Unidad III EL VALOR DE LA HUMILDAD. Unidad III EL VALOR DE LA HUMILDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Advertisements

Dos hombres subieron al templo a orar… Uno era un fariseo Erguido, oraba así en su interior: '¡Oh Dios!, te doy gracias, porque no soy como los demás:
Lo que la Biblia enseña acerca del Perdon de los pecados
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL PERDÓN
El Perdón de los Pecados
ENFOCATE.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
XXX Domingo Ordinario 23 de Octubre 2016 XXX Domingo Ordinario 23 de Octubre 2016.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Salmos 136:1 Alabad a Jehová, porque él es bueno,     Porque para siempre es su misericordia.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA. Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA.
Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA. Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
30 Domingo Tiempo Ordinario
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD LECCIÓN 25 CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD.
“Sembrando la semilla de verdad”
Domingo 30 del Tiempo Ordinario
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA. Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
UNIDAD VIII EL VALOR DE LA FIDELIDAD. UNIDAD VIII EL VALOR DE LA FIDELIDAD.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
La parábola El fariseo y el publicano.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
Clase 6: Solución: Justificación por fe.
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS
¿COMPRAR A DIOS? Coment. Evangelio Domingo XXX. T. O Ciclo C. 23 Octubre 2016.
Lc Por favor no utilices el ratón.
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
Versiculo a memorizar “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” Lucas 19:10.
“... te pagarán cuando resuciten los justos”.
Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Primer Causa San 4:1-12.
Los hábitos de un mayordomo
El fariseo, de pie, oraba en su interior :
Los hábitos de un mayordomo
TEXTO CLAVE: 1 Corintios 9:13, 14
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Cuidando el Testimonio en nuestras vidas
Definir junto a los participantes, las cualidades de la oración, enfatizando cuál debe ser
Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Mateo 8:5 Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole,
Marcos 12:41 Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. 
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Sermón #2.-Ni yo te condeno.
Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm
Transcripción de la presentación:

Unidad III EL VALOR DE LA HUMILDAD

LECCIÓN 16 LA HUMILDAD

CONTENIDO 1 OBJETIVO DE APRENDIZAJE 2 VERDAD CENTRAL BASE BÍBLICA Y VERSÍCULO PARA MEMORIZAR 3 4 DESARROLLO 5 CONCLUSIÓN

OBJETIVO DE APRENDIZAJE Demostrar comportamientos que reflejen el alto valor que los cristianos debemos darle a la humildad, como una virtud enseñada y demandada por nuestro Señor Jesucristo.

VERDAD CENTRAL La humildad es un sólido cimiento sobre el cual los cristianos podemos edificar una vida llena de la gracia de Dios. Humillarnos puede llevarnos muy alto, porque el que se humilla será ensalzado (1 Pedro 5:5,6).

BASE BÍBLICA Lucas 14:7-11 y 18:9-14.  7 Y observando cómo escogían los primeros asientos á la mesa, propuso una parábola á los convidados, diciéndoles: 8 Cuando fueres convidado de alguno á bodas, no te sientes en el primer lugar, no sea que otro más honrado que tú esté por él convidado, 9 Y viniendo el que te llamó á ti y á él, te diga: Da lugar á éste: y entonces comiences con vergüenza á tener el lugar último. 10 Mas cuando fueres convidado, ve, y siéntate en el postrer lugar; porque cuando viniere el que te llamó, te diga: Amigo, sube arriba: entonces tendrás gloria delante de los que juntamente se asientan á la mesa. 11 Porque cualquiera que se ensalza, será humillado; y el que se humilla, será ensalzado.

BASE BÍBLICA Lucas 18: 9-14. 9 Y dijo también á unos que confiaban de sí como justos, y menospreciaban á los otros, esta parábola: 10 Dos hombres subieron al templo á orar: el uno Fariseo, el otro publicano. 11 El Fariseo, en pie, oraba consigo de esta manera: Dios, te doy gracias, que no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 Ayuno dos veces á la semana, doy diezmos de todo lo que poseo. 13 Mas el publicano estando lejos no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que hería su pecho, diciendo: Dios, sé propició á mí pecador. 14 Os digo que éste descendió á su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se ensalza, será humillado; y el que se humilla, será ensalzado.

PARA MEMORIZAR Proverbios 22:4 “Riquezas, y honra, y vida, son la remuneración de la humildad y del temor de Jehová”.

INTRODUCCION 1 En la presente lección iniciaremos el estudio del valor de la humildad. Versículos bíblicos que nos mostrarán los múltiples beneficios que el hombre obtiene al practicar la humildad.

DESARROLLO 1 2 2. La importancia de ser humilde: 1. El concepto de humildad. 2 2. La importancia de ser humilde: las demandas de Dios basadas en su amor son para bendición del propio hombre. La humildad es una de las virtudes que deben distinguir al cristiano. Beneficios de ser humilde: Riqueza, honra, vida, salvación, Gracia de Dios, atención de Dios, etc. Contrario a la humildad, se encuentra la soberbia

DESARROLLO 3 3. La humildad en la práctica Jesús nos enseña con claridad la conducta que debe mostrar una persona humilde y los beneficios que produce dicha conducta.

TIEMPO PARA EL TRABAJO EN EQUIPOS 6 1 5 2 4 3

5R´s ACTIVIDADES EN EQUIPO el Desarrollo las preguntas de la lección. Responder Repetir Repasar Realizar Reflexionar el Desarrollo de la lección. las preguntas del maestro Las preguntas El tema el versículo para memorizar 5R´s

COMPETENCIA ENTRE EQUIPOS

CONCLUSION El hombre soberbio no puede mejorar y perfeccionarse, ya que considera que se encuentra en el lugar más alto del pódium de la vida. Por el contrario, el hombre humilde no se considera perfecto, por lo que busca día a día ser mejor, reconociendo sus errores y enmendándolos, lo que paradójicamente lo lleva a lograr más bendición y reconocimiento por parte de Dios y de los hombres, que lo que logra el hombre soberbio.

TAREA TAREA TAREA Estudiar la lección 17 Aprender el versículo para memorizar Leer las base bíblica de la lección TAREA Estudiar la lección # Aprender el versículo para memorizar Leer las base bíblica de la lección

¡Te esperamos en la próxima clase!