Por: Ingrid Lavado Jenny León Juan Royas Ramón Ferreira.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Advertisements

NORMATIVIDAD AMBIENTAL COLOMBIANA
Legislación En sentido estricto y formal, sólo es ley la norma jurídica escrita que emana del poder legislativo. De esta forma, no son leyes todas y cada.
Fuentes Arrieta Isidro
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
VEHICULOS DE VISITA DIVULGACION DEL SISTEMA DE GESTION CALIDAD Inducción y Reinducción Ultima Actualización: Marzo 2016.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
ORGANIZACIONES DE CADENA
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
Problemas Ambientales: aspectos globales,
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
TEMA: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
ASPECTOS TECNICO LEGALES PARA LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA INTERREGIONAL MANTARO Ing. Javier Rojas Pineda
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Herramientas de gestión para un turismo sustentable
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
INVERSIONES AMBIENTALES
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
NORMATIVIDAD AMBEINTAL SEMESTRE III
Interacción entre ecosistemas
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
1. LEY 9 de 1979 Código Sanitario Nacional por cuanto dicta medidas sobre las condiciones sanitarias básicas para la protección en el medio ambiente, suministro.
Primera Jornada de Información Ambiental
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
Planeación del desarrollo sustentable
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
NOMBRE DE ACTIVIDAD CAPACITACION POLICIA NACIONAL Pamplona, 21 de Junio de 2018 Dr. Rafael Navi Gregorio Angarita Lamk Director General.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO “INGENIERÍA SOCIO AMBIENTAL” CHACO MONITOREO AMBIENTAL MSA-134 DOCENTE: ING. DIANA.
DECRETO 948 DE 1995 Presentado por: LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) La Empresa.- Empresa estatal de derecho privado de la Corporación FONAFE, creada el
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
MARCO LEGAL DELITOS AMBIENTALES
LEGISLACIÓN FARMACEUTICA COLOMBIANA Generalidades del funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos Y del Ejercicio profesional.  Ley 23/1962:
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
ESCUELA DE DERECHO MANEJO Y CONSERVACION DE BOSQUES NATURALES  Christian J. Suica M.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA.
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004. OBJETIVO DE LA NORMA Los objetivos principales de la norma ISO en una organización son: Fomentar.
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL -PIGA- Agosto, 2019 Ruth Geisler Chávez Profesional Universitario SEDAM Leidy Stephany Orozco Durango Pasante Universitario.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Transcripción de la presentación:

Por: Ingrid Lavado Jenny León Juan Royas Ramón Ferreira

Es la agrupación de todos los elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

Es un cuerpo normativo creado para dar respuestas a los problemas ambientales con la reglamentación jurídica e institucionalidad existentes.

Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía sustentable. Evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía sustentable. Establecer criterios para la definición de objetivos de calidad ambiental. Establecer criterios para la definición de objetivos de calidad ambiental. Regular los procedimientos para medir los impactos ambientales en las decisiones sobre los proyectos y actividades susceptibles de causar impacto ambiental. Regular los procedimientos para medir los impactos ambientales en las decisiones sobre los proyectos y actividades susceptibles de causar impacto ambiental.

Normas sobre bosques (Simón Bolívar) Corporación autónoma regional del Valle del Cauca Corporación autónoma regional de los valles de los ríos Instituto nacional de los recursos naturales – INDERENA.

Código de los recursos naturales Código sanitário nacional Corporaciones autónomas regionales (75 % población) Constitución Nacional Primera política ambiental nacional L/99 Ley ambiental nacional.

Sistema Nacional Ambiental. Consejo Nacional Ambiental. Corporaciones Autónomas Regionales. Consejo Técnico Asesor de Política Ambiental. Fortalecimiento de la participación. Normas Administrativas. Recursos.

 Propone e implementa políticas ambientales.  Coordina el aparato público para una acertada gestión de las políticas ambientales.  Promueve la participación del sector privado en la gestión ambiental y la participación de la ciudadanía. -Sistema Nacional Ambiental-

Las CAR´s están dotadas de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica. Son encargadas por la ley de administrar, dentro su área, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible. - Corporaciones Autónomas Regionales-

-Consejo Técnico Asesor de Política Ambiental- Asesora en: Política ambiental. Expedición de normas. Viabilidad ambiental de proyectos de interés nacional.

FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN Sistema Nacional de prevención de desastres Ley 43 de 1989 Ley 90 de 1989 Decreto 919 de 1989

LicenciasPermisos AutorizacionesConcesiones Cargas e Impuestos Incentivos

Autorización de una obra o actividad, en la cual el beneficiario de la licencia debe cumplir unos requisitos que se establecen en la licencia. Relacionados con la prevención, disminución, corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales de la obra o actividad autorizada.

Aprovechamiento forestal. Aprovechamiento forestal. Concesión de aguas superficiales y profundas. Concesión de aguas superficiales y profundas. Vertimiento de residuos líquidos. Vertimiento de residuos líquidos. Aprovechamiento de materiales de arrastre. Aprovechamiento de materiales de arrastre. Permiso uso y manejo de aceites usados. Permiso uso y manejo de aceites usados. Permiso de emisiones atmosféricas (fuentes Permiso de emisiones atmosféricas (fuentes fijas, fuentes móviles y fuentes dispersas) Publicidad exterior visual. Publicidad exterior visual. Otros permisos No regulados. Otros permisos No regulados.

RECURSOS NATURALES AguaAireSuelosResiduosOtros Uso y Consumo Vertimientos Aguas Subterráneas Fuentes Fijas Fuentes Móviles Emisiones Dispersas Contaminación Usos Disposición Aprovechamiento Responsabilidad Normas de Carácter Especial Ruido Calidad de Aire

AGUA: Principales Normas Ley 99 de 1993 Ley general del ambiente. Ley 99 de 1993 Ley general del ambiente. Ley 009 de 1979 Código Sanitario Nacional. Ley 009 de 1979 Código Sanitario Nacional. Decreto 1594 de 1984 Reglamenta Usos del Agua y residuos líquidos. Decreto 1594 de 1984 Reglamenta Usos del Agua y residuos líquidos. Decreto 1541 de 1978 Reglamentación de las aguas. Decreto 1541 de 1978 Reglamentación de las aguas. Ley 373 de 1997 Ahorro y uso eficiente. Ley 373 de 1997 Ahorro y uso eficiente.

Decreto 2811 de 1974 Código de Recursos Naturales. Decreto 2811 de 1974 Código de Recursos Naturales. Decreto 3440 de 2004 tasas retributivas por utilización de agua. Decreto 3440 de 2004 tasas retributivas por utilización de agua. Decreto 4742 de 2005 Redefine la tarifa por concepto de tasas de utilización de aguas. Decreto 4742 de 2005 Redefine la tarifa por concepto de tasas de utilización de aguas.

Aire: Principales Normas Ley 99 de 1993 Ley general de Medio ambiente. Ley 99 de 1993 Ley general de Medio ambiente. Dec.-Ley 2811 de 1974 Código Nacional de Recursos Naturales. Dec.-Ley 2811 de 1974 Código Nacional de Recursos Naturales. Decreto 948 de 1995 Protección y control en calidad del aire. Decreto 948 de 1995 Protección y control en calidad del aire. Decreto 002 de 1982 Calidad de aire. Decreto 002 de 1982 Calidad de aire. Resolución 304 de 2001 Importación de sustancias agotadoras de la capa de Ozono. Resolución 304 de 2001 Importación de sustancias agotadoras de la capa de Ozono.

Decreto 903 de 1998 Quemas abiertas. Decreto 903 de 1998 Quemas abiertas. Ley 30 de 1990 Aprueba el convenio de Viena (Decreto 114 de 1992) para la protección de la capa de Ozono. Ley 30 de 1990 Aprueba el convenio de Viena (Decreto 114 de 1992) para la protección de la capa de Ozono. Decreto de 1995 Calidad de combustibles y prohibición de uso de ciertos crudos pesados. Decreto de 1995 Calidad de combustibles y prohibición de uso de ciertos crudos pesados. Resolución 1565 de 2004 Calidad de combustibles líquidos y sólidos en hornos, calderas y motores de combustión interna. Resolución 1565 de 2004 Calidad de combustibles líquidos y sólidos en hornos, calderas y motores de combustión interna.

Resolución 970 de 2001 Niveles permisibles para Resolución 970 de 2001 Niveles permisibles para eliminación de plásticos contaminados con plaguicidas en hornos. eliminación de plásticos contaminados con plaguicidas en hornos. Resolución 2308 de 1986 procedimientos para análisis de calidad de aire. Resolución 2308 de 1986 procedimientos para análisis de calidad de aire. Resolución 8321 de 1983 protección contra la producción y emisión de ruido. Resolución 8321 de 1983 protección contra la producción y emisión de ruido.

Suelo: Principales Normas Resolución 643 de 2004 Indicadores mínimos de referencia para las CAR. Resolución 643 de 2004 Indicadores mínimos de referencia para las CAR. Decreto 708 de 2001 Plan de acción trianual de las CAR. Decreto 708 de 2001 Plan de acción trianual de las CAR. Ley 388 de 1997 Ordenamiento territorial y uso del suelo. Ley 388 de 1997 Ordenamiento territorial y uso del suelo. Decreto 1864 de 1994 Planes ambientales regionales de las CAR. Decreto 1864 de 1994 Planes ambientales regionales de las CAR. Ley 607 de 2000 Creación, funcionamiento y operación de UMATA.. Ley 607 de 2000 Creación, funcionamiento y operación de UMATA..

Residuos: Principales Normas Decreto 2695 de 2000 Reciclaje. Decreto 2695 de 2000 Reciclaje. Decreto 1609 de 2002 Transporte de mercancías peligrosas por carretera. Decreto 1609 de 2002 Transporte de mercancías peligrosas por carretera. Decreto 1713 de 2002 Residuos sólidos Decreto 1713 de 2002 Residuos sólidos Ley 430 de 1998 Residuos Peligrosos Ley 430 de 1998 Residuos Peligrosos Ley 511 de 1999 Reciclaje. Ley 511 de 1999 Reciclaje. Dec de 2005 Modifica el Decreto 2676 sobre residuos hospitalarios. Dec de 2005 Modifica el Decreto 2676 sobre residuos hospitalarios.

Resolución 2309 de 1986 Residuos especiales: Basuras. Resolución 2309 de 1986 Residuos especiales: Basuras. Resolución 189 de 1994 prohibición de importación de residuos peligrosos. Resolución 189 de 1994 prohibición de importación de residuos peligrosos. Resolución 541 de 1994 cargue, descargue, transporte y almacenamiento de escombros y materiales de construcción. Resolución 541 de 1994 cargue, descargue, transporte y almacenamiento de escombros y materiales de construcción. Decreto 4741 de 2006 Implementa la Ley Nacional de Residuos sólidos Peligrosos. Decreto 4741 de 2006 Implementa la Ley Nacional de Residuos sólidos Peligrosos.

Hay muchas normas que protegen el Medio Ambiente pero, en el momento de implementarlas para prevenir y detener los problemas ambientales son poco aplicadas o muchas veces las pasamos por alto y no nos detenemos a pensar que el Mundo lo estamos destruyendo por ser tan desconsiderados.