FACULTAD DE INGENIERIA U.E.C. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN TEMA: INTRODUCCIÓN DOCENTE: DR. ALFREDO MORA SEMANA 01.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA
Advertisements

ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA.
PARÁBOLA: UNA EXTRAÑA ASAMBLEA Adaptada por Hna
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
PARA MIS QUERIDOS HIJOS: TAMARA JUAN ALEJANDRO SU MAMA QUE LOS ADORA Y LES ENVIA UN FUERTE ABRAZO Y TODO SU CARIÑO. MARIA LUISA KUSANOVIC.R.
EL CARPINTERO Y SUS HERRAMIENTAS.
Sopa de Pollo Para el Alma
LAS HERRAMIENTAS Y... SU CARPINTERO.
TRABAJO EN EQUIPO Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. Madre Teresa de Calcuta.
ASAMBLEA CARPINTERIA COOP. V
Este es un cuento que te cuenta… LA PANDILLA DE CLARA Su título…
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA “AMIGOS DEL HUMANISMO” ** ACEPTACIÓN **
Asamblea en la carpintería.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA. Cuentan que en una carpintería hubo una extraña asamblea Fue una reunión donde las herramientas discutieron sus diferencias...
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA.
Asamblea en la carpintería
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA
“Asamblea en la carpintería”
Objetivos de hoy… Analizar guías de aprendizajes de nuestros pares con el fin de intencionar y mejorar las prácticas pedagógicas. Consensuar un modelo.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA:
EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESTACAMOS DOS COMPONENTES:
ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA
Asamblea en la carpinteria
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DE CHICLAYO LA ASAMBLEA DE LAS HERRAMIENTAS.
PARA MIS QUERIDOS COLEGAS DE TALLER Gina Giusti Muñoz LAS HERRAMIENTAS.
EL CARPINTERO Y SUS HERRAMIENTAS.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA
Misa para todos los niños. III Domingo Ordinario. Ciclo C. Enero 24 de Actividad 1. Colorear y Reflexionar. Hoy te invitamos a colorear el dibujo.
El ebanista y las herramientas Autor desconocido Ria
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
Hacia una convivencia incluyente
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
Facultad de Medicina.
EL CARPINTERO Y SUS HERRAMIENTAS.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS , APORTES CIENTÍFICOS Y CULTURALES DE LOS MAYAS, AZTECAS E INCAS 101 AÑOS 9º GRADO-2017.
EL CARPINTERO Y SUS HERRAMIENTAS.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA.
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
UNA ESCUELA PARA APRENDER A SER UIMP VALENCIA 15 de julio de 2016
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
Trabajo de Investigación Final
El ebanista y las herramientas
Lic. Juan Luis Arellano Escamilla
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
ASAMBLEA CARPINTERIA COOP. V
REFLEXIÓN: Asamblea en la carpintería
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
7º grado El objetivo de esta materia es enseñar las ciencias mediante actividades prácticas y reales según las condiciones individuales de cada alumno.
Procedimientos para el inicio del año escolar
El alumno hace El profesor hace
Procedimientos de inicio de año
CHARLA HSE NHIE “EN LA UNION ESTA LA FUERZA”. CHARLA HSE NH IMPORT EXPORT, C.A “ EN LA UNION ESTA LA FUERZA” Cuentan que en la carpintería hubo una vez.
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN **
EL CARPINTERO Y SUS HERRAMIENTAS.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE INGENIERIA U.E.C. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN TEMA: INTRODUCCIÓN DOCENTE: DR. ALFREDO MORA SEMANA 01

En la clase Los alumnos permanecerán correctamente sentados en el sitio asignado. No se puede hablar sin permiso ni interrumpir al profesor y/o compañeros. No se deben lanzar objetos (bolígrafos, gomas... ) ni enviar notas.

No está permitido masticar chicle ni comer o beber en la clase. Los alumnos mantendrán la clase limpia y ordenada, manifestando especial cuidado y respeto hacia el material común (ayudas de instrucción,...) y el propio. Se debe pedir permiso si hay necesidad de ir al servicio o salir de clase.

El alumno traerá el material necesario en todas las asignaturas. Puntualidad: el Reglamento Académico considera que el alumno está falto luego de los 10 minutos. El profesor recogerá la lista de alumnos y el alumno será considerado como FALTO. Con 5 faltas el alumno es considerado IMPEDIDO. Se recomienda no traer teléfonos móviles, ni aparatos electrónicos al Instituto. En todo caso está estrictamente prohibido tenerlos encendidos en clase.

Los alumnos esperarán la llegada del profesor/a dentro del aula y sin alborotar. No está permitido escribir en la pizarra. No se puede salir al pasillo y menos aún visitar a los compañeros de otras clases.

Esperar siempre al profesor. Si en algún caso el profesor no llegara, el/la delegado/a deberá comunicarse con el para determinar las acciones a desarrollarse. La puerta permanecerá abierta hasta la llegada del profesor y el delegado verificara que el aula para clases se encuentre abierta y disponible para ser usada constatando que cuente con las ayudas respectivas para desarrollar las clases, motivo por el cual deberá tomar las previsiones y realizara las coordinaciones correspondientes para que esto se cumpla eficazmente.

LOS ALUMNOS TIENEN ESTRICTAMENTE PROHIBIDO FUMAR Se debe ser especialmente respetuoso con los compañeros, evitando las bromas pesadas y las peleas. Tanto los alumnos que se peleen, como los que observen, coreen o intimiden durante la pelea, serán gravemente sancionados. Se debe ser especialmente respetuoso con los compañeros, evitando las bromas pesadas y las peleas. Tanto los alumnos que se peleen, como los que observen, coreen o intimiden durante la pelea, serán gravemente sancionados. Es obligación de todos mantener el centro en orden y limpio: NO SE DEBEN ARROJAR LOS ENVOLTORIOS DE LOS BOCADILLOS AL SUELO. SE DEBEN USAR LAS PAPELERAS. Es obligación de todos mantener el centro en orden y limpio: NO SE DEBEN ARROJAR LOS ENVOLTORIOS DE LOS BOCADILLOS AL SUELO. SE DEBEN USAR LAS PAPELERAS.

Estimados alumnos, se les entrega los instrumentos que serán utilizados para su evaluación con el fin que puedan mejorar la calidad de sus trabajos. Procedimiento para los trabajos en clase: Presentación del trabajo grupal de investigación. Exposición y evaluación individual del tema asignado. Controles y/o resúmenes de lecturas. Atte. Dr. Alfredo Mora CRITERIOS DE EVALUACION PARA LA ASIGNATURA

FICHA DE UNA ASIGNACIÓN PUNTAJE PRESENTACIÓN (8)CONTENIDO (12) PUNTAJE INDICADORES Realiza su trabajo con orden Presenta su trabajo con limpieza Utiliza dibujos en su trabajo Mantiene la estructura de una asignación. Presenta con creatividad su trabajo Utiliza de manera correcta las reglas ortográficas Tiene una redacción coherente Presenta los temas solicitados Amplia los temas Redacta conclusiones Presenta una introducción a la asignación NºApellidos y Nombres

FICHA DE DEBATE PUNTAJE4 PUNTOS6 PUNTOS 4 PUNTOS INDICADORES Observa la realidad Analiza información adecuada y precisa. Compara hechos con la realidad Plantea inquietudes de madera adecuada Responde con convicción y coherencia Plantea alternativas de solución Fundamenta de manera adecuada y coherente su posición. Emite sus respuestas de manera clara Utiliza el tono de voz adecuado Vocabulario fluido Expresa sus opiniones PUNTAJE Apellidos y Nombres

FICHA DE EXPOSICIÓN PUNTAJE8 PUNTOS12 PUNTOS INDICADORES Apellidos y Nombres el PPT se muestra de manera creativa El PPT promueve el aprendizaje Analiza información adecuada y precisa Tiene una riqueza de palabras en su exposición Emite sus respuestas de manera clara Utiliza el tono de voz adecuado Vocabulario fluido Expresa sus opiniones PUNTAJE

ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA

Hubo en la carpintería una extraña asamblea; las herramientas se reunieron para aclarar sus diferencias. El martillo fue el primero en ejercer la presidencia, pero la asamblea le notificó que debía renunciar. ¿La causa? Hacía demasiado ruido, y se pasaba el tiempo golpeando.

El martillo reconoció su culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo: Había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. El tornillo aceptó su retiro, pero a su vez pidió la expulsión de la lija: era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.

La Lija estuvo de acuerdo, con la condición de que fuera expulsado el metro, pues se la pasaba midiendo a los demás, como si el fuera perfecto.

En eso, entró el carpintero, se puso el delantal, e inició el trabajo, utilizando alternativamente el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Al final, el trozo de madera se había convertido en un lindo mueble.

Cuando la carpintería quedó sola otra vez, la asamblea reanudó la deliberación. Dijo el serrucho: “Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos!!, así que no pensemos ya en nuestras flaquezas y concentrémonos en nuestras virtudes”

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba solidez, la lija limaba asperezas y el metro era preciso y exacto. Se sintieron como un equipo capaz de producir hermosos muebles, y sus diferencias pasaron a segundo plano.

Cuando el personal de un equipo de trabajo suele buscar defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, florecen los mejores logros. Es fácil de encontrar defectos – cualquier necio puede hacerlo – pero, encontrar cualidades es una labor para los espíritus superiores, que son capaces de inspirar el éxito en los demás.

A TRABAJAR EN EQUIPO

TRABAJO EN EQUIPO