Lógica Extensión e intensión de los términos La ambigüedad y vaguedad de los términos El uso y la mención de los términos Las proposiciones y sus tipos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Su valor de verdad solo es VERDADERO SI todos sus operandos son VERDADEROS, de lo contrario su valor de verdad es FALSO. A B A ^ B V F V V F F F V F.
Advertisements

COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
Relación entre filosofía y ciencia
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
ENUNCIADO: Es toda frase u oración que informa, expresa o dictamina alguna idea a través de afirmaciones o negaciones, preguntas, expresiones de emoción.
El principio de no contradicción, o a veces llamado principio de contradicción, es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual una.
PRINCIPIOS LOGICOS (DE CONTRADICCIÓN, DE IDENTIDAD, PRINCIPIO DE TERCER EXCLUIDO, DE RAZÓN SUFICIENTE.
LA PROPOSICIÓN Y SUS PARTES OLGA CONSUELO BUITRAGO ROJAS.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
UNIDAD II.
EL LENGUAJE PUBLICITARIO
Enfoque de los comunicadores:
Organización de un articulo entorno a un argumento
2. ¿Sabían ellos cuál era la razón científica de ese fenómeno?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Propiedades textuales
INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS
Generalizaciones inductivas
Clase1: lectura/escritura/asignación
Fenómenos Pragmáticos
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
Revisiones Exámenes pasados
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
Significado denotativo y connotativo
EQ: ¿Qué son las diferencias entre ser y estar?
Organización de un articulo entorno a un argumento
Meditaciones Metafísicas
Problemáticas filosóficas
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
Tema: SEMÁNTICA.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN PERSPECTIVA
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
ESTADISTICA GENERAL.
Formulación de hipótesis
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Situación de la salud mental en Chile
Las principales funciones de las hipótesis son:
el libro tenga más sentido.
Repaso para examen.
Los actos de habla la taxonomía de Searle
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
Tema 2: Salud y Enfermedad
THE ENGLISH INSTITUTE Lenguaje y Comunicación 5º
El lenguaje: sus funciones
Los Primeros Principios de la Lógica
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Lo normal y lo patológico
Lógica Proposicional Álgebra Superior
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
La Realidad David León B..
Enfoque de los comunicadores:
ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA (lógica aristotélica) DESTREZA: Analizar las estructuras y los principios generales de la.
Lo normal y lo patológico
TRACTATUS LOGICO FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Clase de síntesis de unidad
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
2. La verdad (p. 51 del libro de texto)
Eduardo Cruz Pérez.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
Unidad 11 Bitácora 2 – Sesión 4
La entrevista de interés humano
Clase1: lectura/escritura/asignación
Transcripción de la presentación:

Lógica Extensión e intensión de los términos La ambigüedad y vaguedad de los términos El uso y la mención de los términos Las proposiciones y sus tipos Tipos de acuerdos y desacuerdos

Término Término = sinónimo de una palabra. Lógica término equivale a: Parte o aspecto de la realidad. Es una idea, concepto, clase de seres, conjunto de objetos.

Composición del término SimplesCompuestos Una palabra Verde Adolecente Dos o más palabras Cuaderno verde Los adolescentes de 8

Extensión e intensión

Extensión Parte de la realidad que representa. Objetos, seres o entidades. Provincia: provincia de Cartago Vaso: conjunto de vasos

Intensión Es el significado de la palabra. Asociadas a sus características. Vaso: objeto hueco de forma cilíndrica. Provincia de Cartago: una de las 7 provincias de Costa Rica

Relaciones entre intensión y extensión Regla 1: La extensión depende de la intensión. Si se modifica la intensión puede cambiar la extensión Salud Intención 1Intensión 2 Ausencia de infecciones o enfermedades Estado de personas sin problemas en cuerpo y mente.( personas con depresión,, problemas sociales) Estado completo de bienestar físico, emocional y social. Integradas en su entorno social, tienen lazos afectivos y se recrean.

Relaciones entre intensión y extensión Regla 2: No todos los términos tiene extensión. Unicornio IntensiónExtensión Animal parecido a un caballo con un cuerno en la frente No hay. Se trata de un animal inventado.

Relaciones entre intensión y extensión árbol Árbol frutal Árbol frutal de guayaba

Clases de intención SubjetivaObjetivaConvencional Ideas personalesIdeas científicas o filosóficas Ideas comunes sobre el término. Luna: testigo de mi soledad Luna: satélite naturalLuna: luz reflejada por el satélite, no al astro mismo.

Ambigüedad y Vaguedad

Definición El lenguaje muchas veces es menos preciso, pero sirve para muchas cosas Informativa Directiva Expresiva El lenguaje lógico reduce la impresición

Imprecisión del lenguaje AmbigüedadVaguedad Varias interpretacionesTermino comprensible Poco preciso Se necesita aclaración SemánticaLéxicaTráigame la fruta que aquellos palos. Las casas de lujo pagarán impuestos. Polisemia Varios significados Casa: familia o lugar Homonimia Dos términos diferentes El capital La capital

Uso y mención

Propiedades de los términos UsoMención Termino empleado para representar algo Se dice algo sobre el término No sobre la realidad. El 25 es un número imparSon ¨25¨ estudiantes de octavo

Proposiciones Tipos de proposiciones

Proposiciones Sostienen algo sobre la realidad Puede ser verdadera o falsa Función informativa del lenguaje Se puede cambiar el orden de la proposición y siempre sigue siendo la misma.

Funciones básicas del lenguaje Función informativaFunción directivaFunción expresiva Comunica información. Referencia a la realidad. Intervención de la realidad. Interviene otra persona Estados de ánimo Impresiones Fantasías Expresiones poéticas La brisa fría de la mañana entre por la ventana. Orden Petición Instrucción La brisa era tan fría que parecía que iba a congelar mi corazón.

Criterio de adecuación Una proposición es verdadera si es adecuada al referirse a la realidad ( si está pasando en ese momento o situación) Es falsa si en ese momento No está ocurriendo en la realidad. Con esto se prueba si la proposición es falsa o verdadera.

Tipos de proposiciones

Enunciados Pregunta ¿ Por qué no vino a la fiesta? Se responden o no No son falsas o verdaderas Orden Venga a la fiesta, por favor. Se siguen o no se siguen No son falsas o verdaderas Expresiones oscuras Los sueños son ideas furiosas Pueden gustar o no No son claras No son falsas ni verdaderas

Clasificación de las proposiciones Tautológicas ContradictoriasContingentes VerdaderasFalsasVerdadera o falsa Criterio de adecuación Sostener o afirmar la negación del hecho Explicar el termino Sostener la afirmación y la negación del mismo hecho. Explicar el término con lo contrario. Se comprueban. O Bien tengo 15, o bien no tengo 15. Tengo 15 años y al mismo tiempo no tengo 15 años Un OVNI cruzó el cielo velozmente