Una de las peculiaridades de la Ría de Ferrol es que, a diferencia de otras, en su desembocadura se estrecha, hasta sólo 160 metros, por los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que va por toda Europa con la meta de llegar a la catedral de Santiago de Compostela donde según.
Advertisements

P a r i s Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
VALLADOLID.
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
Barcos de guerra españoles
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Castillo de San Felipe FERROL.
EGIPTO.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
Segovia.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Jesús Herrera Frías Borja García Gómez 1º Bto. B.
París es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Está situada a ambos márgenes del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina. La ciudad.
viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre de 2016viernes, 23 de septiembre.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
El Castillo de Chenonceau,, obra maestra del renacimiento francés, es famoso por su hermosa galería sobre el río Cher. Este espléndido castillo.
JC Alegría – Abril 2015 T u i (Pontevedra) Tuy (en gallego Tui) es un municipio español (provincia de Pontevedra) situado en la parte oriental de la.
DEJAR PASAR SOLO.
JCA-2009 G i j ó n ..
ANTONIO JOSÉ Patricia Cobos Rueda I.e.s. Américo castro 1º eso
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
BALEARES Diseñado por Abenal.
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Dubai en 1990 antes de la locura
Musica: Mi bella España.-
PARÍS Paula Lorenzo Vizcaíno Marta Moñino Yerga
Musica:Muñeira asturiana.-
Musica:Zorba el Griego.-
LOS RELOJES DE SOL DE LA CIUDAD DE VALENCIA
Una visita a Granada Judy Cortés.
Aranjuez es un municipio de la Comunidad de Madrid situado en el ancho y llano valle que forma la vega de los ríos Tajo y Jarama, en un privilegiado escenario.
LA CUEVA URBANA DE TARRAGONA
La bella ciudad de Rothenburg, se destaca por sus construcciones de estilo medieval
El Parque Europa es la mayor zona verde y de ocio de
Autor:E.de la Puente DEJAR SOLO... Musica:Gregoriana.-
laboutiquedelpowerpoint.
Conoce Israel con….
F e r r o l JC Alegría Octubre 2014.
Palacio Episcopal de Astorga. León Obra de Antoni Gaudí.
el nombre de Passetto di Borgo, o simplemente Passetto. Desde hace siglos, los Papas, en caso de que peligrasen sus vidas, podían huir de los palacios.
ALCAZABA DE MÁLAGA.
VIAJE A EUROPA EN 1 SOLO DÍA.
El pasadizo secreto del Vaticano.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
Es una tierra de desiertos y valles fértiles, entre la costa y la sierra, que dibujan un paisaje singular. Capital :Tacna Creación:25 de junio de 1875.
Catedral de Santiago JC Alegría.
JORN UTZON. Nacio el 9 de abril de 1918ª rquitecto danés. Considerado uno de los mejores arquitectos de su país, Su tendencia es hacia la ARQUITECTURA.
LLUVIA ÁCIDA.
Valencia . Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.
Guimaraes Portugal JCA 2015
10.3 LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL.
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
El Acueducto de Segovia paso a paso
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
06:05 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Musica:Romance anónimo.-
Iglesia de San Millán Jca.
Dubai Antes de la gran locura.. La misma calle
Murallas y Puertas de Segovia
El pasadizo secreto del Vaticano.
08:35 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Santa Maria Del Mar Realizado por: Lena
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

Una de las peculiaridades de la Ría de Ferrol es que, a diferencia de otras, en su desembocadura se estrecha, hasta sólo 160 metros, por los que han pasado los petroleros más grandes del mundo, enormes gaseros o inmensos trasatlánticos como el Independence of the seas. Un auténtico espectáculo que congrega a miles de espectadores.

Aquí se aprecia su estrechez: sólo 160 metros. Al fondo Ferrol

t

F 101 Álvaro de Bazan

PRIMER ENCUENTRO EN LA MAR DE LAS CINCO FRAGATAS EN AGUAS DE LA CORUÑA, VERANO DE 2014

Un dato curioso es que, para construir ese dique, tuvieron que cortar en dos un edificio que hasta entonces era el más largo de España.

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo hacían los barcos para calcular su velocidad? Pues en el Museo Naval os resuelven la duda con esta pieza. Se trata de la corredera.

Interior del Cuartel de Dolores: todas las armas empleadas por la Infantería de Marina española. El Cuartel de Dolores es el más antiguo de España, y la Infantería de Marina es la más antigua del mundo.

Se ha hablado muchas veces del tamaño enorme de los barcos construidos en esta Ría. Aquí va otro curioso dato que da fe de ello: la grúa pórtico de Navantia Fene es tan grande, que bajo ella entraría con cierta holgura la Catedral de Santiago de Compostela.

Esta imagen tiene más de 100 años

Como se aprecia en la imagen, fue finalizado en 1914

Admirado por la gran protección natural que ofrecía el puerto de Ferrol, Felipe V decide establecer el Real Arsenal y Astillero en La Graña, en el margen derecho, muy cerca de la boca de la Ría. Fue su hijo, Fernando VI, quien decidió apostar totalmente por el emplazamiento de Ferrol, ordenando la creación de un gran astillero que surtiese de barcos a su Armada. Como La Graña se quedaba pequeña para ese cometido, se eligió la zona de Esteiro, algo más al fondo de la Ría de Ferrol

Lo que iba a ser una gran serie de 9 destructores se quedó solamente en 3. Según algunas opiniones, se trataba de unos modelos demasiado complicados que supusieron un auténtico quebradero de cabeza. El sueño no se realizó en su totalidad debido a la paupérrima situación en que se encontraba el país después de la Guerra Civil ( ) y el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Además, el plan se vió entorpecido por la negación de unas ayudas germano-italianas con las que se había previsto contar.

El castillo de La Palma será convertido en un hotel de 5 estrellas con spa, con una cierta orientación al turismo de convenciones.

En 1751 comienzan las obras del “Quartel de Dolores”, edificio declarado Bien de Interés Cultural, que tiene el honor de ser el cuartel más antiguo de España. Este hermoso edificio de perfecta simetría y sorprendente plaza con doble galería, acoge las tropas de infantería de marina española desde 1771, año en que finalizó su construcción. Tras él, se encuentran los restos de Fontelonga, el único de los 3 accesos por mar que se conserva de la antigua ciudad fortificada de Ferrol. Una hermosa garita, un poderoso arco, amplias rampas y la primitiva fuente son testigos de una etapa esplendorosa.

La Puerta del Dique quizá sea el elemento más característico de todo el conjunto de la Ruta de la Construcción Naval. Realizada por Julián Sánchez Bort en 1765, es un buen reflejo del sentido inteligente y práctico de la época de la Ilustración. Por ello fue concebida con una cuádruple función: - Era la gran puerta de entrada al Arsenal, una especie de arco de triunfo. - Fue el primer reloj público del que dispuso la ciudad. - Recoge en su parte inferior a la dotación del cuerpo de guardia. - Y finalmente, también hace funciones de capilla desde la planta superior gracias a un gran ventanal vuelto al Arsenal

Muy cerca de la Puerta del Dique nos encontramos con uno de los monumentos más bonitos de la ciudad. Sobre un obelisco de 15 metros de altura está situada una victoria alada de casi 5 metros, realizada en bronce por el famoso escultor gallego Francisco Asorey. Es un monumento que rinde homenaje a los soldados caídos en Africa, y fue colocado en Esta hermosa victoria alada fue construida en la empresa nacional Bazán