Ing. Sergio Valladares Castillo Base de Datos I Algebra Relacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES INICIALES t
Advertisements

ALGEBRA RELACIÓNAL MILADY MUÑOZ HIDALGO JHON MARLON ZAPATA OROZCO 11º2.
Ingeniería de Sistemas y Modelamiento.
Ing. Sergio Valladares Castillo Base de Datos I Algebra Relacional.
INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS Revisión de Conceptos.
Fragmentació n 1.- Fragmentación Horizontal: Una tabla T se divide en subconjuntos, T1, T2,...Tn. Los fragmentos se definen a través de una operación de.
Algebra relacional Integrantes: Víctor Sergio López Sainz. Francisco Javier centeno. Verdín Carlos Omar.
C UNIDAD 2 : Algebra y funciones 1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V. LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
INTRODUCCIÓN DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SCRATCH Elaborado por: Elvia R. De Gracia C.
Introducción a la Programación “El lenguaje C” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Filter Encoding Specification.
ALGEBRA RELACIONAL. ¿QUÉ ES EL ALGEBRA RELACIONAL? Conjunto de operaciones simples sobre tablas relacionales, definen un pequeño lenguaje de manipulación.
Paul Leger Algebra Relacional Paul Leger
LÓGICA DE ORDEN SUPERIOR
Conferencia 5. Álgebra y Cálculo Relacional.
Paul Leger Algebra Relacional Paul Leger
SQL: Structured Query Language
Paul Leger Algebra Relacional 2 Paul Leger
SESIÓN DE APRENDIZAJE I.DATOS INFORMATIVOS: ÁREA : MATEMÁTICA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Lineamientos para un buen diseño de base de datos
SQL: Structured Query Language
Paul Leger Algebra Relacional 2 Paul Leger
Introducción al uso de gráficas cartesianas
Fundamentos de programación
Técnicas y Herramientas de Computación
SQL 2: Structured Query Language
SQL: structured Query Language
Álgebra relacional.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Unidad 1 Capítulo VI Resolución por integración directa
Lenguajes de programación
Introducción al análisis espacial en los SIG mayo de 2009
TRABAJO BASE DE DATOS CARLOS MARTINEZ 7º3
Diséñese una base de datos relacional correspondiente al diagrama E-R de la Figura.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
BASE DE DATOS relacional
MODELO RELACIONAL.
MATEMÁTICAS II ING. KARLA ARTEAGA BARRÓN
PARCIAL 2.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
Join en MySQL.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CONCEPTOS MATEMATICOS BASICOS I
La artesanía mexicana por el mundo
Procesamiento de Consultas Distribuidas (2da. Parte) Lic. Bárbara da Silva Sistemas de Bases de Datos Distribuidas - UCV.
Monoprogramacion Giovanna Kristhel Mendoza Castillo
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Procesamiento de consultas
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Tema 3: Operadores Antonio J. Sierra.
Pascal Operadores y funciones
Operadores básicos- Modelos geomáticos (Macro Modeler)
Ing. Francisco Rodríguez
Diseño de algoritmos.
Normalmente emparejamos tablas que están relacionadas entre sí y una de las columnas de emparejamiento es clave principal, pues en este caso, Cuando una.
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
LENGUAJES DE BASES DE DATOS: CÁLCULO RELACIONAL
ALGUNAS IDEAS PARA EL TRABAJO CON LAS TABLAS
Formulas y Funciones Excel.
Programa de estudio Unidad 1
CC Bases de Datos Otoño 2019 Clase 4: El Álgebra Relacional
ALGEBRA RELACIONAL UNIDAD 3 ALGEBRA RELACIONAL. INTRODUCCIÓN Se forma a partir de la matemática formal Creada por Edgar Frank Codd en 1972 Concede comportamineto.
PLAN DE TABULACIÓN. Es una serie de procedimientos mediante el cual se maneja la información obtenida a partir de el instrumento aplicado en una investigación.
2da.
Conversión de Unidades
Transcripción de la presentación:

Ing. Sergio Valladares Castillo Base de Datos I Algebra Relacional

INTRODUCCIÓN Esta sección presenta la manera de hacer consultas a una base de datos empleando algunos conceptos matemáticos aplicados a un esquema relacional. Los lenguajes de base de datos se derivan precisamente del algebra relacional. El álgebra relacional consiste de algunas simples pero poderosas maneras de construir nuevas relaciones a partir de otras. Si pensamos que las relaciones iniciales son los datos almacenados entonces las nuevas relaciones se pueden ver como respuestas a algunas consultas deseadas.

Estructura del Modelo Relacional

Conjunto de operaciones en relaciones

PROYECCIÓN

SELECCIÓN

DIVISIÓN

PRODUCTO CARTESIANO

PRODUCTO NATURAL

OUTER JOIN

COMBINACIÓN DE OPERADORES

OPERADORES EXTENDIDOS No son parte del estándar del Algebra Relacional, pero al ser incluidos en los lenguajes de consulta más populares se han introducido como una extensión.

OPERADORES EXTENDIDOS

RESUMEN