GONZALES CRUZ GINA BLANCO CENTENO ARTURO CCARITA QQUESHUALLPA NICANOR CIPRIAN NOA GILLERMO TOMATEO ONTON  LEY DE PRESUPUESTO 2011, 2012, 2013, 2014, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Economía
Advertisements

INDICADORES DE POLITICA PRESUPUESTARIA Lic. M. Celina Negri Abril 2008.
FINANZAS PUBLICAS ANTE LA GLOBALIZACION
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
Programación financiera y el presupuesto público
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
SUPUESTOS MACROECONOMICOS CONSIDERADOS PARA EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO 2012, EN RELACION A LOS GOBIERNOS LOCALES Agosto 2011.
FINANZAS Finanzas Personales. FINANZAS Finanzas Públicas  INFLACION: 2000: 8.96% (Meta 9.9%) 2006: 4.05% (Meta 3%) 2001: 4.40% (Meta 6.5%) 2007: 3.76%
SECRETARIA DE FINANZAS
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07 Es un documento aprobado por ley en el cual el estado planifica y prevee sus ingresos y gastos para un periodo.
MACROECONOMIA 1 Integrantes  Nuria Menéndez  Yeny Díaz  Daniel Bautista  Ariel Guzman Lic. Yosselin Vilches.
Comercio Internacional.
Resultados del pronóstico
Las dos tramas del desarrollo argentino.
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia
Las transacciones económicas incluyen:
República Dominicana Octubre 19, 2016.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
Proyecto de Presupuesto Provincial 2017
POLÍTICA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA
SEGUNDO SEMINARIO MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO REGIONAL
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
MACROECONOMIA.
EJERCICIO.
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
Hacia una solución integral de la crisis fiscal
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Economía Argentina Escenarios post electorales
Macroeconomía Apuntes preparados por: Pedro Lepe Monje
Informe Avance de las Finanzas Públicas Municipales
Mesa 2: Ingresos y Marco Macroeconómico CONGRESO SOMBRA.
Análisis Económico y de Empresas
Presupuestos Presupuesto: Plan Que Nos Permite Cumplir Una Meta Financiera, Sea Empresa, Familia Ect, Bajo Ciertas Condiciones Previstas. En Caso De No.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Los Sistemas Económicos
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República GARCÍA VERGARA, Jahaira JALCA VERDE, Emily SIFUENTES SAAVEDRA, Yudith.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
La Política Monetaria 1. Política de Estabilización 2. Política Fiscal 3. Política de Ingresos 4. Política Monetaria.
Economía general y agraria
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Modelo de Economía Abierta Balanza de Pagos Balanza de Pagos –Cuenta Corriente –Cuenta de Capital –Derechos especiales de giro* –Errores y omisiones –Variación.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
Capítulo 18 Política Económica para Alcanzar el Crecimiento y la Estabilidad.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

GONZALES CRUZ GINA BLANCO CENTENO ARTURO CCARITA QQUESHUALLPA NICANOR CIPRIAN NOA GILLERMO TOMATEO ONTON  LEY DE PRESUPUESTO 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ANALISIS ECONOMICO PARA INGENIERA

LEY DE PRESUPUESTO la citada ley es producto de un amplio debate realizado en el mes de noviembre o diciembre en el Congreso de la República.

ingreso toda operación que sirve como mecanismo de financiamiento gasto toda transacción que implica un uso de esos fondos equilibrado entre sus ingresos y egresos

6 ¿Cómo se determinan los ingresos del Presupuesto Público? Los ingresos del Presupuesto son resultado de estimaciones del comportamiento de las principales variables económicas que inciden en la recaudación de ingresos, y de las metas fiscales (déficit/superávit fiscal y de deuda pública) que se deben cumplir para mantener unas finanzas públicas sostenibles. Los supuestos económicos y las metas fiscales se han establecido en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), que es el documento oficial en donde se señalan los lineamientos de política económica y fiscal para el año en que se elabora el presupuesto. Entre las principales variables económicas, cuya evolución tienen una mayor incidencia en los ingresos del presupuesto, destacan el crecimiento del Producto Bruto Interno (indicador principal de la actividad económica), Tipo de Cambio e Índice de Precios al Consumidor (principales variables monetarias) y la Balanza Comercial compuesta por nuestras exportaciones e importaciones. El Presupuesto también toma en consideración el endeudamiento moderado para no recargar el costo a las futuras administraciones y generaciones.

DÉFICIT FISCAL, déficit presupuestario o déficit público describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado superan a los ingresos no financieros, en un determinado período (normalmente un año). EL SUPERÁVIT de un Estado se debe a que recauda más por impuestos, tasas, retenciones, etc., que lo que gasta en proveer servicios públicos y pagar deudas El PBI es el valor de todos los bienes y servicios producidos en una economía durante un periodo de tiempo.