ENTORNO ECONÓMICO Lic. César Ernesto Méndez Macias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Advertisements

Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Agosto 2006 El Análisis Macroeconómico de México Ernesto Acevedo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
“Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil IX”
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
Informe MACh 24 Macroeconomía y Construcción Felipe Morandé L. Diciembre 2008.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
SECRETARIA DE FINANZAS
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
Aguascalientes, Ags. Agosto de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Populismo financiero y contexto macroeconómico Enrique Szewach, Septiembre 15 de 2016.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
MACROECONOMIA 1 Integrantes  Nuria Menéndez  Yeny Díaz  Daniel Bautista  Ariel Guzman Lic. Yosselin Vilches.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Aguascalientes, Ags. Julio de 2017.
Comercio Internacional.
Resultados del pronóstico
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
Las transacciones económicas incluyen:
Estructura y mercados internacionales
GESTION DE TALENTO HUMANO
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
POLÍTICA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Era de Desequilibrios y Especulación
MACROECONOMIA.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
En México hubo una gran transformación económica entre 1970 y 2007
Perspectivas económicas 2017
Consolidando la Nueva Economía
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
La Argentina con Macri, oportunidades y riesgos
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Economía Argentina Escenarios post electorales
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Mesa 2: Ingresos y Marco Macroeconómico CONGRESO SOMBRA.
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA?
Colegio de bachilleres del estado de México plantel 27
IN68A PROYECTO DE DISEÑO TECNOLOGICO 1 Economía II (IN41B) Primavera 2004 MODELO MUNDELL FLEMING Profesores:Constanza Imperatore David Rappoport.
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
Paquete Económico Paquete Económico 2018.
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
MACROECONOMÍA Semana 4 Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
Septiembre 2014 Angela Ybarra
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
Economía general y agraria
Foro Económico AMEXCHAMB Futuro inmediato de la economía mexicana: Inercias Lic. Everardo Elizondo Octubre 11, 2017.
ENCUESTA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Ifo-Fgv
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA
Entorno del Marketing El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

ENTORNO ECONÓMICO Lic. César Ernesto Méndez Macias

LES PRESENTO A 2017, UN AÑO DE PRONÓSTICO RESERVADO

HACIA ADENTRO TENEMOS INSENSIBILIDAD GUBERNAMENTAL RESPECTO A LA REALIDAD NACIONAL INDISCIPLINA EN EL MANEJO DE LAS FINANZAS PUBLICAS, CON MARCADA DISCRECIONALIDAD EN EL EJERCICIO DEL GASTO PUBLICO. TRANSICION DE UNA CRISIS ECONOMICA EN UNA CRISIS SOCIAL DETERIORO DE LAS VARIABLES MACROECONOMICAS PREDOMINIO DEL TEMA ECONOMICO SOBRE OTROS TEMAS TRANSPARENCIA Y CORRUPCION, NOS QUEDAN A DEBER (SAN) NO HAY CLARIDAD DE LO QUE APORTA EL GOBIERNO EN AJUSTES A LA BAJA DEL GASTO (GASOLINAS Y OTROS IMPUESTOS, ETC.) MARCADA Y SEVERA CRISIS DE CREDIBILIDAD GUBERNAMENTAL MARCADA PREOCUPACION POR EL DESEMPEÑO DE NUESTRAS EMPRESAS Y EL PODER ADQUISITIVO DE LOS MEXICANOS

¿FACTORES U HOY SERIAN AMENAZAS EXTERNAS? BANCO MUNDIAL Y OCDE CONSIDERAN QUE LA INCERTIDUMBRE QUE GENERA TRUMP DISMINUIRA LA INVERSION EN NUESTRO PAIS, Y POR ENDE EL CRECIMIENTO LO AJUSTO DE 2.8 % A 1.8 % BANCO MUNDIAL ESTIMA EN 2.7 % EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA MUNDIAL SE GENERA UN VACIO DE LIDERAZGO EN EL ENTORNO GEO POLITICO POR EL ESTILO AUTORITARIO Y EGOLATRA DE EJERCER EL PODER DE TRUMP: RIESGO DE UN REPLANTEAMIENTO SEVERO EN LA RELACION BILATERAL CON ESTADOS UNIDOS CON AFECTACIONES EN SECTORES PUNTA DE LANZA COMO EL AUTOMOTRIZ, CREACION DE ARANCELES, BARRERAS NO ARANCELARIAS ETC. EL MAYOR RIESGO: DONALD TRUMP. PROTECCIONISMO. DIFICIL PRECISAR TIEMPOS DE AJUSTE DE LA RELACION BILATERAL PROBABLE ALZA EN TASAS DE LA FED (2 O 3 EN EL AÑO) PRECIOS DEL PETROLEO RANGO $50 A $60 DOLARES POR BARRIL.

MEXICO: UN VISTAZO A ESTE PACIENTE INFLACION OFICIAL

TIPO DE CAMBIO USD/MXN LA GRAN INCOGNITA

TIPO DE CAMBIO PESO/EURO: ALINEADO CON LA DEPRECIACION GENERAL

TASAS DE INTERES: TASA LIDER CETES

LA DEMANDA DE VALORES

EL CIRCULANTE ...

PRODUCTO INTERNO BRUTO

BALANZA COMERCIAL

INVERSION EXTRANJERA

INDICADORES DE BAJA CALIFORNIA

OCUPACION

ACTIVIDAD PRODUCTIVA

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA E IMMEX

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION

¿QUE TENDREMOS QUE HACER YA EN ESTE 2017? SER CREATIVOS CUIDAR LO QUE TENEMOS EN LAS EMPRESAS Y EN CASA. EFICIENTAR NUESTROS RECURSOS NUESTRO PAIS HISTORICAMENTE EN LA RELACION BILATERAL CON E.U. NUNCA LA HEMOS TENIDO FACIL REPLANTEAR NUESTRA REALIDAD Y AJUSTARNOS A ELLA PRONOSTICAR…. SERA SUMAMENTE DIFICIL….SOLO 2016 COMO REFERENCIA. TODAS LAS EXPECTATIVAS SE HAN SUPERADO….A LA ALZA O A LA BAJA. TENER BIEN CONTROLADOS LOS PASIVOS PERSONALES Y DE LA EMPRESA, DISMINUIRLOS Y/0 TENER CONTRATOS A TASA FIJA, TENER CLARIDAD EN CONTROL DE GASTO CUIDAR Y OPTIMIZAR LOS FLUJOS, CUIDAR EL GASTO, UNA CONSTANTE.

PARA FINALIZAR CIERRO CON DOS FRASES COMO MEXICANOS, NUESTRO PEOR PROBLEMA DE COMUNICACIÓN ES QUE NO ESCUCHAMOS PARA ENTENDER, ESCUCHAMOS PARA CONTESTAR. ENTRE LAS DIFICULTADES SE ESCONDE LA OPORTUNIDAD. ALBERT EINSTEIN.