NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL Secretaría General ALADI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación arancelaria de mercancías
Advertisements

Integración Económica
Geovanna Dávalos Álvarez
NOMENCLATURA ARANCELARIA
NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL
SISTEMA ARMONIZADO DE DESCRIPCIÓN Y CODIFICACIÓN DE MERCANCÍAS
NOMENCLATURA ADUANERA Y ARANCELARIA
Guatemala, 10 de agosto de 2005 REGLAS DE ORIGEN SAT.
Políticas Comerciales. Barrera Arancelaria Impuesto o derecho de aduana que se cobra sobre las mercancías que ingresan en forma definitiva a un país como.
EL ARANCEL ADUANERO DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA POFESOR EUGENIO MAGGIO.
Seminario para Periodistas Estadísticas del Sector Externo Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Agosto 2012.
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
PATRICIA HAENSEL. Mercado Común del Sur “Trato de Asunción” en 1991 Casi 13 milliones km², ≈260 milliones de habitantes Uno de los bloques económicos.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
ARANCELES. QUE SON? Impuestos indirectos que grava los bienes que son importados a un país y que tiene dos propósitos: (1) proteger los bienes nacionales;
Producción Orgánica Certificada Avances en el Sistema de Información Junio de 2016.
TRATADO O CONVENIO DE ESTOCOLMO. TRATADO DE ESTOCOLMO El Convenio de Estocolmo sobre los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) es un acuerdo internacional.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
TLC CHILE – USA Capítulo Cuatro Reglas de origen y procedimientos de origen Sección A – Reglas de origen Artículo 4.1: Mercancías originarias 1. Salvo.
 Clasificación arancelaria 1  Tema: introducción ala clasificación arancelaria  Subtema que es la clasificación arancelaria.
ARANCEL DE ADUANAS Y PARTIDAS ARANCELARIAS
Sección de Noticias y Novedades
Registro de marcas en Aduana en Latinoamérica
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS PARA EXPORTACIÓN DE ORIGEN VEGETAL DORIS EUGENIA SUÁREZ MONSALVE INGENIERA DE ALIMENTOS.
Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial.
XVII RECOMEX Montevideo, Uruguay Octubre 2015
DIRECCION ADJUNTA DE RENTAS ADUANERAS
United Nations Statistics Division
Tabla correlativa Total de partidas arancelarias (TOTPART)
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN EL AREA DE COMPRAS.
Documentos de Embarque
Aranceles.
PRINCIPALES ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL COMERCIO MUNDIAL
CLASIFICACION ARANCELARIA
COORDINACION DE COMPRAS
Econ. Carlos Alonso SECRETARÍA GENERAL DE LA ALADI
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
LOS INCOTERMS SOLLY RODRIGUEZ.
REGLAS DE ORIGEN.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea
LA NEGOCIACION.
Asamblea General Ordinaria
¿Cómo exportar a la Unión Europea?
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
XII Congreso Arrocero Nacional 25 de setiembre de 2017
SEGURIDAD JURÍDICA PARA EL INVERSOR INTERNACIONAL
Gerardo A. Durand Alcántara
Comprende dos cuestionarios:
VENEZUELA ANTE EL ALCA Objetivos de las negociaciones:
¿Cuál es la característica más notable de las operaciones intracomunitarias? A). - Que las operaciones intracomunitarias se declaran exentas en origen.
¿CÓMO IMPORTAR?.
ALALC/ALADI: 50 años construyendo integración
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
EL TRATAMIENTO DE LAS REGLAS DE ORIGEN EN LOS PAISES DE LA ALADI
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MANUALES DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA ALADI, LA CAN Y EL MERCOSUR Octubre
NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL
MEDIDAS NO ARANCELARIAS APLICADAS A LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS
Administración de cuestiones de aduanas y comerciales
OMC: Acuerdo sobre la Agricultura Montevideo, 23 y 24 de abril de 2002
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
Estado actual de implementación del Acuerdo en América Latina
Transcripción de la presentación:

NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL Secretaría General ALADI

MERCADO Comprador (importador) Vendedor (exportador) Mercancía

Terminología técnica apropiada Sistema ordenado de descripción y codificación para la clasificación de las mercancías transportables NOMENCLATURA

Necesidades de la nomenclatura en el comercio internacional: Identificación de la mercancía Aranceles de importación Tratamientos preferenciales negociados

Antecedentes de la nomenclatura Listas alfabéticas de mercaderías basadas en el criterio de igual tratamiento impositivo. Sistemas de clasificación de mercaderías basados en la naturaleza de las mismas.

La transición hacia una nomenclatura internacional Tiene lugar como consecuencia de las dificultades que ocasionaba la existencia de diferencias entre las nomenclaturas arancelarias nacionales.

¿Qué ventajas ofrece al comercio una nomenclatura internacional? Clasificación sistemática Clasificación uniforme a nivel internacional Lenguaje común Simplicidad y seguridad en la interpretación Recolección de datos uniformes a nivel internacional

Cuándo una nomenclatura es arancelaria? Cuando a cada código, y correspondiente descripción, se halla asociado el gravamen o impuesto aduanero que deben tributar las mercaderías comprendidas en dicho código.

El Sistema Armonizado de Descripción y Codificación de Mercancías – S.A. Nomenclatura internacional actualmente vigente aprobación del Convenio por medio del cual se introduciría el S.A entrada en vigor del S.A.

Antecedentes del S.A. La Nomenclatura de Ginebra. La Nomenclatura de Bruselas (Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera).

El S.A: una nomenclatura multipropósito Finalidad principal: base de los aranceles de aduanas y herramienta para la elaboración de estadísticas de comercio. Otros usos: reglas de origen, tarifas de flete, control de cuotas, monitoreo del comercio.

Estructura general del S.A. Reglas Generales para la Interpretación del Sistema. Notas de Sección y de Capítulo. Lista de partidas y subpartidas.

Reglas Generales para la Interpretación del Sistema Tienen por finalidad asegurar la aplicación uniforme y coherente del S.A. y sentar los principios sobre los que se debe basar la interpretación del mismo.

Notas de Sección y de Capítulo Determinan la clasificación de las mercaderías, y su alcance puede aplicarse a una o varias partidas o a toda la Nomenclatura.

Partidas Partida Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos. texto de partida ubicación en el Capítulo

Subpartidas Subpartida Reproductores de raza pura texto de subpartida ubicación en la partida partida

número de Capítulo número de partida número de subpartida A medida que se desciende en la lista la descripción de la mercadería es más específica.

Publicaciones de apoyo para la aplicación e interpretación del S.A. Son principalmente las siguientes: Notas Explicativas del Sistema Armonizado. Compendio de Criterios de Clasificación del Sistema Armonizado. Base de Datos de Mercaderías del S.A.

Nomenclaturas regionales y nacionales Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos Reproductores de raza pura Caballos Los demás apertura por fuera del S.A.

NOMENCLATURAS ARANCELARIAS EN LA REGIÓN NCM NANDINA ARANCEL ADUANERO CHILENO CUBA: SISTEMA ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS – SACLAP (Arancel de nación más favorecida) MÉXICO: TARIFA GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

Ejemplos comparativos de aperturas subregionales y nacionales NCM Animales vivos de la especie bovina Reproductores de raza pura Preñados con cría al pie Los demás Arancel de Uruguay Animales vivos de la especie bovina Reproductores de raza pura Preñados con cría al pie Razas de carne Razas de leche Razas de doble propósito Los demás …

APERTURAS NCM (9623) ARGENTINA: 9621 BRASIL: 9629 PARAGUAY: 9421 URUGUAY: 10868

APERTURA NANDINA: 6690 BOLIVIA: 6788 COLOMBIA 6862 ECUADOR 6791 PERÚ 6991 VENEZUELA 6617

APERTURAS DE: CHILE: 7902 CUBA: 5494 MÉXICO: 11801

La Nomenclatura de la ALADI basada en el S.A. - NALADISA Nomenclatura de 8 dígitos de carácter no arancelario. Finalidad: - herramienta para la negociación y expresión de las preferencias pactadas al amparo del TM80 - herramienta para el seguimiento estadístico de flujos comerciales Secretaría General ALADI

NALADISA APERTURAS:

NOMENCLATURAS UTILIZADAS EN LOS DIFERENTES ACUERDOS CON TRATAMIENTOS PREFERENCIALES NALADISA NCM NANDINA TIGISA ARANCEL ADUANERO CHILENO

Ejemplos comparativos de aperturas regionales y nacionales NALADISA Leche y nata (crema), concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante. … - En polvo, gránulos o demás formas sólidas, con un con- tenido de materias grasas superior al 1,5% en peso: Sin adición de azúcar ni otro edulcorante Leche Nata (crema) Arancel de Argentina Leche y nata (crema), concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante. … - En polvo, gránulos o demás formas sólidas, con un con- tenido de materias grasas superior al 1,5% en peso: Sin adición de azúcar ni otro edulcorante Leche entera Leche parcialmente des- cremada Nata (crema)

Conclusiones La Nomenclatura constituye una herramienta fundamental en el comercio internacional: Para la identificación de los productos; Para conocer parte de los costos (impuestos) de ingreso al mercado; Para conocer ventajas (preferencias arancelarias negociadas con otros países); Para conocer algunos requisitos que la mercancía debe cumplir para ingresar a un mercado. Secretaría General ALADI

CONCLUSIONES Para conocer los flujos de comercio para determinados productos. El Sistema Armonizado es la nomenclatura internacional actualmente aplicada por más de 170 países. Su finalidad principal es servir de base para la elaboración de los aranceles y la expresión de las estadísticas. Por sus ventajas es también utilizada con muchos otros fines (origen, transporte, control de mercaderías específicas, etc.).