2 Los periféricos Concepto y características de los periféricos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMATICA BASICA. ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como.
Advertisements

Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Dispositivos de comunicacion co ordenador. Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son los que permiten la comunicación entre el ordenador.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
El ordenador. ¿Qué es el ordenador?
Sistemas informáticos. Trabajo en red
Informática.
Sistemas informáticos.
HARDWARE.
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
Tarjeta Madre.
Componentes de los equipos y materiales
COMPONENTES FISICOS INTERNOS/EXTERNOS
Componentes internos y externos
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
Componentes de un ordenador
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Thalía Compán Santiago
Conocer el computador y sus partes externas e internas
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Modulo I de formación Escuela TIC 2.0
Objetivo #1 Introducción al computador.
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Componentes de un ordenador
☺HARDWAR.
Autor: Antonio Manuel Gutiérrez
Hardware: Evolución de los ordenadores
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Periféricos de entrada
ESQUEMA DE LA MAQUINA ANALITICA
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
LIC Zamir eliecer Redondo.
Computación Nivel Usuario CB-123
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
PERIFÉRICOS DE UN ORDENADOR.
Casandra Gómez Periféricos. Casandra Gómez Los periféricos de un ordenador son los aparatos o dispositivos (hardware) auxiliares a través de los cuales.
Computadora -Sofía Morales -Octavo Partes Externas Del Computador Monitor: En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información.
Componentes de los equipos y materiales
Tecnologías 2º ESO.
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Los periféricos.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
Dispositivos de entrada y salida de datos Teclado Ratón Monitor Pantalla táctil Impresora de chorro de tinta Impresora láser Plóter Escáner Tableta gráfica.
Partes internas de las computadoras
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Sistemas informáticos. Trabajo en red
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

2 Los periféricos Concepto y características de los periféricos Partes generales de un periférico Clasificación de los periféricos Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de entrada/salida Conectores de equipos informáticos Detección y resolución de fallos en dispositivos periféricos Normas de seguridad en conexión y desconexión de equipos informáticos EN RESUMEN Índice del libro

Velocidad de transferencia 2 Los periféricos 1. Concepto y características de los periféricos 1.1. Características Periféricos Dispositivos físicos independientes del ordenador a través de los cuales este se comunica con el exterior, así como aquellos sistemas que almacenan o archivan la información Características Fiabilidad Duración Densidad Reutilización Tiempo de acceso Velocidad de transferencia Unidad lectora de DVD. Ergonomía

Los periféricos 2. Partes generales de un periférico Parte mecánica Parte electrónica Motores, conmutadores básicos para su funcionamiento, etc. Encargada de controlar las órdenes que llegan de la UCP para la transmisión y emisión de datos y generar señales para que funcione la parte mecánica.

Los periféricos 3. Clasificación de los periféricos 2 Los periféricos 3. Clasificación de los periféricos

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.1. El teclado 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.1. El teclado Teclado Conjunto de teclas, similar a una máquina de escribir, a través del cual se introduce texto en el ordenador. Teclado modelo QWERTY (cortesía de Microsoft).

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.1. El teclado 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.1. El teclado Tipos de teclados Ergonómico Multimedia Inalámbrico Teclado Expandido Flexibles Virtuales Ejemplos de teclado virtual y de teclado flexible.

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.1. El teclado 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.1. El teclado Contenido del teclado Teclado principal Teclas de función (desde la F1 a la F12) Teclado numérico independiente Teclas de desplazamiento de cursor Teclas de edición Teclas especiales Indicadores

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.2. El ratón Pequeño dispositivo que permite mover el cursor por la pantalla con una sola mano y elegir determinadas opciones de forma rápida y cómoda, utilizado en la mayoría de los programas de usuario para controlar el sistema. Conexión Puerto serie (en desuso) PS/2 de color verde USB

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.2. El ratón Tipos de ratones Según el mecanismo Según la conexión Mecánico o bola Por cable Óptico Inalámbrico o wireless Trackball Ordenadores portátiles Touchpad Láser

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.2. El ratón Principales movimientos del ratón Abrir elementos de un menú o seguir un enlace web. Clic con el botón izquierdo Seleccionar una palabra en un documento. Sobre una aplicación para ejecutar y sobre un documento para abrirlo. Doble clic con el botón izquierdo Clic con el botón derecho Abrir el menú contextual. Arrastre Seleccionar zonas. Movimientos del ratón sobre las barras de desplazamiento. Desplazamiento

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.3. El escáner 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.3. El escáner Escáner Dispositivo que sirve para leer documentos en papel o similar, a través de un barrido óptico, ya sean imágenes o texto, y convertirlos a formato digital susceptible de almacenamiento. Conexión Puerto USB Puerto paralelo Impresora multifunción con escáner. Escáner.

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.3. El escáner 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.3. El escáner Tipos de escáner Similar físicamente a un lápiz grueso, permite hacer marcasen la pantalla. Lápiz óptico Escáner de mano que permite la lectura de códigos de barras por medio de un láser. Láser de pistola Escáner fijo con gran flexibilidad para el escaneo de códigos de barras en diferentes objetos. Láser omnidireccional

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.4. El joystick 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.4. El joystick Joystick Dispositivo constituido por una palanca o mando móvil. Envía impulsos hacia el ordenador y este los interpreta como diferentes movimientos en la pantalla. Su uso está muy extendido en videojuegos. Joystick. Gamepad.

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.5. La webcam 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.5. La webcam Webcam Cámara de pequeñas dimensiones que no dispone de pantalla LCD. Debe estar conectada a un PC para que pueda funcionar. Conexión USB Puerto paralelo Firewire Webcam acoplada a una pantalla de ordenador. Webcam integrada en la pantalla de un portátil.

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.6. El micrófono 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.6. El micrófono Micrófono Transforma la energía acústica del entorno en energía eléctrica, haciendo posible el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Tipos de micrófonos Bidireccional De diadema Inalámbrico Con auricular Con escritorio Micrófono de inalámbrico. Micrófono con escritorio.

Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.7. El reconocedor de voz 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.7. El reconocedor de voz Reconocedor de voz Hace posible la comunicación directa entre el usuario y el ordenador sin utilizar el teclado u otros sistemas de conexión. Tipos de unidades de reconocimiento de voz Dependientes del usuario Independientes

Lector de código de barras Lector de tarjetas chip 2 Los periféricos 4. Periféricos de entrada 4.8. Otros periféricos de entrada Lector de marcas Lectores ópticos que permiten la lectura de información escrita a mano y la transforman en información inteligible para el ordenador. Lector de código de barras Elemento capaz de realizar la lectura de etiquetas con información según un código formado por un conjunto de barras verticales separadas por espacios en blanco. Lector de tarjetas chip Lector de código de barras. Permiten leer la información contenida en una tarjeta con chip.

Los periféricos 5. Periféricos de salida 5.1. El monitor 2 Los periféricos 5. Periféricos de salida 5.1. El monitor Monitor Es el periférico de salida más importante, pues es el que nos permite ver, de forma directa, la información y las tareas que realiza el ordenador. Clasificación de monitores Según la tecnología empleada CRT LCD TFT o plasma Según los colores que usan OLED Monocromáticos Poli cromáticos o color Monitor LCD/TFT.

Los periféricos 5. Periféricos de salida 5.1. El monitor 2 Los periféricos 5. Periféricos de salida 5.1. El monitor Parámetros que caracterizan a un monitor Tamaño Es la medida de la diagonal de la pantalla y esta suele venir expresada en pulgadas. Tamaño del punto Mide la nitidez de la imagen. Resolución Es la medida que indica la calidad con que se puede ver la información en el monitor. Una misma imagen observada en distintas resoluciones.

Los periféricos 5. Periféricos de salida 5.2. La impresora Permite obtener copias en papel de la información emitida por un ordenador, tanto en forma de texto como de gráficos. Impresora de inyección de tinta.

Los periféricos 5. Periféricos de salida 5.3. Altavoces 2 Los periféricos 5. Periféricos de salida 5.3. Altavoces Altavoces Sirven para la reproducción de sonido en el ordenador La potencia y el número son los parámetros que deben tenerse en cuenta en la valoración de unos altavoces. Altavoces de sobremesa.

Realiza dibujos sobre papel, y está asociado 2 Los periféricos 5. Periféricos de salida 5.4. Trazador de gráficos (plóter) Plóter Realiza dibujos sobre papel, y está asociado a aplicaciones CAD. Permite obtener directamente del equipo planos, mapas, esquemas, etc. Tipos de plóter Plóter de pluma. Plóter electrostático. Plóter de inyección. Plóter.

Los periféricos 6. Periféricos de entrada/salida 2 Los periféricos 6. Periféricos de entrada/salida Periféricos de entrada/salida Su función básicamente es la de establecer comunicación entre el ordenador y el exterior. Clasificación De comunicación De almacenamiento externo

Periféricos de comunicación 2 Los periféricos 6. Periféricos de entrada/salida 6.1. Periféricos de comunicación Periféricos de comunicación Módem Hub Switch Router Pone en contacto a dos ordenadores para intercambiar información. Amplía la cantidad de puertos USB disponibles. Permite conectar dos o más dispositivos con cable a una red. Su función es interconectar redes. . Módem interno. Switch de 8 puertos (cortesía de D-Link). Router inalámbrico de gama media/alta. Hub de 4 puertos. Módem externo.

Periféricos de almacenamiento externo 2 Los periféricos 6. Periféricos de entrada/salida 6.2. Periféricos de almacenamiento externo Periféricos de almacenamiento externo Disco duro externo Lector de tarjetas Memoria flash Características Puede ser utilizado como almacenamiento auxiliar (hasta 2TB de capacidad). Permiten la lectura de distintos tipos de tarjetas de memoria de otros dispositivos. Incorpora memoria de tipo flash. Su capacidad de almacenamiento suele ir de 4 GB a 64 GB. Tamaño reducido. Reutilizables. Elevada capacidad de almacenamiento. No son volátiles. No necesitan pila ni batería. Vida útil definida. Diseños muy innovadores. Parámetros Capacidad. Velocidad de acceso. Tamaño. Tipo de acceso al dispositivo. Diseño. Disco duro externo de 3,5” (arriba) y disco duro externo de 2,5” (abajo). Lector de tarjetas 62-en-1. Pendrive, compact flash, memory stick, smart drive o memoria USB.

Los periféricos 7. Conectores de equipos informáticos 2 Los periféricos 7. Conectores de equipos informáticos Conectores de equipos informáticos Dispositivos empleados como nexos entre la energía eléctrica procedente de una fuente de alimentación y los periféricos y componentes fijos de un sistema informático (interfaces físicos). Clasificación Eléctricos o internos Externos

2 Los periféricos 7. Conectores de equipos informáticos 7.1. Conectores eléctricos o internos Se utilizan para la transferencia de información entre la placa base y el dispositivo que conectan, aunque otros conectan la placa base con los conectores frontales de la caja (USB, leds, audio…). Conector ATX. Molex. Bus Sata. Conectores de panel frontal. Bus PATA (IDE o ATA). Jumper. Conector FAN.

2 Los periféricos 7. Conectores de equipos informáticos 7.2. Conectores externos Se utilizan para conectar dispositivos externos mediante cables al ordenador (conectores de entrada/salida (E/S).

2 Los periféricos 8. Detección y resolución de fallos en dispositivos periféricos Recomendaciones Hay que comprobar siempre que todas las conexiones son correctas y están funcionando. Si el problema sigue sin solucionarse, es recomendable desinstalar el dispositivo del equipo y probarlo en otro diferente. En el caso de que el ordenador tenga un fallo, no debemos abrir la carcasa y desmontar ningún componente, si el equipo está en garantía.

2 Los periféricos 9. Normas de seguridad en conexión y desconexión de equipos informáticos 9.1. Pasos que deben seguirse en la desconexión y traslado de un equipo Desconexión 1. Apagar la UCP con el interruptor. 2. Desconectar los cables de la UCP y del resto de dispositivos. 3. Colocar los cables de corriente en un lugar donde no estorben. 4. Desconectar el teclado, el ratón y el monitor y colocarlos en un lugar seguro. 5. Si se encuentran conectados más periféricos, en primer lugar hay que asegurarse de que están apagados y sin corriente. 6. Verificar el lugar donde se va a trasladar el ordenador. 7. Trasladar el equipo por partes. 8. En el caso de que sea nuevo, siempre es aconsejable leer el manual y considerar las medidas que recomienda el fabricante al respecto. Desconexión de un equipo.

2 Los periféricos 9. Normas de seguridad en conexión y desconexión de equipos informáticos 9.2. Pasos que deben seguirse en la conexión de un equipo Conexión 1. Limpiar la zona donde va a ser colocado el equipo. 2. Comprobar que la superficie donde se va a colocar el ordenador es horizontal y plana y existe espacio suficiente para su instalación. 3. Verificar el voltaje de cada uno de los componentes que se van a instalar. 4. Colocar el monitor en la ubicación elegida, y conectar el cable de vídeo a la UCP. 5. De la misma forma conectar el resto de dispositivos con los que se cuenta: teclado, ratón, impresora, etc. 6. Conectar los cables de corriente de cada uno a un enchufe. 7. Por último, conectar el ordenador y comprobar que funciona correctamente.

2 Los periféricos 9. Normas de seguridad en conexión y desconexión de equipos informáticos 9.3. Herramientas que deben utilizarse en el montaje de componentes periféricos Destornillador de estrella Destornillador plano Herramientas Destornillador eléctrico Jumpers y tornillos

Los periféricos EN RESUMEN 2 Los periféricos EN RESUMEN