La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PARAGUANA, ESTADO FALCON DEL 22 AL 26 JULIO 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PARAGUANA, ESTADO FALCON DEL 22 AL 26 JULIO 2015"— Transcripción de la presentación:

1 PARAGUANA, ESTADO FALCON DEL 22 AL 26 JULIO 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION BLOQUE AGRARIO NACIONAL SOCIALISTABOLIVARIANO DE LAS ORGANIZACIÓNES SOCIOPRODUCTIVAS CARACAS , DISTRITO CAPITAL, VENEZUELA (BANSOBOSPRO RIF-J ) BIENVENIDOS V ENCUENTRO INTERNACIONAL, LA ECONOMIA PRODUCTIVA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS PARAGUANA, ESTADO FALCON DEL 22 AL 26 JULIO 2015

2 JORNADA DE FORMACION DEL CUERPO DE INSPECTORES PRESIDENCIALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION BLOQUE AGRARIO NACIONAL SOCIALISTABOLIVARIANO DE LAS ORGANIZACIÓNES SOCIOPRODUCTIVAS CARACAS , DISTRITO CAPITAL, VENEZUELA (BANSOBOSPRO RIF-J ) BIENVENIDOS JORNADA DE FORMACION DEL CUERPO DE INSPECTORES PRESIDENCIALES

3

4 Venezuela año 2015 al ssXXI Proyecto SOdeSIEdePATyD v ISI Ó N
Política y Económica ECONIMÍA PARA Ud. // SOCIALISMO PARA TI. Venezuela año 2015 al ssXXI SOCIEDAD DE SISTEMAS ECONÓMICOS de PRODUCCIÓN, ABASTOS, TRUEQUES y DISTRIBUCIÓN

5 V ENCUENTRO INTERNACIONAL, LA ECONOMIA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. 22 AL 26 PARAGUANA EDO. FALCON-VENEZUELA 1.PROYECTO SOCIEDAD DE SISTEMAS ECONOMICOS DE PRODUCCION,ABASTOS, TRUEQUES,DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION. 2.REFUNDACION DE LA REVOLUCION ECONOMIA PRODUCTIVA DEL SECTOR PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO POR LA VENEZUELA POTENCIA. 3.SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN SOCIAL Y POLITICA. 4.PROYECTO MESIAS.

6 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN BLOQUE AGRARIO NACIONAL SOCIALISTA BOLIVARIANO DE LAS ORGANIZACIÓNES SOCIOPRODUCTIVAS CARACAS , DISTRITO CAPITAL, VENEZUELA (BANSOBOSPRO RIF(-J )

7 BANSOBOSPRO UNA ORGANIZCION SIN FINES DE LUCRO Con 7 ejes de bloques socioproductivos: Andino, Central, Insular, Miranda, Llanos, Occidente, Oriente, Sur. Distribuidos en 23 estados y 01 distrito capital del territorio Nacional SOMOS COMPUESTA POR PERSONAS NATURALES, COMPROMETIDAS CON EL PROCESO REVOLUCIONARIO

8 BANSOBOSPRO OBJETIVO GENERAL
Alcanzar la mayor suma de felicidad posible para todos los afiliados y afiliadas, organizaciones sociales, frentes campesinos, movimientos políticos de izquierda, consejos comunales, comunas en construcción, consejos de campesinos y productores agropecuarios, red de productores, consejos educativos, consejos de trabajadores, consejos indígenas, consejos de afrodescendientes, organizaciones socioproductivas, redes socioproductivas, empresas socialistas, empresa de propiedad social directa comunal, empresa de propiedad social indirecta comunal, unidad productiva familiar, grupos de intercambio solidario, ciudades comunales, federaciones comunales, confederaciones comunales, productores y productoras, emprendedores, artesanos y demás formas de organización del poder popular.

9 OBJETIVOS ESPECIFICOS
BANSOBOSPRO OBJETIVOS ESPECIFICOS Consolidar la transferencia de poder ideológico, sociológico, ideopolitico a nuestros pueblos por el poder popular originario constituyentista. Impulsar todos los planes, programas, proyectos y políticas necesarias, diseñados para actuar por autogestión institucional o en alianza estratégica Nacional y/o Internacional, pública o privada Desarrollar y alcanzar la mayor eficiencia y productividad en todos los niveles Empresariales y de la Agricultura Vegetal, Forestal, Acuícola, Piscícola, Pesquera, la Actividad Pecuaria en todas sus formas y Modalidades Promover el mejoramiento de la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria con la potenciación del aparato productivo del país.

10 FINALIDAD BANSOBOSPRO Apoyar el desarrollo Productivo Endógeno
Ejercicio del Poder Popular FINALIDAD Planificación estratégica Satisfacer las necesidades colectivas Consolidación del Estado Comunal

11 RAZÓN SOCIAL BANSOBOSPRO
La razón social política comunal campesina y de las diferentes estructuras del poder popular organizado, movimientos sociales y políticos de izquierda en aras hacia la potenciación del aparato productivo nacional y el desarrollo de la patria grande bajo un estado de derecho de participación agro productiva y empresarial como lo establece la Constitución Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela. La ley orgánica de seguridad y soberanía agroalimentaria, ley de las comunas y demás compendio de leyes del poder popular, la ley de tierra y desarrollo agrario entre otras leyes y reglamentos que nos permiten, desarrollar un mecanismo productivo de interés fundamental en el contexto de la seguridad agroalimentaria nacional

12 BANSOBOSPRO Siete (07) Ejes de Bloques Regionales en todo el Territorio Nacional a saber como estructuras económicas y social productivas: Bloque Andino: Conformado por los estados Mérida, Táchira y Trujillo; Bloque Central: Conformado por los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Miranda y Vargas; Bloque Insular Miranda: Conformado por Los Roques, Las Aves, La Blanquilla, demás territorios insulares y el estado Nueva Esparta; Bloque Los Llanos: Conformado por los estados Apure, Barinas, Guárico y Portuguesa; Bloque Occidente: Conformado por los estados Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia; Bloque Oriente: Conformado por los estados Anzoátegui, Delta Amacuro, Monagas y Sucre; Bloque Sur: Conformado por los estados Amazonas y Bolívar;

13 BANSOBOSPRO Conformación de los concejos de campesinos y de productores agropecuarios como la nueva institucionalidad o unidad de participación popular de acuerdo con la L.O.S.S.A Elaboración de un plan de desarrollo económico, social y productivo regional con todos los trabajadores y sus municipios Diagnostico socio productivo por cada estado. Está en propuesta de líneas gruesas de acción en todos los estados del país lo siguiente: Jornadas de articulación con las instituciones publicas del estado y la banca publica y privada. Reimpulso de todas las misiones sociales, económicas, culturales, ambientales y educativas en el sector campesino, trabajador y comunal del país. .

14

15 BENEFICIOS PARA LOS AFILIADOS
BANSOBOSPRO BENEFICIOS PARA LOS AFILIADOS Es informado de todas y cada una de las actividades que BANSOBOSPRO realice en pro de apoyar el desarrollo de los sectores productivos, comunales y empresariales, además del comercio y los servicios por Estado. •Es atendido de forma personalizada y preferencial en su idea, propuesta, emprendimientos o proyecto, con el fin de ayudarlo a diseñar el Plan más adecuado para que su propuesta sea exitosa. •Se capacita con cursos de Formación y Adiestramiento por Profesionales calificados que le permitan mejorar sus procesos y su Calidad en beneficio de su empresa o Proyecto de emprendimiento con asistencia técnica, administrativa, asesorías jurídica y contable a través de sus empresas filiales. •Su proyecto Socio productivo o cualquier emprendimiento podrá obtener apoyo instituciones financieras publicas o privadas y todas las Instituciones tal es el caso de los Ministerios con competencia financiera, manejo de divisas, información para importaciones y exportaciones, entre otros.

16 BANSOBOSPRO BANSOBOSPRO sigue las líneas del plan patria el cual promueve lo siguiente: Fortalecer los programas de vialidad y electrificación rural con la creación de brigadas y unidades de mecanización vial por parte de la Milicia Nacional Bolivariana, consejos comunales y campesinos, las redes de producción libres y asociados, Las Alcaldías, las gobernaciones y el Instituto nacional de desarrollo rural. INCORPORAR EL PARQUE DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS, PRIVILEGIANDO LA ORGANIZACIÓN COLECTIVA PARA SU USO. AFIANZAR UN CONJUNTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE APOYO A LA PRODUCCIÓN. ORGANIZACIÓN DEL SECTOR RURAL Y PARTICIPACIÓN DEL PODER POPULAR CAMPESINO EN LA PLANIFICACIÓN DEL INCREMENTO DE LA INVERSIÓN DEL ESTADO Y DE LA BANCA PRIVADA, BAJO LA RECTORÍA DEL GOBIERNO BOLIVARIANO.

17 BANSOBOSPRO DESARROLLAR UN SISTEMA DE APOYO E INCENTIVOS PARA PROMOVER EL COMERCIO INTERNACIONAL DE EXPORTACIÓN DE RUBROS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS . ESTABLECER MECANISMOS PARA EJERCER LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD REVOLUCIONARIA QUE GARANTICE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES EN LAS DECISIONES EN MATERIA AGROPECUARIA, A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS DE CAMPESINOS Y LAS REDES DE PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LIBRES Y ASOCIADOS. PROMOVER LA INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN DE INSUMOS AGROECOLÓGICOS Y TECNOLÓGICOS PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA AGRICULTURA, AUMENTADO LOS ÍNDICES DE EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD.

18 BANSOBOSPRO Constitución del directorio nacional y bloques regionales. 2.Fortalecimiento de la integridad estructural de Bansobospro. 3.Fortalecimiento de relaciones con instituciones, empresas y el poder popular. 4.Desarrollo de programas de mejoramiento y calidad de vida de los afiliados. 5.Fortalecimiento de la comunicación y el transporte interbloques. 6.Fortalecimiento intelectual, Ideológico, sociológico, ideopolitico y educativo del sector agrario, pesquero, comunal y empresarial. Líneas estratégicas del plan de desarrollo del equipo nacional BANSOBOSPRO

19 BANSOBOSPRO 7.Constitución del patrimonio de bienes y valores de las redis y capítulos estadales para el desarrollo social y productivo. 8.Constitución del banco nacional comunal campesino, agrario, acuícola y pesquero. 9.Constituir el sistema de concientización socio-política productiva. 10.Desarrollar el plan de seguridad y protección nacional. 11.Elaborar el programa político-administrativo Desarrollar la fortaleza jurídica agraria nacional, comunal, socioproductiva y empresarial. 12.Desarrollar el programa de reconocimientos y logros.

20 BANSOBOSPRO 13.Promover la dignificación y la justicia social en los sectores sociales y políticos del país. 14.Garantizar junto al estado la transferencia de poder al pueblo y para el pueblo en efecto ideopolitico, sociológico, económico y cultural. 15.Potenciar las políticas de negociación y comercialización nacional e internacional. 16.Fortalecer el aparato productivo nacional con el desarrollo de planes, programas y proyectos a favor de la seguridad y soberanía agroalimentaria de nuestros pueblos .

21 BANSOBOSPRO 17. Potenciar las políticas de negociación y comercialización nacional e internacional 18.Fortalecer el aparato productivo nacional con la seguridad y soberanía agroalimentaria del país. 19. Creación de un sistema de Red Empresarial ajustados a los lineamientos del programa de la patria 20. Integración de todos los movimientos y organizaciones sociales, civiles, comunales, socioproductivas y empresariales por zonas estratégicas de los (7) ejes de bloques del país. (REDIS)

22 Organizaciones con bansobospro
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL PODER POPULAR EN CONSEJOS. MOVIMIENTOS SOCIALES. MOVIMIENTOS EMPRESARIALES. CONSEJOS DE CAMPESINOS ASOCIACIONES CIVILES. MOVIMIENTOS POLÍTICOS DE IZQUIERDA. ORGANIZACIONES SOCIALES. FRENTES CAMPESINOS. CONSEJOS COMUNALES. COMUNAS EN CONSTRUCCIÓN. CAMPESINOS Y PRODUCTORES AGROPECUARIOS. RED DE PRODUCTORES. CONSEJOS EDUCATIVOS. CONSEJOS DE TRABAJADORES CONSEJOS INDÍGENAS.

23 BANSOBOSPRO CONSEJOS DE AFRODESCENDIENTES.
ORGANIZACIONES SOCIOPRODUCTIVAS. REDES SOCIOPRODUCTIVAS. EMPRESAS SOCIALISTAS. EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL DIRECTA COMUNAL. EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL INDIRECTA COMUNAL. UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR. GRUPOS DE INTERCAMBIO SOLIDARIO. CIUDADES COMUNALES. PRODUCTORES Y PRODUCTORAS. EMPRENDEDORES ARTESANOS Y DEMÁS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL PODER POPULAR…

24 PRESIDENCIA CONSEJO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL
VICE- PRESIDENCIA DE PLANIFICACIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO AGRO-INDUSTRIAL VICE-PRESIDENCIA DE ARTICULACIÓN Y ENLACE INTER-INTITUCIONAL VICE PRESIDENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS, CONVENIOS, ALIANZAS, LICENCIAS, PERMISOS Y GUIAS DE MOVILIZACIÓN VICE-PRESIDENCIA DE MERCADEO INTERNO Y COMERCIO EXTERIOR VICE-PRESIDENCIA DE GARANTÍAS FINANCIERAS VICE-PRESIDENCIA EJECUTIVA SECRETARIA DE COORDINACIÓN REGIONAL COORDINACIÓN REGIÓN CAPITAL COORDINACIÓN REGIÓN CENTRAL COORDINACIÓN REGIÓN CENTRO-OCCIDENTAL REGIÓN ZULIA COORDINACIÓN COORDINACIÓN REGIÓN LOS LLANOS COORDINACIÓN REGIÓN LOS ANDES COORDINACIÓN REGIÓN SUR-OCCIDENTAL COORDINACIÓN NOR ORIENTAL REGIÓN GUAYANA REGIÓN INSULAR VICE-PRESIDENCIA DE MOVIMIENTOS POLÍTICOS, ORGANIZACIONES SOCIALES, ECOLOGÍSTAS Y MEDIO AMBIENTE VICE-PRESIDENCIA DE CONSEJOS COMUNALES, COMUNAS, CONSEJO DE TRABAJADORES,, ARTESANOS, AGRICULTORES, PESCADORES, MOVIMIENTOS CULTURALES, MEDICINA TRADICIONALES Y SABERES ANCESTRALES VICE-PRESIDENCIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN, EMPRENDEDORES E INNOVADORES, TÉCNICOS, CIENTÍFICOS, Y EMPLEO DEL POTENCIAL HUMANO VICE-PRESIDENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESTINADAS A CENTROS DE ACOPIO Y REFRIGERACIÓN, DE MAGNITUD Y UBICACIÓN REGIONAL, ESTADAL, MUNICIPAL Y COMUNAL VICE-PRESIDENCIA DE MOVILIZACIÓ, TRANSPORTE Y CARGA DE INSUMOS Y PRODUCCIÓN CONSEJO DE ASUNTOS INTERNOS, REGLAMENTO Y DISCIPLINARIO CONSEJO DE ASESORES NACIONALES (VICE-PRESIDENTES) VICE-PRESIDENCIA DE INVERSIONES VICE-PRECIDENCIA DE SERVICIO GENERALES, CUSTODIA, SEGURIDAD Y DEFENSA PATRIMONIAL VICE-PRESIDENCIA DE SUPERVICIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS, PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

25 ORDEN ECONÓMICO ACTUAL RESPUESTA EN REVOLUCIÓN
DIAGNÓSTICO ORDEN ECONÓMICO ACTUAL FORMATO DE AMENAZAS REPUESTA TRADICIONAL RESPUESTA EN REVOLUCIÓN MÉTODO ECONOMÍA RENTISTA SOCIEDAD CONSUMISTA GUERRA ECONÓMICA - BLOQUEO ECONÓMICO. APROPIACIÓN DEL PRODUCTO PARA GENERAR - DESABASTECIMIENTO - ACAPARAMIENTO - ESPECULACIÓN - CONTRABANDO DE EXTRACIÓN LUCHA DE CLASES POR LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN LUCHA DE CLASES POR LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN + CONTROL, CUSTODIA Y DEFENSA SOBRE EL PRODUCTO PARTICIPACIÓN ABSOLUTA DEL PODER POPULAR ORGANIZADO. NUEVAS ESTRUCTURAS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE PRODUCTO. MEJOR DEFINICIÓN DE PLASNES Y PROYECTOS

26

27 Vínculos con el poder popular
BANSOBOSPRO Vínculos con el poder popular

28 BANSOBOSPRO “RUMBO A LA AUTONOMÍA POPULAR DE NUESTROS PUEBLOS EN LA PATRIA GRANDE DE AMERICA UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA”


Descargar ppt "PARAGUANA, ESTADO FALCON DEL 22 AL 26 JULIO 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google