Bosque mixto M. E. Juan Carlos López Cárdenas 1. Localización De los 25° a los 40° de latitud Norte y Sur. 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
Advertisements

LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Materiales Didácticos
LOS MEDIOS NATURALES.
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Climas de España.
Biomas terrestres Tundra
La cambiante superficie de la Tierra
LA VEGETACIÓN.
Los climas en el mundo Selena maylin leal minjares con todos los climas del mundo que hoy en día existen:
Por: Sofía Galperin, Sol Barrientos, Mirko Melhem y Felipe Cordero.
Bosque de Coníferas Las coníferas forman los macizos forestales más extensos del planeta. Son representadas por 51 géneros y aproximadamente 584 especies.
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
Biomas.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
BIOMAS.
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
Factor principal ecológico es el clima.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
“LOS ECOSISTEMAS”.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
De: Oscar David Labrada López Para: Martha Lilia Castillón aroca.
Los climas y los medios naturales
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
El paisaje vegetal de clima canario.
CLIMA DE ESPAÑA Juan
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
BOSQUES DE CLIMA TEMPLADO O BOSQUE TEMPLADO DECÍDUO.
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
(enfocado en la península Ibérica) Autor: Adrián Casares (4º A)
La Tierra: agua y climas.
Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para.
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Ecosistemas terrestres del mundo
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago. ¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago.
BOSQUES DE RIBERA CADUCIFOLIOS
Clima Continental Ucraniano
La variedad de los seres vivos
TAIGA POR: BAUMAN, CAMERON PER:4 1/22/14 PROXIMA.
Medio físico europeo y sus contrastes
TAIGA O Bosque Boreal Integrantes del Equipo:
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
8 ecosistemas terrestres
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
TEMA XI La atmósfera y el clima por Irene Ferreiro.
BOSQUE DE CONÍFERAS Se dá en el clima continental y se extienden por el norte de Eurasia y América del Norte, y el extremo sur de Sudamérica; entre los.
Materiales Didácticos
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
CONCEPTOS BÁSICOS:.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Pradera Hace referencia a un conjunto de prados por extencion el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y el prado.
Taiga Escuela secundaria general 70
Transcripción de la presentación:

Bosque mixto M. E. Juan Carlos López Cárdenas 1

Localización De los 25° a los 40° de latitud Norte y Sur. 2

3

Suelo Tipo pardo y negro muy evolucionados, con los tres horizontes bien marcados. En las pendientes aparecen suelos ránker y rendzina. Suelos muy productivos. 4

Clima Zona de climas estacional con inviernos fríos y lluvias escasas, mientras que los veranos son cálidos y húmedos. Se encuentra por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar. 5

Flora Árboles caducifolios: roble, castaño, haya, fresno, etc. 6

Árboles perennifolios: pinos y abetos. 7

Fauna Castores. 8

Puerco espín 9

Ciervo. 10

Ardilla roja. 11

Búhos. 12

Halcón. 13

Águila. 14

Pájaro carpintero. 15

Aves canoras. 16

En pantanos, patos e insectos. 17

Influencia humana Región natural más destruida por el hombre: ganadería, agricultura, asentamientos humanos. 18

Referencias Bosque mixto. (2011). Recuperado de p/bosque-mixto p/bosque-mixto El bosque mixto de planifolias y coníferas. (2007). Recuperado de /el-bosque-mixto-de-planifolias-y-coniferas /el-bosque-mixto-de-planifolias-y-coniferas 19