Titulaciones en la UMU/UC/UCAM ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN MURCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
MODALIDAD DE BACHILLERATO
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO IES CIUDAD DE ARJONA. Dpto. de Orientación. Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
NUEVA FORMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
Ramas del conocimiento Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2010.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
LA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO. FASE GENERAL Comentario de un texto y Lengua Prueba sobre una materia común (Historia de España o Filosofía.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Después del bachillerato, ¿qué?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
Itinerarios formativos tras LA ESO…
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 3º DE ESO?
Después de la ESO, ¿qué? Curso
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE
Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Orientaciones para 4º ESO
Orientación Académica 3ºESO
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Después del bachillerato, ¿qué?
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
Orientaciones para 4º ESO
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
Después del bachillerato, ¿qué?
Después de la ESO, ¿qué? Curso
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
SI NO SUPERO EL CURSO: REPETIR 4º DE FORMA ORDINARIA.
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
ESTRUCTURA DE BACHILLERATO
IKAS ORIENTAZIOA DBH 4. D.B.H. ORIENTACION DE ESTUDIOS 4º E.S.O.
Itinerarios formativos tras LA ESO…
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
superación de un procedimiento de admisión
ALTERNATIVAS AL ACABAR
Después del bachillerato, ¿qué?
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
SEGUIMOS NUESTRO CAMINO... 2ºBACHILLERATO
SEGUIMOS NUESTRO CAMINO... 1ºBACHILLERATO
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
BACHILLERATO: Un camino hacia tu futuro. 2019/2020
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
Transcripción de la presentación:

Titulaciones en la UMU/UC/UCAM ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN MURCIA. IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Titulaciones en la UMU/UC/UCAM ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN MURCIA. Reguladas de acuerdo al Espacio Común Europeo Definidos en grados, master y Estudios de Doctorado. Estudios organizados en Ramas de Conocimiento. Relacionadas con las familias profesionales de Formación Profesional

Rama: Arte y Humanidades IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Rama: Arte y Humanidades Grado en Bellas Artes Grado en Historia Grado en Historia del Arte Grado en Traducción e Interpretación Grado en Filología Clásica Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Estudios Ingleses Grado en Estudios Franceses Grado en Lengua y Literatura Españolas Grado en Filosofía MATERIAS DE MODALIDAD VINCULADAS Geografía Griego II Historia de la música y la danza Historia del arte Historia del mundo contemp. (No en Murcia) Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Técnicas de expresión graficoplástica Volumen (No en Murcia) Anatomía aplicada (No en Murcia) Artes escénicas (No en Murcia) Cultura audiovisual (No en Murcia) Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Economía (No en Murcia) Economía de la empresa En negrita Grados con limitación (2009)

Rama: Ciencias MATERIAS DE MODALIDAD VINCULADAS Grado en Biología IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Rama: Ciencias En negrita Grados con limitación (2009) Grado en Biología Grado en Ciencias Ambientales Grado en Biotecnología Grado en Química Grado en Bioquímica Grado en Física Grado en Ciencia y Tecn. de los Alimentos Grado en Matemáticas MATERIAS DE MODALIDAD VINCULADAS Biología Ciencias de la tierra y Medioambientales Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II

Rama:Cienc.Sociales y Jurídicas IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en información y Documentación Grado en Periodismo Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía Grado en Marketing Grado en Ciencia Política y Sociología Grado en Gestión y Administración Pública Grado en Derecho Grado en Criminología Grado en Educación Social Grado en Pedagogía Grado en Maestro de Educación Infantil Grado en Maestro de Educación Primaria Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Trabajo Social Grado de Turismo Programa de Estudios Simultáneos. ADE Y Derecho (5años) Grado en Administración y Dirección de Empresas (CT) Grado de turismo (CT) En negrita Grados con limitación (2009)

Rama:Cienc.Sociales y Jurídicas IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Rama:Cienc.Sociales y Jurídicas .-GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (UCAM) .-GRADO EN EDUCACION PRIMARIA (UCAM) .-GRADO EN PERIODISMO (UCAM) .-GRADO EN COMUCNICACIÓN AUDIOVISUAL (UCAM) .-PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (UCAM) .-ANTOPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL (UCAM). .-ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (UCAM) .-DERECHO ( UCAM)

Rama: Cienc.Sociales y Jurídicas IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Rama: Cienc.Sociales y Jurídicas MATERIAS DE MODALIDAD VINCULADAS Anatomía aplicada (No en Murcia) Artes escénicas (No en Murcia) Cultura audiovisual (No en Murcia) Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Economía (No en Murcia) Economía de la empresa Física Geografía Griego II Historia de la música y la danza Historia del arte Historia del mundo contemporáneo (No en Murcia) Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Matemáticas II Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Química Técnicas de expresión graficoplástica Volumen (No en Murcia)

Rama: Ingenierías/Arquitectura IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Grado en Ingeniería Informática (U.Murcia.) Grado en Ingeniería Química (U.Murcia) Grado de la Ingeniería hosrtofruticultura y jardinería(CT) Grado en ingeniería de las industrias agro alimentarias. (CT) Grado en arquitectura naval e ingeniería de sistemas marítimos (CT) Grado en ingeniería de Recursos minerales y energía. (CT) Grado en Ingeniería Civil (CT) Grado Ingeniería eléctrica (CT) Grado en ingeniería química e industrial (CT) GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA (CT) Grado en ingeniería electrónica, industrial y automática(CT) Grado en Tecnologías industriales. (CT) GRADO EN INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN GRADO EN ARQUITECTURA(CT) Grado en Ingeniería telemática(CT) Grao en ingeniería en sistemas de telecomunicación.(CT) En mayúscula Grados con limitación en Cartagena (2009)

Rama: Ingenierías/Arquitectura IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación Rama: Ingenierías/Arquitectura ARQUITECTURA( UCAM) INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN ( UCAM) INGENIERÍA INFORMÁTICA ( UCAM) INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN OBRAS PÚBLICAS ( Ingeniería técnica) ( UCAM)

Rama: Ingenierías/Arquitectura IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. MATERIAS MODALIDAD VINCULADAS Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Dibujo técnico II Diseño Economía (No en Murcia) Economía de la empresa Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II

Rama: Ciencias de la Salud IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Rama: Ciencias de la Salud Grado en Enfermería Grado en Medicina (6 años) Grado en Fisioterapia Grado en Odontología Grado en Farmacia (5años) Grado en Veterinaria (5 años) Grado en Óptica y Optometría Grado en Psicología Grado en Logopedia Grado en ENFERMERÍA (UCAM) Grado de PSICOLOGÍA (UCAM) Grado de CIENCIAS LA ACTIV. FÍSICA Y DEPORTE (UCAM) Grado de FISIOTERAPIA (UCAM) Grado de NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (UCAM) Grado de CIENCIA/TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (UCAM) Grado de TERAPIA OCUPACIONAL (UCAM) MATERIAS DE MODALIDAD VINCULADAS Anatomía aplicada (No en Murcia) Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Física Matemáticas II Química Física Matemáticas II En negrita Grados con limitación

Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento CICLOS SUPERIORES Artes y Humanidades Administración y Gestión/ Administración. Artes Gráficas. Artes y Artesanías. Comercio y Marketing. Hostelería y Turismo. Imagen y Sonido/ Comunicación, Imagen y Sonido. Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Ciencias Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento CICLOS SUPERIORES Ciencias Agraria/ Actividades Agrarias. Edificación y Obra Civil. Electricidad y Electrónica. Energía y Agua. Fabricación Mecánica. Imagen y Sonido/ Comunicación, Imagen y Sonido. Industrias Extractivas. Industrias Alimentarias. Informática y Comunicaciones/Informática. Instalación y Mantenimiento/ Mantenimiento y Servicios a la Producción Madera, Mueble y Corcho/ Madera y Mueble. Marítimo-Pesquera/ Actividades Marítimo-Pesqueras. Química. Sanidad. Transporte y Mantenimiento de Vehículos/Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados. Textil, Confección y Piel. Vidrio y Cerámica

Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento CICLOS SUPERIORES Ciencias de la Salud Agraria/ Actividades Agrarias. Actividades Físicas y Deportivas. Imagen Personal. Industrias Alimentarias. Química. Sanidad. Seguridad y Medio Ambiente. Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Administración y Gestión/ Administración. Actividades Físicas y Deportivas. Artes Gráficas. Comercio y Marketing. Hostelería y Turismo. Imagen Personal. Imagen y Sonido/ Comunicación, Imagen y Sonido. Seguridad y Medio Ambiente. Servicios Socioculturales y a la Comunidad. CICLOS SUPERIORES

Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Familia Profesional de FP y Ramas de conocimiento Ingeniería y Arquitectura Agraria/Actividades Agrarias. Artes Gráficas. CICLOS SUPERIORES

¿Qué cambios conlleva el EEES? IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. ¿Qué cambios conlleva el EEES? Tres ciclos: GRADO (240 ECTS) (salvo excepciones) MÁSTER (de 60 a 120 ECTS) DOCTORADO (3 a 4 años)

¿Qué es el GRADO? Primer ciclo. IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. ¿Qué es el GRADO? Primer ciclo. Enseñanzas básicas y de formación general junto a otras orientadas al ejercicio de actividades profesionales. 240 créditos ECTS (4 años), excepto algunas (medicina 6; veterinaria,arquitectura; farmacia, A.D.E.: 5 años. titulaciones regidas por normativa europea. Título relevante en el mercado laboral nacional y europeo. Necesidad de dominio de un segundo idioma con un nivel B1

¿Qué es el MÁSTER? Segundo ciclo de las enseñanzas Universitarias IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Segundo ciclo de las enseñanzas Universitarias Tras la superación del Grado o similar. 60 - 120 ECTS (1 ó 2 años). (Una buena parte de ellos se acogen a la fórmula 60 créditos/1año) Depende al final de cada facultad. Formación especializada en algún ámbito Finalidad: La docencia en el caso del master de 2ª. La Especialización en otros, la iniciación a la investigación. Existen masters oficiales que recogen las páginas de las Universidades.. Existen los “títulos propios” de cada universidad. Entre ellos se destacan los de “especialista universitario”(entre 30 y 60 ETCs) y los MASTER con título propio de cada Universidad.(NO OFICIALES)

¿Qué es el DOCTORADO? Tercer ciclo de las enseñanzas universitarias. IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Tercer ciclo de las enseñanzas universitarias. Formación avanzada del estudiante en técnicas de investigación. Puede incorporar cursos, seminarios u otras actividades orientadas a la formación investigadora. Incluirá la elaboración y defensa de la TESIS DOCTORAL.

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO ACCESO DESDE BACHILLERATO LOE Estar en posesión del Título de Bachiller (todas las materias aprobadas, de los dos cursos) Y Superación de una Prueba de Acceso FINALIDAD DE LA PRUEBA DE ACCESO Valorar de forma OBJETIVA la madurez académica del estudiante, sus conocimientos y su capacidad para seguir con éxito las enseñanzas universitarias de GRADO Se expresará con una CALIFICACIÓN NUMÉRICA Versará sobre las materias de SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO FASE GENERAL. Obligatoria Valora madurez y destrezas básicas Comprensión crítica de mensajes Uso del lenguaje Comprensión básica de una lengua extranjera Conocimiento y técnicas de una materia de modalidad FASE ESPECÍFICA. *Voluntaria (para subir nota, permite mejorar la calificación obtenida en la parte general) * Necesaria, pues, para acceder a estudios cuyo acceso sea un proceso más competitivo (demanda supera la oferta de plazas) *Valora conocimientos y capacidad de razonamiento en ámbitos disciplinares concretos

EJERCICIOS DE LA FASE GENERAL (Cuatro) IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. EJERCICIOS DE LA FASE GENERAL (Cuatro) 1º EJERCICIO COMENTARIO DE TEXTO ESCRITO No especializado Informativo o Divulgativo Relacionado con contenidos de Lengua Castellana y Literatura II 2 opciones: se elige una en el momento de examen 1 hora y media Nota numérica de 1 a 10 (con dos decimales)

EJERCICIOS PARTE GENERAL (Cuatro) IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. 2º EJERCICIO Cuestionario escrito sobre HISTORIA DE LA FILOSOFÍA o HISTORIA DE ESPAÑA Se elige una materia en el momento de inscripción o matrícula 2 opciones diferentes, se elige en el momento de examen 1,30 h de duración Nota numérica de 1 a 10 (hasta dos decimales)

EJERCICIOS FASE GENERAL (Cuatro) IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 3º EJERCICIO Prueba de LENGUA EXTRANJERA Comprensión oral y escrita Expresión oral y escrita 1,30 h de duración Nota numérica de 1 a 10(hasta dos decimales)

EJERCICIOS FASE GENERAL (Cuatro) IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 4º EJERCICIO Prueba sobre UNA MATERIA DE MODALIDAD DE 2ª CURSO DE BACHILLERATO El alumnado elige la materia en el momento de inscripción/matrícula 1,30 h de duración Calificación numérica de 1 a 10(con dos decimales) Respuesta por escrito a un cuestionario Elección entre Respuestas Múltiples 1 única opción Otro modelo de cuestionario 2 opciones (se elige en el momento de examen)

FASE GENERAL/CONCLUSIONES IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS FASE GENERAL/CONCLUSIONES Obligatoria Duración máxima: 6 horas CALIFICACIÓN FASE GENERAL MEDIA ARITMÉTICA de los CUATRO EJERCICIOS (De 1 a 10, hasta dos decimales) Tres materias Comunes y una materia de modalidad Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II Hª Filosofía o Hª de España, elegido por alumno/a Una materia de modalidad ,elegida por alumno/a

IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS FASE ESPECÍFICA No es obligatoria , se realizar para subir o mejorar la nota de la fase general. Cada alumno se podré examinar de cualquiera de las MATERIAS DE MODALIDAD del segundo curso de su modalidad de Bachillerato (Artes, Humanidades y CC Sociales, Ciencia y Tecnología) diferente a la elegida en la fase general No será necesario haber cursado una materia en el segundo curso para examinarse de ella Cada ejercicio obtendrá una CALIFICACIÓN NUMÉRICA (de 1 a 10) siendo el mínimo aprobatorio de cada ejercicio el 5 En el momento de la Inscripción/matricula, se consignarán las materias de las que se va a examinar en la Fase Específica

FASE ESPECÍFICA (Continuación) IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. Cada materia exigirá al alumnado la respuesta por escrito a un Cuestionario formal de respuestas múltiples, con una única respuesta válida Cada ejercicio/materia tendrá una duración de 1,30 horas

SUPERACIÓN PRUEBA DE ACCESO (1) IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. SUPERACIÓN PRUEBA DE ACCESO (1) PARA NOTAS DE ADMISIÓN EN TÍTULOS DE GRADO SIN CONCURRENCIA COMPETITIVA (no necesitan nota de corte/admisión) Un mínimo de 5 puntos en la parte general Un mínimo de 4 puntos en la parte general si se ha obtenido un mínimo de 6 puntos de media en los dos cursos de Bachillerato 0,6 NMB + 0,4 CFG

SUPERACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO (2) IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. SUPERACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO (2) PARA NOTA DE ADMISIÓN A TÍTULOS DE GRADO CON CONCURRENCIA COMPETITIVA (con Notas de Corte/Acceso) 0,6*NMB + 0,4*CFG +a*M1 + b*M2 *NMB = Nota Media Bachillerato *CFG = Calificación Fase General * M1 y M2 = Las dos calificaciones más altas obtenidas en la Fase Específica a y b = porcentaje de ponderación de las dos materias de la fase específica - El porcentaje de ponderación será en el distrito universitario de Murcia de 0,2.

CONVOCATORIAS PRUEBA DE ACCESO IES SANGONERA LA VERDE. INFORME: ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. D. Orientación. CADA CURSO HABRÁ DOS CONVOCATORIAS (Junio y Septiembre) El alumnado se podrá presentar en sucesivas convocatorias para mejorar calificación de la fase general o de las materias específicas Sólo se tendrá en cuenta esa nota si supera la calificación anterior La Nota de la Fase General tiene Validez Indefinida La Nota de la Fase Específica tendrá una validez de dos cursos académicos