“Si tomas sol, tómalo en serio”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología de Enfermedades no Transmisibles
Advertisements

ENFERMEDADES TUMORALES
¿QUE ES EL CANCER DE LA PIEL
Las costumbres de Eugenio Mucho gusto. Soy el profesor Cateto Mucho gusto. Soy el profesor Cateto. Hoy Eugenio nos contará algunas de sus costumbres.
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Índice Ntp. 728.Radiación. Exposición laboral. Definición.
Curso: 5°A Asignaturas: Taller vida saludable Nombre alumna: M° Jesús Casanova, M° Flora Benavides Nombre profesora: Carolina Gonzales.
Daniela Alejandra Caro Cañón
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Cáncer SARA LÓPEZ MIRIAM SEOANE NOELIA CABEZA.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Realizado por:Irene de Pablo Alba Manzano Manuel González Beatriz Oropesa.
 Sergio Villa Antón  Mario Villalba Antón  Pablo Cedan López  Alejandro Vega Sánchez.
Objetivo: Dar a conocer algunas problemáticas que afrontamos los jóvenes actualmente en nuestra vida cotidiana. Liceo Experimental Bilingüe de Cartago.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
1. Sistemas Políticos, Económicos, culturales y sociales deficientes. Falta de educación y conocimientos de la población Causas Sangre Digestivo ENFERMEDADES.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Cáncer de piel Protege con bloqueador solar que tu vales mucho
Irene Martínez Allueva
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
UN MUNDO CON VIDA ES CERO TECNOOGÍA
QUIENES SOMOS? PURA VIDA El mundo nos pertenece a todos protejámoslo.
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
NOMBRE DE LA REVISTA CÁNCER
ENTRETENIMIENTO Alto al ciberbullying
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
QUIENES SOMOS? Salud y vida 18/10/2016 VOLUMEN:1
Edicion turrucares Alajuela 2016
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
La contaminación esta dominando el mundo
Salud y cáncer hueso Entretenimiento ¿Quien soy? Mis vivencias.
La problemática sobre la diabetes
Amate, Tocate, la prevencion esta en la accion…  
Salvemos a nuestro mundo Capa de ozono, destrucción humana.
NnnnnnngudjfujldftddNNuestras
Artículo: Leucemia Enfermedad.
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
VALIENTE Entretenimiento Esfuerzo Nuestras vivencias Dedicación
TecnoJoven DIVERTIRSE Articulo las computadoras. Akatsuki volumen1
Estudiante:Jose Daniel Lopez. Profesor:Guido Valerio Vargas.
APRENDIENDO QUE… CANCER DE PIEL NUESTRAS VIVENCIAS ENTRETENIMIENTO
Pensamiento verde La Sordera Desaparición de animales silvestres
La lectura como terapia alternativa en la recuperación de mujeres sobrevivientes del cáncer Alumna: Citlali Ramírez Gómez Tutor: Dr. Mario Miguel Ojeda.
2016 El Cáncer gástrico xv Vive la vida como si fuera la ultima vez
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Cuídate de esta ambición Que te daña tu salud
Factores sociales EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
La mayor parte de pacientes provienen de los departamentos occidentales, Islas de la bahía y Colon. En la población infantil se observan mas los linfomas.
Capacitación: Beat Burn the. Temario:  1) ¿Qué es el cáncer?  2) ¿Qué es el cáncer de piel?  3) ¿Hay tipos de cáncer de piel?  4) ¿Cuáles son los.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
Diagnóstico de las enfermedades.
ENFERMERÍA COMUNITARIA III
Las Radiaciones UV y El Uso Del Protector Solar PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL I.E.P. ISAAC NEWTON.
Urzúa Galván Bryan Iván. Acerca del hígado El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Tiene un rol clave en la digestión de los alimentos.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PROMOCIÓN DE SALUD.
TRABAJO FIN DE GRADO Grado en Enfermería Curso Académico 2016 / 2017 Programa de Educación para la Salud dirigido a profesionales de Enfermería sobre.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
Panorama epidemiológico del cáncer infantil
Factores de riesgo y protección
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

“Si tomas sol, tómalo en serio” Costo:1.000 Cáncer de piel Conocimiento sobre la salud “Si tomas sol, tómalo en serio” La problemática de la diabetes Juego de palabras Cáncer de senos Fecha:10/enero/2017

El cáncer de piel engloba a un conjunto de enfermedades neoplásicas que tienen diagnóstico, tratamiento y pronóstico muy diferente. Lo único que tienen en común es la misma localización anatómica: la piel. Causas: -La exposición excesiva a la radiación ultravioleta, cuya principal fuentes la luz solar. -Las lámparas y cabinas bronceadoras (U.V). -La exposición a la radiación como la producida por la radioterapia. Consecuencias: -Tumor de piel leve -Tumor de piel grave -Lesiones leves (esta puede crecer y convertirse en un tumor maligno) El cáncer es Tumor maligno o benigno que se produce por un exceso de células en nuestro cuerpo, células que no mueren. https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_piel http://www.taringa.net/post/salud-bienestar/9565551/Cancer-Tipos-causas-consecuencias-y-medidas-preventivas.html

¿QUIENES SOMOS? Quiero ayudar a las personas a ser conscientes sobre la importancia del cuido de la piel, y las consecuencias al no protegernos debidamente. Algunos objetivos por cumplir: -Mejorar los conocimientos y actitudes saludables de foto protección de toda la población, incluyendo residentes y turistas. -Promover hábitos responsables de foto protección en toda la comunidad. -Impulsar mejoras estructurales y creación de sombras en espacios de riesgo al aire libre. -Fomentar políticas específicas de foto protección en diferentes ámbitos educativo, turístico, laboral, cultural y ocio. -Facilitar el diagnóstico de lesiones precancerosas y la detección precoz de cáncer cutáneo en personas de alto riesgo. Madeleyn Julieth Ramírez Vargas Seccion:8-4 Liceo San Rafael de Alajuela Año:2016