Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VARICES E INSUFICIENCIA VENOSA
Advertisements

Trombosis venosa profunda
Aterosclerosis.
Diabetes Camila Reyes 1102.
INSUFICIENCIA VENOSA.
Enfermedades aparato circulatorio
Tratamiento de las Varices.
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN).
Coronario Corazón Enfermedad
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
Choque Hipovolémico.
TEMA:TIPOS DE LESIONES.. LESIONES DEPORTIVAS: “Las lesiones deportivas” son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio.
 No es un diagnóstico  Es una condición clínica  SIGNO DE ALARMA  Ausencia de signos o síntomas claros que indiquen claramente una patología  Es.
 Insuficiencia Venosa Periférica  Materia: Patologia I  Alumna: Liliana Martìnez De La Cruz.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
INSUFICIENCIA VENOSA PREPARADO POR: Ariel A. Bonilla V.
CARDIOLOGÍA  Enfermedades Cardiovasculares, Cuidados de enfermería  Toma de Presión, Pulso e Hipertensión Arterial.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
Insuficiencia venosa.
PAOLA MARTINEZ YURANI NINCO RUDY PEREZ MONICA SANCHEZ DAVID SUAREZ
La Osteoartritis Nombre: José Miguel Aparicio Maestro: Rolando Díaz
Oligomenorrea en la adolescencia
Consenso de Enfermedades del Pericardio 2014, SAC
DIABETES Tipo II.
ASOCIACIONES DE PACIENTES
Integrantes: Juan Andrade Lorena Pinos Janeth Quizhpilema
CISTOSCOPIA , COLPOSCOPIA
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
HIPERTENSION ARTERIAL
Prueba de esfuerzo.
LAPAROSCOPIA.
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
ERGOMETRIA DEPORTIVA.
VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DEL ACCESO VASCULAR PARA HEMODIÁLISIS
Primeros auxilios.
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
DIABETES.
DIABETES MELLITUS 1.
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
El Tromboembolismo Venoso En Cirugia de Cadera o Rodillas
MODELO DEL DEFICIF DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
Trastornos de la personalidad
Lipotimia *La lipotimia o desvanecimiento es un síndrome que se presenta de manera repentina y efímera, caracterizado por varios síntomas que suelen percibirse.
CORONARIOGRAFIA.
GASES ARTERIALEAS QUE ES
Seguridad de su Espalda y como levantar objetos.
DERMATITIS POR ESTASIS Rosario Fernandez Ruiz. Dermatitis por estasis También llamada dermatitis gravitacional es la dermatitis que ocurre en la zona.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
ERGONOMIA EN OFICINAS.
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
OSTEOMIELITIS.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Gastritis y úlcera Lisandro Acuña, Tomás Álvarez Persson,
Diabetes Delfina Vaineras.
INSUFICIENCIA VENOSA PROFUNDA
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón.

Causas Cuando se presenta insuficiencia venosa por largo tiempo (crónica), las paredes de las venas se debilitan y las válvulas se dañan. Esto provoca que las venas permanezcan llenas de sangre, especialmente al estar de pie.La insuficiencia venosa crónica es una afección prolongada.Se debe muy comúnmente al mal funcionamiento (incompetencia) de las válvulas en las venas.También puede ocurrir como resultado de un antiguo coágulo de sangre en las piernas.

Los factores de riesgo para la insuficiencia venosa incluyen: Edad Antecedentes familiares de esta afección Ser mujer (relacionado con los niveles de la hormona progesterona) Antecedentes de trombosis venosa profunda en las piernas ObesidadEmbarazo Permanecer sentado o de pie por mucho tiempo Estatura alta

Síntomas Dolor intenso, pesadez o calambres en las piernas Picazón y hormigueo Dolor que empeora al pararse Dolor que mejora al levantar las piernas

PRUEBAS Y EXÁMENES Su proveedor de atención médica le realizará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Un examen de ultrasonido dúplex de la pierna se puede realizar para: Observar el flujo de sangre en las venas Descartar otros problemas con las piernas, como un coágulo de sangre

Tratamiento Evite sentarse o estar de pie por períodos prolongados. Incluso mover ligeramente las piernas ayuda a que la sangre circule. Tenga cuidado con las heridas si tiene úlceras abiertas o infecciones. Baje de peso si tiene sobrepeso. Haga ejercicio de manera regular.

Expectativas (pronóstico) La insuficiencia venosa crónica tiende a empeorar con el tiempo. Sin embargo, se puede manejar si el tratamiento se inicia en las primeras etapas. Al tomar medidas de cuidados personales, usted puede aliviar la molestia y evitar que la afección empeore. Es probable que necesite procedimientos médicos para tratar la afección.