GESTION DE RESIDUOS Y DESPERDICIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Legislación ambiental vigente
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
JUNIO 2016 Tiburcio Liñán Mora. JUNIO 2016Tiburcio Liñán Mora Pueden definirse como el lugar, espacio, suelo, cuerpo de agua, instalación o cualquier.
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
Las sustancias contaminantes
TEMA: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Residuos 7 de Septiembre 2016.
SISTEMA DE SEGURIDAD, HIGIENE, ERGONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
SUSTANCIAS PELIGROSAS
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
Aplicado a talleres automotrices
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
Implicaciones de la contaminación en los seres humanos.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Unidad 13 La salud laboral.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
MARPOL 73/78 Introducción. El MARPOL es uno de los instrumentos internacionales más importantes sobre la contaminación del mar Los seis anexos del Convenio.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado po: Katy Beitia POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO “INGENIERÍA SOCIO AMBIENTAL” CHACO MONITOREO AMBIENTAL MSA-134 DOCENTE: ING. DIANA.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
ACCION EN PREVENCION Y MITIGACION AMBIENTAL MITIGACION Y/O CORRECCION DE IMPACTOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES EN CURSO El Plan de prevención y mitigación.
Universidad Mariano Gálvez Definición y tipología de proyecto.
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Contaminación Ing. Luis Leon. La contaminación ambiental se refiere a la presencia de agentes externos de origen ya sea físico; químico o biológico, que.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida. Se estima que solo el 0,03 % del volumen total del planeta es agua dulce disponible.
GRUPO 2 Los estudios del impacto ambiental Integrantes :Josue Perez Fernando Jaramillo Fernando Jaramillo Cristian Travez Cristian Travez Adan Mero Adan.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
Sánchez de Bustamante 54 (C1173AAB) CABA – Argentina Tel.: (5411) Definición general de.
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
MODULO I “LOS RIESGOS EN LA INSTALACIÓN PORTUARIA” OBJETIVOS  Identificar plenamente lo que representa un riesgo para las instalaciones portuarias. 
Manejo Integral de Residuos Domiciliarios Instructora Jashing Palacios.
Transcripción de la presentación:

GESTION DE RESIDUOS Y DESPERDICIOS - INTRODUCCION - Ing. Antonio Fernández

LOS RESIDUOS Y DESPERDICIOS SON “MATERIALES PARTICULARES” QUE SE GENERAN EN CASI LA TOTALIDAD DE ACTIVIDADES, SOBRESALIENDO EN LOS CASOS DE GENERACION DE BIENES Y SERVICIOS

¿QUE CUESTIONES MOTIVAN EL RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO PARTICULAR DE ESTOS “MATERIALES” POR LA GESTION AMBIENTAL?

TRAMITACIONES LEGALES OBLIGATORIAS Y ONEROSAS; PORQUE EL MANEJO, ALMACENAJE, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS MISMOS REQUIERE INDEFECTIBLEMENTE DE: TRAMITACIONES LEGALES OBLIGATORIAS Y ONEROSAS; MANO DE OBRA ALTAMENTE CALIFICADA; IMPORTANTE DISPONIBILIDAD DE AREAS; MAQUINAS, INSTALACIONES E INSUMOS VARIOS; CONSUMO IMPORTANTE DE ENERGIA; OTRAS TODO ELLO, EN LA MAYORIA DE CASOS, NO SOLO RESULTA COMPLEJO DE RESOLVER, ASI COMO DINERARIAMENTE ONEROSO, SINO QUE SU INCUMPLIMIENTO Y/O FALTA DE PREVISION, PUEDE ORIGINAR LA MISMA CLAUSURA Y/O CESE DE LA ACTIVIDAD.

¿ A QUE LLAMAMOS RESIDUOS Y A QUE DESPERDICIOS ?

RESIDUOS DEFINICION GENERICA Denominamos así a la totalidad de materiales, elementos o sustancias de cualquier naturaleza que resulten sobrantes de los procesos productivos y que, a la vez, deban ser externalizados del inmueble-planta en el que se desarrolla una dada actividad.

CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SEGÚN SU ORIGEN RESIDENCIALES o DOMICILIARIOS; INSTITUCIONALES; INDUSTRIALES; HOSPITALARIOS; ACTIVIDADES DE SERVICIOS; AGROPECUARIOS; MINERIA; OTROS

CLASIFICACION SEGÚN LA CATEGORIZACION IMPUESTA POR LA NORMATIVA VIGENTE DOMICILIARIOS; INDUSTRIALES; PELIGROSOS; ESPECIALES; PATOGENICOS; ELECTRONICOS; RADIOACTIVOS; PCB´s; AVUS; DE OPERACIÓN DE BUQUES; DE OPERACIÓN DE AERONAVES; OTROS

NORMATIVA A PLICABLE A LA GESTION DE RESIDUOS (NACION / CABA / PBA) COMPLEJIDAD VACIOS LEGALES SUPERPOSICIONES

RESIDUOS PELIGROSOS Vs. SUSTANCIAS PELIGROSAS

¿ A QUE SE LLAMA RESIDUO PELIGROSO ¿ A QUE SE LLAMA RESIDUO PELIGROSO? Definición dada por la Ley Nacional 24.051 Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. En particular serán considerados peligrosos los residuos indicados en el Anexo I o que posean alguna de las características enumeradas en el Anexo II de esta norma.

¿ A QUE SE LLAMA SUSTANCIA PELIGROSA ¿ A QUE SE LLAMA SUSTANCIA PELIGROSA? Definición dada por la Ley Nacional 24.449 & Decreto 779/95 -válida para el transporte de estos materiales- Se denomina así a aquellas mercancías que siendo imprescindibles para la vida moderna son consideradas peligrosas por presentar riesgos para la salud de las personas, para la seguridad pública o para el medio ambiente. Esta catalogación se realiza de acuerdo a la Clasificación y Numeración enunciadas en las Recomendaciones para el Transporte de Mercancías Peligrosas de las Naciones Unidas y en el Listado de Mercancías Peligrosas aprobado en el ámbito del MERCOSUR.

CLASIFICACION Pictograma

DIFERENCIAS ENTRE SUSTANCIAS/MATERIALES PELIGROSOS Vs DIFERENCIAS ENTRE SUSTANCIAS/MATERIALES PELIGROSOS Vs. RESIDUOS PELIGROSOS

¿ A QUE COSAS DEFINIMOS COMO DESPERDICIOS?

Consideraremos como DESPERDICIOS al conjunto restante de sustancias y/o materiales sobrantes de los procesos productivos (excluidos los residuos), los que a la vez deben ser externalizados de la planta. Estos materiales particulares, que se producen y/o generan producto del accionar de diversas Fuentes Fijas, se dividen en dos grandes grupos: EFLUENTES LIQUIDOS y/o AGUAS RESIDUALES b) EFLUENTES GASEOSOS y/o CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

Al igual que lo que sucede con los residuos, los DESPERDICIOS también requieren de un apropiado tratamiento y gestión para ser externalizados adecuadamente de las plantas industriales.

En tal sentido, la necesidad de áreas, mano de obra, instalaciones y demás cuestiones legales que se requieren cumplimentar para el logro de su adecuado manejo y gestión hacen que estos singulares materiales adquieran fundamental importancia, entre otras, al momento de diseñar y ubicar geográficamente a la planta industrial.