El ASKAREL Es un aceite oscuro, no flamable, utilizado como aislante y refrigerante, debido a sus resistencias a temperaturas extremas (bajas o altas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El unicel, ¿en verdad facilita la vida cotidiana?
Advertisements

LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
No te Quemes¡¡ SEGURIDAD INDUSTRIAL VITRO AUTOMOTRIZ Att. Dpto de Seguridad e Higiene PELIGROS DE INCENDIO Los peligros que se deben de tomar en cuenta.
Contaminación.
Definición y clasificación de residuos peligrosos
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
Dirección de Gestión Ambiental Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Un aliado para la potabilización del agua
RCA y PMO APLICADOS A LA LUBRICACIÓN
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
Las sustancias contaminantes
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Hidráulica y Geotérmica
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
Policloruro de Bifenilo
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
La Contaminación del Agua Introducción
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Estudio del Trabajo
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
LA CONTAMINACIÓN.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
APARATO EXCRETOR URINARIO
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
agentes quimicos
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado po: Katy Beitia POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA.
CONTROL DE CALIDAD AGROALIMENTARIA CONTROLDE CALIDAD.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Contaminación del Suelo
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
Suministro Herramientas: Herramientas de Mano.
REMEDIATION SECCIONES
Contaminacion del agua subterranea por desecho de basura Cesar Eduardo Medellín de León Agua subterránea Cuarto parcial.
GUÍA OIL TEST. Principios de tribología Desgaste abrasivo Características: Se produce en cualquier condición de velocidad Produce huellas muy profundas.
¿Qué es la contaminación? La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Subestaciones Eléctricas 1° parte : GENERALIDADES Ing. Horacio Eduardo Podestá Viernes, 26 de Abril de 2019.
VITRIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS. VITRIFICACIÓN La tecnología de vitrificación está considerada por los expertos como la técnica más segura de tratamiento.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE Y AGUA
EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Transcripción de la presentación:

El ASKAREL Es un aceite oscuro, no flamable, utilizado como aislante y refrigerante, debido a sus resistencias a temperaturas extremas (bajas o altas) Por el gran potencial toxico y contaminante es altamente peligroso y carcinógeno. Uno de los fluidos dieléctricos más utilizados en transformadores de alto voltaje es el ASKAREL, el cual contiene de 40 a 70 % de PCB. El Askarel es el término que identifica la combinación de Aroclor (nombre comercial que se le dio a los PCB) y triclorobenceno o la combinación de PCB con compuestos benceno clorados.

ANTECEDENTESHISTÓRICOS Sintetizados por primera vez en la década de Cloro + Benceno menos combustibilidad y explosión. Empezaron a fabricarse desde (Swan Chemical). Se prohibió su utilización a partir de1970. Su producción finalizo a mediados del decenio 1980.Inutilización debido a graves accidentes DISTRIBUCIÓN SEGÚN SUS USOS Sistemas Abiertos: 29% Sistemas Cerrados:35% Transformadores : 28% Condensadores 16% Arrancadores:11% Sistemas Cerrados no eléctricos:14% Varios : 2%

APLICACIONES Transformadores eléctricos y condensadores (AV, BV). Motores, electro magnetos, interruptores y reguladores. Cables eléctricos con óleo y fluidos aislantes. Balastos y antiguos electrodomésticos (TV, Hornos, etc.). Sistemas hidráulicos y transferencia de calor. Lubricantes de turbina de gas y de vapor.

Sellos de cierre de bombas de vació. Aceites de corte y de moldeo, compresores de gases. Plastificantes en adhesivos, cauchos, selladores, etc. Solventes de pinturas, tintas y lacas o barnices. Plaguicidas, agroquímicos y barras detergentes. Materiales de construcción: asfaltos, filtros, paneles, etc. Agentes desempolvan tés y aceites de inmersión. Tratamiento de madera y análisis de viscosidad.

EFECTOS TOXICOS Estudios realizados en animales indican que los PCB son oncogénicos (causan Tumores) y también en las personas se ha determinado la probabilidad de que el PCB y Mezclas que contienen PCB sean carcinogénicas. La piel absorbe el PCB produciendo sequedad y enrojecimiento, en algunos casos se Puede producir cloro acné (lesiones dérmicas severas) en el personal expuesto a PCB En el lugar de trabajo; los casos severos de cloro acné son dolorosos y des figurantes, Pudiendo ser persistentes.

El contacto con la vista produce enrojecimiento y dolor. La ingesta, produce dolor de cabeza y fiebre. Se han detectado cambios en pacientes relacionados con desórdenes funcionales en el Sistema nervioso, especialmente en la corteza cerebral, causando dolores de cabeza, Vértigo, depresión, nerviosismo y fatiga. En una subestación de la ANDE ubicada en Laurelty, San Lorenzo, están alrededor de transformadores viejos. No se llegó a culminar la tarea de clasificación para determinar la cantidad precisa de equipos que contienen aceite con bifenilos poli clorados (PCB), conocido como “askarel”, que es una sustancia altamente tóxica. EL USO DE ESTE ACEITE YA ESTÁ PROHIBIDO A NIVEL MUNDIAL.

PROHIBICIONES DEL ASKAREL En 1972 Japón prohibió las importaciones y producción de PCB's como resultado del incidente en Yusho, Japón,. En 1976, Estados Unidos empezó a elaborar normas para el manejo de los Bifeni-los al año siguiente detuvo la producción y posteriormente, en 1979, prohibió el uso de estos compuestos. Por sus efectos queratogénicos y cancerígenos, la Organización Mundial de la Salud, recomendó en la década de los ochenta, la suspensión del uso de PCB's y en diversos países dejaron de usarse.

MANEJO DE EQUIPO CON PCB Ya no se fabrica PCB, Equipo aún en servicio Transformadores y Condensadores. Evitar y reducir al mínimo los desechos: fugas y vertidos. Contener, recoger y almacenar cualquier fuga y vertidos Mantenimiento (formación especial en procesos de limpieza). Equipo fuera de servicio Manipular y almacenar con Seguridad antes de eliminarlo. Evitar contaminación del lugar de mantenimiento. Desechos de PCB deben ser etiquetados

Tratamiento y Eliminación Destrucción del PCB a Almacenamiento a largo Plazo Eliminación (Productos menos perjudiciales). Almacenamiento (casos de excepción) material muy diluido o poco contaminantes, Almacenes especiales bodegas subterráneas, minas abandonadas. Incineración a alta temperatura (degradación de desechos por energía térmica en Presencia de Oxigeno). Eficiencia del 99.99% se logra con operación sostenida de Temperatura a 1200 oC. Existen otros métodos como:  Incineración (riesgos para la salud y medioambiente).  Quema de Askarel (dioxinas carcinógenas persistentes y acumulación).  Cenizas contaminan el manto freático.

LA INCINERACION La incineración es el único método que se conoce hasta ahora para eliminar los askareles o PCB's, pero este procedimiento también implica riesgos para la salud y el medio ambiente. "En Estados Unidos y Europa cada vez se ha restringido más la quema de askareles o PCB's, porque de ella derivan dioxinas, que son un carcinogénico persistente y acumulativo, que provoca problemas aun en pequeñas cantidades. De hecho, su medición toma por unidad partes por billón. Los humos derivados de la quema de esa sustancia contaminan aire, tierra y agua porque, aun cuando las cenizas se depositan en rellenos, está demostrado que contaminan el manto freático".