RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL RÉGIMEN de FISCAL Exteriorización 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACON DEL EMPLEO NO REGISTRADO CON PRIORIDAD EN PYMES BLANQUEO DE RELACIONES LABORALES PREEXISTENTES La registración de la.
Advertisements

Posadas – Marzo/2009 LEY – R.G.2537/09 (AFIP) Moratoria – Regularización de empleo – Exteriorización de Capitales.
MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Ley Acuerdo fiscal Regularización laboral Repatriación de capitales.
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
Jornada de Actualización
ACUERDO FISCAL Información básica.  Personas declaradas en quiebra  Querellados o denunciados penalmente por delitos tributarios con sentencia.
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
BLANQUEO -PROYECTO RED DE CONTADORES PUBLICOS. Régimen excepcional de regularización impositiva Tributos y recursos de la seguridad social Reducción de.
RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL.
Buenos Aires, 9 de Agosto de 2016 Dr. César R. LITVIN Expositor: Dr. César R. LITVIN REGIMEN DE SINCERAMIENTO FISCAL Conferencia.
7. Caso Práctico -Interbank -BCP. INTERBANK Francisco decide sacar una cotización para un crédito hipotecario, después de averiguar que Interbank da variados.
Sinceramiento Fiscal Libro II Ley CPCECABA 19/07/2016.
Sinceramiento Fiscal en la Argentina Ley
RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL RÉGIMEN de FISCAL.
1 SINCERAMIENTO FISCAL ARGENTINA MARCO NORMATIVO LEY DECRETO REGLAMENTARIO 895/16 AFIP Resolución CNV.RESOLUCIÓN GENERAL Nº.
BLANQUEO: “Régimen de Sinceramiento Fiscal” Presentación Lic. Mario Gómez Colegio de Corredores y Martilleros de San Martín 30 de Agosto de 2016.
Sinceramiento Fiscal Libro II Ley CPCECABA 30/08/2016
19/10/2016 REGLAMENTACIÓN DE LA LEY PYME. REGLAMENTACIÓN: QUÉ HAY DE NUEVO La reglamentación de la Ley Pyme es un avance más para terminar de preparar.
Administración federal de ingresos público ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS SISTEMA VOLUNTARIO Y EXCEPCIONAL DE DECLARACIÓN DE TENENCIA Y DEMAS.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
CODIGO TRIBUTARIO. LIBRO PRIMERO LA OBLIGACION TRIBUTARIA  ARTICULO 33 : INTERESES MORATORIOS El monto del tributo no pagado dentro de los plazos indicados.
EXTERIORIZACIÓN VOLUNTARIA DE LA TENENCIA DE MONEDA EXTRANJERA EN EL PAÍS Y EN EL EXTERIOR LEY LEY
PROYECTO DE ACUERDO Napoleón De la Rosa Peinado
ACTIVIDAD 1.
Cámara de Comercio de Santiago Adolfo Sepúlveda Zavala Junio 23, 2017
Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T.
“Regímen General de Exportación.
INFORMACION FINANCIERA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Decreto de Repatriación
Régimen de fomento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
ON PYME CNV GARANTIZADA
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
Honorarios [Las notas del profesor, si procede, irán aquí.]
Mesa Debate IV (Sinceramiento) Blanqueo y moratoria Análisis general, con especial énfasis en las normas de adhesión por parte de las provincias y.
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
ASOCIATIVISMO CORRIENTES 06/09/2017.
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Primero 01.
Contabilidad Electrónica
CAP. VI CUENTAS POR COBRAR
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL II PROCEDIMIENTO DE COBRO COACTIVO URRIOLA, OMAR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL.
RÉGIMEN DE SINCERAMIENTO FISCAL LEY
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
Análisis comparativo con Anteproyecto de Ley Economías Regionales CAME
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
Curso de Legislación Tributaria
ACTUALIDAD DE MERCADO DE CAPITALES Y BLANQUEO FISCAL DE CAPITALES
Una oportunidad única y diferente La visión desde Recursos Humanos
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
Régimen de Facilidades de Pago
El pago FORMAS DE EXTINGUIR LA OBLIGACION TRIBUTARIA ¿Quién debe efectuar el pago? El pago en materia tributaria consiste en que el sujeto pasivo ponga.
El pago FORMAS DE EXTINGUIR LA OBLIGACION TRIBUTARIA ¿Quién debe efectuar el pago? El pago en materia tributaria consiste en que el sujeto pasivo ponga.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
El impuesto al Valor Agregado (IVA )
Novedades fiscales – Febrero de 2019
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO DERECHO TRIBUTARIO ANÁLISIS DE LA PRIMERA PARTE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO INTEGRANTES: GARZÓN.
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
EL IVA EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA
IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN CABA
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
Transcripción de la presentación:

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL RÉGIMEN de FISCAL Exteriorización 1

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Fechas clave Límite para depositar el efectivo Vencimiento del Sinceramiento Personas humanas Personas Jurídicas Último ejercicio cerrado al Preexistencia

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Estructura de la declaración Presentación y pago Cierre de la declaración especial Liquidación Base imponible y opción de pago Se confecciona una liquidación que da como resultante el tipo y monto a pagar Registración Ingreso de los bienes Identificar los bienes a exteriorizar, valuarlos (*) y adjuntar los antecedentes necesarios (*) cuando no se indica un criterio especial se considera según BsPs o IGMP

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Promulgación de la Ley Inicio del Sinceramiento Fiscal Plazo final Primer vencimiento Tasa impuesto especial A depositar hasta el 10 %15 % Efectivo indisponible -sólo para Argentina Efectivo disponible -depósito por 3 meses- PJ Antes Adquisición de bienes inmuebles o muebles no fungibles Incorporación como capital de empresas (inmovilizados por 6 meses) Préstamos a terceros Aplicado a10 %15 % PJ PH 10 %15 % 10 %15 % Disponible Depósito PJ PH 10 %15 % 10 %15 % Bienes en general PJ PH % Inmuebles 0 % a 3 años a 7 años Entrega o compra de bonos no negociable durante los primeros 4 años de su vigencia no negociable durante su vigencia 0 %Cuota parte en FCI deberán permanecer invertidos por no menos de 5 años Indisponible por 6 meses (31.03 al 30.04) -excepto pago del impuesto especial o adquisición de inmuebles o bienes registrables Disponible Disponible ETAPAS DEL SINCERAMIENTO FISCAL Exteriorización Participación en sociedades Entrega de Global o BONAR % Inversión

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Promulgación de la Ley Inicio del Sinceramiento Fiscal Plazo final Primer vencimiento Tasa impuesto especial A depositar hasta el 10 %15 % Efectivo indisponible -sólo para Argentina Efectivo disponible -depósito por 3 meses- PJ Antes Adquisición de bienes inmuebles o muebles no fungibles Incorporación como capital de empresas (inmovilizados por 6 meses) Préstamos a terceros Aplicado a10 %15 % PJ PH 10 %15 % 10 %15 % Disponible Depósito PJ PH 10 %15 % 10 %15 % Bienes en general PJ PH % Inmuebles Indisponible por 6 meses (31.03 al 30.04) -excepto pago del impuesto especial o adquisición de inmuebles o bienes registrables Disponible Disponible ETAPAS DEL SINCERAMIENTO FISCAL Exteriorización Participación en sociedades 0 % a 3 años a 7 años Entrega o compra de bonos no negociable durante los primeros 4 años de su vigencia no negociable durante su vigencia 0 %Cuota parte en FCI deberán permanecer invertidos por no menos de 5 años Entrega de Global o BONAR % Inversión

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Deber de inmovilización Depositadas hasta el 31 de octubre de 2016 e inmovilizados al menos por 6 meses, o hasta el 31 de marzo de 2017, lo que ocurra después. Excepción: compra de bienes registrables, bonos y pago del impuesto especial Tenencias de moneda nacional o extranjera en el país

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Depósitos en el paísAcreditados a la fecha de preexistencia Depósito en moneda nacional y extranjera Depósitos en el exterior Declaración de su depósito en entidades radicadas en jurisdicciones cooperantes a fecha de preexistencia Adjuntar resumen bancario en PDF

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Existentes en el país y en el exterior Bienes en general Tenencia de moneda nacional y extranjera depositadas en entidades bancarias del país o del exterior Bienes muebles e inmuebles Acciones y participaciones Bienes de cambio Créditos y aportes de capital Demás bienes (objetos de arte, etc.)

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Participación en sociedades Dos opciones: 1.Declarar la participación societaria total 2.Declarar a su nombre un inmueble de la sociedad, y la participación societaria por el activo remanente Ejemplo opción 2 Activo Sociedad Inmueble (1) $ Otros Bienes $ Total $ (1)valor de mercado $ Exteriorización del titular Inmueble (1) $ Participación societaria $ Total $

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Criterio de valuación a fecha de preexistencia Inmuebles A valor de plaza a fecha de preexistencia Tasación por corredor público matriculado o entidad bancaria oficial Confirmación de tasación vía web En el país A valor de plaza a fecha de preexistencia Dos tasaciones por corredor público, compañía aseguradora o entidad bancaria del país respectivo Adjuntar tasación en PDF En el exterior Impuesto especial 5 %

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Impuesto especialTipo de bien Costo Total de bienes hasta $ % Total de bienes hasta $ % Inmuebles Total de bienes mayores a $ % Demás bienes Hasta el 31 de diciembre de 2016 Hasta el 31 de marzo de % ó 10 % con la entrega de BONAR 17 y/o GLOBAL 17 15%

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Presentación de la DJ especial antes 31 de marzo de 2017 Pago mediante:  Transferencia electrónica de fondos  Títulos BONAR 17 o GLOBAL 17  Transferencia Rechazo de la solicitud en caso de falta del pago del impuesto especial Acogimiento y forma de pago

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Alternativas al impuesto especial Aplicación de fondos inmovilizados 1.Adquirir un bono original emitido por el Estado nacional, intransferible y no negociable: Hasta el 30 de septiembre de 2016: Bono a 3 años, sin interés Hasta el 31 de diciembre de 2016: Bono a 7 años, intransferible y no negociable durante los primeros 4 años de su vigencia, con interés del 1 % La adquisición en forma originaria exceptuará del impuesto especial un monto equivalente a 3 veces el monto suscripto 2.Suscribir o adquirir cuotas partes de FCI, a 5 años, destinados a proyectos de infraestructura, inversión productiva, inmobiliarios, energías renovables, PyMEs, desarrollo de economías regionales, hipotecas, etc.

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Liberación Beneficios Del pago de impuestos por los bienes exteriorizados: Ganancias Salidas no documentadas Transferencias de inmuebles Créditos y Débitos IVA Impuestos Internos Ganancia Mínima Presunta Bienes Personales Comprende todos los bienes poseídos que no se hubieran declarado Alcanza a quienes exterioricen y a quienes no exterioricen y ratifiquen sus declaraciones juradas Se pierde en todos los casos si AFIP detecta activos no declarados a la fecha de preexistencia

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Beneficios Liberación De la presunción de incrementos patrimoniales no justificados De acción civil y por delitos de ley penal tributaria y aduanera, penal cambiaria, administrativa y profesional Alcanza también a bienes y tenencias consumidas antes de la fecha de preexistencia Las tenencias exteriorizadas no se tienen en cuenta para la exclusión o recategorización del monotributo

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Obligaciones en curso de discusión administrativa, contencioso judicial o judicial Se excluye cuando existe Determinación de Oficio firme o pagada Debe allanarse total e incondicionalmente a la pretensión fiscal, desistir de realizar toda acción, incluso repetición y pagar costas y gastos causídicos Debe imputar los bienes exteriorizados a la base imponible de los impuestos ajustado o determinados de oficio Estado de las obligaciones alcanzadas

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Sujetos excluidos Exclusiones Funcionarios públicos de los tres poderes y los tres niveles de gobierno, de acuerdo con el detalle del proyecto, designados entre el 1 de enero de 2010 y la vigencia de la presente ley incluyendo cónyuges, padres e hijos menores emancipados Declarados en quiebra sin continuidad de la empresa Condenados por delitos tributarios con sentencia firme Condenados por delitos comunes con conexión con obligaciones tributarias Personas jurídicas cuyos socios/directivos hayan sido condenados Personas con procesamiento -firme o no- por lavado de activos, financiación de terrorismo, fraude contra la administración pública, estafas, defraudaciones y otros delitos no tributarios A quienes tengan procesos penales en trámite, por delitos indicados en el punto anterior, la exteriorización se les admitirá de manera condicional

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL RÉGIMEN de FISCAL Beneficios 2

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Beneficios para cumplidores Exención de Bienes Personales y, de corresponder, devolución de anticipos Devolución de Ganancias sobre la 1era cuota del SAC 2016, de corresponder Bloqueo fiscal mediante ratificación de la DJ de Bienes Personales 2015

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL RÉGIMEN de FISCAL Particularidades 3

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Falta de exteriorización de la totalidad de los bienes a la fecha de preexistencia (excepto Bagatela) Incumplimiento al depósito del efectivo antes del 31 de octubre de 2016 Incumplimiento a inmovilización de depósitos por 6 meses o hasta el 31 de marzo de 2017, lo que suceda después -salvo en caso de los destinos taxativamente autorizados- Incumplimiento a los plazos de mantenimiento de las inversiones en bonos o FCI Causales de pérdidas de beneficios

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Otros aspectos No es posible utilizar la Regularización para la exteriorización de bienes (únicamente se exteriorizan) Excluyente No decae el Sinceramiento si se omitió registrar bienes equivalentes a $ o al 1% de los activos exteriorizados. Deben exteriorizarse a la tasa normal del impuesto Bagatela La participación de tasadores en el país y terceros identificados por el declarante, se realiza vía clave fiscal Participación de terceros

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL RÉGIMEN de FISCAL Deuda comprendida Cancelación de la deuda Beneficios Exclusiones Regularización 4 Sujetos y plazo Deudas provinciales

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Sujetos y plazo ComprendeHasta Contribuyentes Agentes de retención y percepción Demás responsables Hasta el 31 de marzo de 2017

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Deuda comprendida Deudas vencidas al 31 de mayo de 2016 correspondiente a: Impuestos Recursos de la Seguridad Social Cargos suplementarios y multas aduaneras Infracciones Deuda en discusión administrativa, contencioso administrativo o judicial NO incluye Aportes y contribuciones de Obra Social ni cuotas del Régimen de Riesgos de Trabajo Conceptos

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Cancelación de la deuda Mediante plan de facilidades General Micro y pequeñas empresas Empresas medianas y grandes Empresas en emergencia o desastre agropecuario Pago a cuenta: 10% de la deuda Saldo: hasta 90 cuotas mensuales Interés: tasa pasiva promedio BNA Formas de pago Al contado Reducción del 15 % Porcentajes Pago a cuenta: 15% de la deuda Saldo: hasta 90 cuotas mensuales Interés: tasa pasiva promedio BNA con un piso de 1,5% Pago a cuenta: No hay Plan: hasta 90 cuotas mensuales Interés: 1 % mensual Pago a cuenta: 5% de la deuda Condiciones: según reglamentación

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Beneficios Suspensión de las acciones penales en curso y archivo de las actuaciones Liberación de multas y sanciones por infracciones formales cometidas hasta el 31 de mayo de 2016 y de embargos de fondos y valores Reducción de intereses resarcitorios y punitorios al 10%, 25%, 50% o 75% del capital adeudado, según la antigüedad de la deuda Liberación de embargos de fondos y valores, restituyendo los montos Condonación de la totalidad de los intereses de los aportes de autónomos

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Deudas provinciales Régimen de regularización Por contribuciones patronales Para Estados Provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Plazo: hasta 90 cuotas mensuales Tasa de interés: tasa pasiva promedio del Banco Nación Argentina Plazo de acogimiento: hasta el 31 de diciembre de 2016 Pago a cuenta: 10 % de la deuda Alternativa: Convenir con AFIP un plan similar al vigente para las Universidades Nacionales

RÉGIMEN de SINCERAMIENTO FISCAL Exclusiones Declarados en quiebra sin continuidad de la empresa Condenados por delitos tributarios con sentencia firme Condenados por delitos comunes con conexión con obligaciones tributarias Personas jurídicas cuyos socios/directivos hayan sido condenados Personas con procesamiento - firme o no - por lavado de activos, financiación de terrorismo, fraude contra la administración pública, estafas, defraudaciones y otros delitos no tributarios. A quienes tengan procesos penales en trámite, por delitos indicados en el punto anterior, la exteriorización se les admitirá de manera condicional.