Sexualidad y Menopausia Dra. Olga Marega

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Advertisements

¿CÓMO INFLUYE LA MENOPAUSIA EN LA RELACIÓN SEXUAL?
DESARROLLO DE ADOLESCENTES 11
Hormonas y conducta sexual humana
LA VISIÓN INTEGRAL DE LA SALUD. LA SALUD La salud es una visión integral de la vida, es una visión de la realidad en la cual se presenta como básica las.
BASES BIOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA SEXUALIDAD HUMANA Dr. Alberto Pérez Moreno. Chiclana 2008.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD 1: : SEXUALIDAD HUMANA Y AUTOCUIDADO TEMA : ADOLESCENCIA Y PUBERTAD.
Síntesis de la sexualidad humana
El envejecimiento 1 Contenidos de la unidad 1. Conceptos generales sobre el envejecimientoConceptos generales sobre el envejecimiento 2. Aspectos biológicos.
DEFINICIONES GENERALES
SEXUALIDAD HUMANA Y LA VIDA DE LOS AFECTOS. DE DÓNDE PARTIR PARA HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS?
Autores: Bouncy, Graterolina, Fanti y Sombra ¿Qué es la anorexia? La anorexia es un trastorno de la conducta al comer que se caracteriza por el miedo.
Proceso de envejecimiento durante el cual una mujer pasa de la edad reproductiva a la no reproductiva. Climaterio Conjunto de signos y síntomas que anteceden.
Terapias Sexuales Breves Coaching Sexual y para parejas Dra. Olga Marega
Sesión 4 Segunda Parte Educación en la sexualidad.
PONER FOLIO****** Clase 18 Mensajeros químicos y sexualidad.
Astenia Prof. Pablo V. Zabaleta Polo Universidad de Carabobo. FCS Sede Aragua. Escuela de Medicina. Semiología.
Antropología de la sexualidad humana SEXUALIDAD NO ES SÓLO GENITALIDAD ?
Educación Sexual Infantil Integral
Dra. Berta E. Aguilar S. Médica Psiquiatra. 19 de mayo de 2017.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
ANTICONCEPCION Y SEXUALIDAD EN EL CLIMATERIO TEMPRANO
TEMA: Salud sexual en la adolescencia y juventud
TIEMPO LIBRE Y DISCAPACIDAD
LA PSICOLOGÍA EN EL ADULTO MAYOR Federico Flores – Psicólogo
SEMINARIO DE SEXUALIDAD HUMANA
La sexualidad en las diferentes Etapas de la Vida
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
Por: María José Martínez delgadillo
QUE ES EL SEXO ?.
VALORACIÓN DE RESPUESTA EN CPRC METASTÁSICO
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
FILOSOFÍA Y PSICOLOGIA
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
Sistema Nervioso y Sistema Endócrino
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Continuidad y cambios físicos
Desarrollo emocional infantil
CLIMATERIO Y SEXUALIDAD PLENA
La sexualidad es un termino
Objetivos de Aprendizaje
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Situación de la salud mental en Chile
Es mas fácil educar y convivir con alguien cuanto mas lo conocemos
La sexualidad y su identidad.
Desarrollo del adolescente
Viviendo la Adolescencia
La Sexualidad Humana Fernanda Alcala García Andrea Licea Trujillo
Procesos psicológicos y físicos
Prevención y Diagnóstico Temprano de cáncer de mama
Teorías de la personalidad
TEMA 1.- Definición de Ecología
¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
Evolución de la sexualidad de la persona mayor La sexualidad es una de las necesidades básicas de la persona. Es una relación bidireccional condicionada.
Instituto de Entrenamiento en Pareja y Familia A.C.
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Importancia de la Educación Sexual desde un enfoque Psico-Afectivo
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades que promuevan una convivencia sana de los estudiantes en sus diferentes entornos y consigo mismo.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
SISTEMA ENDOCRINO.
MITOS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO. MITOS O VERDADES 1- Ser mayor significa estar enfermo. “ La vejez conlleva necesariamente deterioro intelectual, enfermedad.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
TALLER PARA PADRES LA ADOLESCENCIA.
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS
Transcripción de la presentación:

Sexualidad y Menopausia Dra. Olga Marega

Sexualidad La hembra humana es la única de todas las especies que puede experimentar deseo y placer sexual en todo momento de su vida, aún cuando esta: menstruando, gestando, lactando, y durante la menopausia.

Sexualidad La sexualidad es una función humana que expresa todo lo que somos, lo que pensamos, lo que sentimos, y como nos mostramos ante el mundo. La sexualidad es mucho mas que genitalidad, ofrece múltiples posibilidades mas allá de la reproducción.

Otras funciones de la Sexualidad Expresar amor y ternura. Experimentar placer sensual y sexual. Intimidad. Comunicación. Fortalecer un vínculo afectivo. Aliviar tensiones individuales o de pareja.

Desarrollo bio-psico-social La biología aporta genes, hormonas, neurotransmisores. Las sociedades ejercen controles sobre los patrones de conducta sexual basándose en preconceptos infundados científicamente: prejuicios y mitos. Y codifica con similitudes y diferencias los comportamientos aceptables o no, “del varón” y “de la mujer”.

Sexualidad y Climaterio Psychologic factors Biologic factors Interpersonal factors Cultural factors

Factores Biológicos La respuesta sexual es modulada por los efectos de las hormonas, los neurotransmisores sobre el SNC y SNP. El cerebro es el mediador central del deseo. Las mujeres necesitan que su estimulación sexual este dentro de un contexto de intimidad emocional. Disminución de andrógenos: Disminución deseo. Disminusión de estrógenos: Dispareunia, anorgasmia, insatisfacción= Disminución deseo.

Cambios relaciones con la edad en los niveles de andrógenos  La tasa de declinación de la Testosterona se relaciona con la edad. NO se asocia con la menopausia. NO se asocia con la menopausia.

Factores Biológicos Atrofia genital: dispareunia. Enfermedades genitales: urológicas y ginecológicas. Enfermedades sistémicas: endocrinas, oncológicas, metabólicas, neurológicas, y psiquiátricas. Medicamentos.

Factores psicológicos, culturales, relacionales Imagen corporal y Autoestima. Significados y mitos. Historia sexual Violencia, conflictos, o Deserotización del vínculo. Andropausia en su pareja = menos deseable. Discrepancia en el deseo por las actividades sexuales Falta de comunicación, de intimidad, de reciprocidad en la relación

Tratamiento Terapia sexual / de pareja: re-educación. Terapia no hormonal: medidas higienico-dieteticas, Terapia hormonal: general o local, y otras: tibolona. Estrógenos: reemplazo hormonal local es fundamental para mantener trofismo genital: muscular y mucosa. Estriol/promestriene ovulos. Testosterona: reemplazo hormonal sistémico transdermico asociado con el estrogénico mejora todos los aspectos de la Respuesta Sexual. Intrinsa: 300mcg/dia.

Terapia Transdermica Transdermal hormone therapy is replacing oral estrogens and androgens as safe enhancements of life quality for postmenopausal women. Estradiol and testosterone are dosed into the microvascular circulation directly through skin so there is no first-pass hepatic transformation or deactivation of the dosed estradiol or testosterone. Transdermal delivery of native estradiol and testosterone has significant advantages in safety and efficacy over traditional oral preparations which are now available for clinical use. (Low-dose transdermal testosterone (300 mcg/day, Intrinsa) (Transdermal menopausal hormone therapy: delivery through skin changes the rules. Buster JE Apr)Buster JE

Es muy importante destacar e insistir en este concepto El estado de interés y satisfacción sexual de la mujer en este momento de la vida, no es responsabilidad exclusiva de las hormonas. Otros factores de carácter físico, emocional y social también son responsables del estado de salud sexual de la mujer y su pareja.

Sexualidad y Climaterio Gracias por su atención Dra. Olga Marega.