EXPLOTACION LABORAL. Primeramente en que el trabajo es "externo" al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Trata de Personas en el Perú
Advertisements

Cerrando las Fronteras al Trafico Humano
TRATA DE PERSONAS, TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES Y MIGRACION IRREGULAR
Trabajo de sexualidad.
MITOS SOBRE LA TRATA.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR TRATA DE PERSONAS. DELITO DE TRATA DE PERSONAS La trata de personas es una forma moderna de esclavitud y una violencia de.
VIOLACIONN A DERECHOS FUNDAMENTALES
PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Docente: Adriana Gallego.
Organización de los Estados Americanos (OEA)
OEA – Prevención y Combate contra la Trata de Personas: Trata y Tráfico Departamento de Seguridad Pública - SMS OEA – Prevención y Combate contra la Trata.
UNA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL TRABAJO FORZOSO Proyecto de ACTRAV “Los sindicatos y el trabajo decente en la era de la globalización en América Latina” Ucayali,
Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social Introducción a los Derechos Humanos y la Trata de Personas.
TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA
CARICOM Prioridades de Seguridad: Retos para Prevenir y Combatir la Trata de Personas Comité de Seguridad Hemisférica, 22 de abril, 2013.
Una Realidad de Poder y Dominio. Trata: todos los actos en los que utiliza el reclutamiento y desplazamiento de una persona dentro y fuera de fronteras.
Trata de Personas Aspectos Sociales – Culturales - Económicos.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Prevención de la Trata de Personas en las Américas: III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas Prevención de la Trata de Personas en las Américas:
RED NACIONAL ALTO AL TRAFICO, LA TRATA Y LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES AÑO 2008.
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
--Acoso escolar - -Acoso familiar - -Acoso sexual -Acoso sexual.
ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE TRATA Lic. Balbina Cárdenas, PROMSEX.
DERECHOS DE LOS NIÑOS. DERECHO DE LOS NIÑOS A LA EDUCACION A LA SALUD A LA JUSTICIA A SER PROTEJIDOS A LA LIBERTAD A LA IGUALDAD A JUGAR A NO SER DISCRIMINADO.
25 de noviembre DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Proyecto de coeducación IES Al-Ándalus (Almería)
VICTIMA DE VIOLENCIA DOMESTICA. VICTIMA EN CONDICION DE VULNERABILIDAD POR SUS CARACTERISTICAS PERSONALES O POR LAS CIRCUNSTANCIAS DEL HECHO (MENORES.
Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Del Principio de Igualdad y la No Discriminación Contra La Mujer.
María Alejandra Vélez Piedrahita. Explotación Sexual de Niños Niñas y Adolecentes -Población afectada -Entidades que prestan atención a esta problemáticaEntidades.
Trata De Personas Juan Felipe Marin Patiño 8B Informatica.
+ AUTOR: AFC2015 CC LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Martín Vidal Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
EXPLOTACIÓN SEXUAL DE Y ADOLESCENTES.
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
CURSO INTRODUCTORIO ONLINE
En este Día mundial exhortamos a:
Alejandra Zuleta Medina
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
RNT PREVENCIÓN (ESCNNA) EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO DE VIAJES Y TURISMO 1.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRATA DE PERSONAS “No hay trato con la Trata
TRATA DE PERSONAS ¿Qué es la trata? Forma moderna de esclavitud. Recolección de datos estadísticos. Tipo de finalidad de explotación. Nacionalidad de las.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Magister Cecilia Ampuero Riega
El Estado colombiano ha desarrollado diversos instrumentos normativos que enmarcan a las mujeres en general como sujetos de especial protección, que van.
IV Congreso Latinoamericano en los medios de comunicación
SISTEMA ECONOMICO Esclavista
ESCNNA: Factores que Complejizan su detección y abordaje
Esclavitud Moderna Estudios SociAles
Elementos que definen trata internacionalmente (P.Palermo)
POLICIA NACIONAL DEL PERÚ REGIÓN POLICIAL PASCO ASIGNATURA : PREVENCION POLICIAL FRENTE A GRUPOS HUMANOS VULNERABLES DOCENTE :SS PNP FÉLIX VALQUI VARGAS.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
TEMA 2 La explotación sexual infantil
IX CONFERENCIA REGIONAL
NORMATIVA INTERNACIONAL.
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
MARCO NORMATIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y COMPARATIVA CON EL DERECHO ESPAÑOL Sesión 4 PLAN DE APOYO A LA ESTRATEGÍA DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO.
FORMADOR INVESTIGACIÓN JUDICIAL ESPECIALISTA EN DELITOS DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS ANALÍSIS DEL DELITO DE TSH: ELEMENTOS TÍPICOS Y MODALIDADES PLAN.
TSH CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL, ESCLAVITUD O SERVIDUMBRE Sesión 11 PLAN DE APOYO A LA ESTRATEGÍA DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA REDUCCIÓN DE.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Abelardo Morales Gamboa
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
La trata de personas es el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de explotación sexual, explotación laboral, extracción de órganos, cualquier.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

EXPLOTACION LABORAL

Primeramente en que el trabajo es "externo" al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu

¿Quiénes son victimas de la explotación laboral? Los niños Las mujeres Las personas necesitadas de trabajo

La base de todo esto es el maltrato a hacia los inmigrantes latinos y asiáticos es por el fuerte racismo que existe en EE.UU y Europa, y cometen abusos y más aun cuando los inmigrantes no tienen visa.

Algunos rasgos para permitir este maltrato Ya sea por el color de piel o por los rasgos físicos. Existe un superioridad para cometer estos abusos. La falta de información sobre sus derechos Pensar que tienes que estar agradecido por la “oportunidad de trabajo”

El incremento de la explotación laboral y de las agresiones a trabajadores, el recorte permanente de derechos y libertades para la clase obrera y el conjunto del pueblo es en España una realidad más dura cada día que pasa

Modalidades de la trata de personas en el Perú $ Explotación laboral  Minería, fábricas, trabajo doméstico, tala de madera y agricultura. Explotación sexual  Prostitución, pornografía y turismo sexual. Otras formas  Compra y venta de menores de edad  Matrimonio servil  Mendicidad  Tráfico de órganos  Reclutamiento forzoso

Trata con fines de Explotación laboral  Trabajo forzado, sin remuneración o descanzo.  A veces, se les paga con especies.  Incluye casos de trabajo doméstico, en condiciones de extrema vulnerabilidad para la víctima, quien depende del victimario y que es explotada o abusada por él.  Otros casos se dan en las actividades de la agricultura, la tala de madera, la minería y en las fábricas. Estos constituyen entornos que muchas veces favorecen a la trata de personas.

Trata con fines de Explotación sexual  La víctima es engaña con una oferta de trabajo fuera de su lugar de origen.  Sufre encierro y le quitan sus documentos de identidad.  Se le exige el pago de una deuda por los pasajes, la alimentación y otros conceptos.  Así, por ejemplo, se inicia la explotación sexual de la persona en la prostitución.  Además, existen las modalidades de trata para la pornografía y el turismo sexual.

Otras modalidades de trata de personas en el Perú Explotación en la mendicidad: peruanos provenientes de provincias y de los límites de Lima mendigan para terceros. Matrimonio servil: las víctimas son contactadas a través de agencias de matrimonio y luego de casarse, se les recluye en condiciones de servidumbre o esclavitud. Compra y venta de niños y niñas: son tratados como mercancía para ser comprados o adoptados ilegalmente, muchas veces con fines de explotación. Reclutamiento forzoso: grupos subversivos reclutan por la fuerza a adolescentes y jóvenes para el combate.

Factores de riesgo de la Trata de Personas Tráfico ilícito de migrantes : mafias organizadas captan a potenciales víctimas de trata, quienes contraen deudas por su alimentación y documentos, que luego son aprovechadas para explotarlos. Desconocimiento del delito : muchas personas no saben qué es la trata, cómo está definida en la ley, cómo se sanciona y cómo denunciarla. Patrones culturales : algunas costumbres se realizan ejerciendo la trata de personas, pero no es sentido así por las víctimas al ser actividades percibidas como normales. Los tratantes aprovechan estas situaciónes, como sucede bajo la figura del padrinazgo por ejemplo. La demanda : existe un mercado en el que se comercia con personas ya sea como mano de obra barata, ofreciendo servicios sexuales o como parejas en matrimonios serviles. Discriminación de género : cada vez más mujeres jóvenes se encuentra ejerciendo el rol de cabezas de familia. Ello sumado a la falta de educación y a la desigualdad de oportunidades entre géneros, la hacen más vulnerable a este delito. Corrupción : funcionarios corruptos facilitan el accionar de redes de tratantes. La fragilidad del Poder Judicial aumenta el riesgo de que ello ocurra.

Factores de riesgo de la Trata de Personas Existencia del tráfico ilícito de migrantes. Desconocimiento del marco legal contra la trata de personas. Desconocimiento del delito. Patrones culturales. La demanda. La discriminación de género. La violencia familiar. La corrupcción. Existencia de redes de tratantes. TRATA DE PERSONAS