OVULACIÓN & FECUNDACIÓN. ¿QUÉ ES LA OVULACIÓN? Liberación mensual de un ovulo por uno de los ovarios, el cual entra en la trompa de Falopio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Reproducción Humana .
Advertisements

FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
FECUNDACION.
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN.
Vargas Martínez Luis Mauricio 5 A2
FECUNDACION Es la fusión de células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula cigoto donde se encuentran reunidos.
ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL
REPRODUCCION HUMANA PARTE 2. OBJETIVOS 06. SEPT Identificar etapas básicas de la fecundación. Comprender la funciones principales de la placenta. Reconocer.
Aparato Reproductor Femenino.
REPRODUCCION.
FECUNDACIÓN Y EMBARAZO
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Embriogénesis Temprana.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
CICLO FEMENINO Y REGULACIÓN HORMONAL LH FSH Progesterona Estrógenos
Aparato reproductor femenino
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
Ciclo Menstrual Son los cambios periódicos que ocurren en el ovario y en el útero Se inicia en la pubertad Se liberan ovocitos y se prepara el útero.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
FECUNDACIÓN.
PPTCES033CB31-A16V1 Clase Fecundación y hormonas del embarazo.
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
CICLO MENSTRUAL.
Reproducción.
Ciclo Reproductor femenino.
Hormona Luteinizante (LH)
Ciclo Menstrual Normal
FECUNDACIÓN PROF SORAYA DUARTE. junio 2015.
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
GONADAS.
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
VIABILIDAD DE LOS GAMETOS
Eventos secuenciales de la fertilización en los mamíferos
¿ Que diferencias o similitudes tienen ambas células?
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
Eventos secuenciales de la fertilización en los mamíferos
Aparato Reproductor de la Vaca
APARATO GENITAL FEMENINO Integrantes: Guevara Jahel Recalde Karolina Quinaucho Diego Guamán Erika.
¡Una señal para madurar!
Unidad 4: Sexualidad humana
HORMONAS DE HIPOFISIS E HIPOTALAMO
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
CICLO MENSTRUAL.
Fisiología del Aparato Reproductor Femenino Alumna: Liliana I. Villanueva Levario Séptimo Semestre Facultad de Enfermería y Nutriología, UACH Parral.
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
LA FECUNDACIÓN “Es una serie de procesos o acontecimientos que se inicia con la penetración del ovocito por el espermatozoide, con la fusión y reunión.
CICLO MENSTRUAL BIOLOGÍA II. La menstruación ◦ Es la descamación del revestimiento interno del útero (endometrio), que se acompaña de sangrado. Se produce.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA
ÓVULO OVARIO FOLÍCULO.
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
CICLO MENSTRUAL.
Sistema reproductor El sistema reproductor es un conjunto de órganos, glándulas y hormonas especializados que ayudan a producir un ser humano nuevo. La.
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
Fecundación e Implantación
Proceso de reproducción
CICLO MENSTRUAL. CICLO (serie de cambios que se suceden en forma secuencial) Cambios en deseo sexual Cambios en apetito Cambios anímicos Cambios en las.
Hormonización. La coneja es un animal de ovulación inducida, es decir, que no pierde tiempo en las posibilidades de quedar o no gestante.
Transcripción de la presentación:

OVULACIÓN & FECUNDACIÓN

¿QUÉ ES LA OVULACIÓN? Liberación mensual de un ovulo por uno de los ovarios, el cual entra en la trompa de Falopio

¿CÓMO SE PRODUCE? El proceso de ovulación es controlado por el hipotálamo y mediante la secreción de hormonas : la hormona luteinizante (LH) y la hormona estimuladora del folículo (FSH).

¿QUÉ OCURRE CON EL OVULO? Puede o no ser fecundado por un espermatozoide

FECUNDACIÓN

FASES DE LA FECUNDACIÓN Fusión de núcleo y formación de cigoto Fusión de membranas Penetración de la zona pelúcida Penetración de la corona radiada

PENETRACIÓN DE LA CORONA RADIADA

PENETRACIÓN DE LA ZONA PELÚCIDA

FUSIÓN DE MEMBRANAS

FUSIÓN DE NÚCLEO Y FORMACIÓN DE CIGOTO

PARTES DEL APARTO REPRODUCTOR FEMENINO ovarioTrompas de FalopioúteroCuello uterinovagina