TRABAJO PRACTICO DE GENEROS MUSICALES Integrantes : Catalina González Curso : 5º A Asignatura : música Profesor : Nadab Sandoval Iturra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Música moderna.
Advertisements

>>> ° MusiCa ° >> ° MusiCa °
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Realizado por Mª Eugenia Hernández Pablos Imágenes obtenidas de Internet.
LUZ ANGELA MILLAN BASTIDAS DEIVID ALEJANDRO VICTORIA MENDEZ PROFESOR:VIRGILIO MURILLO MATERIA:SISTEMAS LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Tipos de Música TRABAJO DE MÚSICA BASTIÁN MAUREIRA.
FOLK INTEGRANTES: -CONSTANZA CARRASCO -CATALINA LÓPEZ -JOSEFA MELLA -VICENTE GOÑI CURSO: 8° BÁSICO B ASIGNATURA: MÚSICA PROFESOR: NADAB SANDOVAL.
Trabajo practico. Folklore,es el remanente de manifestaciones humanas tradicionales trasculturalizadas o del folk, que se encuentra en permanente función.
Con el éxito del Rock and Roll, a mediados de los años 50, el rock en chile comienza con influencias de rock inglés, por lo tanto los representantes de.
Integrantes: Rafael Sepúlveda Cristian Antonio Emilio medina Alonso salamanca asignatura: música Curso: 8 Año A Profesor: Nadaf sandoval.
Reggae Integrantes: Curso:8ª Asignatura: música Profesor: Nadab
integrantes: Javiera salcedo
La nueva cancion CHILENA
La nueva canción chilena
La Nueva canción Chilena
Nombre: Sebastián Bravo Curso: 6ºB Profesor: Nadab Sandoval
Natalia Juárez Armando Mendez Sabrina Raigosa Guajardo
La nueva canción chilena
Las texturas musicales
La nueva canción chilena
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Raúl Cabrera Taxilaga
Nueva canción chilena Alumnas: Matilda Vergara Dannia Urrutia
La nueva canción chilena
Trabajo Practico Integrantes :Carol Bello Katary Care
La Nueva Canción Chilena
Diferencias entre orquesta y banda de rock
La nueva canción Chilena
La nueva canción Chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
Nueva canción Chilena Nombres: Nicol Pedraza Kathalina Valenzuela
La nueva canción Chilena
Trabajo de investigación
NICOLAS RODRIGUEZ ROJAS BRAYAN MAURICIO POTES DUQUE
La nueva canción chilena
La Nueva canción Chilena
LA NUEVA CANCION CHILENA
Raúl Raymundo Romero Sánchez Andrea Mora Rodríguez
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
LA NUEVA CANCION CHILENA
La nueva canción Chilena
LA NUEVA CANCION CHILENA
Trabajo de investigación
Profesor: Nadab Sandoval
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La Música Tipo de Música.
Música Elaborado por: Johana Rodriguez De La Cruz 1.
Indice ¿que es la música
Tarea 8 EXPRESIÓN MUSICAL
Géneros musicales. Raúl Cabrera Taxilaga. Carlos Ancona.
La nueva canción chilena
ROCK y GRUNGE.
La nueva canción chilena
Tarea 8 GENEROS MUSICALES.
LA NUEVA CANCION CHILENA
En 1836 la musica clasica se cree ser un género muy culto y formal
La nueva canción chilena
1. Origen del Nombre 2. Historia
Departamento de Música.- IES. «Miguel Espinosa»- Murcia
Profesor: Nadab Sandoval
PROFESOR: NADAB SANDOBAl
Electrónica Integrantes : Martina Veloso Valentina Escobar
Reggae Nombre: Sofía Riquelme – Melanie San Martin – Laura Salazar – Josefa Carrasco Asignatura: Música Profesor: Nadab Sandoval Curso: 8ºB.
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO PRACTICO DE GENEROS MUSICALES Integrantes : Catalina González Curso : 5º A Asignatura : música Profesor : Nadab Sandoval Iturra

ROCK CHILENO El término rock chileno hace atribución a la música rock y sus subgéneros correspondientes, que ha sido creada y producida en chile. El rock chileno es cantado habitualmente en español. El término rock chileno hace atribución a la música rock y sus subgéneros correspondientes, que ha sido creada y producida en chile. El rock chileno es cantado habitualmente en español. El rock en Chile comenzó a interpretarse a finales de la década de 1950, por bandas dedicadas a imitar los éxitos internacionales provenientes del rock and roll estadounidense; en inglés, o bien a través de traducciones al español; conociéndose este hecho como la nueva ola chilena. El rock en Chile comenzó a interpretarse a finales de la década de 1950, por bandas dedicadas a imitar los éxitos internacionales provenientes del rock and roll estadounidense; en inglés, o bien a través de traducciones al español; conociéndose este hecho como la nueva ola chilena. Durante la segunda mitad de la década de 1960, y luego del éxito del rock and roll, nació en Chile la fusión latinoamericana, género que fusionó los ritmos latinoamericanos y la música rock Durante la segunda mitad de la década de 1960, y luego del éxito del rock and roll, nació en Chile la fusión latinoamericana, género que fusionó los ritmos latinoamericanos y la música rock En la década de 1970 hubo un deterioro de la escena chilena de música rock, debido a la represión que llevó a cabo la dictadura militar que se impuso en Chile desde 1973 a 1990, prohibiendo todo tipo de manifestaciones de música rock, al considerar éstas de contestatarias y liberales; provocando además el deterioro de la industria discográfica chilena. En la década de 1970 hubo un deterioro de la escena chilena de música rock, debido a la represión que llevó a cabo la dictadura militar que se impuso en Chile desde 1973 a 1990, prohibiendo todo tipo de manifestaciones de música rock, al considerar éstas de contestatarias y liberales; provocando además el deterioro de la industria discográfica chilena. La década de 1980 marcó el resurgimiento de la escena chilena de música rock, caracterizándose desde entonces por su sofisticación en la música, la apertura de varias bandas al mercado internacional, y una mayor expansión hacia los subgéneros derivados del rock. La década de 1980 marcó el resurgimiento de la escena chilena de música rock, caracterizándose desde entonces por su sofisticación en la música, la apertura de varias bandas al mercado internacional, y una mayor expansión hacia los subgéneros derivados del rock. Ejemplo de un cantante: “ Los Jaivas “ Ejemplo de un cantante: “ Los Jaivas “ Ejemplo de una cancion : “ Mira niñita “ Ejemplo de una cancion : “ Mira niñita “

Imágenes de rock chileno

Instrumentos de rock chileno

HIP-HOP CHILENO El hip-hop chileno es un termino que hace referencia al movimiento cultural del hip-hop proveniente de chile. Este género musical arribó al país por influencia del cine, radio y la televisión, además de algunos emigrantes que retornaron de su exilio en el extranjero a finales de la dictadura militar que sufrieron (desde su imposición en 1973, hasta su disolución en 1990). Su mayor punto de éxito se registra entre 1997 y principios del 2000, con sus exponentes posteriores inspirados en este periodo. algunos de los pioneros en realizar éste género musical en Chile fueron: los marginales, la pozze latina, tiro de gracia, makiza, panteras negras Los Brujoz, Rezonancia, de kiruza, la frecuencia rebelde y calambre, luego se traslada a regiones de todo chile destacándose los pirañas (quique Q.E.P.D)en temuco y más tarde en la escena aparecería Doble Filo en la pequeña localidad de victoria conformada por Bruno Z y Rolando N. El hip-hop chileno es un termino que hace referencia al movimiento cultural del hip-hop proveniente de chile. Este género musical arribó al país por influencia del cine, radio y la televisión, además de algunos emigrantes que retornaron de su exilio en el extranjero a finales de la dictadura militar que sufrieron (desde su imposición en 1973, hasta su disolución en 1990). Su mayor punto de éxito se registra entre 1997 y principios del 2000, con sus exponentes posteriores inspirados en este periodo. algunos de los pioneros en realizar éste género musical en Chile fueron: los marginales, la pozze latina, tiro de gracia, makiza, panteras negras Los Brujoz, Rezonancia, de kiruza, la frecuencia rebelde y calambre, luego se traslada a regiones de todo chile destacándose los pirañas (quique Q.E.P.D)en temuco y más tarde en la escena aparecería Doble Filo en la pequeña localidad de victoria conformada por Bruno Z y Rolando N. Ejemplo de un cantante : “ tiro de gracia “ Ejemplo de un cantante : “ tiro de gracia “ Ejemplo de una cancion : “ Joven de a pobla “ Ejemplo de una cancion : “ Joven de a pobla “

Imágenes de hip-hop

Instrumentos de hip-hop

Música folklore de chile La música folclórica de chile se caracteriza por la mezcla de sonidos tradicionales aborígenes con aquellos traídos desde España. La cueca, danza nacional desde 1979, es un buen ejemplo de ello : tiene características propias dependiendo de la zona del país en que se representa. ejemplo de un cantante : Violeta Parra ejemplo de una canción : Gracias a la vida ( Violeta Parra ) Deja la vida volar ( Victor Jara ) Porque los pobres no tienen (Isabel parra) El desconfiado ( Angel Parra ) Me gusta el vino ( Tito Fernandez )

IMÁGENES DE FOLKLORE

Instrumentos del folklore

Música latinoamericana de chile La fusión latinoamericana es un genero musical o método para crear esta, desarrollada por la fusión de elementos folclóricos entre si, como también con otros estilos musicales como el jazz, el rock, o la música docta. Nació en chile donde se ha desarrollado principalmente con grupos como congreso, inti lllimani, generalmente tiene una gran elaboración instrumental y conceptual, aunque también se consideran dentro del estilo canciones mas simples de raíz folclórica y que estén fusionados con otros estilos. Es considerado, junto con el neofolklore y la nueva canción chilena, uno de los tres estilos nacidos en la segunda mitad del siglo xx que desarrollaron la música de “raíz folclórica” ejemplo de un cantante : Hernán Núñez ejemplo de un cantante : Hernán Núñez ejemplo de una canción : el gallo kikiriki ejemplo de una canción : el gallo kikiriki

Imágenes de fusión latinoamericana

Instrumentos de fusión latinoameriana

El pop chileno El pop chileno son mas que nada canciones de los años 70, 80, 90 y 2000, la música pop, es un genero musical que utiliza la instrumentación y tecnología para su creación, conserva la estructura formal, ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo y normalmente sencillo para el gran publico. sus grandes diferencias con otros generos musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezo en el siglo xx en Inglaterra, en la década de los 60 sus grandes diferencias con otros generos musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezo en el siglo xx en Inglaterra, en la década de los 60 ejemplo de un cantante : los vazquez ejemplo de un cantante : los vazquez ejemplo de una canción : Juana maría ejemplo de una canción : Juana maría tu me haces falta tu me haces falta

Imágenes de pop

instrumentos del pop