DEGRADACION DEL AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DREAM TEAM María Esther Ordaz Mario Ulises Martínez Nastllely Zenteno.
Advertisements

COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
HUMANIDAD Y M. AMBIENTE.
Los medios naturales y la sociedad humana
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
CONTAMINACIÓN.
Tecnologías de la información y la comunicación
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Desarrollo sostenible
MEDIO AMBIENTE/ECONOMÍA ¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?
I.E 0058 “CUSCO” NOMBRE :Anthony Castillo Malca
LA CONTAMINACION.
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Lo que obtenemos de los recursos naturales
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Al Estado le corresponde: Analizar Analizar Coordinar Coordinar Permiso Permiso No Deterioro No Deterioro.
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
DEFINICIONES.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
Contaminación Ambiental
LOS RECURSOS NATURALES
Presentación de problemáticas que se encuentran
Contaminación.
Contaminación Daños que afectan o alteran las condiciones normales, la salud del hombre ,y el medio ambiente.
Recursos naturales.
Tecnología y medio ambiente
CONTAMINACION Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Tecnologías de la Información II Brenda Torres Resendís Quiroz Salazar Cesar Gerardo.
DESARROLLO TECNOLOGICO Leonel Estuardo Lima Hernandez
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
El petróleo Ciencias Físicas.
Los problemas ambientales del planeta
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Contaminación Ambiental
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
Problemas ambientales
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
El medio ambiente SUELO AIRE ORORGANISMOS VIVOS CLIMA AGUA.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
Tecnología y Medio Ambiente
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Los tipos de contaminasion mas importantes
Tema 8: Tecnología y medio ambiente.
Medio ambiente.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es
TEMA 15 Gabriel Muñoz Martínez
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Alumno (a): Martínez Álvarez Brenda María Grupo: 301 Equipo: 04.
DESARROLLO SOSTENIBLE
La ciencia ambiental.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE Pablo Y Diego.  Agotamiento de los recursos naturales. Los recursos naturales para fabricar materiales son limitados. Acumulación.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
CONTAMINACION AMBIENTAL
Plantel Reforma Ecología y medio ambiente Profesor: José Alberto Marroquin Jimenez Alumno: José Pablo Baltazar Olivas G/T: 601 V.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
TEMA: LA CONTAMINANCION GRADO:1 GRUPO:E MAESTRO:CUETO TOLEDO MATERIA:GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO.
Desechos en el medioambiente Miss Marcia Pérez Mendoza.
Transcripción de la presentación:

DEGRADACION DEL AMBIENTE Juan Carlos Quintero

DEGRADACION DEL AMBIENTE Los recursos son cualquier elemento que el hombre obtiene del ambiente para satisfacer sus necesidades y deseos. Estos se pueden dividir en : Recursos Renovables: son aquellos que la misma naturaleza puede recuperar (flora, paisaje, aire, suelo, etc.) Recursos No Renovables: (petróleo, carbón, minerales, etc.) Aunque no hay limite teórico para la cantidad de estos recursos su disponibilidad puede ser reducida. Algunos de los recursos no renovables pueden ser reciclados o reutilizados para ampliar las reservas de estos. La taza más alta a la que un recurso renovable puede ser utilizado sin reducir su reserva disponible es denominado rendimiento sostenido. Si se excede este punto el recurso empieza a disminuir, este proceso es conocido como degradación ambiental.

DEGRADACION DEL AMBIENTE Los tipos de degradación ambiental son: Cubrir la tierra productiva con agua concreto u otros elementos que interfieran con el normal desempeño del ecosistema;Alrededor de 8.1 millones de Km2 se han perdido. Cultivar la tierra sin un manejo adecuado del suelo; Cada año aparecen 61000 Km2 de nuevos desiertos. Irrigar la tierra sin un drenaje suficiente;24000 millones de toneladas por año se pierden por la salinización de los suelos. Extraer el agua de los acuíferos y de las fuentes superficiales a una taza superior a su recuperación. Talar árboles a grandes áreas sin efectuar procesos de reforestación. Aceptar los pastos por el consumo ganadero. Reducir las poblaciones de especies silvestres.

CONTAMINACION Definición: Todo cambio indeseable en las características normales del aire, agua, suelo o alimentos, que afecta nocivamente la salud, la sobrevivencia o las actividades de los humanos u otros organismos. En general la mayoría de los contaminantes son sustancias químicas sólidas, líquidas o gaseosas producidas como subproductos o desechos cuando un recurso es extraído, procesado, transformado en producto y utilizado. Otras formas de contaminación son: acumulación de desechos orgánicos, visual, sonora y electromagnética.

CONTAMINACION Tres factores determinan cuán severos serán los efectos de un contaminante: Naturaleza Química Concentración Persistencia Efectos de la Contaminación: Molestia y Deterioro Daño en la propiedad Daño a la vida vegetal y animal Daño a la salud humana Alteración de los ecosistemas naturales