RESUMEN DEL DESFILE CÍVICO MILITAR Martes 05 de julio de 2011 Hora: 10:00 AM Paseo Monumental Los Próceres
EVENTOSECUENCIA Y RESUMEN DEL DESFILE 1Parte y Permiso 2Pasaje de Humo 3Escena de la Firma del Acta 4La escolta de Banderas 5Comando de Desfile 6Bloque del Poder Popular 7Abanderados de los países de la Patria Grande y Países aliados 8Bloque Militar 10Bosque de Estandartes y bloques de estandarte de la Milicia Bolivariana 11Jefe del Estado Mayor y Coordinadores por Componentes 12Agrupación histórica de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana VER 13Representación de países amigos
EVENTOSECUENCIA Y RESUMEN DEL DESFILE 14Universidad Militar BolivarianaVER 15Unidades a PieVER 16Milicia BolivarianaVER 17Representación cultural Infantil 18Unidades al TroteVER 19Bloque de unidades Moto mecanizadasVER 20Pasaje AereoVER 21Reseña Caballería Patriota
E 1615 F 1615 G 1646 H 1646 I 406 J 556 K 1712 L 1690 M 1690 D 1037 C 1849 B 556 A 1765 P 1765 O 1765 N Caracas 3000Miranda 2000Vargas Aragua 500 Finanzas SENIAT 200 Defensa Pública 2000Anzoátegui, 600 Sucre, 400Monagas, 200Nva. Esparta, 200Delta A, 600Bolívar, 200Amazonas 500 Trabajo 600 Mérida 1000 Trujillo, 200 Táchira1000 Falcón 500 Finanzas 1000Zulia 500 Transporte y C. 500 Vivienda 2000PDVSA 500E. Eléctrica 500 MIBAM 500 Interior 500 Ambiente Carabobo Yaracuy 500 Comercio 500 Salud 500 E. Básica 1000E. Universitaria 500 Turismo, 500 Banca Pública Comunas 600 MIN. Deportes 200 Pueblos Indígenas 1.000FFM 500 Cultura 1000Barinas 1000 Cojedes 500 agricultura 500 Trabajo 500 Mujer 500 Ciencia y Tecnología 300 Minci 500 Alimentación 200 Procuraduría LOS MONOLITOS 1000Guarico 1000Portugues a 300 Apure PATIO DE LA ACADEMIA PRENSA600 UNEFA PERSONAL MILITAR DIPUTADOS Y MINISTROS
Cap. RConvocadosGrupos Integrantes (CUOTAS) A Frente FM (1000), Cultura (500) B Guárico(1000), Portuguesa (1000), Apure (300), Barinas (1000),Agricultura (500), C1849 D Carabobo (2000), Yaracuy (1000), Comercio (500), Salud (500) E Vivienda (500), PDVSA (2000), Energía Eléctrica (500), Interior (500), MIBAM (500), Ambiente (500), F1615 G Finanzas (500), Zulia (1000) Transporte y Comunicaciones (500) H Mérida (600), Trujillo (1000), Táchira (200), Falcón (1000) I406 J Anzoátegui (2000), Sucre (600), Monagas (400), Nueva Esparta (200), Delta Amacuro (200), bolívar (600), Amazonas (200) Vicepresidencia (300), UNEFA (600) K1712 L (Caracas, Distrito Capital, Alcaldía de Caracas, Cancillería y Asamblea Nacional) ( 3000), Miranda (3000), Vargas (2000), Aragua (2000), y Defensa Pública (200) M1690 N Ministerio de Trabajo (500), Mujer (500), Ciencia y Tecnología (500) MINCI (500), alimentación (5009 y Procuraduría (200) O Educación Básica (500), Educación universitaria (1000), Turismo (500) y Banca Pública (500) P Comunas (2000) y Deporte (600) GRAN TOTAL Tribunas
Evento Nro. 12 Agrupación Histórica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana 1.Héroes a Caballo 2.Compañía 24 de Junio 3.Milicias 4.Ejército 5.Armada 6.Aviación 7.Guardia Nacional 8.Caballerias del Sol Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver
Evento Nro. 14. Universidad Militar Bolivariana de Venezuela 1.Tambores Mayores 2.Banda de Guerra 3.Curso Militar de la Academia Militar del Ejército Bolivariano 4.Curso Naval 5.Academia Militar de Aviación Militar 6.Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana 7.Curso Militar de la Academia Técnica Militar Bolivariana 8.Curso General de la Academia Militar del Ejército Bolivariano 9.Curso General de la Academia Militar de la Armada Bolivariana 10.Curso General de la Academia Militar de la Aviación Militar 11.Curso General de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana 12.Curso General de la Academia Técnica Militar Bolivariana 13.Agrupación Femenina de las Academias Militares de Formación de Oficiales de Comando y Técnico de la FANB Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver
Evento Nro. 15 Unidades a pie. 1.Agrupación femenina del 311 BINF Libertador 2.Reseña del 311 BINF Libertador Simón Bolívar Agrupación Ak Batallón de Infantería Carabobo B I M Coronel “Atanasio Girardot” 5.Reseña de la Infantería de Marina Bolivariana 6.Reseña de los Institutos de Adiestramiento de la Armada Bolivariana 7.Reseña de la Tropa de la Aviación 8.Reseña de la Guardia del Pueblo Destacamento Móvil N° 51 Guardia del Pueblo 9.Agrupación de la Reserva Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver
Evento Nro. 16 Milicia Bolivariana 1.Batallón de Milicia Territorial del Frente de Mujeres “Columba Guadalupe Rivas Bracho” 2.Batallón de Milicia Territorial del Frente Estudiantil “Yusban Antonio Ortega” 3.Batallón de Milicia Territorial de Empleo General. (13 de Abril) 4.Batallón de Milicia Territorial del Frente de Milicia Campesina. “Barlovento” Volver
Evento 17 Representación Cultural Infantil Evento Nro. 18. Unidades al Trote 1.Reseña del 422 Batallón de Infantería Paracaidista Cnel. Antonio Nicolás Briceño (Paracaidistas) Batallón de Caribes “General de División Pedro Zaraza” Batallón de Infantería de Selva “General de División Mariano Montilla” Batallón de Fuerzas Especiales “Cnel. Domingo Montes” 5.Brigada de Operaciones Especiales “BRIOPEM” 6.Batallón de Reconocimiento Anfibio de la Armada Bolivariana 7.Grupo de Acciones de Comando de la Guardia Nacional Bolivariana 8.Destacamento de Comandos Rurales Nº29 Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver
Evento Nro. 19 Bloque de Unidades Moto-Mecanizadas GADA “Ribas” GADA Batallón de Caribes “Cnel. Francisco Carvajal” Batallón Blindado “Bermúdez” Grupo de Caballería Motorizada “General de Brigada, Juan Pablo Ayala” Grupo de Artillería de Campaña “Lara” Grupo Misilístico DAA GMAA BIMEC “Anzoátegui” Grupo de Artillería de Campaña “Salom” Batallón Blindado “Torres” Evento Nro. 17 Pasaje Aéreo Evento Nro. 18. Reseña de la Caballería Patriota Discriminación de los eventos con más agrupaciones Volver