INFORME CER CARCHI 2015 - 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“P ARA QUE LOS JÓVENES EN J ESÚS TENGAN VIDA ABUNDANTE ”
Advertisements

El Itinerario claretiano para adolescentes LA FRAGUA EN EL COLEGIO CLARETIANO DE LIMA – PERÚ.
ELABORACIÓN 2015 ELABORACIÓN 2015 REVISIÓNREVISIÓN.
“Amigos”, permanezcan en mi amor (Jn 15,14), Dejen todo y síganme (Cf. Mt 19,27). Sed uno (Jn. 17, 21), Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos (Mt.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
LA FAMILIA SALESIANA UNIDOS EN LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO P. Pascual Chávez en Francia.
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
GLOBALIDAD: un nuevo paradigma
LA ANIMACIÓN EN LOS CENTROS LOCALES Una tarea al servicio del desarrollo integral de las personas, de la comunidad y su proyección apostólica BSCV.
Espiritualidad del Adviento.
MISIÒN PARROQUIAL FAMILIAR. 1.Convocatoria a la comunidad para invitar vinculación de misioneros. 2. Formación de los misioneros con subsidio de la parroquia.
RECAPITULACIÓN. SEGUIMIENTO MADUREZ EN LA FE PRECATECUMENADOCATECUMENADO ILUMINACIÓN- PURIFICACIÓN MISTAGOGÍA.
 LA IGLESIA INCLUSIVA, NO IMPORTA LA RAZA, EL COLOR O LA CONDICIÓN …
Origen de la vocación misionera de la familia
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
La Iglesia está organizada para el servicio
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAGRADOS CORAZONES
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P.
Parroquia Guadalupe Trabajo Pastoral Corazón de María-Las Palmas.
JUSTICIA Y PAZ E INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN
BARASONA CURSO 2014/2015.
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
CER- CH LA VIDA CONSAGRADA EN CHIMBORAZO
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
Importancia de la orientación espiritual
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
TERCER PLAN CORTO Programación 2014.
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
PRELATURA BOCAS DEL TORO
Espíritu Santo, inspira Cultura de Encuentro
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
EL ANIMADOR DE GRUPOS PERFIL TAREAS TIPOS.
OBJETIVO Momento Comunitario
Conocer, vivir y trasmitir el amor: El Regnum Christi
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
EL ESPÍRITU SANTO, la promesa del Padre
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
La celebración de este Congreso Eucarístico es un tiempo de gracia para vivir como Pueblo de Dios que, con alegría y entusiasmo, celebra la fe y la vida.
Comenzando por la Palabra de Dios escrita
BICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE JESÚS-MARÍA.
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
La comunidad cristiana fuente, lugar y meta para la Catequesis
Bienvenidos Movimiento Familiar Cristiano Diócesis de San Luis Potosí
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Experiencias Significativas.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA RESPONSABLES
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
MISIÓN AD GENTES DESDE AMÉRICA
Hacia una Catequesis renovada, como fruto de la Nueva Evangelización
EL EVANGELIO ES ALEGRÍA La realidad del Continente
Material no institucional.
10 años proceso pastoral postsinodal
XXIV CAPITULO GENERAL ¡ DICHOSA TÚ, PORQUE HAS CREÍDO!
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
M I S Ó N.
hombre llamado Francisco
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
Orientaciones Pastorales 2008
La etapa de Transición Tiempo 2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión
Misioneras de la Inmaculada Concepción
Transcripción de la presentación:

INFORME CER CARCHI 2015 - 2016

JUSTIFICACIÓN: El presente plan se justifica para seguir siendo lazos de integración, crecimiento espiritual, unidad y signos creíbles de nuestra consagración en un mundo secularizado.

OBJETIVO GENERAL: Vivir en profundidad nuestro espíritu de Consagrad@s desde nuestros carismas y de la realidad en donde nos encontramos Profundizar en nuestro ardor profético y misionero, para ser apóstoles de la Nueva Evangelización desde la riqueza de nuestros carismas en comunión con la Iglesia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Fomentar en cada comunidad la vivencia auténtica y gozosa de nuestro seguimiento al Señor para ser propuestas creíbles y claras a la juventud Propiciar en cada comunidad espacios fraternos para crecer en ambiente de familia con paz, alegría y amor.

INTRODUCCIÓN “Ustedes no me escogieron a mí, sino que yo les he escogido a ustedes y les he encargado que vayan y den mucho fruto, y que este fruto permanezca. Así el Padre les dará todo lo que pidan en mi nombre” (Juan 15, 16)

«Sed Misericordiosos como vuestro Padre es Misericordioso» Lc 6.16

“Desde su ser la Vida Consagrada está llamada a ser experta en comunión. Tanto al interior de la iglesia como de la sociedad… (Aparecida, 218) “ Es un camino de especial seguimiento de Cristo, para dedicarse a Él con un corazón indiviso, y ponerse como Él, al servicio de Dios y de la humanidad, asumiendo la forma de vida que Cristo escogió para venir a este mundo: una vida virginal, pobre y obediente” (Aparecida, 216)

DESARROLLO Para detectar la situación de la CER de Carchi en este momento, hemos utilizado el método FODA FORTALEZAS: Existe un gran potencial humano Conciencia de nuestro ser de consagrad@s. Trabajo responsable en nuestras obras apostólicas de acuerdo al Carisma Integración, unidad y sentido de Familia entre las distintas congregaciones

Participación responsable y activa de las comunidades en los encuentros bimensuales Espíritu de familia y organización cuando se realizan los encuentros en las comunidades Marco organizativo y pautas de formación permanente Apoyo de los sacerdotes en los encuentros de la CER con temas sobre la misericordia

OPORTUNIDADES: Participacion de la CER Carchi en el primer Sinodos de la Diocesis de Tulcan Gozamos del respaldo y apoyo de la CER Nacional y de nuestro Obispo Diosesano La alegría fraterna de compartir entre comunidades El retiro anual con la participación de la Cer del Carchi Encuentros fraternos cada dos meses en las diversas de oración, reflexión y compartir comunitario

DEBILIDADES: En algunas parroquias, zonas, sectores no hay presencia de vida consagrada y en algunas comunidades, son muy pocas las hermanas No participación de algunas comunidades en los encuentros

AMENAZAS: El uso indebido de los medios de comunicación La presencia de las sectas, desintegración de hogares, drogadicción y alcoholismo; que hay que tener en cuenta, en el campo pastoral de cada institución Si no hay una vivencia auténtica y gozosa del seguimiento al Señor, los miembros de las comunidades, seguirán disminuyendo El activismo que resta el tiempo de vida de oración a la Vida Religiosa

RECURSOS HUMANOS: Encuentros bimensuales fraternos y formativos de las comunidades de la Provincia (según cronograma) Celebración del mes de mayo con la Virgen peregrina de la Paz en las diversas comunidades Celebración del año de la Vida Consagrada (Eucaristía de apertura y del día de la vida Consagrada) Celebración del Triduo de la Vida Consagrada Peregrinacion de la CER Carchi al Santuario por el año de la Misericordia.

RECURSOS MATERIALES Espacio físico y material didáctico de cada comunidad para la realización de los encuentros El compartir fraterno ECONÓMICOS: Colaboración de $ 30,oo dólares anuales por comunidad

ESTRATEGIAS Elaboración de un cronograma planificado para el año Compromiso de asistencia a las reuniones de las comunidades, según el cronograma Participación fervorosa y activa en la celebración de los tiempos litúrgicos fuertes ( Navidad y Semana Santa) EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL CRONOGRAMA

Cronograma y Actividades CER CARCHI 2015 – 2016

CRONOGRAMA DE LA CER CARCHI 2016 REUNIONES C E R FECHA LUGAR ACTIVIDAD COMUNIDES RESPONSABLES HORA 12-Mar-16 TULCAN REUNIÓN U.E SAGRADO CORAZON DE JESUS 9H00 14-May-16 TULCÁN HIJAS DE LA MISERICORDIA 09-Jul-16 JULIO ANDRADE HNAS. SALESIANAS 08 Oct. 16 SAN GABRIEL 03 Dic-16 HIAJAS DE LA CARIDAD 11 -Feb-17 HNAS. FRANCISCANAS DEL COLEGIO “SAN ANTONIO DE PADUA”

Sor María Stella Naranjo PRESIDENTA Sor Clara Melendrez SECRETARIA GRACIAS CER DE CARCHI 2016 Sor María Stella Naranjo PRESIDENTA Sor Clara Melendrez SECRETARIA