Actividades sensoriales y de aprendizaje Proyectos para niños con problemas de comportamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIAL CONSTRUIDO PARA EDUCACIÓN FÍSICA.
Advertisements

CARNAVAL.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS.
EL ALFEÑIQUE.
1. Percepción y lectura de imágenes
La textura y la estructura visual
TALLER Por: Karina Montes Z.. CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS IMPRESOS GRÁFICOS MIXTOS AUDITIVOS AUDIOVISUALES.
EMBALAJES * Cajas de cartón * Tubos de cartón * Cajas de madera
Notación Fraccionaria
1/4 de taza de talco 1/4 de taza de talco 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de cucharada cafetera de color.
BOTELLAS DE PLASTICO Y SU USO.
PRESENTADO POR: LINA FERNANDA MONTEALEGRE
Chapter 9 EN EL RESTAURANTE
DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA: ESCUELA TELESECUNDARIA SALVADOR DÍAZ MIRÓN OCOTITLÁN, IXHUATLÁN DEL CAFÉ VER.
Sobre el Vestido El nombre del vestido es Sparkle Carmillo. Los diseñadores del vestido son Tasin y Katrina. Es el vestido. tenemos varios colores en.
El rincón de ciencia y experimentación
¿Qué necesitas para hacer tu receta?. Necesito… una taza de harina.
El Vestido… las diseñadores del vestido son Rabia y Ramisha.
UNA ALIADA DE LA ESTIMULACION Y LA CREATIVIDAD
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
ESTIMULACION MULTISENSORIAL. 1. OBJETIVOS DE UN AULA MULTISENSORIAL El objetivo principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones.
Autora: Lariza Cedeño.  Objetivos Objetivos  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta generadora  Actividad.
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO IGA. TIC´S LUIS IXCOT. LEY DE LAS 3R´s JOHANA VICTORIA CHÁVEZ TZOC 4to. BACHILLERATO “B” CLAVE: 3 GUATEMALA 23 DE ABRIL.
Opciones de Experimentos brindados por compañeras Experimento 1 Experimento 2.
Fotos de Salas Decoradas. En los hogares actuales el salón, o sala de estar,ha adquirido muchísima importancia dado que es el núcleo social del hogar,
-Integrar a los padres a las actividades de sus hijos, los reportes de las calendarizaciones diarias mantienen a los padres involucrados al programa educativo.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
Experimentos de Química
Catalogo de productos ozom
Experimentos Físicos.
Experimentos de biología
Estimulación prenatal
L. T. C. H. Ana Lucila Pérez Espino
CÁPSULA 4 AMBIENTES SIGNIFICATIVOS
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
APLICACIONES DE WINDOWS
Lucía Cruz Riquelme 4º E.S.O
“LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS”
PSICOPEDAGOGIA Clasificación de acuerdo al área instrumental los materiales educativos NOMBRE: Esteban Sepúlveda – Nicole Rodríguez – Anllelina Rivera.
PEDAGOGÍA DE LA LUZ EXPRESIÓN LÓGICO-MATEMÁTICA
LA TEXTURA.
Modulo Introductorio Multigrado 2015 Tema: “Mi jardín con Botellas de Reciclaje”  Elaborado por: Enid Monge Valverde Circuito 04.
ESCUELA CONCEPCIÓN 3051 PROYECTO COMUNAL NOMBRE DEL PROYECTO: “Bandera Azul y tecnologías digitales de la mano con el medio ambiente” DOCENTES: Lic.
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO. TIPOS DE MECANISMOS QUE EMPLEA EL DOCENTE.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
RECEPTORES Y EFECTORES
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
material educativo en I CICLO
Murcia-divino maestro
El sistema nervioso.
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador
PERCEPCIÓN Cap. 3 Lic. Xochitl Lozano. OBJETIVOS Al finalizar el capítulo el alumno será capaz de entender que:  3.1 El diseño de un producto hoy en.
COMO UTILIZAMOS Y CUIDAMOS LOS SENTIDOS
La Educación Especial Es una instrucción especialmente diseñada que debe cumplir con las necesidades de los niños que requieren apoyos.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-

SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Actividad de Inicio. 2 3.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
El sistema nervioso.
Persona Visual Aprende principalmente mediante imágenes, se fija en las características que puede ver e imaginar. Si utiliza este canal para el aprendizaje,
LA MALETA Mi nombre:__________________ LO QUE MÁS ME GUSTA:______________________________ LA PERSONA QUE MÁS ADMIRO:__________________________________________.
COLORANTES EN LOS ALIMENTOS Y SUS TIPOS.
¡Es un misterio! Sacar conclusiones.
Repaso prueba de síntesis Ciencias Naturales
TRABAJO DE TECNOLOGIA KHYARA IBAÑEZ, ANAHI ZOBARZO, PABLO MUÑOZ, ANAIS PONCE.
Transcripción de la presentación:

Actividades sensoriales y de aprendizaje Proyectos para niños con problemas de comportamiento

Proyecto 1: Fabricantes de lluvia Artículos que usted necesita: Tubos de cartón Arroz y frijoles Cinta fuerte (para cerrar los extremos) Estos tubos simulan el sonido de la lluvia que vierte y estimulan el sentido del oído.

Proyecto 2: Medias con peso Artículos que usted necesita: Medias Frijoles secos Aguja e hilo (para cerrar la apertura) Los niños pueden agarrar estas medias para promover la seguridad y comodidad.

Proyecto 3: Bañeras de hidromasaje sensoriales Artículos que usted necesita: Dos bandejas plásticas Avena y arroz Surtido de bolas plásticas de medir (cucharas y tazas) La actividad de tocar texturas diferentes y utilizar palas y tazas promueve el desarrollo de las destrezas de motoras finas.

Proyecto 4: Estaciones de colada Artículos que usted necesita: Surtido de botellas de plástico Surtido de tazas y otros artículos en los que se puede verter el liquido Colorante alimentario (opcional) Esta actividad promueve el desarrollo de las destrezas de motoras finas y la coordinación entre el ojo y la mano. Si se utilizan diferentes colorantes alimentarios también ayuda la estimulación visual y el aprendizaje de varios colores.

Proyecto 5: Decoración de torta Artículos que usted necesita: Variedad de magdalenas o galletitas para decorar Bolsas de glaseado de puntas diferentes para el diseño Esta actividad promueve el desarrollo de destrezas de motoras finas, la coordinación de ojo y mano y ofrece experiencias con gustos y texturas diversos.