La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auto-concepto y Auto-estima
Advertisements

LOS 4 ACUERDOS Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos es un libro que hace referencia a la sabiduría tolteca transmitida por años y/o generaciones en el cual se.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
La felicidad es un camino, no un destino. Ser feliz es bastante fácil: disfruta en cada momento con lo que haces y da gracias siempre por estar vivo.
La autoestima Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
¿Qué es la Motivación ? Son las cosas que mueven a una persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Está relacionada.
Facilitador: Lic. Carlos Alberto Palacios. LOS 6 PILARES DEL AUTOESTIMA. DR. NATHANIEL BRANDEN MODULO DESARROLLO HUMANO.
Asertividad.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
Aprender juntos, crecer en familia.
Policlínico 28 de Septiembre
LA TOLERANCIA.
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA
Inteligencia Emocional
Mi mejor currículum yo.
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Centro Educativo Independiente Tizayocan
Autoestima.
Temáticas: La Mujer Rota
Congruencia Pensamiento Acción Emoción
ELEMENTOS PRÁCTICOS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Autoconocimiento y autoestima
Emociones Tema..
Expositor: Lic. Roxana Kcomt
Dones del Espíritu Santo
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
Autoestima Qué es la Autoestima. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal.
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
AUTOESTIMA Mitos y Realidades
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
EL SECRETO PARA SER FELIZ
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
Lección de 1.2 LAS ACTITUDES HUMANAS.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
ACTITUD ANTE EL PROBLEMA.
QUÉ VES EN ESTA IMAGEN… Piensa antes de avanzar…
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
EL SECRETO PARA SER FELIZ
El empoderamiento de las mujeres.
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
COMPETENCIA Facultad que tiene un persona de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito, analizar las combinaciones más pertinentes de.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
¿QUE ES EL AUTOESTIMA?  Es la percepción evaluativa de si mismo.  Nadie puede dejar de pensar en si mismoydeevaluarse.Todos desarrollamos una autoestima.
laboutiquedelpowerpoint.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
Autoestima en el adolescente.
El reconocimiento social
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
Otros 10 Mandamientos Para vivir…….
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Transcripción de la presentación:

La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo de opiniones o sentimientos. La autoestima es un juicio de valor que se expresa en las actitudes positivas y negativas del individuo así mismo.

NO PUEDES TOCARLA pero afecta como te sientes. NO PUEDES VERLA pero tal vez parezca cuando te miras al espejo. NO PUEDES OIRLA pero está allí cuando hablas o piensas sobre ti mismo.

NIVELES DE AUTOESTIMA AUTOESTIMA ALTA Consiste en reconocer sus propias limitaciones, capacidades, habilidades y confianza. AUTOESTIMA BAJA Tienen falta de confianza general en sus habilidades e ideas y se aferran a situaciones conocidas y seguras.

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA

La mujer de hoy realiza diversas actividades como ama de casa, desempeña labores propias del hogar como la limpieza de la casa, el cuidado y educación de los hijos y además actividades propias de su trabajo y/o profesión.

La autoestima contiene las emociones, los afectos y los deseos fundamentales sentidos sobre una misma sobre la propia historia, los acontecimientos que nos marcan, las experiencias vividas y también las fantaseadas, imaginadas y soñadas.

La autoestima, como amor a sí misma y como amor propio, es el respeto a una misma, la capacidad de recabar para sí misma todo lo bueno.

Nuestra autoestima se ve afectada por la opresión de género y es experimentada en la cotidianidad como la discriminación, la subordinación, la descalificación, el rechazo, la violencia y el daño, que cada mujer experimenta en grados diversos durante su vida.

La autoestima no tiene que ver con jactarse, sino con llegar a saber que cosas hacen bien y cuales no tanto. No se trata de pensar que eres perfecto, porque nadie lo es.

¿Por qué es importante la autoestima? El hecho de que nos queremos o no, que nos valoremos o no influye mucho en nuestras vidas, concretamente en:  Nuestro equilibrio personal  Nuestras relaciones con los demás.  Nuestras decisiones en la vida  En la propia experiencia.

La Autoestima incluye los sentimientos de:  Valía: Sentirnos competentes, capaces para hacer frente a los desafíos de la vida  Respeto: No estamos en guerra con nosotros mismos  Consideración: Atendemos y escuchamos nuestros sentimientos, necesidades, deseos, miedos, proyectos.  Aceptación: Reconocemos nuestros logros y asumimos nuestras limitaciones  Competencia: Sabemos planificar, tomar decisiones y resolver problemas

La clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo. Woody Allen La clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo. Woody Allen “Las personas que creen que no pueden hacer algo, nunca lo harán, aunque tengan las aptitudes. Indira Gandhi

CONCLUSIÓN La autoestima nos hace más sanos, nos hace menos acomodados, menos inseguros, facilita la comunicación, nos hace menos rencorosos, nos ahorramos disfraces, nos facilita la originalidad y espontaneidad, se percibe mejor la realidad, porque no tenemos que filtrarnos por muchas defensas.

La autoestima es la fuerza que te impulsa a hacer cada actividad, es la solidez en la que te encuentras parada para hacer, decir y vivir de tal manera que te sientas feliz.