C. EVA MARIA ORTEGA QUINTERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P ROGRAMA O PERATIVO A NUAL 2016 R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN DÉCIMA TERCERA REGIDORA Antonieta Mayela González Cardiel Décima Tercera Regidora del R. Ayuntamiento.
Advertisements

La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
Abg. Grissel Nallely Ortiz Ortega
C. EVA MARIA ORTEGA QUINTERO
MTRO. AGUSTÍN DÍAZ AQUINO.
PROPUESTA DE PLAYA SALUDABLE
VINCULACIÓN CON ASOCIACIONES
Abg. Grissel Nallely Ortiz Ortega
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
C. EVA MARIA ORTEGA QUINTERO
C. EVA MARIA ORTEGA QUINTERO
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
MTRO. AGUSTÍN DÍAZ AQUINO.
PRIMER INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE 2015-DICIEMBRE 2015
INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SEGUNDO TRIMESTRE.
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
INFORME DE ACTIVIDADES
Informe de Secretaria General Octubre Septiembre 2016
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE JULIO 2016 A SEPTIEMBRE 2016
INFORME DE ACTIVIDADES
PARTICIPACIÓN EN LAS SESIONES DE CABILDOS
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Estructura Orgánica de la Dirección de Relaciones Públicas
CENTRO ESCOLAR DR. JOSE ROSA PACAS
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018
OFICINA DEL SECRETARIO
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
En base a lo establecido en el articulo 52, 53 y 54 de La Ley de Gobierno y Administración Publica Municipal, del Estado de Jalisco, dando cumplimiento.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
Planes, programas o Proyectos Artículo 21 Fracción XI.
Un detalle vale más que mil palabras agradecida con mi amiguita Yazmín Gpe. Belloso Osoria de la comunidad de San Ignacio, por regalarme una hermosa rosa.
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
ABG. MARIA GUADALUPE VERA HERNÁNDEZ
ABG. MARIA GUADALUPE VERA HERNÁNDEZ
Informe de Secretaria General Octubre Septiembre 2016
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
En base a lo establecido en el articulo 52, 53 y 54 de La Ley de Gobierno y Administración Publica Municipal, del Estado de Jalisco, dando cumplimiento.
Informe Trimestral Abril-Junio Presidente Municipal
DECIMO INFORME TRIMESTRAL
Informe Trimestral Presidente Municipal Abril-Junio 2018
Informe de Evaluación de Resultados
PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS NUEVOS SUJETOS OBLIGADOS
PRIMER INFORME TRIMESTRAL Octubre-Diciembre 2018
Informe de Evaluación de Resultados
Lic. Joaquín Omar Buitimea Cibrián
Mecanismos de Coordinación Gubernamental y Social
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Curso Introducción a la Descentralización.
Lic. David Ernesto Robles Galván. Secretario General.
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

C. EVA MARIA ORTEGA QUINTERO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2016 C. EVA MARIA ORTEGA QUINTERO REGIDOR

INFORME DE ACTIVIDADES El presente informe se realiza con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones emitidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios . Y conforme a unos apartados del artículo 2° de la propia Ley cuyo objeto es:   I. Reconocer el derecho a la información como un derecho humano y fundamental; II. Transparentar el ejercicio de la función pública, la rendición de cuentas, así como el proceso de la toma de decisiones en los asuntos de interés público; III. Garantizar y hacer efectivo el derecho a toda persona de solicitar, acceder, consultar, recibir, difundir, reproducir y publicar información pública, de conformidad con la presente ley; IV. Clasificar la información pública en posesión de los sujetos obligados y mejorar la organización de archivos; 1

Continuación….. VIII. Promover, fomentar y difundir la cultura de la transparencia en el ejercicio de la función pública, el acceso a la información, la participación ciudadana, así como la rendición de cuentas, a través del establecimiento de políticas públicas y mecanismos que garanticen la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa, que se difunda en los formatos más adecuados y accesibles para todo el público y atendiendo en todo momento las condiciones sociales, económicas y culturales de cada región; IX. Propiciar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas a fin de contribuir a la consolidación de la democracia; y   X. Establecer los mecanismos para garantizar el cumplimiento y la efectiva aplicación de las medidas de apremio y las sanciones que correspondan. 2

FINALIDAD Quiero aprovechar este medio para informar a los ciudadanos mascotenses sobre las actividades y trabajos realizados con su representación y confianza, en cada una de las sesiones del cabildo y comisiones edilicias que me fueron asignadas por el Presidente Municipal como titular y las colegiadas con los demás regidores y el propio Presidente, como miembro del H. Ayuntamiento de Mascota, Jalisco. en el primer año de la Administración 2015-2018 3

COMISION EDILICIA SALUD E HIGIENE 4 MARCO TEÓRICO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE JALISCO LEY DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE JALISCO REGLAMENTO INTERNO DEL AYUNTAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE MASCOTA, JALISCO. CONSTITUCIÓN Comisión constituida en la primer sesión de cabildo del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Mascota, Jal. El 1 de octubre del 2015 con carácter de Comisión Colegiada.

COMISION EDILICIA SALUD E HIGIENE 5 INTEGRANTES: Regidor C. Eva María Ortega Quintero, Coordinador de la Comisión FACULTADES Son obligaciones y atribuciones de la comisión de Salud e Higiene y combate a las adicciones: (art. 64 Reglamento Interno …..) I) Vigilar que las dependencias municipales competentes, coadyuven en el fortalecimiento del Sistema Estatal de Salud, en materias de atención medica que se ministre por la administración municipal, a la vigilancia de las condiciones higiénicas , de salubridad o sanitarias de los establecimientos y actividades que se desarrollen en el municipio, colaborando con las autoridades estatales en materia de salud pública y a la aplicación de las diferentes leyes federales, estatales y municipales sobre la materia mencionada.

COMISION EDILICIA SALUD E HIGIENE 6 FACULTADES II) Vigilar y dictaminar conjuntamente con la Comisión de Ecología, sobre aquellas actividades, medidas, programas y acciones que se relacionen con ambas materias. III) Vigilar especialmente que se cumpla en el Municipio con la Ley sobre la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el Estado de Jalisco y el Reglamento de Comercio y Mercado y Abastos para el Municipio de Mascota, Jalisco, que regula los giros respectivos, estableciendo para ello el contacto que emite pertinente con la Dirección de Reglamentos, Padrón y Licencias, así como con la dependencia encargada de dictaminar y calificar las infracciones administrativas que se cometan en el desarrollo que la actividad de que se trata. IV) Proponer, dictaminar y apoyar los programas y campañas que se implementen, tendientes a la higienización en el Municipio, a la prevención y combate de las enfermedades epidémicas y endémicas, a la prevención, control y erradicación, en su caso, del alcoholismo y la drogadicción en el Municipio.

COMISION EDILICIA SALUD E HIGIENE 7 FACULTADES V) Vigilar que las dependencias municipales se aboquen y procuren en especial el saneamiento de los lotes baldíos, de los edificios e inmuebles municipales como son mercados, centros deportivos, plazas y similares. VI) Establecer, en coordinación con las Comisiones de Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Ecología, así como con las autoridades sanitarias y ecología y de servicios médicos del Municipio, los lineamientos y disposiciones que se estimen necesarias y convenientes implementar en los cementerios, que atiendan a la salubridad general, a la preservación del equilibrio ecológico, a lo concerniente al alineamiento de fosas, plantación de árboles y vegetación, características de las criptas y mausoleos, desahogue pluvial y demás servicios propios para el cementerio y. VII) Realizar los estudios y gestiones que estimen pertinentes en materia de salubridad e higiene que beneficien al Municipio.

COMISION EDILICIA SALUD E HIGIENE 8 ACCIONES: A) Reunión con el Director de Ecología a fin de participar en la Campaña Limpiando nuestra Historia implementada en el Centro Histórico de la Cabecera Municipal. B) Reunión junto con el Director de Ecología con el Director del Hospital de Primer Contacto de Mascota, a fin de solicitar acciones inmediatas de fumigación tras el paso del huracán Patricia evitando la propagación de enfermedades como el dengue y otras transmitidas por los moscos. C) Participación activa en las Campañas de Salud Municipal D) Reunión con el Regidor de Cementerios a fin de implementar acciones conjuntas con salud para evitar la propagación de moscos, determinando el llenado de floreros con arena para no permitir la acumulación de agua

COMISION EDILICIA SALUD E HIGIENE 9 ACCIONES: E) Reunión de trabajo con el Director de Reglamentos a fin de compartir información sobre acciones relacionadas al control y vigilancia de las actividades de venta de bebidas alcohólicas en negocios establecidos. F) Reunión con el Director de Reglamentos a fin de compartir punto de vista sobre el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública principalmente en el jardín principal de la cabecera municipal. G) Participación con las autoridades de salud en la distribución de microdin en hogares y establecimientos donde se preparar alimentos

COMISION EDILICIA SALUD E HIGIENE 10 PROYECTO: Considero que es importante y muy necesario de que los jóvenes de nuestra localidad conozcan a fondo las consecuencias que traen en la salud y la familia el consumo inmoderado de bebidas embriagantes y drogas, por tal motivo procuraré organizar algunas sesiones informativas y vivenciales con profesionales del tema y personas que nos brinden sus vivencias negativas principalmente. Procurar la involucración de los ciudadanos en la limpieza de sus calles a fin de colaborar con los objetivos de Pueblo Mágico y desde luego con la procuración de la salud en general. Promoveremos en los comerciantes principalmente del área de servicios de alimentos la importancia de la higiene en la preparación de los productos y desde luego en los espacios destinados para venderlos. Considero importate interactuar con la comisión de deportes para la procuración de éstos como una medida preventiva de las adicciones, la salud y el bienestar social.

TRABAJOS EDILICIOS 1ER TRIMESTRE 11 FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: SEPTIEMBRE SOLEMNE PROTESTA DE LEY COMO REGIDOR PARA LA ADMINISTRACION 2015-2018 DEL MUNICIPIO DE MASCOTA, JALISCO FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: OCTUBRE 1 ORD 1 EXTRA 2 EXTRA Aprobación en 4 consideraciones Aprobación de asunto único Aprobacíón de asunto único FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: NOVIEMBRE 2 ORD 3 ORD 4 ORD Aprobación de 17 puntos Aprobación de 25 puntos Aprobacíón de 4 puntos FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: DICIEMBRE 5 ORD 6ORD Aprobación de 13 puntos Aprobación de 4 puntos

TRABAJOS EDILICIOS 2DO TRIMESTRE 12 FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: ENERO 7 ORD Aprobación de 15 puntos FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: FEBRERO 8 ORD 9 ORD Aprobación de 9 puntos Aprobación de 25 puntos FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: MARZO 10 ORD 11 ORD Aprobación de 20 puntos Aprobación de punto único

TRABAJOS EDILICIOS 3ER TRIMESTRE 13 FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: ABRIL 12 ORD 13 ORD Aprobación de 12 puntos Aprobación de 16 puntos FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: MAYO 14 ORD 15 ORD Aprobación de 17 puntos Aprobación de 5 puntos FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: JUNIO 16 ORD 17 ORD Aprobación de 19 puntos Aprobación de 13 puntos

TRABAJOS EDILICIOS 4TO TRIMESTRE 14 FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: JULIO 18 ORD Aprobación de 16 puntos y 2 negativas FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: AGOSTO 19 ORD 20 ORD Aprobación de 25 puntos Aprobación de 15 puntos FECHA SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ASUNTOS: SEPTIEMBRE 3 EXTRA 1 SOLEMNE 21 ORD 4 EXTRA Aprobación de punto único Aprobación de 2 puntos y 2 negativas Aprobación de 5 puntos y 2 negativas

TRABAJOS DE COMISIONES 15 Asistí a la totalidad de las sesiones del cabildo convocadas siendo estas 21 ordinarias, 4 extraordinarias y 2 solemnes Participé con personal de la dirección de ecología en la invitación a centros educativos y población en general a trabajar en la campaña limpiemos nuestra historia y desde luego en las acciones de dicha campaña. He participado en las diversas actividades y campañas que en materia de salud se han realizado en el municipio durante el año las programadas por la autoridad municipal y las del sector salud. Participé en la revisión y conformación del presupuesto de egresos del H. ayuntamiento para el ejercicio del año 2016. Participé en la Revisión y actualización de los reglamentos policía bando y buen gobierno y del mercado municipal. Asistí a la reunión Regional con el Diputado Local del V distrito, para la conformación de mapas de riesgos e información sobre la elaboración de proyectos para 2016 Asistencia en los lunes educativos de la cabecera municipal, eventos cívicos como honores y desfiles y culturales del Municipio como lo fueron las ferias diversas homenaje a Esther Fernández y fiestas patrias. Trabaje en el análisis de la propuesta del Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018

ACTIVIDADES SOCIALES 16 El Huracán Patricia en el mes de octubre del 2015, me permitió y brindó sensibilización humana para poder ayudar y participar en todas la actividades que se realizaron para contrarrestar los daños y pérdidas que sufrieron los ciudadanos mascotenses. Mis comisiones me han permitido buscar y participar en acciones que impacten en la prosperidad y mejora de las condiciones de nuestro entorno ecológico y en la salud de quienes compartimos en comunidad. Tener presencia en los diversos eventos culturales, cívicos y sociales, me han brindado la oportunidad y el espacio para atender a nuestros habitantes y visitantes. Al visitar las oficinas del palacio municipal me he dando cuenta del trabajo que desarrollan, sus fortalezas y debilidades y me he permitido escucharles y encausar a quien corresponda sus dudas e inquietudes. Me he involucrado en acciones de otras comisiones con el úico afán de servir a los ciudadanos a quienes nos debemos y por quién estamos aquí. Muchas gracias por la oportunidad de servirles.