EFECTO SOBRE LA PRODUCCION FUTURA DE TRIGO POR EFECTO DE LAS RETENCIONES Y LA SUBA DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES Ing. Agr. Fernando solari.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPORTUNIDADES PARA CHILE
Advertisements

¿Qué características tienen las deyecciones
EXTRACCION DE NUTRIENTES C.I.A.F.A.
EL DOBLE BENEFICIO DE ALIMENTAR NUESTROS SUELOS INTA, MINAGRI, IPNI, CREA, CIAFA, MECON, ASP, Darwich, García, Fertilizar, CIAFA Buenos Aires, Septiembre.
Agricultura por Ambientes UEyDT Gral. Pico EEA Anguil Ghironi Eugenia Corró Molas Andrés 2011.
EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES 2013/2014 MAS Y MEJOR TECNOLOGÍA.
OBJETIVOS ALTERNATIVOS Proteger la producción provincial, Maximizando el volumen de cada campaña Perdida de producción Efectividad Margen Bruto Kg/ $ Eficiencia.
AGRICULTOR COOPERANTE: Oscar Zambrano
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
INKRESOL / MAIZ RANCHO: AGROPECUARIA OJO DE AGUA UBICACIÓN: Límite municipios AMACUECA y SAYULA Jal. CULTIVO: Maíz híbrido para semilla. PRODUCTORES: FAM.
Cómo pensar al maíz para la campaña 2016/17 Villa María, 9 de agosto de 2016.
Comportamiento Poblacional de la Ciudad de Colón.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
Administración de Costos UNIDAD 5. OTROS ELEMENTOS Análisis de Costos.
Resumen Introducción Métodos Resultados Discusión Conclusiones
Programa Nacional de Agroindustria y Agregado de Valor.
Optimización Espacial de la Producción
Ambiente de producción
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
COSTO TOTAL INCREMENTAL. EL COSTO TOTAL INCREMENTAL Es la suma de adquisición y del costo propio del inventario, se da mediante la siguiente formula:
Jornadas Nacionales de Agricultura de Conservación
Albert Einstein El Aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información.
GERENTE SEGUROS AGROPECUARIOS
Manejo de cultivo de trigo –Decisiones sitio específicas
DOSIS VARIABLE (VRT) DE FERTILIZANTES SOLIDOS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR TUCUMAN - ARGENTINA. Ing. Agr. Ricardo Rodriguez INTA FAMAILLA TUCUMAN.
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
Ing. Agrónomo. Iván Gullino Mat. Nº
K P Zn N EFICIENCIA DE USO DE NUTRIENTES EN SIEMBRAS TARDÍAS
EL FENÓMENO DEL MAÍZ TARDÍO: SUS RAZONES Y SU PROYECCIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PETRÓLEO
Ing. Agr. Susana María ALBARENQUE INTA-EEA Paraná
Principios y Estructura de la Economía
Agricultura de precisión en Uruguay.
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
Curso: fundamentos para el calculo
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
I. Cultivo intensivo de peces en jaulas de bajo volumen y alta densidad. Ing. Wilfredo Lanza N. 22/07/2018.
I=p.Q Se halla la cantidad para el precio.
Utilización de Drones para uso agrícola
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA Título del Proyecto de Investigación: ESTUDIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACI-ESBIM
DISTRIBUIDORA EL NARANJO INFORME FINAL
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL     TRABAJO.
ANÁLISIS DEL MERCADO.
Situación y perspectivas del desarrollo agropecuario en Argentina
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Grandes propiedades, colonias agrícolas y pastoriles en el ámbito Chacoformoseño.
Oportunidades e Impedimentos para el Uso de Información Climática en los Sistemas Agrícolas Pampeanos Federico E. Bert Facultad de Agronomía, UBA - CONICET.
¿Cómo hacer crecer tu dinero?
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Proyecto de Ley de Abastecimiento “Nueva Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo” Agosto 2014.
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
Clase 13 Sistema de Producción.
Agricultura de Precisión Constansa Araya, Apoyo Técnico PDTI Comuna de Huara.
PUNTO DE EQUILIBRIO Nelson Cotrina García CPCC. Una de las herramientas administrativas de mayor importancia, fácil de aplicar y que nos provee de información.
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
INVERNADA.
Dr. agr. Francisco Marroquin Agreda Huehuetán, Chis., 18 de myo de 2017.
SIEMBRA DE ALFALFA. La alfalfa es una especie forrajera perenne de la familia de las leguminosas, considerada “REINA DE LAS FORRAJERAS”, se adapta muy.
Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola.
TITULO DE LA PONENCIA.
Transcripción de la presentación:

EFECTO SOBRE LA PRODUCCION FUTURA DE TRIGO POR EFECTO DE LAS RETENCIONES Y LA SUBA DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES Ing. Agr. Fernando solari

En los tres gráficos siguientes se puede ver como en la década de los 90 la dosis recomendada económicamente era la mas alta. Actualmente si no hubiera retenciones la dosis recomendable seria la anteúltima perdiendo una producción promedio de 280 kg/ha de trigo (8%). Con retenciones la recomendación económica en este caso es no fertilizar, pues la respuesta esperada en producción no cubre el aumento de costo, teniendo una probabilidad de perder ò de ganar de un 50%, en esta situación se resigna una producción de 1000 kg/ha (28%) de los cuales 720 kg/ha por efecto de las retenciones.

Estos resultados no son iguales en todas las zonas ni en todos los cultivos, pero el patrón de comportamiento es similar, por lo que es esperable una reducción importante de producción global de granos por reducción de aplicación de tecnología. Por ser menos sensible a las deficiencias de fósforo y no dependiente de la fertilización de Nitrógeno la soja es el cultivo que se verá menos afectado.