EL CUERPO Y LA PALABRA EN LA COMUNICACIÓN. hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, se manifiesta mediante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Advertisements

TEMA 4 EL ENFERMERO COMUNITARIO
Compilado por:Ana Gabriella Fernández. Desde un punto de vista intelectual y emocional Desde un punto de vista intelectual y emocional 1 Clara y entendible.
Los gestos Los gestos son movimientos del cuerpo que realizamos cuando no podemos comunicarnos con palabras. Explica qué gestos haces para… Saludar.
XIV Congreso Nacional AETAPI Noviembre San Sebastián Equipo Cepri
¿Eres una mujer FUERTE, o una mujer de FORTALEZA?.
LENGUAJE VERBAL, NO VERBAL
Creo Que el mejor regalo que puedo recibir de alguien es que me vea, que me escuche, que me entienda y que me toque. El mejor regalo que puedo dar es.
LENGUAJE NO VERBAL.
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
Prevenir es evitar que algo suceda, hay que anticiparse e informarse Es clave realizar: – Análisis del contexto – Facilitar la palabra Planificar Prevención.
LA VOZ Y EL LENGUAJE LA COMUNICACIÓN VERBAL
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
Los secretos del lenguaje corporal
Tema 1. La comunicación expresiva no verbal
FRECUENCIAS INCONSCIENTES VERGUENZA FRECUENCIAS INCONSCIENTES VERGUENZA.
La Comunicación en el Contexto Empresarial
MODULO 2 COMUNICACION NO VERBAL
La comunicación no verbal
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Es todo lo que transmites por medio de movimientos o gesto. Delata completamente tus sentimientos, percepción acerca de la persona con quien estás interactuando.
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
SUGGESTOPEDIA.
Hablar: Pronunciar palabras u oraciones manifestando lo que pensamos, creemos, sentimos, y queremos. Comunicación: a)Lenguaje mímico b)Lenguaje oral (sonidos)
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA
Electricidad y Electroestática
Actividades N° 1 Busque en la RAE el significado de lenguaje
LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL. Los seres humanos disponemos de más de un código para transmitir información: El lenguaje verbal El lenguaje no verbal.
NIVEL DE ESTUDIOS: INGENIERO EN ELECTRONICA CON MAESTRIA EN MANUFACTURA OPCION AUTOMATIZACION.
CONEXIONES DAHLANDER.
V.-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
SE UTILIZA EL TÉRMINO “NO VERBAL” PARA DESCRIBIR TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA QUE TRASCIENDEN LAS PALABRAS DICHAS O ESCRITAS.
En una verdadera comunicación se debe tener en cuenta la postura corporal, los gestos de la cara, la mirada, la sonrisa, las reacciones fisiológicas y.
1. Captación del mensaje. 2. Interpretación. 3. Evaluación. 4. Respuesta.
LA LITERATURA La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo.
LA LITERATURA La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo.
Lic. Rosario Coca Guzman.  Lenguaje corporal, es la capacidad de transmitir información a través de nuestro cuerpo.  Revela completamente nuestras sensaciones.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
Alumno: Agustín Mayorga, Israel Rodríguez, Luis Garcés, Mara Paula Vásconez, José Luis Balseca Fecha: 11 de Noviembre del Docente: María Fernanda.
INSTRUCTOR: HERLING G. ASPRILLA  ACTIVIDAD 1. ¿Que es las Competencia Comunicativa?
Vistas de cuerpos geométricos.
Imagen Corporativa.
El buen manejo de mi cuerpo sonoro
CURSO “EDUCACIÓN DE LA VOZ”
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
TEMA 2: LA LIBERTAD Y LA SEXUALIDAD
TALLER DE COMUNICACIÓN
o una mujer de FORTALEZA?
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO FISICA PSICOLOGICA ESPIRITUAL COMUNITARIA SOCIAL INTELECTUAL Ocurre el crecimiento del cuerpo y del cerebro Es la etapa donde.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN LOS LLANOS.
SUGGESTOPEDIA. GEORGI LOZANOV Georgi Kirilov Lozanov nace en Sofía, Bulgaria, el 22 de julio de Dr. en Medicina, neuropsiquiatra y psicoterapeuta,
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Carga genita Desarrollo de cada niño
Comunicación proviene del latín «communis» al comunicarme intento establecer una «comunidad» con alguien, compartir una idea, un sentimiento, una actitud.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
WhatsApp México Tel
EL SISTEMA LÍMBICO LA COMUNICACIÓN DE BASE EMOCIONAL RESPUESTAS INCONSCIENTES Dr. Jaume Llacuna Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (MEYSS) Universitat.
13/04/2019 REFERENCIAS en el Estilo Vancouver. 13/04/20192.
¿Qué es la Liturgia?.
Proyecto Conexiones octubre, 2017
FÍJATE QUE DESPUÉS DE ESTAS PALABRAS SE USA EL SIGNO DE COMA.
 Materia: Comunicación educativa  Alumno: José María Rodríguez Fuentes  Matricula:  Terno: 8° vespertino  Docente: Diego Cervantes LENGUAJE.
CLASE 1 08/03/2019 OBJETIVO: CONOCER LAS CUALIDADES DEL SONIDO.
¿Eres una mujer FUERTE, o una mujer de FORTALEZA?
4.11. Tiempo  “El tiempo vuela”, “El tiempo es dinero”, “No pierda el tiempo” Tómese el tiempo que necesite", “Se acabó el tiempo etc.  En nuestro vocabulario.
 Laurent Clerc (sordo francés) y Thomas Gallaudet fundaron la primera escuela para sordos en Washington, USA. Gallaudet University.
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

EL CUERPO Y LA PALABRA EN LA COMUNICACIÓN

hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, se manifiesta mediante su cuerpo. EXPRESIÓN CORPORAL

CONEXIÓN, CUERPO, ROSTRO Y VOZ