Catalina Canals Cifuentes 23/9/2016 Tema 1. Estadística Descriptiva ESTADÍSTICA PROGRAMA ACADEMICO DE BACHILLERATO U NIVERSIDAD DE C HILE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bioestadística Francisco Javier Barón López Dpto. Medicina Preventiva
Advertisements

Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  Una distribución (empírica) son todos los valores que aparecen en la medición realizada (todas las observaciones).
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. INDICE 1. Parámetros estadísticos: 1.1 Definición 1.2 Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana 1.3 Medidas de.
The Role of Parity and Contraceptive Methods in the Development of Metabolic Syndrome in Elderly Costa Rican Women Katy Gonzales Masters of Public Health.
Catalina Canals Cifuentes 7/03/2016 Modulo 1. Introducción a la Estadística Inferencial Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología Estadística.
PPTCES046MT22-A16V1 Clase Medidas de tendencia central y posición MT-22.
Tema 2. Parámetros estadísticos. Indice 1. Parámetros estadísticos. Tipos: 1.1 Medidas de centralización(medias y moda) 1.2 Medidas de posición(mediana,
Estadística Aplicada a Sistemas de Gestión de Calidad
Presentación de los datos
Normatividad relativa a la calidad
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de la estadística
Facultad de Ciencias Sociales
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Gráficos de Barra Contenido elaborado por: Loreto Jullian I Modificado por Paola Ramírez G.
CAUSA Y EFECTO.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Sistema de Estudios de Posgrado
Hallando el valor representativo de un conjunto de datos
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
TEMA 6 Introducción a la Estadística
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Antonia Baeza Josefa Roa
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Facultad de Ciencias Sociales
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RNECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. EVALUACION DEL IMPACTO DEL TRABAJO NO CALIFICADO EN LOS BLOQUEOS.
Estadística Descriptiva
Clase 5: Medidas de Variación
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ASIMETRÍA.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Medidas centrales Por E. Skerrett.
V. López – Marina a; P. Rubinstein b; J. García Alonso b.
CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ESTADÍSTICOS
INDICE Gráficos de nivel de los alumnos por curso (los resultados se presentan en porcentajes). En el caso de 8º básico no se incluye gráfico ya que todos.
Curso de estadística aplicada
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Estadística Descriptiva: Organización de Datos para Variables Cuantitativas Discretas Prof. Héctor Saravia M.
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Introducción a la Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
DATOS Y GRAFICOS.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
EQUIPO 5.
Bioestadística Francisco Javier Barón López Dpto. Medicina Preventiva
ESTADÍSTICA.
Estadística descriptiva (estudios con una variable)
estadistica 6 graficas Gráficas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
DOCTORADO EN EDUCACION
Seminario 6. Ejercicio obligatorio tema 5.
Estados Unidos Mexicanos
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Estadística Descriptiva
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Remediación de CFA 2 Gráfico
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
ANÁLISIS DE GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
Transcripción de la presentación:

Catalina Canals Cifuentes 23/9/2016 Tema 1. Estadística Descriptiva ESTADÍSTICA PROGRAMA ACADEMICO DE BACHILLERATO U NIVERSIDAD DE C HILE

EJEMPLOS DE BASES DE DATOS

EJEMPLOS DE GRÁFICOS PARA UNA VARIABLE Peso (en grs.) de recién nacidos 2009 HISTOGRAMA Fuente: MINSAL (2009) MEDIDAS DE FORMA

EJEMPLOS DE GRÁFICOS PARA UNA VARIABLE HISTOGRAMA

EJEMPLOS DE GRÁFICOS PARA UNA VARIABLE CIRCULAR Fuente: El Mercurio (2016) Porcentaje de genoma según origen ancestral

EJEMPLOS DE GRÁFICOS PARA UNA VARIABLE Fuente: MINSAL (2009) CIRCULAR

EJEMPLOS DE GRÁFICOS PARA UNA VARIABLE Fuente: MINSAL (2009) BARRAS

EJEMPLOS DE GRÁFICOS PARA UNA VARIABLE Fuente: MINSAL (2009) GRÁFICO DE CAJAS Meses de embarazo de madres de recién nacidos 2009

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cuantitativa – Variable Cualitativa Peso (en grs.) de recién nacidos mujeres 2009 Peso (en grs.) de recién nacidos hombres 2009

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cuantitativa – Variable Cualitativa Meses de embarazo de madres de recién nacidos 2009, según sexo del recién nacido HombresMujeres

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cuantitativa – Variable Cualitativa

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cuantitativa – Variable Cualitativa MeanStd. Dev.MinMax Hombre Mujer Peso de recién nacidos en el año 2009, según sexo

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cuantitativa – Variable cuantitativa Relación entre peso de recién nacidos y meses de embarazo de la madre. Año 2009

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cualitativa – Variable cualitativa

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cualitativa – Variable cualitativa

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cualitativa – Variable cualitativa

EJEMPLOS DE ANÁLISIS GRÁFICO CON DOS VARIABLES Fuente: MINSAL (2009) Variable cualitativa – Variable cualitativa

Ejercicios Suponiendo que tuvieras una base de datos de autos en venta en una automotora, con las variables Marca de Auto, Año de fabricación, Años de uso, número de puertas, Tipo (citycar/camioneta/ etc.), ¿Qué medidas de resumen, gráficos y/o tablas usarías si quisieras…? 1.Analizar cuántos años de uso tienen los autos de la automotora. 2.Analizar qué tipo de auto tiene la automotora. 3.Analizar la relación entre el año de fabricación y la cantidad de puertas de los autos. 4.Analizar la relación entre la marca del auto y el tipo de auto. 5.Analizar la relación entre el año de fabricación y la marca del auto.

Ejercicios Suponiendo que tuvieras la siguiente base de datos. Realiza las siguientes estimaciones: EdadNivel Socioeconómico Enfermo de tuberculosis 12AltoSi 30AltoNo 34MedioSi 40MedioNo 20MedioNo 50BajoNo 60BajoSi 73BajoSi 36BajoSi 1.Promedio, promedio geométrico, moda, mediana, decil 1, coeficiente de variación, rango intercuartílico de la variable Edad. 2.Simetría y curtosis de la variable edad. Interprete sus resultados. 3.Tabla de frecuencia de la variable nivel socioeconómico. 4.Tabla de contingencia de las variables nivel socioeconómico y enfermo de tuberculosis. ¿Pareciera haber relación entre ambas variables?

Ejercicios Observe los siguientes gráfico e indique qué puede concluir de los datos. Relación entre peso de recién nacidos y talla (cms.). Año 2009