Fuerzas Electrostáticas. Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
Advertisements

Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
Electricidad U.1 La carga eléctrica Ley de Coulomb.
Propiedades eléctricas de la materia
NM4 Física Electricidad y magnetismo
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Ley de Coulomb.
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
ELECTRICIDAD Parte I – Electrostática Por: Ing. Nelson Velásquez.
Bases Físicas de la Electricidad Cinthia Torrico camacho Departamento de Física.
Ley de Coulonb La fuerza eléctrica de interacción es directamente proporcional al producto de las cargas, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
CARGA ELECTRICA La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas.  Los objetos no cargados eléctricamente poseen.
CLASE Nº 18 Electrostática.
WebQuest de Física Electrostática.
Cargas Eléctricas Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
ELECTROSTÁTICA.
Fuerzas Fundamentales
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Fuerzas Electrostáticas
FUERZAS INTERMOLECULARES
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
CARGA ELÉCTRICA Y CAMPO ELÉCTRICO
ESTÁTICA La Estática es una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben cumplir las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, para.
CARGAS ELECTRICAS La carga eléctrica, es la magnitud física que nos indica la cantidad de electricidad positiva (+) o negativa (-) posee un cuerpo. La.
Edgar Estrada Taboada Docente
Resolución de ejercicios de Ley de Coulomb (con cargas puntuales)
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
INTERACCIÓN MAGNÉTICA. Introducción En el tema "Interacción eléctrica" se han estudiado varios aspectos de la Electrostática como son las fuerzas entre.
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
REDES Y TELECOMUNICACIONES REDES Y TELECOMUNICACIONES
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
Capítulo 1. Fuerza eléctrica
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
Docente: Lic. Mgs. Sc. Luisa Sinche Freire. Átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades,
WebQuest de Física Electrostática. Electrostática Ley de Coulomb & Cualitativa Ley de Coulomb & Cualitativa Conductores & Aislantes Conductores & Aislantes.
FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
Campo electrostático y potencial
Universidad Politécnica de Sinaloa
ELECTROSTÁTICA.
Electrostática y corriente eléctrica..
LA ELECTRICIDAD Y SUS APLICACIONES
CLASE Nº 18 Electrostática.
La fuerza eléctrica Capítulo 23 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
Tema: Electrización de los cuerpos.
Electrización Es el fenómeno por el cual las cargas se separan en cantidades iguales y opuestas.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
Propiedades eléctricas de la materia
CARGA ELECTRICA Y SU CAMPO ELECTRICO. CARGA ELECTRICA La materia se compone por átomos y la carga eléctrica es una propiedad fundamental de algunas partículas.
SEGUNDO PARCIAL. LA ENERGÍA ELECTROESTATICA La idea de energía potencial, como forma de energía asociada a la posición de los cuerpos, está presente también.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Ley de Coulomb Sebastián Sánchez. Ley de Coulomb NM4 Física.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
EL CAMPO ELÉCTRICO.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
ELECTRICIDAD.  LA FUERZA ELÉCTRICA  Carga eléctrica  Conductores y aislantes  Ley de Coulomb  Distribución continua de carga.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
 El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones.  Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.  Las fuerzas.
ELECTRICIDAD.  LA FUERZA ELÉCTRICA  Carga eléctrica  Conductores y aislantes  Ley de Coulomb  Distribución continua de carga.
Transcripción de la presentación:

Fuerzas Electrostáticas

Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen masa pero solamente el electrón y el protón tienen carga. El protón tiene carga positiva y el electrón tiene carga negativa. Si se colocan dos electrones (carga negativa los dos) a una distancia "r", estos se repelerán con una fuerza "F". Esta fuerza depende de la distancia "r" entre los electrones y la carga de ambos. Esta fuerza "F" es llamada Fuerza electrostática.

Si en vez de utilizar electrones se utilizan protones, la fuerza será también de repulsión pues las cargas son iguales. (positivas las dos) La fuerza cambiará a atractiva, si en vez de poner dos elementos de carga igual, se ponen se cargas opuestas. (un electrón y un protón) El que la fuerza electrostática sea de atracción o de repulsión depende de los signos de las cargas: - cargas negativas frente a frente se repelen - cargas positivas frente a frente se repelen

- carga positiva frente a carga negativa se atraen - un electrón con un neutrón no generan ninguna fuerza - un protón con un neutrón no generan ninguna fuerza Acordarse que el neutrón es "neutro", no tiene carga. Conclusión: Cargas iguales se repelen y cargas distintas se atraen Nota: La carga de protón y del electrón son iguales pero de signo opuesto, pero la masa del protón es casi 2000 veces la masa del electrón.

Fuerza electrostática Fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas en reposo. La magnitud de esta fuerza es directamente proporcional al producto de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, según la ecuación: Según lo dicho más arriba esta fuerza puede ser tanto de atracción como de repulsión. Es de carácter atractivo cuando ambas cargas son de signo opuesto, es decir, una carga positiva y una carga negativa. Si por el contrario ambas cargas son del mismo signo la fuerza es de tipo repulsivo. Este es el tipo de fuerzas que se originan, por ejemplo, en el núcleo del átomo, donde los protones están virtualmente juntos. El motivo de que los protones no se vean repelidos con una fuerza aparentemente infinita es la existencia de otra fuerza, la llamada interacción nuclear fuerte. Aunque la fuerza electrostática es sumamente fuerte y tiene un gran peso en procesos subatómicos no tiene excesiva importancia en cosmología, dado que la materia es normalmente eléctricamente neutra.

La ley de Coulomb establece el valor de una fuerza electrostática.fuerza electrostática Esta fuerza depende de las cargas enfrentadas y de la distancia que hay entre ellas. El valor de la fuerza electrostática viene dada por la fórmula: donde: - F = fuerza electrostática que actúa sobre cada carga Q1 y Q2 - k = constante que depende del sistema de unidades y del medio en el cual se encuentran las cargas - r = distancia entre cargas En el vacío y utilizando el sistema de unidades MKS, la constante k es: donde: entonces:

Con este valor de k, las cargas se expresan en coulombios, la distancia (r) en metros, para obtener una resultante de fuerza en Newtons. - Si las cargas son de signo opuesto (+ y -), la fuerza "F" será negativa lo que indica atracción - Si las cargas son del mismo signo (- y - ó + y +), la fuerza "F" será positiva lo que indica repulsión. Nota: Sistema de unidades MKS (Metros, Kilogramos, Segundos)