Ciencias Naturales. La erosión laminar es la forma más perjudicial ya que, con frecuencia no se la reconoce y por ende, pocas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Advertisements

Dinámica de la corteza terrestre
Agentes geológicos externos
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
Agentes geológicos externos
Alfonso García de la Peña
15 CICLOS BIOGEOQUIMICOS Ciclos biogeoquímicos:
Modelo FLUVIAL..
La Tierra: relieve, agua y climas.
SUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Ciclos Biogeoquímicos
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Regiones Continentales
EROSIÓN DE SUELOS Centrales Hidroeléctricas
CLASES DE EROSIÓN HÍDRICA Erosión de Zanjas: Formación de zanjas de 30 a 70 cm de ancho y de 20 a 70 cm de profundidad. Erosión de Cárcavas: Generación.
Tema 9 Actividad geológica externa de la Tierra
INTERFASES: EL SUELO Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Geosfera II: Agentes geológicos externos (I) Sistemas fluviales y riesgos asociados.
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
Variabilidad y Cambio Climático
La Tierra: relieve, agua y climas.
ESCENARIOS NATURALES.
¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.
DEPOSITACIÓN La sedimentación de sólidos en líquidos está gobernada por la ley de Stokes, que indica que las partículas sedimentan más fácilmente cuando.
GEOGRAFIA FISICA.
EL SUELO COMO ECOSISTEMA
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
PROCESOS GRAVITACIONALES
Erosión diferencial de una puntilla
Factores Bióticos y abióticos beto.
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
EL SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
Sergio Sepúlveda – Marisol Lara
El CICLO DEL FOSFORO.
GEOGRAFIA FISICA.
La Atmósfera.
GEOGRAFIA FISICA.
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
Impacto ambiental. El planeta herido
REMOCIÓN EN MASA LOS MOVIMIENTOS DE MASA ES LA TRANSFERENCIA DE MATERIALES PENDIENTE ABAJO, A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DIRECTA DE LA.
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
Procesos de ladera.
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
GEOGRAFIA FISICA.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
QUIMICA DEL SUELO.
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
TEMA. 3.1 BIOESTRUCTURA DEL SUELO
Erosión Llamamos "erosión" a una serie de procesos naturales, físicos y químicos, que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza terrestre.
Departamento de Geología
TEMA 3. LA DIVERSIDAD HÍDRICA
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
Meteorización, Erosión y Suelos
 El agua subterránea representa el mayor deposito de agua dulce que resulta fácilmente asequible a los seres humanos.  Desde un punto de vista geológico,
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
Colegio de Estudios del Estado de Coahuila. Ecología. Ciclo del fosforo y carbono. 1 2 de marzo de 2013.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
GEOLOGIA Y OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA AMAZONIA CURSO PROCESOS HISTÓRICOS ESTUDIOS GENERALES MG. MIGUEL AGUILAR DÍAZ.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
AMENAZAS POR TERRENOS INESTABLES se hace referencia a un movimiento del terreno hacia abajo de la pendiente. En particular, se origina cuando en las pendientes.
Transcripción de la presentación:

Brandon Andrade 10mo “A” Ciencias Naturales

La erosión laminar es la forma más perjudicial ya que, con frecuencia no se la reconoce y por ende, pocas veces se la trata. Este tipo de erosión, es provocada por las precipitaciones. Erosión Laminar

Erosión por Arroyamiento Erosión por arroyamiento: Tiene lugar cuando el agua concentra el poder erosivo a lo largo de un canal, en función de su energía cinética. Presenta tres tipos: Regueros o canales de menor tamaño. Pueden cruzarse y suavizarse con operaciones normales de laboreo. El efecto es parecido al de la erosión laminar. Cárcavas y barrancos que se forman donde se concentra el agua que fluye descendiendo por una pendiente. Erosión de depósitos fluviales, que tiene lugar cuando el canal principal de una corriente establecida incide contra sus propios sedimentos.

Coladas de lodo Desplazamientos de tierra en forma de fluido viscoso por efecto de la gran cantidad de agua embebida en el suelo.

Deslizamientos Pueden ser de dos tipos: Superficiales: una capa superficial de terreno resbala por efecto de la gravedad y de la cantidad de agua embebida. De fondo: una capa permeable resbala sobre otra más profunda impermeable, debido a la formación de un plano lubricado.

Reptación Movimiento lento e imperceptible de una película superficial de suelo en el sentido de la pendiente, debido a causas varias

Erosión en túnel Se manifiesta por hundimientos y deslizamientos, debidos a flujos subterráneos, o a la existencia de rocas solubles que dan lugar a cavernas

Factores que intensifican la erosion hídrica El climaclima El clima es un sistema complejo por lo que su comportamiento es difícil de predecir, por una parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemáticas como la de la concentración de los gases de efecto invernadero, la de la radiación solar o los cambios orbitales.

El suelo Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización) Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición de material orgánico.

La vegetación La vegetación es el conjunto de plantas que determinan aspectos importantes del paisaje en la naturaleza. La vegetación, junto a los hongos, con los cuales se asocia, desempeña un papel superior de producción y de protección de los suelos y el humus, el ciclo del carbono y de la producción de oxígeno. Ciertas plantas pueden ser bioindicadoras

Topografía Es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores