CONTAMINACION MARINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes : Paulina Osses Cristobal Ponce Curso : IºB Profesor : Eduardo Troncoso.
Advertisements

Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Laura G., Rebeca, Laura V.. Introducción Los ríos, los lagos y los mares albergan un elevado número de animales y vegetales. Nos proporcionan el agua.
La contaminación de las aguas.. La contaminación del agua o contaminación hídrica es cualquier cambio en el medio acuático que afecta de forma dañina.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o.
1. Contaminación hídrica Se entiende por contaminación del medio hídrico o contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir algún material.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida del las.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Las técnicas de purificación del agua se han desarrollado extensamente durante el pasado siglo. La desinfección del agua destinada a consumo humano ha.
L AS INDUSTRIAS Y SU IMPACTO AMBIENTAL. Profesora: Camila Álvarez Alfaro.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.
Agricultura Orgánica o ecológica 1° y 2° Secundaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Literatura.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de hidráulica Unidad Curricular:
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Introducción La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y ha aumentado.
AGRICULTURA EXTENSIVA
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
Contaminación del agua
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Basura en el mar causas: El crecimiento de la población.
La contaminación es problemas de todos
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
CONTAMINACIÓN A LA ATMOSFERA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
Un mundo sin contaminación
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Gestión de residuos sólidos.
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Contaminación: el fin del mundo?
El Agua, recurso vital de América
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Geraldinne Acevedo Gaviria Yessica Arboleda
Conferencia 1: Introducción
COLOQUIO SEGUNDO Y TERCER PERIODO
Contaminación de suelo por agroquímicos
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Javier vildósola Arregui 1ºAC
LLUVIA ÁCIDA.
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
DAÑO Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Lección 1. Depuración de aguas residuales.
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
Contaminación del Suelo
la contaminación de acuíferos:
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
8 de junio Día Mundial de los Océanos
Marta Recalde, Maite Losarcos y Fermín Echegaray.
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
A CONTAMINACIÓN DA AUGA.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
¿Para qué utilizamos el agua? Los usos del agua pueden ser CONSUNTIVOS NO CONSUNTIVOS en ellos en ellos SÍ HAY.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

CONTAMINACION MARINA

INTRODUCCIÓN El desarrollo y progreso tecnológico ha creado varias fuentes de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esta, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas al cual debemos prestarle atención e importancia.

DEFINICIÓN Contaminación se define como la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua. También se considera contaminación la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos del ser humano.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN Atmosférica. Aguas, ríos y lagos. Mares.

CONTAMINACIÓN MARINA Se define como la introducción por el hombre de sustancias o energías en el mar. Algunas de estas formas son introducidas directamente al mar, pero otras llegan indirectamente desde ríos y lagos. Durante décadas se han utilizado los océanos como vertederos de nuestras aguas fecales, basuras, desechos químicos e incluso radiactivos. Como también utilizamos los océanos para el transporte, muchos accidentes de navegación han resultado contaminantes

TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA COMPUESTOS MINERALES : Pueden ser sustancias tóxicas como los metales pesados (plomo, mercurio, etc.), nitratos, nitritos. Otros elementos afectan a las propiedades organolépticas (olor, color y sabor) del agua que son el cobre , hierro, etc. Otros producen el desarrollo de las algas y la eutrofización (disminución de la cantidad de O2 disuelto en el agua) como el fósforo. COMPUESTOS ORGÁNICOS : (fenoles, hidrocarburos, detergentes, etc.) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de O2, ya que permiten el desarrollo de los seres vivos y estos consumen O2. CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA : Se produce principalmente por la presencia de fenoles, bacterias, virus, protozoos, algas unicelulares. CONTAMINACIÓN TÉRMICA : La contaminación térmica provoca una disminución de la solubilidad del oxígeno en el agua.

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN AGUAS RESIDUALES URBANAS : Aguas fecales, aguas de fregado, aguas de cocina,. Los principales contaminantes de éstas son la materia orgánica y microorganismos. Estas aguas suelen verterse al rio o al mar tras una pequeña depuración.

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES : Contienen casi todos los tipos de contaminantes (minerales, orgánicas, térmicos por las aguas de refrigeración). Estas aguas se vierten a ríos o mares tras una depuración parcial.

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES :

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN AGUAS RESIDUALES AGRÍCOLAS : Los contaminantes que contienen son materia orgánica (fertilizantes, pesticidas). Pueden contaminar aguas subterráneas, ríos, mares, embalses, etc.

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN MAREAS NEGRAS : La causa de éstas es el vertido de petróleo debido a pérdidas directas de hidrocarburos (sólo un 9%), siendo las fuentes de contaminación marina por petróleo más importantes las constituidas por las operaciones de limpieza y lastrado de las plantas petrolíferas.

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN MAREAS NEGRAS : Existen diversas fuentes de contaminación marina por petróleo, se producen muchos pequeños vertidos, y ocasionalmente grandes, en las zonas de fuerte tráfico marítimo, lo que puede causar importantes daños locales, sobre todo daño de las playas, daños en la producción de peces y crustáceos y reducción de la población de aves.

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN MAREAS NEGRAS :

TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DEL ORIGEN DE SU CONTAMINACIÓN MAREAS NEGRAS :

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN MARINA Daños a los recursos vivos. Peligro para la salud humana. Obstáculo en las actividades marinas: La industria pesquera se ve afectada. Deterioro a la calidad de agua de mar para su uso. Reducción Turística. Desequilibrio ecológico.

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MARINA AGUAS RESIDUALES URBANAS : Eliminar la descarga de contaminantes tóxicos a las aguas costeras. Utilizar sistemas separados de eliminación y conducción de aguas pluviales y aguas negras. Usar y desperdiciar menos agua potable. Proteger las áreas de costa que ya están limpias. Prohibir el arrojar artículos de plástico y basura a los colectores.

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MARINA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES : Eliminar la descarga de contaminantes tóxicos a las aguas costeras. Reducir la dependencia sobre el petróleo. Usar los métodos indicados para evitar la contaminación por petróleo. Prohibir el arrojar artículos de plástico y basura desde las embarcaciones de transporte marítimo.

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MARINA AGUAS RESIDUALES AGRÍCOLAS : Usar un tratamiento avanzado de los desechos para remover los fosfatos provenientes de las plantas industriales y de tratamiento antes de que lleguen a un río. Prohibir o establecer límites bajos de fosfatos para los detergentes. A los agricultores se les puede pedir que planten árboles entre sus campos y aguas superficiales. Disponer controles más estrictos sobre la aplicación de plaguicidas y fertilizantes.

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MARINA MAREAS NEGRAS : Usar y desperdiciar menos petróleo. Colectar aceites usados y reprocesarlos para el reuso. Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas Aumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar los derrames de petróleo. Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas.

GRACIAS