TRATAMIENTO PARA AGUAS RESIDUALES Prof: Colaneri Dario Integrantes: Meinardo Fiorela, Ferretti Marianela, Aguirre Sabrina. Materia: Tecnologia Curso: tercer año
Introducción: La problemática que hay en Alpa Corral con respecto a las aguas residuales son: Contaminan napas, lo cual produce enfermedades, principalmente “escherischia coli” ( vomito, diarrea) Se llenan pozos, Lo cual produce un gasto económico al desagotarlos.
Hay dos tipos de aguas residuales: Aguas grises: son las que provienen de la ducha, de la cocina, del lavarropas, etc. Y están contaminadas con detergentes, grasas y jabones. Aguas negras: son las aguas que provienen del inodoro y están contaminadas con materia fecal y orina, la cual contienen bacterias que producen enfermedades como la escherischia coli, entre otras.
Tratamiento para aguas grises Requiere de: Trampas de grasas Distintas cámaras con plantas acuáticas como: -Camalotes - Salvinia molesta -Lechuguilla -Lenteja de agua -Junco -Carrizo comun -Bambu -Papiro
Caracteristicas de las plantas Capacidad fisiologica y bioquimica de absorber, retener y degradar los contaminantes. Los sistemas de plantas acuaticas incluyen dos clases basadas en tipo de plantas dominantes: - El primer tipo usa plantas flotantes. - El segundo tipo usa plantas sumergidas.
Consecuencias por liberar aguas grises y negras al medio ambiente Aportan nutrientes que propician el crecimiento de algas y malezas en ríos y lagunas, las cual usan mucho oxigeno y dejan sin oxigeno a los peces, provocando muertes
Otros contaminantes como aceites, ácidos, pinturas, solventes, venenos, etc., que alteran el ciclo de vida de las comunidades acuáticas. Materia orgánica (materia fecal, papel higiénico, restos de alimentos, jabones y detergentes ) que consume el oxigeno del agua y produce malos olores. Gastos porque las grasas impermeabilizan los pozos negros y se agotan.
Consecuencia por la presencia de aguas grises en ríos, lagunas,etc.
Sistema de tratamiento para aguas grises
Tratamiento para aguas negras Al estar compuesta por diferentes contaminantes a los de las aguas grises requiere de un tratamiento diferente. La única opción para tratar a estas aguas es un biodigestor hermético, ya que al no entrarle oxigeno las bacterias se comen entre ellas, Y ya no hay tanta contaminación, pero si queremos una limpieza as profunda podemos utilizar carbón activado, el agua se aclara y pierde el olor.
Aguas negras liberadas al medio ambiente
Biodigestor hermetico
Propuestas: Construir una planta de tratamiento de aguas grises y negras, lo cual reduciría gastos(por desagotes), nos aseguraría agua potable para el futuro (porque no se contaminarían las napas), prevendríamos las enfermedades causadas por el agua (escherischia coli) y la contaminación no afectaría la vida de los ecosistemas acuáticos. Hacer una concientización hacia la población: para que las personas estén al tanto del daño que producen y de las soluciones que tienen a su alcance.