Ing.Jaime E. de la Cruz Galloso CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA LAMBAYEQUE INSTITUTO DEL MAR DEL PERU SITUACION ACTUAL DEL RECURSO CONCHA DE ABANICO (Argopecten purpuratus) EN LA ISLA LOBOS DE TIERRA, LAMBAYEQUE.
Aspectos bioecologicos de la concha de abanico (Argopecten purpuratus) HABITAT Bahías protegidas. Profundidades que oscilan entre los 2 y 28 metros. Fondos arena fina, limo, arena gruesa, conchuela y tubos de poliquetos. Aguas bien oxigenadas (< 0,5 ml/L puede ser letal) Temperatura entre 12 y 25 ºC. CRECIMIENTO La concha de abanico es filtradora. Se alimenta de diatomeas y detritus orgánico. Cambios en altura de valva indican crecimiento. Juveniles pueden crecer más de 1 cm por mes. REPRODUCCION Es hermafrodita. El desove es frecuente en primavera y verano. Puede liberar millones de óvulos y espermas. La fecundación es externa (fertilización cruzada) Larvas planctónicas. DISTRIBUCION
Vista panorámica de la isla Lobos de Tierra
Ubicación y componentes del banco natural de concha de abanico en la isla Lobos de Tierra
Datum: PSDA 56 Pëña Negra Roca Blanca Juanchuquita Cabo Cruz La Grama El Ñopo Lobos de Tierra 80° 48' 06° 22' 06° 24' 06° 23' 06° 25' 06° 26' 06° 27' 06° 28' 06° 29' 06° 21' 80° 49'80° 50'80° 51'80° 52' 06° 20' FG B C D ha AEmed B E C D ha AEmax AA ha N D EE A BC N
Evaluaciones poblacionales
Estaciones bio-oceanográficas durante las evaluaciones de concha de abanico La Grama El Ñopo Pëña Negra Roca Blanca Juanchuquita Cabo Cruz Lobos de Tierra Isla Leyenda Estación biológica Estación oceanográfica
Aspectos biológicos
Estructura de tallas de la población de concha de abanico, agosto 2004, enero y junio 2005.
Estadios de madurez gonadal, agosto 2004, enero y junio 2005.
Aspectos poblacionales
Distribución y concentración de concha de abanico
Distribución de juveniles (< 25 mm) de concha de abanico
Stock poblacional de concha de abanico en la isla Lobos de Tierra,
Aspectos ambientales
Distribución de la temperatura (ºC), en superficie y fondo (junio 2005)
Distribución del oxigeno disuelto (ml/L), en superficie y fondo (junio 2005)
Circulación marina (cm/s) en superficie y fondo (junio 2005)
Caracterización textural y estado de salud del sustrato en el banco natural (junio 2005)
Aspectos pesqueros
Desembarques ( t ) de concha de abanico en Lambayeque y Piura, procedentes de la isla Lobos de Tierra.
CONCLUSIONES El stock explotable (≥ 65 mm) estuvo constituido por t (45.4 % de la biomasa total), mientras que la mayor biomasa ( t) se registró en el estrato III (10-20 m de profundidad). Las mayores concentraciones se registraron entre el oeste de Cabo Cruz y el este del muelle La Grama. La mayor parte de la población estuvo constituida por ejemplares entre 25 a 64 mm (82.17 % de la población y % de la biomasa), lo cual indicaría que en los próximos 6 meses esta fracción estaría ingresando al stock explotable. En base a lo anterior se recomendó establecer la prohibición de las actividades extractivas del recurso procedente del banco natural de la I. L.Tierra hasta el 31 de diciembre del presente año. Los desembarques en lugares no autorizados impiden estimar los volúmenes reales de extracción. La evaluación (junio 2005), mostró estimados de biomasa total en t (±36.66 % ) y la población en millones de ejemplares (±37.25%). Los ejemplares juveniles (<25 mm), tuvieron una disminución drástica de la biomasa % respecto a la evaluación de enero La concha de abanico mantiene su actividad reproductiva durante todo el año, presentando dos picos de desove masivos uno verano y otro en primavera, siendo el primero el más importante.