RESUMEN DEL DESFILE CÍVICO MILITAR Martes 05 de julio de 2011 Hora: 10:00 AM Paseo Monumental Los Próceres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Advertisements

Dirección de Organización y Evaluación II Encuentro Nacional de Capítulos Caracas – marzo de 2012.
VEAN COMO EL GOBIERNO VENEZOLANO ESTA DESTRUYENDO EL PAIS
COSTUMBRES VENEZOLANAS
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN
Mapa de Venezuela Regiones Político-Administrativas
FUNDAMENTO LEGAL Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Convenio Número 169 de la O.I.T “Pueblos Indígenas y Tribales en Países.
Dirección de Educación
Inicio RESULTADOS BÁSICOS Caracas, 09/08/2012.
CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO. CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO Menú.
Mayo de Directorio Industrial 2005 (Instituto Nacional de Estadísticas)
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Mapa de Venezuela Estados y Capitales
JORNADA DE REGISTRO ELECTORAL 2012 CORTE AL 24 DE MARZO 2012.
SITUACIÓN HABITACIONAL EN VENEZUELA
SI NO No Responde Aciertos de la Encuestadora Predicmática 66.4 %
El Guardia Nacional Bolivariano
Noviembre, 2002 Ministerio de Educación Cultura y Deportes.
VEAN LAS FOTOGRAFIAS CONFIDENCIALES DEL GOBIERNO VENEZOLANO QUE NI “GLOBOVISION” NI “CNN” NI “VENEZOLANA DE TELEVISION” NI “TELESUR” SE HAN ATREVIDO A.
VEAN COMO EL GOBIERNO BOLIVARIADO ESTA DESTRUYENDO EL PAÍS… COMO ES POSIBLE QUE ESTE PRESIDENTE “ZAMBO” QUE TENEMOS NO ESTÉ REALIZANDO NADA A FAVOR DEL.
Lic. Julio C. Zambrano Sección de Inmunoserología Viral INHRR
Cooperativas Registradas en la SUNACOOP
C oordinación N acional de O rganización y M ovilización 1º DE MAYO MARCHA NACIONAL “EL PUEBLO TRABAJADOR CONSTRUYE LA PATRIA SOCIALISTA ”
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Junio, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
Bases y Fundamentos Jurídicos Integrantes: Mi amorcito bello y los Harvard Ciudad Bolívar, julio de 2012.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIERTADOR
Manejo de las aguas residuales domésticas en Venezuela
Planificación de Salud Estado Miranda Municipio Baruta
ENFERMEDADES OCUPACIONALES INVESTIGADAS ENERO- SEPTIEMBRE 2009.
CONCEPTOS BASICOS Es la ciencia que, a través de la geografía política, la geografía descriptiva y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos.
MAPOTECA BATALLA PRE,DURANTE Y POS INDEPENDENCIA.
SON ZONAS EXTENSAS DE TERRITORIO
ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SOCIOPRODUCTIVAS DEL PODER POPULAR
ESPACIO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA LCDO. MIGUEL GUERRA
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO
Confidencial © 2005 Datanalisis Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Junio 2005.
Plan Nacional de Formación del MPPCMS Abril – Junio 2015 Luis Rivas.
Barquisimeto, Noviembre de 2014
CARACAS, SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE, 03 / 2015 “PLAN ABORDAJE ALIMENTARIO – NUTRICIONAL EN URBANISMOS DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA”
“PLAN ABORDAJE ALIMENTARIO NUTRICIONAL EN URBANISMOS DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA” EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “SISTEMA DE CODIFICACIÓN.
EVALUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
La política venezolana en 2013: lo que dejaron las elecciones del 7 O y los retos electorales del futuro Presentación hecha para el foro “El 7 de octubre:
Estructura Organizativa del psuv a nivel nacional
Asamblea de Educación 2016 Análisis del Contexto-País, en lo que implica para las instituciones educativas Edgar Contreras
¿Que significa Renovar Nóminas de Inscritos? No es más que actualizar la data de militantes de esta organización política. Para lo cual el órgano rector.
CNEL. (EJ.) ANTONIO RIVERO GONZALEZ CASO DE ESTUDIO: WASHINGTON ABRIL DE 2007 Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.
UNIDAD III La ciencia y la sociedad venezolana. Prof. Nusvia Zambrano Asignatura Ciencia y Sociedad I.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Antonio R Marcano E.
Por: Juan felipe lamus peña 8-2 para: Pedro Jose Rodriguez.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, este miércoles realizó una serie de anuncios que consistieron en nuevas designaciones en el tren ministerial,
PARAGUANA, ESTADO FALCON DEL 22 AL 26 JULIO 2015
RESERVA DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA
Programas Nacionales de Formación
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral
Entidad Federal Total escaños Nº Habitantes Nº Electores
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO“ MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
ELECCIONES PRESIDENCIALES 14 DE ABRIL DE 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY UNIDAD DE.
ELECCIONES PRESIDENCIALES 14 DE ABRIL DE 2013
SUFRIO EL PEOR FRAUDE ELECTORAL DE
Autor: MSc. Danny Rondón. 16 Día Internacional de preservación de la Capa de Ozono (ONU, 1994) 21 Natalicio de la Negra Matea (1773) 25 Natalicio de Luisa.
LIDERAZGO Y ÉTICA I LIDERAZGO Y ÉTICA I I.HISTORIA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA Y SU PAPEL EN LA FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA. CONTENIDO.
Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación.
FOTO DIGITAL FONDO ROJO
Jornada Nacional de Supervisoras y Supervisores de las Zonas Educativas.
Fue un militar venezolano, de origen curazoleño, uno de los principales protagonistas y prócer de la Independencia de Venezuela, líder que impulsa la.
Transcripción de la presentación:

RESUMEN DEL DESFILE CÍVICO MILITAR Martes 05 de julio de 2011 Hora: 10:00 AM Paseo Monumental Los Próceres

EVENTOSECUENCIA Y RESUMEN DEL DESFILE 1Parte y Permiso 2Pasaje de Humo 3Escena de la Firma del Acta 4La escolta de Banderas 5Comando de Desfile 6Bloque del Poder Popular 7Abanderados de los países de la Patria Grande y Países aliados 8Bloque Militar 10Bosque de Estandartes y bloques de estandarte de la Milicia Bolivariana 11Jefe del Estado Mayor y Coordinadores por Componentes 12Agrupación histórica de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana VER 13Representación de países amigos

EVENTOSECUENCIA Y RESUMEN DEL DESFILE 14Universidad Militar BolivarianaVER 15Unidades a PieVER 16Milicia BolivarianaVER 17Representación cultural Infantil 18Unidades al TroteVER 19Bloque de unidades Moto mecanizadasVER 20Pasaje AereoVER 21Reseña Caballería Patriota

E 1615 F 1615 G 1646 H 1646 I 406 J 556 K 1712 L 1690 M 1690 D 1037 C 1849 B 556 A 1765 P 1765 O 1765 N Caracas 3000Miranda 2000Vargas Aragua 500 Finanzas SENIAT 200 Defensa Pública 2000Anzoátegui, 600 Sucre, 400Monagas, 200Nva. Esparta, 200Delta A, 600Bolívar, 200Amazonas 500 Trabajo 600 Mérida 1000 Trujillo, 200 Táchira1000 Falcón 500 Finanzas 1000Zulia 500 Transporte y C. 500 Vivienda 2000PDVSA 500E. Eléctrica 500 MIBAM 500 Interior 500 Ambiente Carabobo Yaracuy 500 Comercio 500 Salud 500 E. Básica 1000E. Universitaria 500 Turismo, 500 Banca Pública Comunas 600 MIN. Deportes 200 Pueblos Indígenas 1.000FFM 500 Cultura 1000Barinas 1000 Cojedes 500 agricultura 500 Trabajo 500 Mujer 500 Ciencia y Tecnología 300 Minci 500 Alimentación 200 Procuraduría LOS MONOLITOS 1000Guarico 1000Portugues a 300 Apure PATIO DE LA ACADEMIA PRENSA600 UNEFA PERSONAL MILITAR DIPUTADOS Y MINISTROS

Cap. RConvocadosGrupos Integrantes (CUOTAS) A Frente FM (1000), Cultura (500) B Guárico(1000), Portuguesa (1000), Apure (300), Barinas (1000),Agricultura (500), C1849 D Carabobo (2000), Yaracuy (1000), Comercio (500), Salud (500) E Vivienda (500), PDVSA (2000), Energía Eléctrica (500), Interior (500), MIBAM (500), Ambiente (500), F1615 G Finanzas (500), Zulia (1000) Transporte y Comunicaciones (500) H Mérida (600), Trujillo (1000), Táchira (200), Falcón (1000) I406 J Anzoátegui (2000), Sucre (600), Monagas (400), Nueva Esparta (200), Delta Amacuro (200), bolívar (600), Amazonas (200) Vicepresidencia (300), UNEFA (600) K1712 L (Caracas, Distrito Capital, Alcaldía de Caracas, Cancillería y Asamblea Nacional) ( 3000), Miranda (3000), Vargas (2000), Aragua (2000), y Defensa Pública (200) M1690 N Ministerio de Trabajo (500), Mujer (500), Ciencia y Tecnología (500) MINCI (500), alimentación (5009 y Procuraduría (200) O Educación Básica (500), Educación universitaria (1000), Turismo (500) y Banca Pública (500) P Comunas (2000) y Deporte (600) GRAN TOTAL Tribunas

Evento Nro. 12 Agrupación Histórica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana 1.Héroes a Caballo 2.Compañía 24 de Junio 3.Milicias 4.Ejército 5.Armada 6.Aviación 7.Guardia Nacional 8.Caballerias del Sol Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver

Evento Nro. 14. Universidad Militar Bolivariana de Venezuela 1.Tambores Mayores 2.Banda de Guerra 3.Curso Militar de la Academia Militar del Ejército Bolivariano 4.Curso Naval 5.Academia Militar de Aviación Militar 6.Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana 7.Curso Militar de la Academia Técnica Militar Bolivariana 8.Curso General de la Academia Militar del Ejército Bolivariano 9.Curso General de la Academia Militar de la Armada Bolivariana 10.Curso General de la Academia Militar de la Aviación Militar 11.Curso General de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana 12.Curso General de la Academia Técnica Militar Bolivariana 13.Agrupación Femenina de las Academias Militares de Formación de Oficiales de Comando y Técnico de la FANB Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver

Evento Nro. 15 Unidades a pie. 1.Agrupación femenina del 311 BINF Libertador 2.Reseña del 311 BINF Libertador Simón Bolívar Agrupación Ak Batallón de Infantería Carabobo B I M Coronel “Atanasio Girardot” 5.Reseña de la Infantería de Marina Bolivariana 6.Reseña de los Institutos de Adiestramiento de la Armada Bolivariana 7.Reseña de la Tropa de la Aviación 8.Reseña de la Guardia del Pueblo Destacamento Móvil N° 51 Guardia del Pueblo 9.Agrupación de la Reserva Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver

Evento Nro. 16 Milicia Bolivariana 1.Batallón de Milicia Territorial del Frente de Mujeres “Columba Guadalupe Rivas Bracho” 2.Batallón de Milicia Territorial del Frente Estudiantil “Yusban Antonio Ortega” 3.Batallón de Milicia Territorial de Empleo General. (13 de Abril) 4.Batallón de Milicia Territorial del Frente de Milicia Campesina. “Barlovento” Volver

Evento 17 Representación Cultural Infantil Evento Nro. 18. Unidades al Trote 1.Reseña del 422 Batallón de Infantería Paracaidista Cnel. Antonio Nicolás Briceño (Paracaidistas) Batallón de Caribes “General de División Pedro Zaraza” Batallón de Infantería de Selva “General de División Mariano Montilla” Batallón de Fuerzas Especiales “Cnel. Domingo Montes” 5.Brigada de Operaciones Especiales “BRIOPEM” 6.Batallón de Reconocimiento Anfibio de la Armada Bolivariana 7.Grupo de Acciones de Comando de la Guardia Nacional Bolivariana 8.Destacamento de Comandos Rurales Nº29 Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver

Evento Nro. 19 Bloque de Unidades Moto-Mecanizadas GADA “Ribas” GADA Batallón de Caribes “Cnel. Francisco Carvajal” Batallón Blindado “Bermúdez” Grupo de Caballería Motorizada “General de Brigada, Juan Pablo Ayala” Grupo de Artillería de Campaña “Lara” Grupo Misilístico DAA GMAA BIMEC “Anzoátegui” Grupo de Artillería de Campaña “Salom” Batallón Blindado “Torres” Evento Nro. 17 Pasaje Aéreo Evento Nro. 18. Reseña de la Caballería Patriota Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver