DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Advertisements

¿Profesorado y Ciencias del Ambiente? Dr. F. A. Vazquez.
ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS
UNIDAD ECOLOGÍA.
población es una unidad con individuos de la misma especie
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER.
El geosistema, o planeta tierra, considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera)
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Conocer las característica de los seres vivos.  ¿Qué observas en el paisaje?
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Ciencias de la Tierra II
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
RECURSOS DESARROLLO SOCIAL ALIMENTO AGUA ENERGÍA SOL SALADA VIENTO
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Cuestionario previo Materia : lectura expresión oral y escrita
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
UNIDAD ECOLOGÍA.
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
Interacción entre ecosistemas
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
ADMINISTRACION MODERNA
Se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismo vivos, vegetales, animales y sus ambientes Describiendo la naturaleza en términos de.
Relaciones del Ecosistema
La Contaminación Ambiental
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
La Población Es un grupo de personas que viven en una área geográfica, cuyo número se determina normalmente por un censo. Los Censos Es el conteo de.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Energías renovables como parte del desarrollo sostenible en la región Arequipa.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
Contaminación del Suelo
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
CICLO DEL AGUA.
LOS SERES VIVOS.
La organización y estructura de los seres vivos
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Miss Nora Avila Maraveles
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
EDAFOLOGIA INTRODUCCION Mg. Samuel Carlos Reyna Mandujano.
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
Metabolismo Urbano Jeffry Esteban Cuervo Diana Carolina Correa Eddier Cossio Romaña Jeffry Esteban Cuervo Diana Carolina Correa Eddier Cossio Romaña.
Niveles de básicos de la Ecología Jesica Martínez Aguilar Marcela Gómez Gómez.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

DERECHO AMBIENTAL

El Hombre y su Ambiente

El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones en las que vive un organismo, tanto físicas como las determinadas por otros organismos.

El Ecosistema

Ecosistema Unidad que incluye la totalidad de los organismos de un área determinada actuando en reciprocidad con el medio físico. Es el conjunto de especies vegetales y animales que acoplados al ambiente generan un flujo de energía y un ciclo de la materia.

ECOLOGÍA Conjunto de ciencias que estudian las relaciones entre los seres vivos y con el ambiente en que se encuentran. UNIDAD DE ESTUDIO: es el ECOSISTEMA formado por individuos de distintas especies y el ambiente que los rodea. El objetivo de la ecología es el estudio de la estructura y funcionamiento de la naturaleza.

FACTORES CONDICIONANTES El agua de la Tierra está circulando constantemente.agua Se ha estado reciclando por los últimos 3 mil millones de años. A este proceso se le conoce como el ciclo del agua.

El ciclo del agua Describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El ciclo del agua ha estado ocurriendo por billones de años. El ciclo del agua no termina nunca porque el agua salada de los océanos constantemente está suministrando agua dulce a los continentes.salada continentes

Tipos de ecosistemas Naturales Parcialmente modificados Modificados No podemos concebir los ecosistemas como realidades independientes, sino integradas en forma continua unos con otros, dentro del gran ecosistema complejo que es la biósfera.

Ecosistemas Naturales Sistemas complejos constituidos por un conjunto de elementos vivos y físicos en constante interacción. Pueden mantener una auto- organización propia la actuación humana es mínima o nula.

Ecosistemas Parcialmente Modificados Son los sistemas agrarios, silvícolas, ganaderos, etc. Los seres humanos desarrollan actividades que tienden a adaptar los ecosistemas naturales a funciones de producción, reproducción y mantenimiento de los recursos naturales.

Ecosistemas Modificados Son los urbanos. Son ecosistemas muy dependientes del exterior. El hombre altera significativamente el medio.

Los recursos Naturales Clasificación e importancia. El hombre y los recursos naturales. Población y desarrollo. Manejo de los recursos naturales.

Los recursos naturales Son medios o sustancias que cumplen una función o intervienen en una operación formando parte de la producción.

Clasificación: Recursos agotables o no renovables: La explotación lleva consigo inevitablemente su disminución irreversible. Recursos inagotables o renovables: Aquellos recursos que una vez aprovechados en un lugar y tiempo dados son susceptibles de ser aprovechados nuevamente al cabo de un tiempo relativamente corto (menos de 30 años).

Componentes El relieve (accidentes geográficos) El clima Los recursos hídricos Los suelos La vegetación La fauna Los recursos energéticos

La Población Humana y el Desarrollo El hombre afecta el entorno. El concepto de desarrollo del ser humano ha venido deteriorando la calidad del ambiente que le condiciona. La explosión demográfica sumada al avance de la tecnología han logrado una modificación considerable del nivel de equilibrio en la CAPACIDAD LÍMITE del planeta.

La población humana y el desarrollo La carga que impone una población sobre los ecosistemas que la soportan depende de: El número de individuos en esa población Su nivel de vida medio Eficiencia de la explotación de los recursos naturales

Capacidad de carga carrying capacity Población máxima de una especie que puede soportar su entorno sin límite de tiempo. Carga máxima que la humanidad puede imponer de modo sostenible al medio ambiente antes de que éste sea incapaz de sostener y alimentar a la vida humana. Comisión independiente sobre población y calidad de vida. Paris.

Capacidad de carga consecuencias de sobrepasarla El uso de los recursos naturales y la producción de desechos son el resultado del efecto combinado de la población, de los sistemas de producción y de los métodos de consumo.

Capacidad de carga consecuencias de sobrepasarla Sobrepasar la capacidad de carga es llegar al UMBRAL DE RIESGO: la delgada línea que divide el accionar del individuo entre el sostenimiento de los recursos naturales su degradación.

Es necesario encontrar medios de vivir en el interior de estas fronteras adaptando y dominando nuestras exigencias para no alcanzar los límites.