CAMBIO DE MIS IMÁGENES DE DIOS: del dios etiquetado al Dios de Jesús

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los dones del Espíritu Santo
Advertisements

LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO
Decía Jesús: No os pido que hagáis más penitencias, más ayunos y rezos, ni que vengáis más al templo con vuestras ofrendas, ni que os lavéis más veces.
SEIS RELACIONES DEL DISCÍPULO
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
DEL “DIOS ETIQUETADO” AL DIOS DE JESÚS. En cambio, el Dios revelado en Jesús es el Padre misericordioso que se alegra y se goza en perdonar (Lc 15). Es.
Texto: Miguel Ángel Mesa. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Beethoven. Romance.
La Trinidad compasiva.
José Antonio Pagola 22 enero Tiempo ordinario – A

DOMINGO VI Pascua - Ciclo A
Encontrar una respuesta concreta a los desafíos de nuestro tiempo
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
LLAGAS QUE DAN VIDA. II Domingo de Pascua
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
María la que dice sí y es fiel
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Pregón de PENTECOSTÉS.
CREER EN EL CIELO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Mensajes de Jesús a Sor Faustina y a cada uno de nosotros:
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
REVISEMOS NUESTRAS IMÁGENES DE DIOS
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Jesús nos trae el amor del Padre misericordioso
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
Copyright © 2007 Tommy's Window. All Rights Reserved
Cristina Huayac Villafane
Proyecto de Religión Educación Primaria. Jesús enseñaba a la gente a ayudar, a compartir y a perdonar. Lo hacía por medio de parábolas.
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
Adviento-Navidad
Puedes ser santo, ¿sabes? Es muy fácil
“Tanto amó Dios al mundo …”
EL PERDÓN CRISTIANO “Setenta veces siete”.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
Tema Musical: “The power of love” By Celine Dione El día más bello?
TENER FE... A.P.P..
Lectura del santo Evangelio
TENER FE....
Frutos de la pascua.
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Pasajes evangélicos Lc 10, 1-12.
16. Las Virtudes Teologales
Texto: José Antonio Pagola
TENER FE....
OBRAS DE MISERICORDIA I) Entrañas de misericordia.
Mirad, Jesús resucita hoy, mirad, la tumba está vacía,
LA TEORÍA POLÍTICA DE THOMAS HOBBES
MISTERIO DE ESPERANZA José Antonio Pagola
GRANDES OPORTUNIDADES
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
Coral de las 10 vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach
TENER FE... A.P.P..
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
“El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, ...
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. EL CONFLICTO El éxito inicial de Jesús provoca envidias y surgen conflictos con los fariseos y herodianos.
UN LLAMADO DE DIOS HNA.LUCY.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Las encrucijadas.
Transcripción de la presentación:

CAMBIO DE MIS IMÁGENES DE DIOS: del dios etiquetado al Dios de Jesús

De la imagen del dios perfeccionista al Dios de la alegre misericordia Por miedo a ser criticado, vivo compulsivamente un deseo de perfección, y es muy común fabricarme (inconscientemente) un dios que quiere y provoca mi perfección. En cambio, el Dios revelado en Jesús, es el Padre misericordioso que se alegra en perdonar (Lc. 15). Es el Dios interesado por nuestro corazón y no tanto por la perfección de nuestras obras.

De la imagen del dios que exige sacrificios al Dios del amor incondicional El miedo a no ser amado me lleva al compulsivo servicio a los demás, fabricándome así una imagen de un dios que nos exige grandes sacrificios en servicio del prójimo, cosas que cuesten, que duelan, que sangren. Llego a creer que “mientras más difícil sea el servicio, más santidad alcanzo”. En cambio, el Dios de Jesús nos ama incondicionalmente, nos quiere por lo que somos y no por lo que hacemos.

De la imagen del dios de las exigencias al Dios de la gratuidad Temeroso del fracaso, vivo exageradamente el deseo del éxito, fabricándome una relación comercial con un dios que exige obras, que exige cultivar la imagen, con el que puedo negociar: “te ofrezco mis triunfos para que me concedas…” En cambio, el Dios de Jesús es pura gratuidad, no se le puede comprar, no se nos vende, pues todo en Él es regalo, gracia y don.

De la imagen del dios para mi beneficio al Dios del compromiso por el Reino. Si el miedo a que me comparen me lleva compulsivamente a ser diferente, a “ser especial, distinto”, seguramente me fabrique un dios exclusivo para mí, solo mío, con quien mantenga una relación individualista. En cambio, el Dios de Jesús es el Dios del Reino, el de un proyecto histórico con toda la humanidad; un proyecto que implica paz, justicia, solidaridad, respeto… por todos y cada uno.

De la imagen del dios manipulable al Dios de la experiencia del Misterio Por miedo a sentirme vacío quiero conocerlo todo, acumular y llenarme de teorías sobre Dios, de manera que, conociéndolo, pueda manejarlo con ciertos ritos y determinadas devociones. En cambio, el Dios de Jesús es el Dios que se experimenta, es decir, que se le conoce y comprende desde el encuentro con Jesús y no tanto desde el conocimiento.

De la imagen del dios del Juez implacable al Dios de la libertad y la confianza Por miedo al abandono, me aferro a la norma, la ley, la institución y las costumbres… de manera que vivo a dios como un juez implacable, verificador de nuestras transgresiones. En cambio, el Dios de Jesús confía en mí y apuesta por nuestra libertad, nos pone la ley del amor como único criterio normativo.

De la imagen del dios del hedonismo al Dios que genera Vida. El miedo al sufrimiento nos hace buscar el placer, haciéndonos un dios del puro gusto y bienestar, todo permisivo. Es dios de la sola resurrección que no pasa por la muerte ni quiere ver el sufrimiento. Sin embargo Jesús nos muestra el Dios Pascual, que en el crucificado, está el Resucitado.

De la imagen del dios todopoderoso al Dios encarnado en lo débil Mucha gente teme sentirse frágil, débil, y compulsivamente busca el poder (“yo todo lo puedo”). Es muy fácil que su dios sea el todopoderoso, un dios que se confunde con el poder, que se coloca en la prepotencia, controlador de todo y de todos… y responsable del mal en el mundo! En cambio, Jesús es el Dios encarnado en lo débil, que elige lo pobre como canal de revelación, y lo pequeño del mundo para confundir a los fuertes .

De la imagen del dios de la paz sin justicia al Dios de la Esperanza y la justicia A veces el temor al conflicto me impulsa a buscar exageradamente la concordia y la paz, a cualquier precio. Entonces me fabrico la imagen de un dios conciliador, pero sin justicia, un dios de la falsa paz, enajenado del compromiso por la verdad. El Dios de Jesús moviliza nuestra capacidad de creer y esperar, provoca la posibilidad de cambiar la historia “esperando contra toda esperanza”.

Y tu Dios…¿Cómo parece ser? ¿Qué experiencias me han ayudado a evolucionar de la imagen al Dios de Jesús? ¿Cuáles rasgos del Dios de Jesús tienen en mí mayor fuerza? ¿Cuáles menos? ¿Cómo acercarme, renunciando a esas imágenes, al Dios de Jesús, con el “salto en la fe” que esto supone?