INTEGRACIÓN METABÓLICA METABOLISMOS ESTUDIADOS INTERCONEXIONES COMPARTIMIENTOS ESTANCOS CAMINOS COMUNES METABOLISMO INTERMEDIO CON FLUJO DE METABOLITOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METABOLISMO DE LIPIDOS
Advertisements

Division 1 Introduction to Advanced Prehospital Care
Compartimientos celulares.
Mecanismos de transporte
INTEGRACIÓN METABÓLICA
INTEGRACIÓN METABÓLICA
Principios Básicos del Vapor
INTEGRACIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS METABOLICOS
CODIGO GENETICO SINTESIS PROTEICA.
CAPÍTULO XIV – PERSONAL OCUPADO EN LA UPA BOLETA CENSAL DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (UPA)
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
LA DEMANDA Y LA OFERTA.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
El Poder del Metabolismo
¿Por qué comes lo que comes?
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
QUE ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION DONDE BUSCAR APLICACIONES WEB 2.0 VENTAJAS DE.
TRANSPORTE DE MOLÉCULAS A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
Y el transporte a través de la membrana.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
Transporte pasivo La difusión de una substancia a través de una membrana sin la necesidad de una inversión de energía de parte de la célula Las moléculas.
Reconocer y comprender los fenómenos que se producen por osmosis,
Transporte Membranal JA Cardé, PhD
Biomembranas y Trasporte
Biología Membrana celular:
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Avances de Microsoft PowerPoint y Office
Para entrar al sistema GSFS de LG sólo se debe utilizar el Internet Explorer. Ningún otro navegador funciona.
Organelos citoplasmáticos
Homeostasis y la organización del cuerpo animal
CICLOS DE REFRIGERACION
PROFESOR: Miguel Ángel Soto Cerda Biología y Química
Crecimiento del prescolar Dra. Beatriz Dam P. Médico cirujano. Especialista en Puericultura y pediatría. Especialista en Higiene mental Infanto Juvenil.
Características de películas en B/N
Metabolismo de los Isoprenoides
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
Metabolismo Suma de reacciones enzimáticas que tienen lugar en la célula. Actividad en la que participan muchos conjuntos de sistemas multienzimáticos.
INTRODUCCION AL METABOLISMO
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
Metabolismo Aldolasa Biología ITESM MC Pedro Ayala.
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
BOLILLA 11 (Ing. en Alim): Integración metabólica. Papel del ATP. Requerimientos de poder reductor. Compartimentalización enzimática. Niveles enzimáticos.
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
METABOLISMO DE LIPIDOS  Biosíntesis de ácidos grasos saturados.  Complejo multienzimático: Acido graso sintasa.  Regulación hormonal  Requerimiento.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES
Algunos órganos (p. ej., el corazón y los músculos estriados) pueden utilizar los cuerpos cetónicos (β-hidroxibutirato y acetoacetato) como fuente de energía.
Introducción al Metabolismo
INTEGRACION METABOLICA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
PROTEINAS.
El aparato excretor.
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
TEMA: GLUCONEOGENESIS INTEGRANTES: GERMA ILLESCAS BRIGGITTE POGIO PAULA SISA.
QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
“ METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS Lic. Deborah E. Rodriguez C.
Las necesidades energéticas del cuerpo humano
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
Metabolismo de lípidos
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
Transcripción de la presentación:

INTEGRACIÓN METABÓLICA METABOLISMOS ESTUDIADOS INTERCONEXIONES COMPARTIMIENTOS ESTANCOS CAMINOS COMUNES METABOLISMO INTERMEDIO CON FLUJO DE METABOLITOS REGULADO

Las tres grandes encrucijadas metabólicas ATP ATP G6P G6P ATP o esqueletos para biosíntesis ATP o esqueletos para biosíntesis NADPH o PP (flexible)

ENCRUCIJADAS Glc-6-P Piruvato GLUCÓLISIS GLUCÓLISIS Glc LIBRE Glc LIBRE GLUCOGENOGÉNESIS GLUCOGENOGÉNESIS PENTOSAS- PATO PENTOSAS- PATO Acetil-CoA Acetil-CoA Oxalacetato Oxalacetato Gluconeogénesis Gluconeogénesis Lactato Lactato Alanina Alanina Acetil-coA Síntesis de proteínas, T3 y T4, catecolaminas (Dopamina, Nadr, Adr), de melanina, de fenoles Síntesis de proteínas, T3 y T4, catecolaminas (Dopamina, Nadr, Adr), de melanina, de fenoles Oxid.total a CO2, H2O y E Oxid.total a CO2, H2O y E Form. de Glc y CCet. Form. de Glc y CCet. Tirosina Síntesis de proteínas, creatina, glutatión, hemo, purinas. Síntesis de proteínas, creatina, glutatión, hemo, purinas. Conjug. c/ács. Biliares Conjug. c/ács. Biliares Form.Ác.hipúrico, formilo, piruvato Form.Ác.hipúrico, formilo, piruvato Conversión en serina Conversión en serina Transaminación Transaminación Krebs Krebs Síntesis de AG Síntesis de AG Síntesis de colesterol Síntesis de colesterol Síntesis de Cpos Cetónic Síntesis de Cpos Cetónic Acetilaciones Acetilaciones Glicina

FUNCIÓN ARMÓNICA CANTIDADES ADECUADAS DE METABOLITOS SE CONFORMAN REDES METABÓLICAS MECANISMOS DE REGULACIÓN

1 – [S] y [P] 2 – [ENZIMAS] (Todas las de la vía) 3 – CONTROL DEL NIVEL DE ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS A.Modulación de Enzs preexistentes B.Aumento o disminución del N° de moléculas de la Enz

A.Modulación de Enzs preexistentes [S] si es = o < a su K M [S] si es = o < a su K M Metabolitos regulatorios (efectores alostéricos + ó -) Metabolitos regulatorios (efectores alostéricos + ó -) Modificaciones covalentes (fosforilaciones) Modificaciones covalentes (fosforilaciones) B. Aumento o disminución del N° de moléculas de la Enz Síntesis de proteínas (transcripción, traducción) Síntesis de proteínas (transcripción, traducción) Degradación de proteínas (vida media) Degradación de proteínas (vida media) Control a nivel de ENZIMAS

GENERALIDADES S/MECANISMOS DE REGULACIÓN A.ETAPAS LIMITANTES p/flujo de metabolitos B.1 ras Etapas, Bifurcaciones, Reaccs. fuertemente desplazadas en 1 sentido C.Retroalimentación (feedback) s/Enzs Clave D.Existencia de Isoenzimas c/diferentes propiedades catalíticas y localizaciones celulares Experiencias en SISTEMAS COMPLEJOS muestran que el comportamiento global de la vía depende de la contribución de todas las reacciones.

EJEMPLOS DE INTERCONEXIONES

La mayoría de los mamíferos no pueden transformar lípidos en Glucidos. Tanto los lípidos como los Glucidos cuando se oxidan proporcionan Acetil CoA pero los Glucidos requieren menos energía que los lípidos para oxidarse. Excepción

3.) Opción de Utilización de Substrato El sustrato de nutrientes se puede utilizar para una variedad de necesidades orgánicas

Sitios de acción de: 1 = Insulina 2= Glucagón 3= Adrenalina 4= Glucocorticoides 5= STH

Integración metabólica en estado post- absortivo

Integración metabólica en el ayuno cociente insulina/glucagón La caída del cociente insulina/glucagón dirige el metabolismo celular de órganos y tejidos, y su perfecta interconexión e integración, asegurando el suministro continuo de glucosa al cerebro. acetilCoA formación hepática de CCetónicos En ayuno, sólo pequeña parte del acetilCoA de la b-oxidación entra en el ciclo del ácido cítrico para su completa oxidación. El destino principal es la formación hepática de CCetónicos que se liberan a sangre y se captan en tejidos p/producir energía.

Integración metabólica en estado de realimentación

Metabolismo en músculo esquelético Músculo esquelético en animal alimentado Músculo esquelético durante el ayuno Los números indican vías importantes en metabolismo de grasas o proteínas

Metabolismo en tejido adiposo Tejido adiposo en animal alimentado Tejido adiposo durante el ayuno Los números indican vías importantes en metabolismo de grasas o proteínas

Metabolismo hepático durante el ayuno. Metabolismo hepático en el animal alimentado

Metabolismo del cerebro en animal alimentado Metabolismo del cerebro durante el ayuno

Relaciones metabólicas entre tejidos y órganos en el animal alimentado

Relaciones metabolicas entre tejidos y órganos en el ayuno

CEREBRO: Transp. Iones para mantener el potencial de membrana; Sistema de recepción de estímulos de interior y exterior y envía señales a los otros órganos. CEREBRO: Transp. Iones para mantener el potencial de membrana; Sistema de recepción de estímulos de interior y exterior y envía señales a los otros órganos. SISTEMA LINFÁTICO : lleva lípidos desde el intestino al hígado TEJIDO ADIPOSO: sintetiza, almacena y moviliza TAG MÚSCULO ESQUELÉTICO: Usa ATP para realizar trabajo mecánico PANCREAS: secreta insulina y glucagón en respuesta a cambios en la glucemia HÍGADO: procesa, glúcidos, proteínas de la dieta. Sintetiza y distribuye lípidos, Ccetónicos y glucosa para otros tejidos. Convierte el exceso de N en Urea VENA PORTA: lleva NUTRIENTES desde el intestino al hígado INTESTINO DELGADO: absorbe nutrientes de la dieta, los mueve a la sangre o al sistema linfático

Principales reguladores de las vías

Características Principales y únicas del metabolismo de los órganos más importantes

Tomenselo en serio….

No, en serio….