1. 2  Littleton, Colorado  Casado, 4 hijas  Littleton Bible Chaple  3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.Introducción 2.Formas de gobierno 3.La autoridad en la iglesia 4.Requisitos de los ancianos (y diáconos) 5.Designación de ancianos 6.Diáconos 7.Mujer.
Advertisements

v.1 1 Corintios 4:1 Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Hablando de los encargados.
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:42-47 El Comienzo de la Iglesia.
EL DIACONADO: UN MINISTERIO. Hechos 6:1-7. Cuando la iglesia primitiva inició, se vio la necesidad… De formar líderes dentro de la misma; entre ellos.
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
El Evangelista.
Clase 3 El cristianismo se trata de…Cristo
05 - Prepararme Para Mi Parte
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
El gobierno de la iglesia
La Responsabilidad de la Iglesia Local en la Movilización Misionera
Música: Plegaria sefardita
Un Auto-Examen Bíblico
La Iglesia y el “Institucionalismo”
Tarde de Té La Safira de Hoy.
LA DOCTRINA ACERCA DE LOS HIJOS DE LOS PASTORES. - (Pr
Jóvenes de V. A. L. O. R..
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
1. Apague o silencie su celular
Orden en el servicio Sean todos bienvenidos Dirección: Juan Espín
La palabra “diácono” viene del griego diakónos, que significa “siervo” y en ese sentido es utilizada muchas veces en los evangelios. Una de las más.
El evangelio de la paz Hechos
La Verdadera Cuestión. La Verdadera Cuestión La Verdadera Cuestión Cuestión, asunto, discusión (Hech. 17:2) Hech. 15:2, 6, 7 No: Opiniones, creencias,
Bienvenidos a… La iglesia de Cristo.
Música: Plegaria sefardita
ENTENDIENDO LA IGLESIA Ancianos en Cada Iglesia Parte # 1.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA IGLESIA
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
LÍDERES SIERVOS Lección 7 para el 13 de mayo de 2017.
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último.
ENTENDIENDO LA IGLESIA ¿Qué Acerca de los Diáconos? Parte # 1.
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
Los Primeros Diáconos Hechos 6. Los Primeros Diáconos Hechos 6.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
ENTENDIENDO LA IGLESIA ¿Qué Acerca de los Diáconos? Parte # 2.
Los Supervisores Y Servidores de la Iglesia
Mayordomos de Dios en el 2008 Principios Básicos de Mayordomía Cristiana.
El gobierno de la iglesia
El gobierno de la iglesia
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de enero del Visite: El don profético.
TEMAS ESENCIALES.
Servidores De Dios Diáconos En La Iglesia Del Señor
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
¿Que enseña laBiblia acerca de la Iglesia?
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
¿Qué enseña la Biblia acerca de la iglesia?
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
La organización de la iglesia local
Profecía de Zacarías Padre de Juan
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Lo que está de acuerdo con la sana doctrina
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Siete Esferas Las Siete Esferas de la Sociedad. “SIN RENOVACIÓN, NO HAY TRANSFORMACIÓN.” EFESIOS 4:17-24.
LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Divinidad del Espíritu Santo 2 Corintios 13:14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión.
Asistencia y puntualidad
Hechos 6:1 – 6 1 Timoteo 3:1 – 13 Tito 1:5 – 9 EL DIACONADO BIBLICO.
Sermón #23.-Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
Transcripción de la presentación:

1

2

 Littleton, Colorado  Casado, 4 hijas  Littleton Bible Chaple  3

El diácono en la historia 4

 ¿Cuál es su concepto sobre un diácono? 5

 Muchas iglesias no tienen en cuenta los textos bíblicos y los parámetros establecidos allí para el ministerio de los diáconos  No se practica el verdadero diaconado 6

1. Gobernantes  Se ha hecho del diaconado la junta de gobernantes de la iglesia  La junta de los diáconos deben proporcionar un ministerio pastoral continuo en la iglesia  Los diáconos muchas veces llegan a competir con los pastores de la iglesia local 7

2. Administradores de edificio y de bienes  Los reducen a administradores de edificio o a encargados de mantenimiento  O los transforma en funcionarios financieros 8

3. Tipo todoterreno  Se hace del diácono un funcionario que trabaja en casi todas las áreas de la iglesia: enseñanza, visitación, consejería, obras benéficas, administración,…  Colocan a los diáconos en posiciones de autoridad, que Dios no ha autorizado 9

A medianos del siglo tercero  El diácono apareció como el asistente litúrgico y ejecutivo del obispo  Se convirtió en una figura predominante y poderosa de la iglesia  Llegó a ser representante, reportero y hombre “catalizador” entre el obispo y las demás personas  El diácono sucedía al obispo en su oficio  Los diáconos a veces se elevaban por encima de los ancianos 10

La Iglesia Católica  Por más de mil anos relegó la posición de diácono a aprendices del sacerdocio  Fue una posición ordenada en la jerarquía clerical, pero apenas fue un paso transitorio hacia la más alta ordenación del sacerdocio 11

La Iglesia Católica  En 1963, en el Vaticano II, se hizo una estipulación para la restauración del “diaconado permanente”  “prestan un servicio de Dios en el ministerio de la liturgia, de la palabra y de la caridad” – Lumen Gentium 29 12

Época de la Reforma (Siglo 16)  Juan Calvino fue quien más se esforzó por restaurar el diaconado del NT 13

Otras Denominaciones: Presbiteriana, Bautista, Asambleas de Dios, Reformada, Metodista  Hay un interés por la renovación o la recuperación del diaconado 14

Hechos 6 15

 Hech 6:1-4  1 En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria.  2 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas.  3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.  4 Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. 16

 El Hechos 6 no se menciona la palabra “diácono” 17

Hech 6:1-2  1 En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución (“diakonia”) diaria.  2 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir (“diakonéo”) a las mesas. 18

› Hech 6:1 En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria.  La iglesia crecía rápidamente  Judíos helenistas = judíos de habla griega que habían inmigrado a Jerusalén de tierras extranjeras 19

 División entre creyentes helenistas y creyentes hebreos  Peligro de la primera división en la iglesia 20

› Hech 6:2 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas.  Dejar de predicar la Palabra de Dios significaría: › Destruir la iglesia de Jerusalén › Quitarle al mundo el mensaje más importante: el evangelio 21

› Hech 6:4 Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.  Los ancianos / pastores fácilmente se pueden desviar de su ministerio principal por otras tareas que exigen tiempo y energía  La sobrecarga está destruyendo las vidas de muchos siervos de Dios así como de muchas iglesias 22

 La razón por la cual se creó el oficio del diácono: › La necesidad de aliviar a los apóstoles › El bienestar de los creyentes necesitados 23

Hudson Taylor:  “No se ocupen tanto con la obra de Cristo (o con cualquier otra cosa) que les deje sin suficientes fuerzas para orar. La verdadera oración requiere de energía.” 24

E. M. Bounds:  “El púlpito de hoy es débil en oración. El orgullo de aprender está en contra de la humildad dependiente de la oración … Cada predicador que no hace de la oración un factor poderoso en su propia vida y ministerio, es débil como factor y colaborador de la obra de Dios” 25

D. Martyn Lloyd Jones:  “En la historia, la predicación renovada siempre ha anunciado el nacimiento y la llegada de una reforma o de un avivamiento” 26

Samuel:  1Sa 12:23 Así que, lejos sea de mí que peque yo contra Jehová cesando de rogar por vosotros; antes os instruiré en el camino bueno y recto. 27

Hechos 6 28

Hch 2:44-45  44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;  45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. 29

Hch 4:32-35  32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. ……  34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido,  35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. 30

Calvino escribe:  “En aquellos días los creyentes daban abundantemente de lo que era suyo; hoy en día nosotros no sólo nos sentimos bien reteniendo cautelosamente lo que poseemos sino que cruelmente lo robamos a otros. En aquellos días vendían sus pertenencias; hoy en día lo máximo es adquirir bienes. 31

Calvino :  … En esa época el amor hacía que las propiedades de cada persona se convirtieran en propiedad común para los que estuvieran en necesidad; hoy en día esa es precisamente la inhumanidad de muchos, que difícilmente le van a dar alguna vivienda al pobre, por sencilla que sea.” 32

Hch 6:2 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas.  La palabra griega para “mesas” (τράπεζα – trápeza) se utiliza: › En forma figurativa para comida o alimentos (Hech 16:34 – “les puso la mesa”) › Para finanzas, una oficina, puestos de cambio o un banco (Luc 19:23 – “no pusiste mi dinero en el banco”) 33

Hch 6:2-3  2 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas.  3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 34

 Hch 6:1-3 Ministerio verbal Oración, predicación Apóstoles Ministerio de obras Servicio para los hermanos necesitados Los 7 35

EjemploCitaPalabraObra JesúsLuc 24:19“Poderoso en palabra” “Poderoso en obra” MoisésHech 7,22“Poderoso en palabras” “Poderoso en obras” ApolosHech 18:24-28 “varón elocuente, poderoso en las Escrituras” Estéfanas1 Cor 16:15 “dedicado al servicio de los santos” FebeRom 16:1 “diaconisa de la iglesia en Cencrea” OnésimoFlm 1:10-13“útil” Mujeres que ayudaban al Señor Luc 8:3 “ le servían de sus bienes” 36

PalabraObra Los dones espiritu- ales Maestros, predicadores, escritores, consejeros, apacentadores Administradores, Organizadores, hacedores, ayudadores, apoyadores, constructores, ministros de misericordia, donantes 37

Hch 6:2-3  Había prácticas discriminatorias en la distribución de fondos a las viudas helenistas  Los apóstoles asumieron la responsabilidad del problema  Ya no les quedó tiempo para apacentar, orar y predicar  Formaron un grupo de 7 personas para que se preocupen por las viudas 38

Los Siete:  Recogieron dinero y bienes  Distribuyeron el dinero y los bienes a los necesitados  Aseguraron que la distribución fue hecha de una manera justa y equitativa  Coordinaron todos los servicios caritativos de la iglesia a favor de los necesitados 39

El Resultado:  Hch 6:7 crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes obedecían a la fe. 40

Hechos 6 41

Hech 6:5-6  5 Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía;  6 a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos. 42

 ¿Por qué los apóstoles involucraron a la iglesia? › En los hermanos y hermanas también moraba el Espíritu Santo › El dinero pertenecía a toda la congregación y todos tenían la responsabilidad de cuidar de las viudas. El problema era de todos › Los apóstoles tenían que protegerse a sí mismos de las acusaciones potenciales que tenían que ver con el dinero y el poder 43

 La congregación podía escoger los administradores quienes los representarían de manera más equitativa  De esta forma, los apóstoles no podrían ser acusados de parcialidad 44

 Se eligen los Siete  La congregación los presenta a los apóstoles  Los apóstoles comisionan los Siete de una manera oficial o pública mediante la imposición de manos y la oración 45

 Los apóstoles les encarguen el trabajo a los Siete: › Hech 6:3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.  “Encargar” muchas veces se utiliza para expresar nombramiento en una posición oficial (juez, gobernador) Hech 7:10 46

 Bendecir (Gn 48:14 – Jacob)  Identificarse con un sacrificio de Dios (Lev 1:4 – holocausto)  Transferir el pecado (Lev 16:21 – macho cabrío vivo)  Transferir deshonra (Lev 24:14 – blasfemo)  Identificar las acciones del hombre con las de Dios (2 Re 13:16 – Eliseo y Joás, rey de Israel)  Apartar a las personas para una comisión, responsabilidad o autoridad especial (Lev 8:10 – Levitas; Dt 34:9 – Moisés y Josué); 47

 Bendecir (Mt 19:15; Mar 10:16 – niños)  Conferir el poder de sanidad (Mar 6:5; 8:23, 25; 16:18; Luc 4:40; 13:13; Hech 9:12; 19:11; 28:8)  Otorgar el Espíritu Santo a ciertos creyentes por medio de las manos de los apóstoles (Hech 8:17-19; 19:6)  Traer sanidad y el Espíritu Santo a Pablo por medio de las manos de Ananías (Hech 9:17)  Otorgar un don especial a Timoteo por medio de las manos de Pablo (2 Tim 1:6)  Apartar o colocar en oficio o puesto (Hech 6:6; 13:3; 1 Tim 4:14; 5:22) 48

Aquí significaba:  La bendición de los apóstoles  El acto de comisionar a los Siete para una obra especial  La transferencia de autoridad para llevar a cabo la obra 49

 Para manejar grandes cantidades de dinero es necesario que hayan personas que posean un carácter irreprochable, sabiduría divina, y técnicas administrativas  La Biblia advierte que el pobre, especialmente las viudas, son vulnerables a las explotación  ¡Ojo! Ninguna iglesia debe exponer a las personas que necesitan mayor protección y el mayor cuidado, a personas desconocidas o inestables 50

Capítulo 5 51

GriegoEspañol Episkopos (plural Episkopoi) Obispo (lit. supervisor) EpiskopeOficio o función del obispo EpiskopeoSupervisar o cuidar 52

 Hech 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos (episkopoi), para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.  1Ti 3:1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado (episcope), buena obra desea.  1Pe 5:2 Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando (episkopeo) de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; 53

 Se usa una vez en el NT para describir a Cristo: › 1Pe 2:25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas. 54

 Como la palabra misma lo indica, los obispos (“supervisores”) de la iglesia son responsables por › la supervisión, › protección, › dirección › y cuidado de las personas dentro de la congregación local 55

 Proteger a la iglesia › Hch 20:17, Enviando, pues, desde Mileto a Efeso, hizo llamar a los ancianos de la iglesia… Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. … › Hch 15:6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto. 56

 Enseñar a la iglesia › 1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. › Tit 1:5, 9 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé; … retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen. 57

 Dirigir a la iglesia › 1Pe 5:1-2 Ruego a los ancianos que están entre vosotros, … Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, … › 1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan bien,... › 1Ti 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); › Hch 11:30 lo cual en efecto hicieron, enviándolo ( dinero ) a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo. 58

 Dirigir a la iglesia › 1Ti 4:14 No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio. › Stg 5:14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. › Tit 1:7 Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como administrador de Dios; … 59

Resumen  Protegen a la iglesia de falsos maestros  Exhortan a los santos en la sana doctrina  Enseñan, predican  Oran por los enfermos  Resuelven conflictos doctrinales › Dirigen, supervisan, vigilan, pastorean, cuidan la iglesia local de Dios 60

Capítulo 6 61

EspañolGriego Siervo, ministro o diáconoDiakonos Servir, ministrar (verbo)Diakoneo Servicio, ministerioDiakonia Esclavo (siervo)Doulos 62

 La palabra “diakonos” se usa en el NT para describir literalmente a los siervos: › Jn 2:9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, › Mat 22:13 Entonces el rey dijo a los que servían : Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; … 63

 Diakono se usa también en un sentido figurativo para referirse a los siervos de Dios, de Cristo, de Satanás, del evangelio o de la iglesia. Ejemplos: › Rom 15:8 Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, … › Rom 16:1 Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia en Cencrea; 64

› 1Co 3:5 ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. › 2Co 6:4 antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias; 65

› Ef 6:21 Para que también vosotros sepáis mis asuntos, y lo que hago, todo os lo hará saber Tíquico, hermano amado y fiel ministro en el Señor, › Col 1:7 como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, 66

 En estos pasajes las palabras siervo o ministro son utilizados en el sentido general de alguien que personalmente sirve o ayuda ya sea a otros, al evangelio, o a Dios  En estos casos, “diakonos” debe traducirse como “siervo” o “ayudador”, y no como “diácono” o “ministro” 67

 En tres ocasiones Pablo usa el término “diakono” como un título, parecido a “obispo”, con el fin de designar otro cuerpo de funcionarios › Fil 1:1 Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos : 68

› 1Ti 3:8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; › 1Ti 3:12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas. 69

 Uso de “diakonia” y “diakonea” en un sentido técnico de suplir las necesidades del pobre: › Hch 11:29 Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea; › Hch 12:25 Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén…. 70

 Rom 15:31 para que sea librado de los rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos en Jerusalén sea acepta;  2Co 8:4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. 71

 2Co 9:1 Cuanto a la ministración para los santos, es por demás que yo os escriba;  Hch 6:1 En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria. 72

 Mat 25:44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos ?  Rom 15:25-26 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos. Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén. 73

 El hecho de que los diáconos deban cumplir ciertas características o requisitos, y ser examinados públicamente antes de que comiencen a desempeñase como diáconos (1 Tim 3:10) revela que ellos ejercen responsabilidades oficiales de confianza pública 74

 “Aptos para enseñar” no es requisito obligatorio para los diáconos (1 Tim 3:2)  El término “diakonos” indica un oficio o cargo de servicio y no de gobierno 75

 El diácono es claramente subordinado a los ancianos: al asumir las responsabilidades de vigilancia de la iglesia local, los obispos también asumen la responsabilidad de dirigir a los diáconos  Los dos cargos, obispos y siervos, se deben complementar el uno al otro 76

 Es inevitable que la función de los apacentadores y de los diáconos coincida en parte  Ambos cuerpos deben › Tomar decisiones conjuntas › Pasar información entre ellos › Buscar ayuda el uno del otro  Debe haber comunicación, amor y confianza 77

 Los apacentadores pueden desarrollar todas las funciones de los diáconos, pero los diáconos no pueden desarrollar todas las funciones de los apacentadores  Como líderes de la iglesia, los apacentadores deben clarificar, con cierta frecuencia, los deberes de los diáconos 78

Resumen:  Cada iglesia local requiere de un cuerpo de siervos que alivien al cuerpo pastoral y proporcione una atención oficial (autorizada) y responsable a los miembros que sufren y están en necesidad 79

Capítulo 7 80

 1Ti 3:14-15 › 14 Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, › 15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad. 81

 El interés supremo de Dios no son los edificios o los programas de la iglesia, sino el carácter moral y espiritual de aquellos que lideran y se preocupan por su pueblo  El liderazgo piadoso es lo que hace la diferencia espiritual en la iglesia local 82

 Parte de la estrategia activa de Satanás para corromper a las iglesias es colocar personas no calificadas e incompetentes en la estructura del liderazgo de la iglesia 83

 Los diáconos ocupan posiciones de sagrada confianza. Ellos dirigen y cuidan la familia de Dios. Tienen acceso a los hogares de las personas y a los detalles más íntimos de sus vidas  El servicio de los diáconos afecta a la iglesia en todo. Los líderes que tienen un buen carácter moral proporcionan mayor dirección, orientación, balance y estabilidad para la iglesia 84

 Deben insistir en elegir hombres bíblicamente calificados para el cargo de la iglesia, sin importar si se requiere años para levantarlos 85

 1Ti 3:8 Los diáconos asimismo deben ser …  Lo que dice Pablo acerca de la necesidad de que los obispos estén calificados apropiadamente, también se aplica a los diáconos 86

87 DiáconosAncianos Honestos-- Sin doblez-- No dados a mucho vinoNo dado al vino No codicioso de ganancias deshonestas Que guarden el ministerio de la fe con limpia consciencia -- Irreprensible Carácter de la esposa-- Marido de una sola mujer Que gobierne bien sus hijos y su casaQue gobierne bien su casa Sobrio Prudente Decoroso

88 DiáconosAncianos Hospedador Apto para enseñar No pendenciero Amable Apacible No un neófito Que tenga buen testimonio de los de afuera No soberbio No iracundo Amante de lo bueno Justo Santo Dueño de sí mismo Retenedor de la palabra fiel

 Como trabajan en la distribución de ayuda económica, requieren de protección en asuntos financieros que sus colegas les podrían proporcionar  El diácono requiere los beneficios de la sabiduría grupal 89

 Este sistema facilita el desarrollo de una responsabilidad mutua. Eso ayuda para llevar a cabo sus deberes con rapidez y compromiso  Un cuerpo de diáconos ayuda a aligerar una carga pesada de trabajo 90

Capítulo 8 91

 Hech 6:3 › 3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 92

 1Ti 3:8-9 › 8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; › 9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia. 93

 Son hombres de integridad  Con dominio propio  Viven vidas cristianas consistentes  Son controlados por el Espíritu Santo  No son controlados por el dinero, vino o una lengua suelta  Deben manifestar en sus vidas la obra del Espíritu Santo 94

 En el griego, la palabra abarca: › Un sentido de solemnidad › Honestidad › Algo que reclama reverencia › Una persona respetable y honorable › Una persona cuyo carácter moral y espiritual evoca la estima por parte de otros  Es difícil ser justo y generoso y a la vez ser una persona práctica y responsable 95

 Deben estar pendientes de personas que engañan (inclinados a pedir limosnas)  Deben estar pendientes a las calumnias 96

 “Un hombre no vale más que su palabra”  “Doblez” = decirle una cosa a alguien y otra diferente a otro  El termino prohíbe cualquier clase de habla manipuladora, insincera o falsa  Detrás de una palabra falsa hay una mente falsa  Su “sí” debe significar “sí” y su “no”, “no” 97

 = rectos en cuanto al uso del alcohol 98

 Los peligros potenciales del vino y de bebidas embriagantes: › Is 5:11, 22 › Pro 20:1; 23:30-35 › Os 4:11 99

 La embriaguez es pecado y requiere de disciplina de parte de la iglesia: › 1 Cor 5:11; 6:9, 10 › Gál 5:21 › Ef 5:18 › 1 Pe 4:3 100

 El alcohol acorta la vida, destruye familias, y produce ruina económica  Evidentemente esta no es una prohibición absoluta en contra del beber vino  Es una prohibición en contra del abuso del vino 101

 = aficionado de la integridad financiera, y no del dinero 102

 1Ti 6:5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.  Tit 1:11 a los cuales es preciso tapar la boca; que trastornan casas enteras, enseñando por ganancia deshonesta lo que no conviene. 103

 El mal ejemplo de Judas  Los escribas y fariseos devoraron las casas de las viudas (Luc 20:47). Eran llenos de rapacidad y de maldad (Luc 11:39)  En el templo: › Mat 21:12-13 Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. 104

 Heb 13:5 › 5 Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré; 105

 Las personas que tengan problemas con › Codicia › Robo › Negocios ilícitos no son buenos candidatos para el diaconado 106

 = Su vida y su doctrina coinciden  Tiene una conciencia limpia al vivir en armonía con las verdades descubiertas en la Palabra de Dios 107

 Un cristiano no puede guardar la fe con una conciencia pura si a la vez está viviendo en: › Inmoralidad sexual › Robando dinero › Odiando a un hermano › Divorciándose de una esposa cristiana › Mezclando la mentira con el evangelio ›…›… 108

 Cada vez que violamos nuestra conciencia, debilitamos su poder de convicción; se hace más fácil cometer pecados y actuar con hipocresía 109

 Misterio: › un plan o propósito divino, anteriormente escondido, pero ahora revelado por Dios y proclamado a todos los que creen  Fe: › Toda la doctrina cristiana; las verdades distintivas del cristianismo 110

Capítulo

› 1Ti 3:11 Las mujeres (gynaikas) asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.  Gynae = mujer adulta o esposa  Aquí “mujeres” se podría referir a: › Mujeres diaconisas › Mujeres que ayudan a los diáconos › Esposas que ayudan a sus esposos diáconos 112

 ¿Por qué escribe Pablo “gynaikas” y no “mujeres diáconos”?  En el griego del NT no existía una palabra para “diaconisa”. Solamente a partir del 325 d.C. se usa esta expresión 113

 No hay indicadores claros en el texto para determinar si diakonos significa un siervo esmerado en el sentido general, o un diácono en el sentido oficial  El termino diakonos puede ser masculino o femenino  Rom 16:1 Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa (diakonos) de la iglesia en Cencrea; 114

 ¿Qué razón puede haber tenido Pablo, después de dar cinco requisitos para los “diáconos”, que pueden aplicarse a hombres y mujeres, en el versículo 11, al repetir casi los mismos requisitos para las mujeres diáconos? 115

 El versículo 11 está colocado en medio de los versículos 8 al 10 y que describen los requisitos de los diáconos  Parecería más ordenado si el versículo 11 estuviera colocado al final del versículo

 1Ti 2:11-12 › 11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. › 12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.  Puesto que el cargo de los diáconos demanda del ejercicio de autoridad que se extiende sobre toda la iglesia local, se puede argumentar que este cargo está restringido a los hombres 117

 Pablo exige que los diáconos sean “maridos de una sola mujer”  Solamente a partir del año 230 d.C. se encuentra la primera mención de las mujeres diáconos 118

 ¿Eran las asistentes de los diáconos que prestaron un servicio auxiliar, llevando acabo ministerios para los cuales las mujeres eran mejor aceptadas? 119

 ¿Por qué aparece la palabra “gynaikas” sin ninguna palabra identificativa, tal como “mujeres asistentes” o “mujeres que ayudan”? 120

 Sería lógico que diera requisitos adicionales y únicos tales como “esposa de un solo marido” o “que tenga hijos obedientes”  Si estas mujeres son esposas, nada debe añadirse 121

 V 8-9: cinco pruebas del carácter del diácono  V10: la aprobación de los diáconos  V11: la prueba moral de sus esposas  V12: La prueba del hogar del diácono 122

 Parece que Pablo se está refiriendo a las esposas de sus esposos diáconos  El diácono bíblico del NT abarca solamente hombres 123

Capítulo

 Si la esposa de un diácono en perspectiva no está dispuesta (o no puede) ayudar o no reúne los requisitos mencionados en el versículo 11, tal hombre no califica en ese momento para el cargo 125

 1Ti 3:11 Las mujeres asimismo sean › honestas, › no calumniadoras, › sino sobrias, › fieles en todo. 126

 Honestas, igual como sus esposas honestos  = dignos de respeto 127

 No difamadoras  Mujeres que controlan su lengua  Hablan con sabiduría y con amor  La palabra griega que se traduce “calumniadoras” es la misma que se usa para referirse al diablo (en singular) 128

 Un calumniador esparce rumores falsos, indirectas o insinuaciones, críticas y mentiras en cuanto a las personas  Las calumnias crean división, odio y recelo 129

› Lev 19:16 No andarás chismeando entre tu pueblo… › Pro 10:18 … Y el que propaga calumnia es necio.  Una persona calumniadora no tiene lugar en el ministerio a los miembros más necesitados de la familia de Dios 130

 Un carácter mentalmente y emocionalmente estable  Tiene un juicio equilibrado  Posee dominio propio  Es prudente  Tiene una mentalidad lógica o inteligente 131

 Se puede confiar en ellas  Llevan a cabo su deber cristiano en cualquier área de la vida  Leal; fidedigna, veraz, segura  Fieles a Dios  Fieles a sus familias  Fieles en cuanto a su testimonio a los vecinos  Fieles a la familia de Dios 132

Capítulo

 1Ti 3:12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas. 134

 Satanás emplea todo su arsenal de recursos de seducción para adulterar los matrimonios del pueblo de Dios › Balaam (Nm 25:1-3) › Salomón (1Re 11:1-4) › Esdras (Esd 9:1-4) 135

 Las leyes de Dios en cuanto al matrimonio, el divorcio, la sexualidad, y las diferencias entre hombres y mujeres se están descartando y se están reemplazando por prácticas humanas corruptas  El adulterio y otros pecados sexuales entre los líderes religiosos se encuentran a niveles bastante alarmantes 136

› Ef 5:3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; 137

 Estrategia de Satanás para destruir al pueblo de Dios: destruir los matrimonios y las familias de aquellos que lideran la iglesia 138

 La frase “maridos de una sola mujer” está compuesta por tres palabras en el griego: › μια ͂ ς γυναικο ̀ ς ἄ νδρες › mias = una › gynaikos = esposa, mujer › andres = esposos, hombres 139

 Podemos traducir esta frase de tres palabras en las siguientes formas: › Maridos de una esposa › Hombres de una esposa › Hombres de una mujer › Esposo de una esposa 140

Interpretación 1: Los diáconos deben estar casados  Eso contradice 1Cor 7 en cuanto a las ventajas de la soltería al servir al Señor  Pablo no escribió: “los diáconos deben ser hombres que tengan esposas”  La soltería no desautoriza a ningún diácono para ejercer el cargo 141

Interpretación 2: Los diáconos no deben ser polígamos  La expresión análoga en 1Tim 5:9 “esposa de un solo marido” hace imposible esta interpretación: › La poliandria era aborrecible tanto para los judíos como para los romanos 142

Interpretación 3: Los diáconos deben haberse casado sólo una vez  En ninguna parte del NT existe la menor sugerencia o mención de cualquier mandato contra las segundas nupcias 143

Interpretación 4: Los diáconos deben ser fieles y leales a una mujer  Se prohíbe toda desviación del ideal de un matrimonio caracterizado por la fidelidad y la monogamia 144

Interpretación 4: Los diáconos deben ser fieles y leales a una mujer  Eso impide la › Poligamia › Segundos matrimonios ilícitos › Concubinato › Homosexualidad › Cualquier relación cuestionable con el sexo opuesto 145

 Bien = adecuadamente; excelentemente  Debe ser un padre cristiano responsable y buen administrador del hogar  Debe proveer para su familia, financiera, emocional y espiritualmente  Los hijos de los diáconos deben obedecer y estar sometidos a su liderazgo en el hogar 146

 Job actuó como un sacerdote intercediendo por sus hijos: › Job 1:5 Y acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días. 147

 La aptitud de un hombre para manejar la iglesia de Dios está relacionado con su aptitud para administrar su hogar 148

Capítulo 9 149

 1Ti 3:10 Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.  “Y estos también”  Los diáconos deben ser probados en la misma forma que los obispos 150

 El texto afirma claramente que ninguno puede desempeñarse como diácono hasta que no sea primero probado (examinado) y aprobado 151

 Otros examinan, evalúan y escudriñan el carácter o personalidad del diácono en perspectiva  1 Tim 3:10 no proporciona procedimientos detallado  Cada iglesia determinará sus procedimientos 152

 Tenemos libertad y flexibilidad de adaptar las verdades de Dios a la cultura en la que se ministra  Tenemos el poder y la ayuda del Espíritu Santo 153

 Requisitos: › Debe cumplir con todos los requisitos bíblicos › Debe ser examinado en cuanto a dichos requisitos › No debe ser nombrado de una manera apresurada y descuidada (“con ligereza”) 154

 Los ancianos deben dirigir el proceso  Se debe involucrar la congregación › Las personas deben dar razones escriturales para sus objeciones 155

 Se le debe preguntar por: › Sus creencias › Sus intereses › Su familia › Su disponibilidad de tiempo  Se le debe clarificar qué clase de trabajo se espera que haga 156

 Hech 6:6 a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos.  El candidato debe ser públicamente instalado en su cargo: 157

 La congregación necesita estar informada sobre quienes son sus líderes  Los líderes necesitan las oraciones y la afirmación de la congregación 158

Capítulo

 1Ti 3:13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús. 160

 La palabra “bien” indica un servicio loable hecho en la forma correcta 161

 La palabra griega que indica “grado”, bathmos (βαθμος), significa › “un escalón” › “una base de un pedestal” › o “un peldaño”  En forma figurativa significa también: › “posición” › “lugar” › “grado de avance” 162

 La palabra “honroso”, kalos (καλος), significa › “bueno” › “noble” › “digno de elogio” 163

 Un lugar de influencia y honor  Se refiere a la esfera en la que se lleva a cabo el servicio de los diáconos, no a la posición de ellos en la eternidad 164

 La palabra “confianza”, parrhesia (πα ῤῥ ησία), puede significar: › “libertad de palabra” › “hablar abiertamente”  También puede significar (mejor según el contexto): › “valentía” › “confianza firme” › “audacia” 165

 Aquí “fe” no se refiere a una colección ordenada de doctrinas, sino a la fe que experimentan los diáconos en su vida personal centrada en Cristo 166

 Al tener mucha valentía en la fe, los diáconos pueden › hacer muchas obras maravillosas para Dios y su pueblo › pueden extender su ministerio en muchas formas › Pueden influenciar profundamente en la congregación › y ser ejemplos vivientes de la compasión y la misericordia de Dios 167

 En la medida en que los diáconos tienen un buen desempeño, reciben más valentía en su fe para servir aún mejor 168

 La falta de fe › Paraliza al hombre › Detiene la acción › Destruye la visión › Crea desobediencia › No deja progresar 169

 La fe no está arraigada en la propia inteligencia, su habilidad, energía, o recursos financieros  La fe bíblica se basa en Cristo, quien da fuerza y nos sostiene 170

 Mat 17:20 › 20 Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. 171

 Heb 11:33-34 › 33 que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, › 34 apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros. 172

 Hech 6:5 › 5 Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo,… 173

Capítulo

Misericordia  Es la disposición de ayudar a alguien  Se manifiesta en forma externa mediante algún tipo de acción  Combina un fuerte elemento emocional  Es identificado como piedad, compasión, amor, bondad 175

 Luc 6:36 Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso.  Rom 12:8 … el que hace misericordia, con alegría. 176

 Dios está lleno de misericordia: › Ef 2:4-5 Pero Dios, que es rico en misericordia, … nos dio vida juntamente con Cristo …  Cristo actuó con misericordia: › Mar 5:19 Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. 177

 La vida de Cristo, que es una historia de “servicio”, de amor abnegado hacia otros 178

 Mar 7:37 Y en gran manera se maravillaban, diciendo: bien lo ha hecho todo; hace a los sordos oír, y a los mudos hablar.  Hch 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. 179

 Mat 21:14-15 Y vinieron a él en el templo ciegos y cojos, y los sanó. Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron,  Mat 20:34 Entonces Jesús, compadecido, les tocó los ojos, y en seguida recibieron la vista; y le siguieron. 180

 Mat 9:35-36 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.  Mat 11:4-5 Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; 181

 Los diáconos tienen el honor de reflejar la compasión de Dios, su bondad, misericordia y amor  El mundo observará un despliegue visible del amor de Cristo, que llevará algunos al Salvador 182

 Como siervos, los diáconos deben tener su verdadera identidad en Jesucristo  Jesucristo debe ser su modelo y su ejemplo 183

184