Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Repaso de Química Orgánica
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
Química 2º Bachillerato
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
UNIDAD VII Esteroisomería.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
PROPIEDADES DEL CARBONO
HIBRIDACION.
QUIMICA ORGANICA.
REACTIVIDAD DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS Natalia Cancino
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Grupos funcionales Módulo II.
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
Unidad II: Hidrocarburos. Clasificación. Nomenclatura y formulación de hidrocarburos alifáticos. Isomería. Propiedades físicas y químicas. 1ra parte. Instituto.
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA Como en los alcanos, también se presenta el fenómeno de isomería Estructural de cadena como: CH 2 ═ CH─CH 2 ─CH.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS y HALOGENUROS DE ALQUILO
QUÍMICA ORGÁNICA Estudia la química de los compuestos del carbono que contienen hidrógeno. Estos compuestos también pueden contener otros elementos como.
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
QUÍMICA DEL CARBONO.
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
Reactividad de la química orgánica (Parte I)
Hidrocarburos Cíclicos con Núcleos Condensados
Unidad II: Hidrocarburos. Isomería. Parte IV
ISOMERÍA Lic. Verónica Rosso.
ISÓMEROS ESTRUCTURALES ESTEREOISÓMEROS DE CADENA DE FUNCIÓN ÓPTICOS
Hidrocarburo Acíclicos INTEGRANTES:.Moza Ortiz Wilson Édison.Carlos Borja Cristopher Jhosiney.Pérez Castro Elías Josué PROFESORA:.Mónica Amaya Grados GRADO:
Introducción a la Química Orgánica
Colegio Centroamérica
COMPUESTOS AROMÁTICOS:
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2016
QUIMICA ORGANICA.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
(hidrocarburos. Grupos funcionales e isomería)
Introducción Grupos funcionales
ISÓMEROS Son compuestos que presentan la misma fórmula molecular, pero propiedades físicas y/o químicas distintas Clasificación Isómeros Constitucionales.
QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburos Cíclicos. HIDROCARBUROS ALIFATICOS (R-H) De cadena abierta Alcanos R-CH 2- R Alquenos R-CH=CH-R Alquinos R-C  C-R Cíclicos.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
QUIMICA ORGÁNICA.
FORMULACIÓN DE HIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
REACCIONES ORGÁNICAS.
CICLOALCANOS CnH2n.
Examen QUIMICA ORGANICA
QUÍMICA DEL CARBONO.
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
ISOMERÍA.
ALQUENOS CnH2n.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
ORGÁNICA GENERAL.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8

Prof.Tatiana Zuvic Isomería Isómeros estructurales ( o constitucional ) De cadena De posición De función Isómeros espaciales ( estereoisómeros) Geométrica –Cis y trans Óptica –Enantiómeros –Diasterómeros ISÓMEROS : son compuestos que tienen la misma fórmula molecular, pero difieren en su fórmula estructural o en su geometría espacial

Prof.Tatiana Zuvic Isomería cadena Estructural posición (o constitucional ) función ISOMEROS Espacial Geométrica: Cis-Trans ( Estereoisómeros) Optica: Enantiómeros Diasterómeros

Prof.Tatiana Zuvic Isómeros estructurales a) de cadena Tienen igual fórmula molecular, pero difieren entre sí en el orden en que están enlazados los átomos en la molécula El número de isómeros estructurales, aumenta con el número de átomos de Carbono del compuesto.

Prof.Tatiana Zuvic Isómeros estructurales b) de posición : Son aquellos compuestos en que el grupo funcional ocupa diferente posición. CH3-CH2-CH2OH CH3-CHOH-CH3 c) De función: Los componentes tienen diferente grupo funcional CH3-CH2-CHO CH3-COO-CH3

Prof.Tatiana Zuvic Isómeros espaciales ( Estereoisómeros ) Son compuestos que tienen sus átomos conectados en el mismo orden, pero tienen diferente geometría

Prof.Tatiana Zuvic Isómeros espaciales ( Estereoisómeros ) Isómeros Geométricos Son compuestos que tienen la misma fórmula molecular y los mismos grupos unidos unos con otros, pero difieren en la disposición espacial en que están ubicados estos grupos. Isómeros geométricos : cis y trans

Prof.Tatiana Zuvic Isómeros geométricos : cis y trans

Prof.Tatiana Zuvic Las propiedades físicas de los estereoisómeros Cis-Trans son diferentes. Cis-1,2-dimetilciclopentano Trans-1,2-dimetilciclopetano Tºeb 99,5ºC Tºeb. 91,9ºC

Prof.Tatiana Zuvic Isómeros espaciales ( Estereoisómeros ) Isómeros Ópticos La presentan aquellas moléculas que son asimétricas, es decir, que no tienen elementos de simetría La asimetría puede deberse a: 1º- Presencia de algún carbono asimétrico; esto es un Csp 3 con los cuatro sustituyentes distintos; C. asimétrico = Carbono Quirálico

Prof.Tatiana Zuvic Isómeros Ópticos 2º- Estructuras con impedimento estérico 3º- Estructuras de tipo aleno (2 dobles enlaces contiguos).

Prof.Tatiana Zuvic Enantiómeros Estas moléculas son enantiómeros : una es la imagen especular de la otra, no son superponibles y presentan actividad óptica, esto quiere decir que desvían el rayo de luz polarizada

Prof.Tatiana Zuvic Diasterómeros ( diasteroisómeros ) Son aquellos estereoisómeros que no son imágenes especulares entre sí. Ej: Cis-1,2-dicloroeteno y Trans-1,2-dicloroeteno.

Prof.Tatiana Zuvic Hidrocarburos Son los compuestos de Carbono más simples y están formados sólo por Carbono e Hidrógeno.

Prof.Tatiana Zuvic Clasificación de los hidrocarburos Hidrocarburos AlcanosAlquenosAlquinosCíclicos Alicíclicos Cicloalcanos Cicloalquenos Aromáticos

Prof.Tatiana Zuvic Alcanos Fórmula general: C n H 2n + 2 (Alifáticos) Sólo presentan enlaces sencillos. Tienen sus enlaces saturados, por lo que se llaman hidrocarburos saturados. Pueden ser de cadena recta o ramificada.

Prof.Tatiana Zuvic Nomenclatura Alcanos Están escritos en fórmula estructural condensada.

Prof.Tatiana Zuvic También existe la fórmula estructural de Lewis o fórmula desarrollada.

Prof.Tatiana Zuvic Molécula de metano (enlace simple ) Formula empírica CH 4 Tetraedro regular

Prof.Tatiana Zuvic Molécula de metano Molécula de metano

Prof.Tatiana Zuvic Molécula de etano (Enlace simple) Molécula de etano (Enlace simple)

Prof.Tatiana Zuvic Mólecula de propano (Enlace simple)

Prof.Tatiana Zuvic Grupo alquilo: Es un grupo sustituyente que se origina sacándole un Hidrógeno a un alcano y se nombra igual que el alcano de origen, pero con la terminación ilo.

Prof.Tatiana Zuvic Reacciones de los alcanos Casi todos son poco reactivos. Su reacción más importante es la combustión con aire ( uso como combustibles) Ej. Combustión del metano, etano, propano. CH O 2 CO H 2 O 2C 2 H O 2 4CO H 2 O

Prof.Tatiana Zuvic Reacciones de los alcanos Halogenación de los alcanos CH 4 + Cl 2 CH 3 Cl + HCl Si el cloro gaseoso está en cantidad suficiente, la reacción puede continuar CH 3 Cl + Cl 2 CH 2 Cl 2 + HCl.

Prof.Tatiana Zuvic Hidrocarburos cíclicos : Cicloalcanos Son anillos o ciclos, que se pueden representar como polígonos, en que cada vértice representa un grupo CH2. Formula general: C n H 2n Ciclopropano Ciclobutano Ciclopentano Ciclohexano

Prof.Tatiana Zuvic

Hidrocarburos ciclicos Saturados : cicloalcanos CICLOPENTANO CICLOHEXANO

Prof.Tatiana Zuvic Alquenos Fórmula general: C n H 2n Son hidrocarburos no saturados que contienen un doble enlace Carbono- Carbono. Primer miembro de la serie es eteno o etileno C 2 H 4. El nombre que se le da al alqueno es el mismo del alcano correspondiente, pero terminado en eno. Es necesario indicar la posición del doble enlace. Un compuesto se diferencia del que le sigue en un -CH 2 -

Prof.Tatiana Zuvic Molécula de eteno ( etileno ) (doble enlace)

Prof.Tatiana Zuvic Enlace doble: 1 enlace  y un enlace  Molécula de eteno

Prof.Tatiana Zuvic Alquinos Fórmula general: C n H 2n-2, son hidrocarburos que tienen 1 o más triple enlace. ( Son los hidrocarburos de mayor insaturación ). Se denominan igual que el el alcano del que derivan, pero con la terminación ino, también se debe indicar la posición del triple enlace.

Prof.Tatiana Zuvic Alquinos Primer miembro de la serie es etino o acetileno C 2 H 2, el cual es muy reactivo. Existen sólo en forma lineal.

Prof.Tatiana Zuvic Molécula de etino Molécula de etino (Acetileno)

Prof.Tatiana Zuvic Principales reeacciones de los alquenos y alquinos Reacciones de adición : Un reactivo se adiciona a los dos átomos que forman el enlace múltiple. A) Adición de un halógeno

Prof.Tatiana Zuvic B) Adición de Hidrógeno : un alqueno se convierte en alcano

Prof.Tatiana Zuvic Ciclopenteno Ciclohexadieno Hidrocarburos ciclicos Insaturados : Cicloalquenos

Prof.Tatiana Zuvic Hidrocarburos aromáticos Son hidrocarburos con alto grado de insaturación derivados del benceno. El compuesto más sencillo es el benceno C 6 H 6 ( molécula plana y simétrica), que tiene alto grado de insaturación. El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad, que le viene dada por la particular disposición de los dobles enlaces conjugados.

Prof.Tatiana Zuvic Hidrocarburos aromáticos Son miembros de una clase importante de hidrocarburos. El compuesto más sencillo es el benceno C 6 H 6 ( molécula plana y simétrica), que tiene alto grado de insaturación. Son muy estables en comparación a los otros HC insaturados ya vistos ( ¿ Por qué ?)

Prof.Tatiana Zuvic Estructura del benceno

Prof.Tatiana Zuvic Híbrido de resonancia: estructura que explica, que, al formar compuestos sustituídos, todos los carbones se comportan com equivalentes. ( KEKULE )

Prof.Tatiana Zuvic Hidrocarburos aromáticos Los hidrocarburos aromáticos son totalmente diferentes, en su comportamiento químico, a alquenos y alquinos. Entre los compuestos más representativos, tenemos al benceno, naftaleno, fenantreno.

Prof.Tatiana Zuvic Compuestos aromáticos derivados del benceno

Prof.Tatiana Zuvic Reacciones de los Hidrocarburos aromáticos Sufren reacciones de adición, pero no de sustitución. Los radicalesde los compuestos aromáticos se llaman “ arilos “.

Prof.Tatiana Zuvic Por ser los 6 carbonos equivalentes, se obtienen: Si hay monosustitución  un único derivado Si hay disustitución  Sólo tres derivados disustituídos Orto : 1,2 Meta: 1,3 Para 1,4

Prof.Tatiana Zuvic Asociacion de moléculas ciclicas 1-ciclopropil-3-ciclobutil-4-metilpentano CICLOPENTANO PERHIDROFENANTRENO CICLOPENTANO PERHIDROFENANTRENO Presente en Colesterol, Vitamina D, ácidos biliares, hormonas esteroidales.

Prof.Tatiana Zuvic HETEROCICLOS Indol ( R del aminoácido triptofano)