Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

Selectividad y Preinscripción 2009
BACHILLERATO Las modalidades del Bachillerato serán las siguientes:
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
BACHILLERATO.
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Humanidades y Ciencias Sociales
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ESCUELA DE ARTE Corella
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
LA NUEVA ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO Y DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
Estructura del Sistema Educativo
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
CHARLA DIRIGIDA A FAMILIAS DE ALUMNOS/AS DE 1 º DE BACHILLERATO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
Y el año que viene ¿QUÉ? Departamento de Orientación del IES “GREDOS”
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
Desde aquí partimos DEPARTAMENTODEORIENTACIÓNDEPARTAMENTODEORIENTACIÓN.
DEPARTAMENTODEORIENTACIÓNDEPARTAMENTODEORIENTACIÓN De aquí al futuro.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación.. ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO? BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO OBTENIDO EL TÍTULO DE.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2013.
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
Orientación académica para el alumnado de Bachillerato
ORIENTACION ACADEMICA
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
BACHILLERATO.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
ARTES BACHILLERATO LOE
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. Contenidos: Materias 2º Bachillerato Condiciones Promoción Cambio de Modalidad Título de Bachiller Nueva Selectividad Opciones tras Bachillerato: Universidad-Ciclos Grado Superior- Estudios Régimen Especial Salidas Profesionales Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERO SEGUNDO MATERIAS COMUNES - Ciencias para el mundo contemporáneo.3 h. - Educación física......................................... 2 h. - Filosofía y ciudadanía............................... 3 h. - Lengua castellana y literatura I............ 3 h. - Lengua extranjera I................................. 3 h. - Religión......................................................... 1 h. - Historia de la filosofía....................... 3 h. - Historia de España.............................. 3 h. - Lengua castellana y literatura II.... 3 h. - Lengua extranjera II......................... 3 h. - Religión................................................... 1 h. MATERIAS DE MODALIDAD (3 en cada curso) - Latín I....................................................... 4 h. - Griego I.....................................................4 h. - Matemáticas aplicadas a las CC.SS.I. 4 h. - Economía....................................................4 h. - Historia del mundo contemporáneo.....4 h. - Historia del arte........................................ 4 h. - Latín II......................................................... 4 h. - Griego II.......................................................4 h. - Matemáticas aplicadas a las CC.SS. II. 4 h. - Literatura universal....................................4 h. - Economía de la empresa............................ 4 h. - Geografía.......................................................4 h. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATERIAS INCOMPATIBLES: - Para cursar las materias de nivel II hay que haber superado las de nivel I correspondientes (o tener conocimientos suficientes según se determine normativamente) - La “Filosofía y ciudadanía” de 1º es llave para la “Hª de la filosofía” de 2º OBLIGATORIEDAD DE CURSAR CIERTAS MATERIAS DE MODALIDAD: - En 1º los alumnos cursarán obligatoriamente “Historia del mundo contemporáneo” - En 2º los alumnos cursarán al menos una materia de entre: “Historia del arte”, “Latín II”, “Matemáticas aplicadas a las CC. SS. II”, “Literatura universal” y “Geografía” (teniendo en cuenta las incompatibilidades del cuadro anterior) - Genéricamente todos los alumnos tienen que cursar 5 de las 6 materias de modalidad del Bachillerato elegido, pudiendo 1 ser de otro Bachillerato - Si no pueden ofertarse todas las materias, el alumnado podrá cursar hasta un máximo de una materia por curso en la modalidad de educación a distancia Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATERIAS OPTATIVAS PRIMERO - 2ª Lengua extranjera ............. 2 h - Proyecto integrado I ............. 1 h SEGUNDO - Proyecto integrado II ........... 1 h (Cursada por todo el alumnado) Optativa ................................... 4 h La optativa será escogida por el alumnado de entre las siguientes: DE OFERTA OBLIGATORIA 2º Lengua extranjera Tecnologías de la información y la comunicación Historia de la música y de la danza DE OFERTA VOLUNTARIA Materias propias de modalidad Materias de configuración propia Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

MATERIAS DE MODALIDAD (3 en cada curso) ARTES PRIMERO SEGUNDO MATERIAS COMUNES - Ciencias para el mundo contemporáneo.3 h. - Educación física......................................... 2 h. - Filosofía y ciudadanía............................... 3 h. - Lengua castellana y literatura I............ 3 h. - Lengua extranjera I................................. 3 h. - Religión......................................................... 1 h. - Historia de la filosofía...................... 3 h. - Historia de España............................. 3 h. - Lengua castellana y literatura II... 3 h. - Lengua extranjera II........................ 3 h. - Religión.................................................. 1 h. MATERIAS DE MODALIDAD (3 en cada curso) ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN - Dibujo artístico I........................... 4 h. - Dibujo técnico I.............................. 4 h. - Volumen............................................. 4 h. - Cultura audiovisual.......................... 4 h. ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA - Análisis musical I............................ 4 h. - Anatomía aplicada........................... 4 h. - Artes escénicas............................... 4 h. ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN - Dibujo artístico II....................................... 4 h. - Dibujo técnico II.......................................... 4 h. - Historia del arte........................................... 4 h. - Técnicas de expresión gráfico plásticas..4 h. - Diseño ............................................................. 4 h. ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA - Análisis musical II........................................ 4 h. - Historia de la música y de la danza..... 4 h. - Literatura universal..................................... 4 h. - Lenguaje y práctica musical........................ 4 h. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. ARTES MATERIAS INCOMPATIBLES: - Para cursar las materias de nivel II hay que haber superado las de nivel I correspondientes (o tener conocimientos suficientes según se determine normativamente) - La “Filosofía y ciudadanía” de 1º es llave para la “Hª de la filosofía” de 2º OBLIGATORIEDAD DE CURSAR CIERTAS MATERIAS DE MODALIDAD: - En 2º los alumnos cursarán al menos una materia de entre: ITINERARIO DE ARTES APLICADAS “Dibujo artístico II” e “Historia del arte” (teniendo en cuenta las incompatibilidades del cuadro anterior) ITINERARIO DE ARTES ESCENICAS “Historia de la música y de la danza” y “Literatura universal” - Genéricamente todos los alumnos tienen que cursar 5 de las 6 materias de modalidad del Bachillerato elegido, pudiendo 1 ser de otro Bachillerato - Si no pueden ofertarse todas las materias, el alumnado podrá cursar hasta un máximo de una materia por curso en la modalidad de educación a distancia Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. ARTES MATERIAS OPTATIVAS PRIMERO - 2ª Lengua extranjera ............. 2 h - Proyecto integrado I ............. 1 h SEGUNDO - Proyecto integrado II ........... 1 h (Cursada por todo el alumnado) Optativa ................................... 4 h La optativa será escogida por el alumnado de entre las siguientes: DE OFERTA OBLIGATORIA 2º Lengua extranjera Tecnologías de la información y la comunicación DE OFERTA VOLUNTARIA Materias propias de modalidad Materias de configuración propia Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

MATERIAS DE MODALIDAD (3 en cada curso) CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PRIMERO SEGUNDO MATERIAS COMUNES - Ciencias para el mundo contemporáneo.3 h. - Educación física......................................... 2 h. - Filosofía y ciudadanía............................... 3 h. - Lengua castellana y literatura I............ 3 h. - Lengua extranjera I................................. 3 h. - Religión......................................................... 1 h. - Historia de la filosofía....................... 3 h. - Historia de España.............................. 3 h. - Lengua castellana y literatura II.... 3 h. - Lengua extranjera II......................... 3 h. - Religión................................................... 1 h. MATERIAS DE MODALIDAD (3 en cada curso) - Biología y geología................. 4 h. - Dibujo técnico I.................... 4 h. - Física y química...................... 4 h. - Matemáticas I....................... 4 h. - Tecnología industrial I..........4 h. - Biología................................... 4 h. - Ciencias de la tierra y medioambientales.. 4 h. - Dibujo técnico II............................................ 4 h. - Electrotecnia................................................... 4 h. - Física.................................................................. 4 h. - Matemáticas II............................................... 4 h. - Química.............................................................. 4 h. - Tecnología industrial II................................. 4 h. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS INCOMPATIBLES: - Para cursar las materias de nivel II hay que haber superado las de nivel I correspondientes (o tener conocimientos suficientes según se determine normativamente) - La “Filosofía y ciudadanía” de 1º es llave para la “Hª de la filosofía” de 2º - La “Biología y Geología” de 1º es llave para “Biología” y “Ciencias de la tierra y medioambientales” de 2º - La “Física y Química” de 1º es llave para la “Física”, la “Química” y la “Electrotecnia” de 2º OBLIGATORIEDAD DE CURSAR CIERTAS MATERIAS DE MODALIDAD: - Todos los alumnos deben cursar “Matemáticas I” en 1º y “Matemáticas II” en 2º - En 2º los alumnos cursarán al menos una materia de entre: “Física”, “Química” y “Biología” (teniendo en cuenta las incompatibilidades del cuadro anterior) Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS OPTATIVAS PRIMERO - 2ª Lengua extranjera ............. 2 h - Proyecto integrado I ............. 1 h SEGUNDO - Proyecto integrado II ........... 1 h. (Cursada por todo el alumnado) Optativa ................................... 4 h La optativa será escogida por el alumnado de entre las siguientes: DE OFERTA OBLIGATORIA 2º Lengua extranjera Tecnologías de la información y la comunicación DE OFERTA VOLUNTARIA Materias propias de modalidad Materias de configuración propia Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Promoción del alumnado Se promocionará a 2º curso cuando se hayan superado todas las materias de 1º o Se tenga evaluación negativa en dos como máximo. En este caso, el alumnado deberá matricularse de las materias pendientes, realizar un programa de refuerzo y superar la evaluación correspondiente a dicho programa añadir: poSIBILIDAD elegir PERMANECER SOLO CON LAS PENDIENTES Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Titulación del alumnado Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias. El alumnado que finalice las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, (Conservatorio), obtendrá el título de Bachiller si supera las materias comunes del bachillerato. Las materias comunes deberán cursarse como mínimo en dos cursos y en cuatro como máximo Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Tras Bachillerato... Estudios de Régimen General: Estudios de 1. Universidad: (Hispalense-UPO- Privadas). E.E.E.S. 2. Ciclos Formativos Grado Superior Estudios de Régimen Especial: - Esc. Oficial Idiomas - Esc. Sup. Arte Dramático - Esc. Artes Música - Enseñanzas Deportivas Salidas Profesionales WEBS de interés Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Universidad Pública: Universidad Hispalense www.us.es Universidad Pablo de Olavide www.upo.es Distrito Universitario único: Universidades Andaluzas http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/ Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

PrivadaS: CEADE: www.ceade.es . CEU San Pablo www.ceu.es EUSA: www.eusa.org.es  . CEU San Pablo www.ceu.es Próximamente: Fernando III (acuerdo entre la Fundación San Pablo de Andalucía (CEU) y la Compañía de Jesús Títulos RECONOCIDOS/ Títulos Privados Becas MEC para los Reconocidos Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Requisitos de acceso Universidad: NUEVA Selectividad - ¿Cuándo?: Junio /Septiembre (con Título de Bachiller) - ¿Dónde?: Universidad Pablo de Olavide - ¿Cómo?: Materias Comunes, Materias de Modalidad. Nota promediada Expediente Bach. Reclamaciones. - ¿Para qué?: Estudios Universitarios. Notas de corte Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. Nueva Selectividad: P.A.U. 2011 Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. Estructura Dos fases: 1. GENERAL (Obligatoria) . Comentario de Texto Literario . Comentario de Texto Histórico o Filosófico . Lengua Extranjera . Una Materia de Modalidad 2. ESPECIFICA (Voluntaria) Hasta 4 materias de modalidad de Bachillerato distintas a la elegida en la P. General Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. Parámetros de ponderación 0,15 0,1 0,2 Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. Anexo I Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Estudios Universitarios (hasta ahora…) Nº Ciclos Un solo Ciclo: 1º y 2º Ciclos: 2º Ciclo: Duración 3 años 4- 5 años 2 años Acceso Bachillerato + P.A.U. CFGS (30% Diplom -7% Lic) Con 1er. Ciclo de otras carreras DIPLOMATURAS LICENCIATURAS LICENCIATURAS Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ARMONIZAR los sistemas universitarios europeos: Sistema homogéneo de titulaciones Una misma valoración de la carga lectiva Estructura de cursos y contenidos “entendibles” por todos los estados. COMPATIBILIDAD // COMPARABILIDAD // COMPETITIVIDAD Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Principales cambios: ECTS (Nuevos Créditos Europeos) Competencias Aprendizaje autónomo Lifelong Learning Materiales didácticos Nuevo enfoque: - del proceso de enseñanza-aprendizaje - de la evaluación - del mantenimiento de la calidad Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

E.C.T.S. (Nuevos Créditos Europeos) Unidad de valoración de la actividad académica Volumen total del trabajo del estudiante Integra teoría, práctica y otras actividades dirigidas Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Nuevos Estudios Universitarios (EEES) Primer Nivel/Primer Ciclo Grado (180-240 CTS) Competencia Profesional Título propio 180 60 Comunes 60 Universidad Hasta 60 Prácticas Segundo ciclo Máster (60-120 cts). Especialización 60 Segundo Nivel Posgrado Tercer ciclo: Doctorado (Mínimo 300 cts). Investigación Sin docencia regulada Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Oferta de Estudios Universitarios en Sevilla Hispalense Pablo de Olavide Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Ciclos Formativos Grado Superior Requisitos de acceso Ciclos Formativos Grado Superior Con título de Bachiller: ¿Cuando?: 1-10 de Junio. - ¿Cómo?: Solicitud con Preferencias Centros-Ciclos - ¿Dónde?: En el IES elegido en primer lugar b) Sin título y 19 años: Examen de acceso: ¿Cuando?: 5 de Junio. Solicitud 1 al 15 de Mayo - ¿Cómo?: 2 ejercicios: - Común (Lengua Española, Lengua Extranjera y Matemáticas) - Específico ( 2 materias más, diferentes según el ciclo) - ¿Dónde?: En el IES que corresponda según el ciclo elegido . - ¿Para qué?: Ciclo Formativo Grado Superior (F.P.) Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Ciclos Formativos de Grado Superior Consejería Educación y Ciencia: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/portada.jsp “Formación Profesional”   http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/index.php/informacion-general/admision-y-matriculacion/1578-ciclos-formativos-ofertados Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Estudios Régimen Especial Escuela Oficial de Idiomas: Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos Música http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoisevilla/ http://www.esadsevilla.com/index.html http://escueladeartedesevilla.es/ http://www.cristobaldemorales.com Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Escuela de Arte Sevilla Ciclos Formativos de la Escuela de Arte de Sevilla. Ciclos de Grado Superior: Amueblamiento pdf, Arquitectura efímera pdf ,A.A. Muro, A.A. de la Escultura ,A.A de la Piedra pdf, Cerámica A. pdf, Escaparatismo pdf, Esmalte A. pdf ,Fotografía Artística, Gráfica publicitaria pdf, Mosaicos pdf, P. D. Obras de Decoración pdf. Ciclos de Grado Medio: Alfarería pdf, Dorado y Policromía pdf, Ebanistería A. pdf, Grabado pdf, Orfebrería pdf, Serigrafía pdf, Vaciado pdf. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Salidas profesionales Ante la toma de decisión profesional en Bachillerato IES Carmen Laffón Departamento de Orientación

De las personas que estudian, no de los estudios en sí

Requisitos Candidato IDEAL Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Datos Informe INFOEMPLEO 2010 «Se confirma la apuesta por los servicios, sobre todo de alta cualificación, la fuerza de la industria, la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación y la recesión de la construcción Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Datos Informe INFOEMPLEO 2010 Madrid se mantiene como la región líder en generación de empleo, Cataluña y País Vasco conservan la segunda y tercera posición. Los sectores de informática, telecomunicaciones y contenidos multimedia son los que menos han sufrido la crisis.  La función comercial supone un 45,48% del total de la oferta analizada. El 50,68% de las ofertas de empleo va destinado al segmento de edad de los 26 a los 35 años. Este año se ha visto incrementada las ofertas destinada los mayores de 46 años . La demanda de lenguas autonómicas también ha crecido en el último año. Las regiones que más valoran el conocimiento de sus lenguas locales son Cataluña (38,38%), País Vasco (18,57%) y Baleares (9,09%).  Por sectores, hostelería y turismo se sitúan a la cabeza de la demanda, seguidos por alimentación e industria, transporte y logística. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. Tener en cuenta los Sectores Emergentes Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Para saber más… Consultar: Monografías profesionales Blog del Departamento de Orientación: http://orientalaffon.blogspot.com Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

¡¡¡Muchas GRACIAS por vuestra ATENCIÓN!!! Ana Galán Dueñas angadue@gmail.com Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.