Los milagros de Jesús proclamaban su divinidad  Lc. 7, Y llamando Juan a dos de sus discípulos, los envió al Señor, diciendo: ¿Eres tú el que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Advertisements

Tercer domingo de Adviento
Tercer domingo de Adviento
El comienzo de la vida pública de Jesús Jesús anuncia a Dios, su PadreEstá cerca el reino de DiosConvertíos y creed en el EvangelioLa posibilidad del.
¿Cuándo SOMOS CRISTIANOS? ¿SIEMPRE O EN OCASIONES?
«Lo que era visible en nuestro Salvador ha pasado a sus sacramentos»
Los sacramentos.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Liturgia de la Palabra Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo.
El poder para ver y testificar
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua.
36 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
Novena al Niño Jesús (novena de Navidad) Séptimo día.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A 2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A.
Evangelio según San Mateo
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Nuestros Fundadores: Beato José Tous y Soler. Sacerdote capuchino Madre Remedio Palos Casonava. Cofundadora. 1º Religiosa. C. P Con la profesión.
¿Cómo puede hacerse nuestro, en nuestros días, el evento pascual, que ha tenido lugar de una vez para siempre? Se hace nuestro hoy, gracias a aquel que.
CRISTO LO ES TODO EN TODO. Cristo es todo en todo. El es El artista es todo codiciable. Cantar De Cantares.5:16. Su paladar, dulcísimo, y todo él, deseable.
1 Corintios 16: Mateo 13:2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. Según (Mt. 13:2)
Armando Payares Jimenez Gracias Señor Jesus. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras,
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Tercer domingo de Adviento
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
Ciclo A DOMINGO 3 ADVIENTO
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
tercer Domingo de Adviento
11 DE DICIEMBRE III DOMINGO DEL TIEMPO DE ADVIENTO
Las obras son las que dan a conocer a de Dios
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD.
Coral de las diez vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach.
Solemnidad de la Santa Cruz
La misión es nuestra.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Fiesta del Bautismo del Señor Por el Bautismo somos amados del Padre
DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR
El encuentro con cristo
El Gobierno del Espíritu Santo
DOCTRINAS BÍBLICAS EL BAUTISMO BÍBLICO Iglesia Evangelio con poder de Dios.
La Trinidad es el término empleado para significar
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Ha resucitado ¡Aleluya!. Al anochecer de aquel día el día primero de la semana.
Y CREED EL EVANGELIO CONVERTÍOS. SI VIENES CONMIGO Y ALIENTAS MI FE; SI ESTÁS A MI ¿A QUIÉN TEMERÉ? A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Señor, si.
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
PROMESAS DE DIOS EN 2 TIMOTEO
Coral de las diez vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach.
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
Juan 6, Jesús dijo a la gente: "Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed. Pero ya les he.
El Testimonio de Juan el Bautista
Coral de las diez vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach.
Venida del Espíritu Santo
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
PROMESAS DE DIOS EN 2 TESALONISENSES
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
Tercer domingo de Adviento
EL REDENTOR DE JOB Isaías 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido.
(787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Doctrinas Bautistas Preparación para el bautismo 1ra Clase.
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Sermón #27.-Jesús, el buen Pastor.
Transcripción de la presentación:

Los milagros de Jesús proclamaban su divinidad  Lc. 7, Y llamando Juan a dos de sus discípulos, los envió al Señor, diciendo: ¿Eres tú el que ha de venir, o esperamos a otro? Cuando los hombres llegaron a Él, dijeron: Juan el Bautista nos ha enviado a ti, diciendo: "¿Eres tú el que ha de venir, o esperamos a otro?“ En esa misma hora curó a muchos de enfermedades y aflicciones, y malos espíritus, y a muchos ciegos les dio la vista. Y respondiendo Él, les dijo: Vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído: los CIEGOS RECIBEN LA VISTA, los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los POBRES SE LES ANUNCIA EL EVANGELIO.

Función de estas imágenes  Evocar los eventos que han visto manifestarse la potencia divina de Cristo con el fin de comunicarla al objeto de culto  Tanto en ambiente funerario como bautismal  Herederos de las oraciones judaicas y cristianas en las cuales se enumeraban los paradigmas de la salvación concedida por Dios a sus fieles en peligro en los que peligra su vida

Función de las imágenes teofánicas  Ponernos de frente al hecho intemporal de la manifestación de la divinidad para hacer de nosotros testigos oculares de dicha manifestación.  Aquel que participa en la Eucaristía, entra en contacto inmediato con los eventos del Evangelio que son actualizados en toda liturgia. Todo el que participa en la Eucaristía se convierte en testigo ocular de los eventos evangélicos.

Orígenes:  “El Señor Jesús ponga las manos también sobre nuestros ojos, para que comenzando también nosotros a percibir no las cosas que se ven sino aquellas que no se ven; nos abra aquellos ojos que no ven las cosas presentes sino aquellas futuras y quite el velo a la mirada de nuestro corazón, con el cual se ve a Dios en espíritu, por el mismo Jesucristo nuestro Señor, al cual es la gloria y la potencia por los siglos”

 VEAMOS LA ESTRUCTURA DE LA IMAGEN:

Significado  Verticalidad y simetría aparecen como elementos de orden,  de armonía  De belleza por la simetría (la fuente y Jesús): Al colocar a Jesús del lado de la fuente de agua vemos con claridad que la imagen expresa que en el sacramento del Bautismo, Jesús vuelve a poner su manos sobre nosotros y así nos devuelve la vista. Por esto los Padres de la Iglesia afirman:

 San León: “Esto que fue visible de nuestro Redentor, pasó a los sacramentos” (Discursos 74,2 [PL 54,398]).  San Ambrosio: “¡Oh Señor, te encuentro en tus sacramentos” (Apología de David 12,58 [PL 24,875]).

« de lo alto »  Se ve como las fuentes de agua de ambas imágenes están ubicadas en lo alto para indicar que es de allí, “de lo alto” de donde viene el nuevo nacimiento.  El agua simboliza el Espíritu Santo y su acción transformante.  El agua en cuanto que “mana” y “fluye” es apta para la expresión simbólica del Espíritu, su acción constante y eterna