La ciencia en la antigüedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Matemática en la Historia
Advertisements

PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
Astronomía geodésica Tema 1
Primeras Civilizaciones: MESOPOTAMIA
Egipto: el destino del Nilo
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
INICIOS DE LA ASTRONOMIA.
LA EDAD ANTIGUA LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS O CIVILIZACIONES FLUVIALES (MESOPOTAMIA Y EGIPTO)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Culturas Prehistóricas Comienzo de las Civilizaciones
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
El Sistema Solar implica la “coyuntura” paradigmática del Pensamiento Humano Se habla de Revolución Científica al converger en un mismo punto Filosofía,
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
PENSAMIENTO DE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS
Las civilizaciones de las que se ha estado hablando a lo largo de este capítulo se desarrollaron a orillas de ríos tan importantes como el Tigris y el.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Partes de la mesopotamia Por: Arturo Mejía, Carlos Frías e
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
JIŘÍ ČERNÝ: Historia de la lingüística
Surgimiento de las Civilizaciones
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
ASIRIO--CALDEA- BABILONIA
PRIMERAS CIVILIZACIONES
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
El nacimiento del álgebra: Egipcios y Babilónicos
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Y SU APLICACION EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Expositora: María de los ángeles Duarte Arias
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
BREVE HISTORIA DE ASTRONOMOS LA ASTRONOMIA 2º ciclo de Primaria.
HITITAS, FENICIOS, HEBREOS Y PERSAS
Diana Aguilar. Karla Ochoa. Jesús Pérez..  Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y.
Las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones
ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN PICO
HISTORIA EN EL CONOCIMIENTO ANTIGÜEDAD I) ANTIGÜEDAD: Desde el principio maravilla hacia el cielo: – Deidades: Mitología Astrología. Constelaciones: Agrupaciones.
Mesopotamia era llamada “País entre ríos” Comprende el actual Irak, Irán y zonas de Siria. A la llegada de los sumerios ya era habitada por los semitas.
LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE
El legado a la cultura Occidental
Mesopotamia Genios de la antigüedad
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
La Escritura La escritura es un sistema grafico de representación de un idioma.
LA NUMERACIÓN EGIPCIA El sistema de numeración egipcio permitía representar números, desde el uno hasta millones, desde el inicio del uso de la.
UN ESPACIO DE COMUNICACION
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
La escritura es un sistema grafico de representación de un idioma
Participante: González Carrillo Elvis Eduardo CI: V
Antigua india 900 a.c – 200 d.c Adriana Cuba.
Origen de las matemáticas en el Antiguo Egipto.
Presenta Matemáticas en Babilonia, Egipto y Grecia
Primeras civilizaciones
ORÍGENES DE LA CIENCIA EGIPCIOS, BABILONIOS, SUMERIOS, CALDEOS
HISTORIA. Como consecuencia de los primeros intercambios de productos, el hombre se vio en la necesidad de registrar, de algún modo, las cantidades de.
UNIDAD 3: ASTRONOMÍA.
Mario Marlasca y Carmen García-Arias. Vivió en Mileto entre los años 624 a.C. y 547 a.C. Fue un filosofo y matemático griego, uno de los mas grandes de.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
La revolución neolítica a.c.
Aprendizajes esperados
Civilizaciones Antiguas
BABILONIOS Los registros son de naturaleza arqueológica en arcilla, limitados de muchas maneras. 500,000 tablillas de arcilla que son fuente principal.
Periodos de la Historia de Mesopotamia
LOS INVENTOS EN MESOPOTAMIA..
Cosmovisión Mesopotámica Situada en lo que actualmente corresponde a Irak, Mesopotamia fue una de las más grandes civilizaciones de la antigüedad. Aunque.
Transcripción de la presentación:

La ciencia en la antigüedad La herencia egipcia La herencia babilónica

3000 2000 1000 500 a.C. Ciudades Civilización de valle Civilización Imperio Asirio Inician las Sumerias del Indo en Creta (Minoica) cds. Estado Griegas

La herencia egipcia c. 5000 a.C.-500 a.C El papiro Rhind (1858): aplicaciones aritméticas a la agricultura y distribución de alimentos

MATEMÁTICAS: Numeración decimal no posicional Operaciones con fracciones unitarias: 1/3, 1/4, etc. Operaciones aritméticas: sumas, restas, multiplicaciones (muy complicadas) Solución de ecuaciones lineales por tanteos Geometría para aplicaciones prácticas: áreas y volúmenes simples Aproximación de p a 3.17 52 =

Astronomía: clasificación de 36 grupos de estrellas y calendario basado en la estrella Sirio, 12 meses de 30 días más 5 días al final del año Interpretación mitológica del Cosmos: la Tierra en una caja rectangular con montañas en las esquinas sosteniendo el cielo; el Nilo cruzando el cielo y el centro de la Tierra; los dioses viviendo en los cielos.

Medicina: Interpretación demoníaca de la enfermedad, cirugías elementales y remedios farmacéuticos (minerales y plantas). El papiro Ebers (1600 a.C.) describe 47 enfermedades, sus síntomas, diagnósticos y prescripciones. No hay descripciones químicas.

La herencia de Mesopotamia c. 6,000-500 A.C. Invención de la rueda (c. 6500 a. C.) Uso de arados en la agricultura (4o milenio a.C.) Fundido del bronce (c. 3000 a.C.) Fundido de hierro (1400 a.C.)

La herencia de Mesopotamia c. 6,000-500 A.C. Escritura pictográfica y cuneiforme (c.3000 a.C.): historia, matemáticas, astronomía, religión, medicina. A partir de los caracteres cuneiformes de los babilonios y jeroglíficos egipcios, los Fenicios desarrollaron alfabetos, precursores de las escrituras indoeuropeas y semíticas.(1300 a.C.)

Numeración decimal-sexagesimal Solución de problemas geométricos y aritméticos Aproximación de p a 3.0 Solución de ecuaciones cuadráticas Teorema de Pitágoras: formulación general

Astronomía: Mes lunar de 29 días y medio, año solar-lunar de 360 días, día de 24 horas de 60 minutos/60 segundos Zodiaco de 12 constelaciones Observaciones sistemáticas registradas del movimiento de los astros, predicción de eclipses lunares Interpretación mitológica del movimiento de los astros: dioses determinando el destino de los hombres. Interpretación del Cosmos: bóveda hemisférica sobre el disco de la Tierra, todo rodeado de agua; los dioses en los cielos.

Medicina: interpretación demoníaca de la enfermedad, cirugías elementales y remedios farmacéuticos (minerales y plantas). Aunque se presume la existencia de la medicina durante el reinado de Hamurabi, no hay documentos médicos. Química: los Asirios (S. VII a.C.), trataron los asuntos de la metalurgia