Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOCG de 16 de julio de 2013 Proyecto de Ley de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
Advertisements

OBLIGACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
RETENCION EN LA FUENTE RETENCION EN LA FUENTE ANTICIPO IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 2365 RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR.
OPTIMIZACIÓN DE LOS REGISTROS TRIBUTARIOS: DEPURACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y UTILIZACIÓN CASO PRACTICO DIRECCION GENERAL DE TRIBUTACION COSTA RICA 2010.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Comprobantes Fiscales
Resoluciones Electrónicas para Contribuyentes
Interconexión Registros Mercantiles UE
Legalización de Empresas
TIPOS DE PERSONAS MORALES
LEYES 39 Y 40/2015 y su incidencia en Oficinas Información
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
Tema 9   ¿ Quién recauda los impuestos y controla las Aduanas ?
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
NOTIFICACIONES..
Subcontratación laboral
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Registros Públicos y Registros de la Propiedad Inmueble
Flujo detallado 11/07/2016.
DIRe – Directorio de Empresas
Obligaciones con el fisco
Contabilidad.
Plataforma de Certificación de Envíos
Marco jurídico para la AGE
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Aspectos legales Dolores Godoy Flores
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
COMO ESTABLECER UNA TRANSPORTISTA.. ¿Qué es un transportista? Un transportista es una persona que se dedica profesionalmente a transportar mercaderías.
DERECHO EMPRESARIAL Derecho Mercantil, Comerciantes individuales y colectivos. Formas de inscripción ante el registro mercantil, conocer los libros.
LA NORMA GENERAL NUMERO 320 ESTABLECE:
Sociedad Comanditaria
La figura del Delegado de Protección de Datos
LEY DE AUDITORÍA DE CUENTAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Contabilidad Electrónica
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
NOTIFICACIONES..
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Comunidad de bienes.
CAP XII.
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN
Registro Funcionarios
Administración Electrónica
S.I.I. SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS
Convenio Marco “Nuevos Trámites disponibles en la Oficina Virtual”
Plan Estratégico de Administración Electrónica de la CARM (PAECARM)
Interconexión Registros Mercantiles UE
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA
Dra. Makarena Fernández Cedres
1. PRODUCTORES Ing. Natali Freire 1.1. Definición El Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos o electrónicos y la gestión de.
RETOS PARA HACER NEGOCIOS
DIRECCION GENERAL DE INGRESOS Administración de Rentas Estelí
JOHANNA GOMEZ. Según las leyes comunes está en capacida d para contratar y obligarse.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Publicación de Información Fundamental (Obligaciones de Transparencia)
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones El servicio compartido de gestión de notificaciones 1.
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
Transcripción de la presentación:

Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos

Artículo 14. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las AAPP. 2. En todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, al menos, los siguientes sujetos: a) Las personas jurídicas. b) Las entidades sin personalidad jurídica. c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. e) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.

Ejemplo práctico (Fuente AEAT) Tienen obligación de recibir por medios electrónicos, comunicaciones y notificaciones, las personas y entidades que se relacionan a continuación: Sociedades Anónimas (NIF letra A) y de Responsabilidad Limitada (NIF letra B) Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que no tengan nacionalidad española (NIF letra N) Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes (NIF letra W) Uniones temporales de empresas (NIF letra U) Agrupaciones de interés económico, Agrupaciones de interés económico europeas, Fondos de pensiones, Fondos de capital riesgo, Fondos de inversiones, Fondos de titulización de activos, Fondos de regularización del mercado hipotecario, Fondos de titulización hipotecaria y Fondos de garantía de inversiones (todos ellos NIF letra V)◙ Contribuyentes inscritos en el Registro de Grandes Empresas Contribuyentes que tributen en el Régimen de Consolidación Fiscal del Impuesto sobre Sociedades Contribuyentes que tributen en el Régimen especial del Grupo de Entidades del IVA Contribuyentes inscritos en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME) Contribuyentes con autorización para presentar declaraciones aduaneras mediante el sistema de transmisión electrónica de datos (EDI)

Notas y aclaraciones a efectos de Notific@ No se gestiona ningún censo de obligados ni en los sistemas de información de la plataforma Notific@, ni en la de sus Agentes colaboradores Los Organismos emisores deben conocer si los destinatarios de sus notificaciones están entre los colectivos afectados por el artículo 14 de la Ley 39/2015 Existe un censo de voluntarios suscritos al Servicio de la Dirección Electrónica Habilitada, que Notific@ consulta, en su caso, antes de generar un envío a los Centros de Impresión y Ensobrado.