“Una y otra vez se nos ha aconsejado en cuanto a la autosuficiencia, en cuanto a las deudas, en cuanto a la frugalidad. Muchos de nuestros miembros están.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Área Introducción  En los últimos 135 años, la Iglesia en México ha crecido en fortaleza y madurez, gracias a la fe y sacrificio de los.
Advertisements

UNA SINCERA VINCULACION CON LA IGLESIA. Todo creyente debe ser sincero en su unión con su iglesia. La prosperidad de ella debe ser su primer interés.
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Jesús Llega a la Comunidad. Lección para el 30 de Julio del 2016.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
___________________________________________________________ En caso de duda se administra “bajo condición”, su eficacia estará sujeta a las disposiciones.
DISCIPULADO INSTRUCCIONES: Con las preguntas de la derecha más los versículos contiguos hagan lo siguiente: (1) Reúnanse y lean los versículos en voz.
DEPARTAMENTO DE MAYORDOMÍA
AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Hola 6410 Permite que Dios sea la única persona en tu mente mientras lees ésta oración. Si podemos tomar tiempo de leer bromas, historias largas, debemos.
Capacitación para Líderes. “ Nuevos Recursos de Aprendizaje
EL PROPOSITO DEL MINISTERIO JUVENIL
EL CONCILIO DE MAYORDOMIA Y FINANZAS
Bendecidos para Bendecir a las Naciones
Que el conferencista inicie con el testimonio de un milagro en un grupo de amistad y el impacto en la experiencia de tener a alguien que te guíe al.
TALENTOS POSESIONES LA MAYORDOMÍA TIEMPO CUERPO.
Parejas misioneras Transparencias preparadas por el Pr. Emmanuel O. Guimarães Director de Escuela Sabática-Ministerio Personal y ADRA de la UEB.
La Responsabilidad de la Iglesia Local en la Movilización Misionera
Lección Especial 1 A quinientos años de la Reforma Protestante Romanos
LOS PÁJAROS Y LOS LIRIOS DEL CAMPO Evangelio de Mateo 6, 24-34
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
las horas de trabajo, el esfuerzo y el rendimiento
IMPACTO PARA COSTA RICA
Hola 6435 Permite que Dios sea la única persona en tu mente mientras lees ésta oración. Si podemos tomar tiempo de leer bromas, historias largas, debemos.
MUJER TRANSFORMADA.
Serie de Predicaciones
¿Podemos hacer de nuestra casa un cielo ¿Podemos hacer de nuestra casa un cielo? ¿Qué nos enseña la Biblia para facilitar las relaciones dentro del.
1 “Cuando llegó a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo. Entonces Bernabé, tomándole,
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
¿DEBEMOS DEVOLVER LOS DIEZMOS ATRASADOS?
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Curso Básico de Entrenamiento
Mateo 5: Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los.
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
Lección 3 para el 16 de julio de 2016
Hola Permite que Dios sea la única persona en tu mente mientras lees ésta oración. Si podemos tener tiempo de leer bromas, historias largas, debemos dar.
Lección 4 para el 22 de enero de 2010
MENORES MENSAJES Y VERSICULOS 1er. Trimestre 2019.
Dr. Natanael Valenzuela
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
¿ Quieres entrar al cielo?
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
¿Qué han visto en tu casa?
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
Hechos 20:35  En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que.
Siete Esferas Las Siete Esferas de la Sociedad. “SIN RENOVACIÓN, NO HAY TRANSFORMACIÓN.” EFESIOS 4:17-24.
LA LEY DE CONSAGRACION. Doctrina y Convenios 104: 14 – 18, 70 14Yo, el Señor, extendí los cielos y forme la tierra, hechura De mis propias manos; y todas.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
¿Qué han visto en tu casa?
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Hechos 6:1 – 6 1 Timoteo 3:1 – 13 Tito 1:5 – 9 EL DIACONADO BIBLICO.
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
Inicio ADORAD AL CREADOR.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Adorad al Creador LECCIÓN 6
Inicio ADORAD AL CREADOR.
Amar misericordia.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

“Una y otra vez se nos ha aconsejado en cuanto a la autosuficiencia, en cuanto a las deudas, en cuanto a la frugalidad. Muchos de nuestros miembros están sumamente endeudados por cosas que no son del todo necesarias... Insto a los miembros de la Iglesia que de lo posible salgan de sus deudas, y que tengan un poco de dinero en reserva para tiempos ddelsisposl

El Bienestar Principios y objetivos de Bienestar

¿Quién tiene responsabilidades en el programa de bienestar? ¿El obispo? ¿El presidente de quórum de élderes? ¿La presidenta de la Sociedad de Socorro? ¿La presidenta de la Primaria? ¿Los maestros orientadores y las maestras visitantes? ¿Los miembros del comité de bienestar?

Todos los miembros de la Iglesia tienen responsabilidades relacionadas con el bienestar, las cuales son el ser autosuficientes y cuidar del pobre y del necesitado. ( El Proveer Conforme a la Manera del Séñor, pág. 5 ) ¿Quiénes tienen responsabilidades? Todos, absolutamente todos los miembros

El hacerse responsables en forma individual del bienestar espiritual y temporal siempre ha sido parte de vivir el Evangelio. Tener fe en Jesucristo... Recibir las ordenanzas salvadoras... Los principios para mejorar nuestro bienestar espiritual y temporal incluyen lo siguiente:

Orar diariamente, estudiar el Evangelio... Obedecer los mandamientos de Dios... Amar a Dios, y amar y servir al pròjimo... Fortalecer a la familia, al orar juntos, al estudiar juntos las escrituras, y al amarse y cuidarse los unos a los otros. Asistir a las reuniones de la Iglesia... Compartir el Evangelio con amigos y familiares...

Localizar y remitir los nombres de antepasados fallecidos para las ordenanzas del templo... Los principios para mejorar el bienestar temporal incluyen el cuidado de los pobres y de los necesitados, y llegar a ser autosuficientes como personas y como familias. (Manual de Instrucciones de la Iglesia, pàg.307)

Entonces, todos tenemos dos grandes responsabilidades: 1. Llegar a ser autosuficientes espiritual y temporalmente, y Cuidar de los pobres y necesitados. He ahí, la esencia del programa de bienestar de la Iglesia.

Los principios siguientes son la base del programa de bienestar de la Iglesia: 1. Todas las cosas pertenecen al Señor (véase D y C 104:14) 2. Todas las cosas son espirituales para el Señor (véase D y C 29:34:35) 3. El bienestar temporal incluye el disponer de: alimentos, ropa, cobija, salud, estudios, trabajo, y fortaleza emocional.

4. El bienestar espiritual incluye el adorar a Dios, el estudiar el Evangelio, el fortalecer a la familia, el recibir ordenanzas y el brindar servicio. 5. El bienestar espiritual y temporal son el resultado de hacer la voluntad del Señor tal y como se nos revela por conducto de Sus profetas.

¿Qué nos ha aconsejado el profeta actual para mejorar nuestro bienestar espiritual y temporal... ?

“Pongan sus casas en orden.Si han liquidado sus deudas y cuentan con una reserva, por pequeña que sea, entonces, aunque las tormentas azoten a su alrededor, tendrán refugio para su esposa e hijos y paz en el corazón....

Eso es todo lo que tengo que decir al respecto, pero quiero decirlo con todo el énfasis con el que me es posible expresarlo” (Gordon B. Hinckley, Liahona, enero de 1999, pág. 66). “... Mas si estáis preparados no temeréis (DyC 38:30)

“Una y otra vez se nos ha aconsejado en cuanto a la autosuficiencia, en cuanto a las deudas, en cuanto a la frugalidad. Muchos de nuestros miembros están sumamente endeudados por cosas que no son del todo necesarias... Insto a los miembros de la Iglesia que de lo posible salgan de sus deudas, y que tengan un poco de dinero en reserva para tiempos de necesidad...

“Almacenemos alimentos que nos sostengan durante un tiempo en caso de necesidad, pero no nos llenemos de pánico ni nos vayamos a los extremos; seamos prudentes en todo respecto” (Gordon B. Hinckley, Liahona, enero de 2001, pág. 84).

“Podemos comenzar modestamente. Empezar poralmacenar alimentos para una semana e ir poco a poco aumentando a un mes y después a tres. Hablo de alimentos para cubrir las necesidades básicas...

temo que muchos piensen que el almacenamiento de alimentos para largo plazo esté tan fuera de su alcance, que no hagan ningún esfuerzo al respecto ” (Gordon B. Hinckley, Liahona, noviembre de 2002, pág. 58).

¿Qué es la autosuficiencia? La autosuficiencia consiste en usar todas las bendiciones que recibimos de nuestro Padre Celestial para cuidar de nosotros mismos y de nuestras familias, y en buscar soluciones para nuestros propios problemas.

¿De qué modo la autosuficiencia nos convierte en mejores personas, mejores familiares, mejores amigos, mejores miembros de la Iglesia, mejores ciudadanos y mejores discípulos de Cristo? “... si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo” (1 Timoteo 5:8)

“Sin la autosuficiencia, una persona no puede llevar a la práctica los deseos de prestar servicio. ¿Cómo podemos dar algo que no existe? Los alimentos para los hambientos no pueden provenir de estantes vacíos; el dinero para asistir a los necesitados no puede salir de bolsillos vacíos;...

... el apoyo y la comprensión no pueden surgir del que carece de compasión; la enseñanza no puede ser impartida por el analfabeto, y lo más importante, la guía espiritual no puede proceder del que es débil en ese aspecto” (Presidente Marion G. Romney, Liahona, enero 1983, págs )

“Ningún fiel Santo de los Últimos Días que esté física o emocionalmente capacitado cederá voluntariamente la carga de su propio bienestar o el de su familia a otra persona, sino que mientras pueda, bajo la inspiración del Señor y con sus propios esfuerzos,...

... se abastecerá a si mismo y a su familia de los elementos espirituales y temporales necesarios para la vida” (Spencer W. Kimball, Liahona, enero 1978, pág. 111)

La Iglesia insta a sus miembros a ser autosuficientes en los siguientes seis aspectos: estudios y alfabetización; salud física; trabajo; almacenamiento en el hogar; administración de recursos; y fortaleza espiritual, emocional y social (Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 2, págs )

Tomemos un momento para meditar sobre nuestra propia autosuficiencia... Estudios y alfabetización Salud física Trabajo Almacenamiento en el hogar Administración de recursos Fortaleza espiritual, emocional y social

“Y recordad en todas las cosas a los pobres y a los necesitados, a los enfermos y a los afligidos, porque el que no hace estas cosas no es mi discípulo” (D y C 52:40) El Cuidado del Pobre y Necesitado

“De cierto digo que los hombres deben estar anhelosamente consagrados a una causa buena, y hacer muchas cosas de su propia voluntad y efectuar mucha justicia” (D y C 58:27)

“Y ahora bien, por causa de estas cosas que os he hablado—es decir, a fin de retener la remisión de vuestros pecados de día en día, para que andéis sin culpa ante Dios--, quisiera que de vuestros bienes dieseis al pobre, cada cual según lo que tuviere,...

... tal como alimentar al hambriento, vestir al desnudo, visitar al enfermo, y ministrar para su alivio, tanto espiritual como temporalmente, según sus necesidades” (Mosiah 4:26)

“El almacén del Señor se establece cuando los miembros fieles consagran al obispo su tiempo, sus talentos, sus habilidades, su servicio caritativo, sus bienes materiales y dinero para ayudar a los pobres... Por lo tanto, el almacén del Señor existe en todos los barrios” (Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 2, pág. 309)

“Los miembros de la Iglesia pueden mostrar compasión de muchas otras maneras. Pueden ayudar personalmente a quienes lo necesiten, ofreciéndoles de su tiempo, de sus talentos, y de su fortaleza emocional y espiritual” ( Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 2, pág. 308)

¿Qué principios del cuidado de los pobres y necesitados enseña el Salvador en esta parábola? ¿Qué creen que impidió que el sacerdote y el levita ayudaran al hombre herido? ¿Qué creen que motivó al buen samaritano a ayudarle?

La Ley del Ayuno y las Ofrendas de Ayuno Una de las maneras más importantes que el Señor ha establecido para que los miembros de la Iglesia cuiden de los pobres y de los necesitados es mediante el ayuno y la contribución de las ofrendas de ayuno. (Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 2, pág. 308)

El ayuno, acompañado de la oración, es una forma de adoración. El Señor ha mandado a Su pueblo que ayune con el fin de acercarse más a Él,...

... de vencer las cosas del mundo, de ganar fortaleza espiritual, de aumentar su compasión y de prepararse para prestar servicio. El ayuno es fundamental para el bienestar espiritual y temporal. (Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 2, pág. 308)

La Iglesia ha designado un domingo de cada mes como día de ayuno. En él los miembros de la Iglesia … pasan 24 horas sin comer ni beber. Asisten a la reunión de ayuno y testimonios y entregan a la Iglesia una ofrenda de ayuno. Aquellos que tienen poco pueden dar una ofrenda por lo menos igual al valor de las comidas que no comieron...

... En cambio, los miembros que se encuentran en una posición más desahogada deben ser realmente generosos y dar mucho más que el equivalente a ese valor. El obispo utiliza esas ofrendas de ayuno para alimentar al hambriento, para albergar al que no tiene hogar, para vestir al desnudo, y para aliviar al afligido. (El Proveer Conforme a la Manera del Señor, pág. 9)

¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambiento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? (Isaías 58:6-7)

¿De qué modo puede la obediencia a la ley del ayuno... desatar las ligaduras de impiedad? soltar las cargas de opresión? dejar libres a los quebrantados? y romper todo yugo?

Si ayunamos y oramos con el propósito de arrepentirnos de los pecados y de vencer debilidades personales, desde luego estaremos buscando “desatar las ligaduras de impiedad” en nuestra vida. Si el propósito de nuestro ayuno es ser más eficaces al enseñar el evangelio...

... y al servir a los demás en nuestros llamamientos de la Iglesia, sin duda nos estamos esforzado por “soltar las cargas de opresiòn” de otras personas. Si ayunamos y oramos pidiendo la ayuda del Señor en nuestros esfuerzos misionales, de cierto tenemos el deseo de “dejar libres a los quebrantados”...

Si el propósito de nuestro ayuno es aumentar el amor por nuestro prójimo y vencer nuestro orgullo y el tener nuestros corazones puestos en las cosas del mundo, indudablemente estamos procurando “romper todo yugo”. (Elder Carl B. Pratt, Liahona, Noviembre, 2004, pág )

En ocasiones hemos sido un poco mezquinos y hemos calculado que el valor de nuestro desayuno era de unos pocos centavos y hemos dado esa cantidad al Señor. Considero que cuando gozamos de prosperidad, como sucede con muchos de nosotros actualmente, debiéramos ser muy, muy generosos....

Creo que debemos dar, no la cantidad que hemos ahorrado en las dos comidas, sino muchísimo más, hasta diez veces más, si nuestras circunstancias nos lo permiten. (Spencer W. Kimball, Conference Report, abril de 1974, pág. 184)

Para analizar... ¿Cómo calcular el valor mínimo de la ofrenda de ayuno? ¿Cómo motivar a los miembros de nuestros barrios y estacas a ser generosos en sus ofrendas? ¿Analizarán estos temas en su próxima reunión del comité de bienestar o consejo de barrio?

Bajo la dirección del obispo, los poseedores del Sacerdocio Aarónico, visitan cada mes los hogares de los miembros del barrio para darles la oportunidad de donar ofrendas de ayuno....

Si las distancias u otras circunstancias lo requiriesen, los poseedores del Sacerdocio de Melquisedec podrían ayudar en ello. (Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 2, pág. 224)

Responsabilidades de Bienestar del Obispo El oficio de obispo lleva consigo un mandato especial de cuidar de los pobres y de los necesitados. (Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 1, pág. 16)

¿A quién debo ayudar? ¿Cuánta ayuda debo brindar? ¿Cuán a menudo y por cuanto tiempo debo ayudar? No habrá jamás una regla fija que dé contestación a esas preguntas....

... Como jueces comunes, ustedes obispos deben vivir dignamente a fin de recibir las respuestas para cada caso, directamente de la única fuente disponible: la inspiración de los cielos. (Presidente Marion G. Romney, Liahona, enero de 1980, pág. 158)

Por lo general, los obispos administran la ayuda de bienestar. Sin embargo, el presidente de estaca capacita a los obispos en sus deberes de bienestar y se asegura de que se apliquen principios correctos. (véase Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 1, pág. 8)

El obispo debe valerse sabiamente del comité de bienestar del barrio, de los quórumes del sacerdocio, de la Sociedad de Socorro para que lleven a cabo gran parte de la labor de cuidar de los necesitados, de evitar que haya necesidades de bienestar, de recoger las ofrendas de ayuno, de fomentar la autosuficiencia y de solventar las necesidades a largo plazo. (véase Manual de Instrucciones de la Iglesia, Libro 2, págs )

El obispo debe ceñirse a las pautas y los procedimientos aprobados cuando brinde ayuda de bienestar y debe: buscar ayuda de la propia familia del necesitado,... valerse de modo adecuado de los recursos de la comunidad,... emplear los servicios de las operaciones de bienestar de la Iglesia,...

proporcionar mercaderías antes de dar dinero en efectivo,... Asignar trabajos a cambio de la ayuda de bienestar,... valerse del comité de bienestar,... de los quórumes del sacerdocio, y... de la Sociedad de Socorro.

¿Qué es lo imperioso que los obispos deben hacer? Que trabajen en estrecha colaboración con las presidentas de la Sociedad de Socorro en la administración del bienestar de la Iglesia. Normalmente, ¿cuando se hace esto? En la reunión del comité de bienestar o, en ocasiónes, en el consejo de barrio.

Y,¿qué hacen cuando surgen emergencias? El obispo y la presidenta de la Sociedad de Socorro deben consultarse entre sí. Cuando haya necesidades materiales en una familia, ¿cuál es la persona mejor capacitada para ir al hogar en cuestión y evaluar las necesidades de la familia? La presidenta de la Sociedad de Socorro

Obispos, nunca … never … jamás … debe haber un egreso de ofrendas de ayuno sin un ANR (análisis de necesidades y recursos), y esto queda en el archivo de finanzas del barrio.

Ruego que Dios, quien nos ha bendecido a todos nosotros tan misericordiosamente, y a muchos de nosotros en forma tan abundante, pueda darnos una bendición más: imploro que nos bendiga para poder escuchar el llanto, a menudo silencioso, de los tristes y de los afligidos, de los desvalidos, de los desposeídos y de los pobres....

... Que Dios nos bendiga también para que atendamos las impresiones del Espíritu que nos indique cuando un vecino en algún sitio esté sufriendo, para entonces dejar todo lo que estemos haciendo, y acudir corriendo en su ayuda. Lo ruego en el nombre del capitán de los pobres, el Señor Jesucristo. Amen. (Jeffrey R. Holland, Liahona, julio 1996, pág. 33).