“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULDAD DE EDUCACIÓN – IV CICLO TEMA : RECURSOS NATURALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos naturales renovables y no renovables
Advertisements

RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
Recursos naturales Presentación Unidad 3 ECOLOGIA unidad 3
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿Qué son? NO RENOVABLES: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Pensamiento verde Medio Ambiente:
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Por: Ian Miucci, Nahuel Ohki y Dylan Polansky.
Tema 6: LA ENERGÍA.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA ATMÓFERA.
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
TRABAJO DE INVESTIGACION
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
HISTORIA La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz se ha utilizado.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
TEMA 5: RECURSOS NATURALES.
Ventajas e inconvenientes
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Las Actividades económicas
RECUSRSOS NATUTALES Los recursos naturales se dividen en: - Renovables - No renovables - inagotables.
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
TEMA : RECURSOS NATURALES DOCENTE : Edison Arvey Alfonso Niño ESTUDIANTE : Daniel Alejandro Bolívar, David Leonardo Avendaño Nogales Country School 2015.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
El uso de energía en chile
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
Efectos y dimensiones: Problemas Ambientales
¿Qué es una FUENTE DE ENERGÍA?
QUÍMICA AMBIENTAL.
Los productos químicos
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
Desarrollo sustentable, movimientos sociales y democracia
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULDAD DE EDUCACIÓN – IV CICLO TEMA : RECURSOS NATURALES DOCENTE : GERALDINE PARIHUAMAN QUINDE CURSO : EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD ESTUDIANTE : SONIA CABRACANCHA SERPA HUACHO – PERÚ 2011

RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades.

Los recursos naturales son de muchos tipos y se pueden clasificar de varias maneras: RECURSOS NATURALES RENOVABLES RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES RECURSOS NATURALES INAGOTABLES

LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.

Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su pureza. El agua también se puede explotar en forma irresponsable. Por ejemplo, el Mar Aral, que se encuentra en Asia, entre las republicas de Kazajstán y Uzbekistán, se esta secando debido a que las aguas de dos de los ríos que lo alimentaban fueron desviadas para regar cultivos de algodón. Hoy en día el Mar Aral tiene menos de la mitad de su tamaño original, y los barcos de los pescadores, están varados en sus antiguas orillas.

2010

El suelo también necesita cuidados. Hay cultivos, como el trigo, que lo agotan y le hacen perder su fertilidad. Por ello, es necesario alternar estos cultivos con otros para renovar los elementos nutrientes de la tierra, por ejemplo con leguminosas como el fríjol. En las laderas es necesario construir terrazas, bordos o zanjas para detener la erosión. En la edad media, en Europa, se utilizo el sistema de rotación de cultivos cada año, de tal forma que un campo nunca se sembraba lo mismo, durante dos años seguidos. Cada tres años los terrenos descansaban y servían solo para proporcionar pastura.

LEGUMINOSAS EDAD MEDIA

LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Los recursos naturales no renovables son aquellos que Existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. Los principales recursos naturales no renovables son:  El petróleo  Los minerales  Los metales  El gas natural

EL PETRÓLEO, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. El petróleo juega un rol fundamental en la economía, ya Que actualmente el sistema económico depende de la Energía provista por el petróleo. Como dijimos, el Petróleo es un recurso natural no renovable, lo que Significa que algún día se terminará. Es por esto que se están investigando energías alternativas para reemplazar al petróleo.

Algunas alternativas serían los biocombustibles, la energía solar, la energía eólica y la utilización del hidrógeno como combustible. También preocupa actualmente el impacto ambiental que tiene la utilización de los combustibles fósiles, principalmente debido a un fenómeno conocido como "calentamiento global", que ocasionaría un aumento de la temperatura en todo el planeta, con terribles consecuencias para los ecosistemas. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años.

MINERALES, hasta no hace mucho, se prestaba poca atención a la conservación de los recursos minerales, porque se suponía había lo suficiente para varios siglos y que nada podía hacerse para protegerlos, ahora se sabe que esto es profundamente erróneo, Cloud ha practicado inventarios de las reservas y ha examinado las perspectivas e introducido dos consejos que resultan útiles para apreciar la situación. El primero el cociente demográfico, el segundo el modelo gráfico de las curvas de vaciamiento.

A medida que el cociente de la población baja, lo hace también la calidad de la vida moderna; y ahora baja a una velocidad espantosa, porque los recursos disponibles no pueden hacer más que bajar ( o acabaran por hacerlo) a medida que aumenta el consumo. Aun si los recursos naturales disponibles pudieran mantenerse constantes por nueva circulación y otros medios; aun así la situación empeoraría si la población, y especialmente el consumo per cápita, aumenta a una velocidad rápida.

METALES: se distribuyen por el mundo en forma irregular, por ejemplo existen países que tienen mucha plata y poco sustento, en otros hay gran cantidad de hierro, pero no tienen cobre, es común que los metales sean transportados a grandes distancias, desde donde se extraen hasta los lugares que son utilizados para fabricar productos, en mayor o menor medida todos los países deben comprar los metales, que no se encuentran en su territorio, los mayores comprobadores son los países desarrollados por los requerimientos de su industria.

EL GAS NATURAL, es una capa que se encuentra sobre el petróleo, y es aplicable en la industria y en los hogares, para cocinar. Hay pozos que proporcionan solamente gas natural. Éste contiene elementos orgánicos importantes como materias primas para la industria petrolera y química. Antes de emplear el gas natural como combustible se extraen los hidrocarburos más pesados, como el butano y el propano. Este gas, libre de butano y propano, también se encuentra en la naturaleza. Está compuesto por los hidrocarburos más ligeros, metano y etano, y también se emplea para fabricar plásticos, fármacos y tintes.

LOS RECURSOS NATURALES INAGOTABLES. Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento. El desierto del Sahara, por ejemplo constituye un sitio adecuado para aprovechar la energía solar. Algunos recursos naturales inagotables: La luz solar y el aire. La luz solar, es una fuente de energía inagotable, que hasta nuestros días ha sido desperdiciada, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría sustituir a lo combustibles

fósiles como productores de energía. Transformación natural de la energía solar La recogida natural de energía solar se produce en la atmósfera, los océanos y las plantas de la Tierra. Las interacciones de la energía del Sol, los océanos y la atmósfera, por ejemplo, producen vientos, utilizados durante siglos para hacer girar los molinos. Los sistemas modernos de energía eólica utilizan hélices fuertes, ligeras y producen electricidad para usos locales y especializados o para alimentar la red eléctrica de una región ocomunidad.