Genoma Humano. ¿Qué es el Genoma Humano? El Genoma Humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Advertisements

Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Bases celulares y moleculares de la genéica
Genética.
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
La continuidad: HERENCIA
ENERO/2012 JULIO/2012.
Gregor Johann Mendel ( )
GENETICA MENDELIANA.

describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
Genética humana UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
ADN.
Biología 1er. grado Genética, herencia y leyes de mendel Ciencia o rama de la Biología que estudia la herencia o transmisión de características hereditarias.
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
FUNDAMENTOS DE GÉNETICA MENDELIANA
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: DÉCIMO ÁREA: GENÉTICA
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
No podría responder a dos preguntas Darwin
GENETICA HUMANA.
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA HUMANA.
GENETICA MENDELIANA.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
BIOLOGÍA GENETICA CIB BARBARA McCLINTOCK RESEARCH & DEVELOPMENT G, CARLOS CASTRO M. PROFESSSOR Y COACH OPB – OIAB.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Ácido Desoxirribonucleico. El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad.
Los cromosomas y los genes En el núcleo de las células de tu cuerpo hay unas estructuras microscópicas llamadas cromosomas, que se dividen en genes. En.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Las bases de la genética
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Fuente de informaciones: Audesirk et al. (2013)
No podría responder a dos preguntas Darwin
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
La Célula Unidad de la vida
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Diferencias entre células vegetales y animales
El gran planeta de la célula
Las células.
CELULA.
Unidad básica de la vida
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Es la unidad fundamental de la cual están constituidos todos los seres vivos. Todos los organismos vivos están formados.
Herencia.
Gregor Johann Mendel ( )
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
tema 5 la revolución genética
Adm. proyectos Rosa Ángela García Rojas
GREGOR MENDEL Gregor Johann Mendel fue un monje agustino católico y naturalista. Formuló, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades.
Tema 5. La revolución genética
Programa: Psicología Asignatura: Biología Actividad 3 Estudiante: Orlando Ariza Vesga ID:
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos M.D.M Sugey Alondra González Chablé.
prueba # 1
Transcripción de la presentación:

Genoma Humano

¿Qué es el Genoma Humano? El Genoma Humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente genes, los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante tests genéticos, qué enfermedades podrá sufrir una persona en su vida. El Genoma Humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente genes, los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante tests genéticos, qué enfermedades podrá sufrir una persona en su vida.

El genoma humano esta separado en 23 unidades distintas, llamadas cromosomas. Los cromosomas pueden ser X o Y. Una mujer normal tendrá un par de cromosomas x (xx) y un hombre normal tendrá un cromosoma X y otro Y (xy).

Cadena de ADN

Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.genes

Imagen de ADN real

Imagen de ADN real Estructura del ADN

Célula eucariótica: El núcleo esta rodeado por una membrana nuclear, suele tener una firma redondeada. Célula procariótica: No tiene núcleo celular y su ADN esta desperdigado por su citoplasma, que es la parte de la célula que guarda los orgánulos celulares y facilita su movimiento.

GEN El gen es la unidad de herencia. Los genes están localizados en los cromosomas y en el núcleo celular y se disponen en línea a lo lardo de uno de ellos.

ALELOS

Genotipo: información genética que se encuentra en los cromosomas de un ser vivo. Fenotipo: es la expresión de la información genética.

GREGOR MENDEL Nació el 20 de julio de 1822 en Henzendorf ( Imperio Austriaco ) y murió el 6 de enero de 1884 en Austria - Hungría a los 61 años. Ingreso el 9 de octubre de 1843 como fraile agustino en el convento de Brno, y el 6 de agosto de 1847 se ordeno sacerdote. Nació el 20 de julio de 1822 en Henzendorf ( Imperio Austriaco ) y murió el 6 de enero de 1884 en Austria - Hungría a los 61 años. Ingreso el 9 de octubre de 1843 como fraile agustino en el convento de Brno, y el 6 de agosto de 1847 se ordeno sacerdote. Presentó sus trabajos el 8 de febrero y el 8 de marzo de 1865 y los publicó en 1866 como Experimentos sobre hibridación de plantas. Presentó sus trabajos el 8 de febrero y el 8 de marzo de 1865 y los publicó en 1866 como Experimentos sobre hibridación de plantas.

Mendel describió por medio de trabajos que llevo a cabo con diferentes variedades de guisantes las leyes de Mendel, que rigen la herencia genética. Sus resultados fueron ignorados por completo y tuvieron que pasar mas de 30 años para que fueran reconocidos y atendidos. Mendel describió por medio de trabajos que llevo a cabo con diferentes variedades de guisantes las leyes de Mendel, que rigen la herencia genética. Sus resultados fueron ignorados por completo y tuvieron que pasar mas de 30 años para que fueran reconocidos y atendidos.

Mutaciones genéticas Mutaciones cromosomitas

TUTORA: MERTXE