INTEGRANTES: Barrios Flores Edward Anyhelo Incacutipa Choque Juan fernando Tapia Tito Sebastián Alberto Quenta Illacutipa Wilver Roel Quispe Arias Aldo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
Advertisements

La Red.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16º del AÑO.
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
“El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo…”
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
Mateo 13:  Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; 48 y una vez llena, la sacan.
Sólo acoger tradiciones y novedades que sirvan a la Vida
Pasos De Fe.
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
Domingo XVI Tiempo Ordinario CIZAÑA
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
Serie Corintios Disciplina Bíblica. Serie Corintios Disciplina Bíblica.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo:- «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se.
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Las imágenes que explican la iglesia.
“El reino de los cielos es semejante a la levadura...”
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
"EL QUE ESTÉ SIN PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA"
Decimoséptimo domingo
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
La parábola El fariseo y el publicano.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Mateo 13, Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece también a una red que se echa al mar y recoge toda clase de peces. Cuando está.
¿CREE USTED REALMENTE EN LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR?
LIBRANDO NUESTRAS BATALLAS
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
A CADA UNO DE USTEDES.
Lectura del santo Evangelio
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Los hábitos de un mayordomo
Asun Gutiérrez en Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino.
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
PARÁBOLA DE LA LEVADURA Mt. 13:33
Mateo 18, , En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
Mateo 9, 9-13 Cuando se iba de allí, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó.
Los hábitos de un mayordomo
Cristo en el Santuario celestial
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
El libro de Mateo.
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
DOMINGO 17 del AÑO Ciclo A Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior
“Voz del que clama en el desierto”
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Jesús, el Proveedor y Sustentador Enero – Marzo 2013.
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
A PESCAR SE DIJO Febrero 7 Lucas 5,1-11.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
Iglesia De Cristo Usulután 08 – de diciembre de 2018
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48.
EL ESPÍRITU SANTO, LA PALABRA Y LA ORACIÓN.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Aún tengo muchas cosas que decirles,
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: Barrios Flores Edward Anyhelo Incacutipa Choque Juan fernando Tapia Tito Sebastián Alberto Quenta Illacutipa Wilver Roel Quispe Arias Aldo Alan

MATEO 13: :47 Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; 13:48 y una vez llena, la sacan a la orilla; y sentados, recogen lo bueno en cestas, y lo malo echan fuera. 13:49 Así será al fin del siglo: saldrán los ángeles, y apartarán a los malos de entre los justos, 13:50 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Reflexión: En esta parábola Jesús habla que el reino de los cielos es semejante aquella actividad de echar la red en el mar para pescar, y una vez que se llena, la saca y se acerca a la orilla del mar, y sentado comienza a recoger los buenos peces, y los malos los echa fuera de la cesta, y después dice la parábola así será al fin del siglo, saldrán los ángeles, y apartarán a los injustos y los echaran al horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de Éste siglo a que hace referencia es el fin del presente siglo, en la Biblia se habla de dos siglos(no son 100 años), el presente y el venidero, unidos por la segunda venida de Cristo. Jesús nos dice que la red está lanzada a todos los peces, no hay acepción de personas, a todos se nos llama por igual al arrepentimiento y ser servidores de Cristo por medio de la proclamación del evangelio, pero al final, el juez de los justos e injustos, dará retribución conforme a la palabra que cada uno ha escuchado mientras tenga vida terrenal. Los buenos peces son los justos, que viven conforme al evangelio de Cristo, y los malos peces son los que rechazan el evangelio.

San Mateo 13, Les dijo también otra parábola: “El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar”. Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

"El Reino de los Cielos es semejante a la levadura que toma una mujer y mezcla con tres medidas de harina, hasta que todo fermenta" Significa que la vida de cualquier ser humano al contacto con el Reino de Los Cielos, su vida aumenta, se agranda, crece, se llena de todo lo bueno. Cuando la Gracia (El Reino de los Cielos) toca a alguien, el ser humano se transforma en un ser superior al que antes era, con más conocimiento, bondad, virtudes, etc. Jesús decía: Venga a nos Tu Reino. No decía que nosotros fuéramos a los cielos.

es enseñar cómo debe actuar una persona para entrar al Reino de los Cielos y, en su mayoría, revelan también sus misterios. En ocasiones Jesús usó las parábolas como armas dialécticas contra líderes religiosos y sociales, como por ejemplo la Parábola del fariseo y el publicano. En la Biblia se encuentran los siguientes textos titulados Propósito de las parábolas. (1)[1]personamisteriosarmas Jesús dice que enseña usando parábolas para que comprendan su mensaje sólo aquellos que han aceptado a Dios en su corazón y para que los que tienen "endurecidos sus corazones" y han "cerrado sus ojos" no puedan entender. Por lo tanto comprender el mensaje de Jesús significaría ser un verdadero discípulo suyo y no entenderlo supone que no se está realmente comprometido con Él y por ende no podemos recibir su ayuda ni la de su mensaje. Existen algunos debates sobre si este es el significado original del uso de las parábolas o si en realidad fue agregado por Marcos para reforzar la fe de sus lectores, tal vez cuando se vio perseguido. Esta explicación parece ser esencial para comprender del todo el mensaje real de las parábolas de Jesús, ya que deja claro que es necesario tener fe en Él para entenderlas, o de otro modo se ven confusas.corazón