Aguascalientes, Ags. Julio de 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sector externo y tipo de cambio
Advertisements

1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Ing. Alberto Aldape Barrios
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios Reforma Laboral su Impacto Económico y en el Empleo el Empleo.
Aguascalientes, Ags. Febrero Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Ing. Alberto Aldape Barrios
Aguascalientes, Ags. Diciembre Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Septiembre Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Junio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Octubre Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Agosto Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios Aguascalientes, Ags. Febrero 2015.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Evolución Económica Reciente y Perspectivas para 2006 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Francisco Gil Díaz Enero 2006.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios Resumen Indicadores Macroeconómicos.
Aguascalientes, Ags. Marzo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Junio 2006 Datos Económicos PIB (Variación % Anual) % 05.
Aguascalientes, Ags. Marzo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Febrero Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
TASA DE INTERÉS EFECTIVA
Daniella Pera Gagliardo 14 – Agosto Enero - Mayo La recientemente difundida inflación en Ecuador, enero, febrero, marzo, abril y mayo, cifra 1,09%
Aguascalientes, Ags. Julio de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Ing. Alberto Aldape Barrios
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Aguascalientes, Ags. Mayo de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Aguascalientes, Ags. Septiembre de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Ing. Alberto Aldape Barrios
Reporte del sector de la vivienda Junio El sector ha sostenido una contribución mayor a 100 mil nuevos empleos a cifra anual desde junio 2014.
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
Aguascalientes, Ags. Febrero de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Departamento Nacional de Planeación
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
SEPTIEMBRE CONSUMO TOTAL NACIONAL Consumo en Septiembre de
Salario mínimo Salario real Empleo. Salario mínimo Salario real Empleo.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
Aguascalientes, Ags. Agosto de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Julio de 2016.
REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Junio del 2016.
Resultados del pronóstico
Las dos tramas del desarrollo argentino.
Reporte del sector de la vivienda Octubre 2016
Reporte del sector de la vivienda Enero 2017
POLÍTICA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA
Ejercicios para afrontar el Primer Parcial
Resultados del pronóstico
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2016
Reporte Económico de la Ciudad de México
Reporte del sector de la vivienda Enero 2015
Gobierno de Quintana Roo
Gobierno de Quintana Roo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN
EL COMERCIO INTERNACIONAL
Sectores Servicios Comercial Industrial. Castillo Aguilar Mónica Alejandra Economía y globalización 1352 Sectores Económicos de México.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Reporte del sector de la vivienda Febrero 2015
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Aguascalientes, Ags. Julio de 2017. INDICADORES MACROECONÓMICOS Aguascalientes, Ags. Julio de 2017.

PRONÓSTICOS 2017-2018 Junio INDICADORES MACROECONÓMICOS Variable Banco de México 2017 2018 PIB México 1) 1.978 2.23 PIB Estados Unidos 1) 2.17 2.36 INPC México 2) 6.02 3.81 Tipo de Cambio Nominal 3) 18.74 18.67 Tasa de Interés (Cetes, 28 días) 4) 7.12 7.06 IED 5) 22,303 24,962 Balanza Comercial 5) -10,237 -10,596 Empleo 6) 652 672 Tasa de Desocupación Abierto 7) 3.69 3.74 % ANUAL MMD CIERRE DE AÑO MILES USD % % PROMEDIO ANUAL

RESERVAS INTERNACIONALES INDICADORES MACROECONÓMICOS RESERVAS INTERNACIONALES Al 7 de julio el saldo de la reserva internacional fue de 173,931 m.d., lo que significó una reducción semanal de 314 m.d. y una disminución acumulada, respecto al cierre de 2016, de 2,610 m.d. Fuente: Banco de México

INDICADORES MACROECONÓMICOS TIPO DE CAMBIO Tipo de Cambio. El 7 de julio pasado, el tipo de cambio FIX (que sirve para solventar obligaciones denominadas en dólares liquidables en México) se ubicó en 18.1394 pesos por dólar (ppd), 8 centavos más respecto al dato observado el 30 de junio de este año (+0.4%). En lo que va de 2017 el tipo de cambio FIX registra un nivel promedio de 19.40 ppd y una apreciación de 2.48 pesos (- 12%). (Banxico) Tipo de Cambio Esp. Banxico 2017 Peso/dólar 18.74

Tasa de Rendimiento de Cetes a 28 Días INDICADORES MACROECONÓMICOS TASAS DE INTERÉS Tasa de Rendimiento de Cetes a 28 Días Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron resultados mixtos en la subasta número 28 del año, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). Los Cetes a 28 días se ubicaron en 6.98%, es decir, 0.02% menos respecto a la semana previa. El monto solicitado por el mercado para la tasa líder fue de 19,536.840 millones de pesos y el colocado por la autoridad de 7000.000 millones de pesos. Tasa Esp. Banxico 2017 CETES 28 días 7.12 Fuente: Banco de México

REMESAS FAMILIARES A NIVEL NACIONAL INDICADORES MACROECONÓMICOS REMESAS FAMILIARES A NIVEL NACIONAL Remesas Familiares (millones de dólares) Las remesas familiares se ubicaron en 2,586 millones de dólares durante Mayo, cifra mayor a los dos mil 306 millones de dólares registrados en el mes anterior es decir, 10.84% más. En los cinco meses que van del año, las remesas sumaron 11,532 millones de dólares, un 4.4% más que el mismo lapso de 2016.

INDICADORES MACROECONÓMICOS PRECIOS DEL PETRÓLEO En lo que va del año el precio del barril de la mezcla mexicana registra una pérdida acumulada de 10.41% (-4.82 dpb) y un nivel promedio de 43.79 dpb, 1.79 dpb mayor a lo previsto en la Ley de Ingresos 2017. Fuente: Infosel Y PEMEX

INDICADORES DE LA POBLACIÓN DESOCUPADA El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). En su comparación anual la tasa de desocupación y la de subocupación disminuyeron en mayo de 2017 frente a la de igual mes de 2016 (3.5% vs 4%) y (6.9% vs 8.4%), respectivamente.

INFLACIÓN mes de Junio de 2017 INDICADORES MACROECONÓMICOS INFLACIÓN mes de Junio de 2017 En el mes de Junio de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.25 por ciento respecto a la variación mensual anterior, así como una tasa de inflación anual de 6.31 por ciento. El grupo de frutas y verduras aumento 13.69% anual, de igual manera los precios de los productos pecuarios aumentaron 5.45% anual. INPC México Esp. Banxico 2017 % Cierre Año 6.02

Índices de Precios al Consumidor Aguascalientes INDICADORES MACROECONÓMICOS INFLACIÓN Índices de Precios al Consumidor Aguascalientes Título Índice general Alimentos, bebidas y tabaco Ropa, calzado y accesorios Vivienda Muebles, aparatos y accesorios domésticos Salud y cuidado personal Transporte Educación y esparcimiento Otros servicios Periodo disponible Ene 1982-Jun 2017 Tipo de información Inflación mensual interanual Fecha 240965 240966 241115 241168 241193 241249 241300 241334 241375 Feb 2017 123.20 133.18 118.41 104.31 111.18 118.13 140.98 124.29 126.93 Mar 2017 123.57 135.06 118.03 104.35 108.16 118.27 140.93 125.41 126.55 Abr 2017 124.34 135.94 119.85 104.28 109.05 121.42 141.40 125.79 127.73 May 2017 124.64 136.36 120.49 104.37 112.61 120.69 140.83 126.05 128.22 Jun 2017 124.87 137.41 119.92 104.62 111.51 121.20 140.57 126.09 128.52

TRABAJADORES ASEGURADOS IMSS JUNIO 2017 TOTAL NACIONAL En la comparación anual Junio 2016 vs Junio de 2017 presentó un incremento de 807,987 registros dando esto un 4.40% más. En la comparación mensual Mayo 2017 vs Junio de 2017 presentó un incremento de 86,233 registros dando esto un 0.45% más. En la comparación nacional Diciembre 2016 vs Junio 2017, se registro un incremento total de 517,434 registros siendo esto un 2.77% más de trabajadores asegurados. . EL TOTAL DE TRABAJADORES REGISTRADOS EN EL IMSS AL MES DE JUNIO ES DE 19 134,058 Fuente: IMSS

TOTALES AGUASCALIENTES TRABAJADORES ASEGURADOS IMSS JUNIO 2017 TOTALES AGUASCALIENTES En la comparación anual Junio 2016 vs Junio de 2017 presentó un incremento de 13,891 registros dando esto un 4.86% más. En la comparación mensual Mayo 2017 vs Junio de 2017 presentó un incremento de 1,312 registros dando esto un 0.43% más. En la comparación Diciembre 2016 vs Junio 2017, se registro un incremento de 9,760 registros totales siendo esto un 3.36% más de trabajadores asegurados locales. . EL TOTAL DE TRABAJADORES REGISTRADOS EN EL IMSS EN AGUASCALIENTES AL MES DE JUNIO ES DE 299,561 Fuente: IMSS

Preguntas, comentarios y sugerencias: comunicacion@cideags.org.mx Presentación en: www.cideags.org.mx Preguntas, comentarios y sugerencias: comunicacion@cideags.org.mx Aguascalientes, Ags. Julio de 2017